edición general

encontrados: 225, tiempo total: 0.108 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Rio de Janeiro, Brasil: Vuelve la gobernabilidad

Ser hijo de uno de los periodistas más respetados de Brasil y hasta tener su mismo nombre le abrió muchos caminos. Sergio Cabral filho (hijo), como le gusta hacerse llamar, trabajó poco de periodista, porque la política junto al PMDB, aliado al oficialista Partido de los Trabajadores (PT), siempre fue su verdadera pasión...
3 meneos
106 clics

Google soluciona el problema de las favelas de Río de Janeiro.... en su mapa

Google reescribirá su mapa de Río de Janeiro después de que el ayuntamiento se quejara de que los nombres de las favelas sobresalían demasiado, según la prensa brasileña.
4 meneos
8 clics

Barcelona y Mapfre se unen para ayudar a favelas en Brasil

Brasil: foco del deporte mundial (en 2014 celebra la Copa Mundial de Futbol y en 2016 es sede de los Juegos Olimpicos) en la mira del Barcelona. Su Fundacion y la de Mapfre firmaron convenio de colaboración para mejorar las condiciones de vida en 15 'favelas' de Rio de Janeiro, especialmente las de los mas jovenes. Con este proyecto, llamado Alianza para el Deporte y Desarrollo van a desarrollar actividades deportivas para alcanzar comportamientos y actitudes en pro de obtener mejores condiciones de vida y de trabajo, apartandolos de los vicios
4 meneos
27 clics

Obama visita una favela de Río en medio de fuertes medidas de seguridad

Los Obama disfrutan este domingo de un día familiar y turístico en Río de Janeiro. Lejos de Copacabana, uno de los barrios emblemáticos de la "ciudad maravillosa", donde se aloja el presidente de Estados Unidos, el Gobierno de Brasil analizaba los beneficios de una visita desteñida por los efectos de la crisis libia.
4 meneos
23 clics

La 'favela' Cidade de Deus se prepara para recibir a Obama

Bajo la mirada desconfiada de vecinos, agentes estadounidenses y policías inspeccionaban el martes las calles de la 'favela' Cidade de Deus, en la periferia oeste de Rio.
2 meneos
8 clics

Give peace a chance (dar uma oportunidade à paz)

Las favelas pacificadas de Río de Janeiro, en las que las autoridades han conseguido expulsar a los narcos para convertirlas en barrios normales, con la presencia continua del Estado, están revolucionando la famosa música funk carioca, típica de las favelas más violentas, cambiando sus letras de la exaltación de la violencia a los llamamientos a la paz.
6 meneos
50 clics

Dando color a las faveles de Rio de Janeiro [ENG]

Los artistas holandeses Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn idearon el programa "Favela Painting" para dar un toque de color y personalidad a las favelas más peligrosas y olvidadas de Rio. Además se intenta promover un sentimiento de orgullo entre los jóvenes de estos barrios marginales.
11 meneos
74 clics

Las favelas de Madrid

Aunque el censo exacto es inescrutable, se calcula que cerca de 50.000 personas ocupan todos estos núcleos chabolistas, muchas de ellas en la célebre Cañada Real, en escenarios de marginalidad, inmundicia y vergüenza que se asoman a los bordes de Madrid. Herencia del pasado, de los años 60, del olvido de los huertos y los descampados, todos estos lugares son consecuencia de la colateralidad: del efecto llamada de la gran capital.
10 1 0 K 110
10 1 0 K 110
9 meneos
47 clics

La policía de Río fusila en las favelas

Las entidades Justicia Global y Tortura Nunca Más, y cuatro organismos de derechos humanos locales condenaron lo que definen como ejecuciones sumarias y describieron “un clima de terror por cuenta de la ocupación policial”.
263 meneos
8243 clics
De cómo el Edifício São Vito se convirtió en una favela vertical

De cómo el Edifício São Vito se convirtió en una favela vertical

"“Tiembla, pero no cae”, así acabó siendo conocido en los 80 el Edifício São Vito, cuando, después de años de degradación, acabó convertido en un foco de delincuencia, prostitución y narcotráfico en pleno centro de São Paulo. Algunas de las familias modestas que vivían en él acabaron marchando, pero otras, sin otro lugar mejor donde ir, tuvieron que quedarse y convivir con los nuevos “vecinos”. Lejos quedaban los años en los que en el auditorio de la azotea se celebraban fiestas y conciertos."
165 98 0 K 485
165 98 0 K 485
6 meneos
70 clics

Las favelas de Río de Janeiro abren al comercio tras la expulsión de las bandas armadas

"Un resplandeciente árbol navideño en la cima de la favela Alemao de Río de Janeiro se ha convertido en un poderoso símbolo de la reciente liberación de la comunidad de los narcotraficantes armados". "El árbol de Navidad de Alemao fue financiado por el Banco Santander, uno de los varios bancos que están planeando desarrollarse en la favela". Relacionadas www.meneame.net/story/rio-empieza-sonar-fin-violencia-favelas www.meneame.net/story/fuerzas-brasilenas-toman-finalmente-control-fave
18 meneos
51 clics

Rio empieza a soñar con el fin de la violencia en las favelas

Por primera vez en los 40 últimos años, los casi cuatro millones de moradores de las más de mil favelas de Rio de Janeiro han empezado a cambiar su visión de las fuerzas del orden que están actuando en ellas para liberarlos de la tiranía a la que los tenían sometidos los narcotraficantes con su guerra contra la policía.No es ningún secreto que hasta hace poco, en las favelas, la gente común tenía más miedo de las acciones violentas de la guerra de la policía, por ejemplo, perpetrada en sus enfrentamientos con los traficantes de drogas..
16 2 1 K 130
16 2 1 K 130
40 meneos
96 clics

40 arquitectos cambiarán la cara de 215 favelas de Río de Janeiro

El proyecto bajo el título Morar carioca, que llevarán a cabo 40 arquitectos ya escogidos entre las 86 propuestas inscritas por un concurso del Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB), va a cambiar definitivamente la cara, desde ahora y hasta 2020, de 215 de las favelas más emblemáticas y características de la ciudad. Con un presupuesto de 8.000 millones de reales (unos 3.600 millones de euros), las 215 favelas escogidas serán distribuidas en 40 grupos.
36 4 0 K 193
36 4 0 K 193
7 meneos
28 clics

La Policía de Río de Janeiro se prepara para ocupar las favelas de Rocinha y Vidigal

Una vez tomado el Morro do Alemao, la policía de Río considera que está capacitada para entrar a cualquier otra favela
17 meneos
77 clics

Un joven brasilero de 17 años se convierte en un inesperado cronista de la guerra antinarcos de Brasil

René Silva es un estudiante de periodismo de 17 años que vive en el Morro do Adeus, situado en el Complejo Alemao, la favela que fue recuperada del dominio de los narcos pocos días atrás en Brasil. A los 11 años, ideó el periódico La voz de la Comunidad, publicación en principio escolar y que con el tiempo se convirtió en un canal de comunicación de la favela donde nacio, se crio y vive. A través de twitter relató el minuto a minuto en la Favela Alemao. Mientras los medios tradicionales no podían ingresar, su cobertura dio la vuelta al mundo.
15 2 0 K 122
15 2 0 K 122
48 meneos
569 clics

Una mansión de cuatro pisos con jacuzzi, piscina y 'teles' LCD en lo alto de la favela

Una mansión con jacuzzi en lo alto de la favela La lujosa casa en que vivía el traficante conocido como Pezão se encontraba apenas a 300 metros de la posición de los blindados.
44 4 0 K 146
44 4 0 K 146
16 meneos
45 clics

Las fuerzas brasileñas toman finalmente el control de la favela de Río

Unos 2.600 policías y militares brasileños han tomado los principales puntos de las favelas del Complexo do Alemão, en Río de Janeiro, sin encontrar la resistencia armada que esperaban, según han anunciado fuentes policiales. La operación comenzó hacia las ocho de la mañana (tres horas más en la España peninsular), tras vencer anoche el plazo dado a los centenares de narcotraficantes que allí se refugiaban para entregarse.
15 1 0 K 132
15 1 0 K 132
34 meneos
232 clics

Río de Janeiro, tropa de muerte

Si nos topamos con un cabrón de esos, que se despida: va derecho a la tumba”. Así se las gasta el Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), el temido cuerpo de la Policía Militar de Río de Janeiro, que no duda en entrar en las favelas como un elefante en una cacharrería para hacer frente a los traficantes de drogas. Primero disparan y luego preguntan, uniformados de negro y con su símbolo bien visible: un cuchillo clavado en una calavera. “Uno mata o muere”.
30 4 2 K 78
30 4 2 K 78
39 meneos
92 clics

Río lleva tanques a las favelas para una batalla decisiva contra el narcotráfico

En Río, apellidada la ciudad maravillosa, la violencia continúa. Esta mañana han sido incendiados otros tres vehículos públicos y por primera vez se han visto seis tanques, conducidos por soldados de la Marina brasileña, frente a la favela de Vila Cruceiro en la Penha, suburbio violento donde ya estaban actuando 10 vehículos blindados del BOPE (Batallón de Operaciones Policiales Especiales) y donde las autoridades creen que se han escondido los narcos que han declarado guerra a la ciudad.
9 meneos
40 clics

Río de Janeiro, ciudad sin ley

La violencia ha vuelto a estallar en las favelas de Río de Janeiro. Todo comenzó el domingo, cuando los narcos atacaron puestos de policía e incendiaron vehículos en represalia por el despliegue de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP) y por el traslado de presos a cárceles federales. Desde entonces, la Policía ha contabilizado 21 muertos y 150 detenidos en operaciones contra presuntos criminales.
12 meneos
83 clics

Los 'narcos' desafían a Río de Janeiro

Desde el pasado domingo Río de Janeiro vive una situación de violencia inédita: las dos principales bandas de narcotraficantes - en vez de enfrentarse entre sí- han llevado a cabo ataques conjuntos planificados para tratar de poner de rodillas a la ciudad, Hay siete narcotraficantes muertos
11 1 0 K 91
11 1 0 K 91
5 meneos
76 clics

Empieza la carrera por construir la casa de 300 dólares

Un profesor y un especialista en marketing proponen crear una casa modular de 300 dólares, adaptable a las condiciones culturales, climáticas y ecológicas de cualquier lugar, que pueda ser comprada por un inabarcable público objetivo: los habitantes de los barrios de barracas a las afueras de las grandes urbes del mundo en desarrollo.
6 meneos
139 clics

Marta, la Pelé con falda. De la favela a la gloria

Nació, no se hizo. Ella, andrajosa, llegaba a la canchita de cemento del barrio. Lo hacía con la cara colmada de mugre, con los cabellos revueltos y las ropas flojas. Moría por jugar al fútbol. Pero había un detalle: no había sido invitada. Por eso, sus ganas eran reprimidas en un santiamén por el precoz machismo: “¡¡¡El fútbol es solo para hombres!!!” “¡¡¡¿Qué haces aquí?!!!” “¡¡¡Vete!!!”.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las favelas de Brasil en fotos  

Las favelas esos asentamientos humanos que se establecen por lo general en los alrededores de las grandes ciudades, y que se caracterizan por ser muy pobres, por tener mucha miseria, y altos índices de criminalidad, se han convertido en atracciones turisticas y han sido parte de las particularidades que han hecho famoso a Brasil en el resto del mundo.
2 meneos
 

WiFi gratis en Rocinha, la mayor favela de Brasil

Los más de 100.000 habitantes de Rocinha se suman a los de Santa Marta, Cantagalo y Ciudad de Dios, las otras tres favelas con WiFi.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6

menéame