edición general

encontrados: 131, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
 

El Estudio General de Medios sitúa la penetración de la TDT española en el 16,3 por ciento

Los datos del Estudio General de Medios (EGM), correspondientes a la Tercera Ola del 2006, y hechos públicos ayer, evidencian un fuerte incremento en la penetración de descodificador de TDT, que se sitúa en el 16,3 por ciento de los individuos. Esto supone que prácticamente se ha duplicado la cifra de la segunda Ola (8,7 por ciento) y se ha triplicado la de la primera (5,7 por ciento).
16 0 0 K 111
16 0 0 K 111
3 meneos
 

Las revistas ponen en duda los datos del EGM

La Asociación de Revistas de Información (ARI) ha expresado su "sorpresa e incredulidad" ante los datos de la última oleada del Estudio General de Medios (EGM), que atribuye un descenso al sector que, a su criterio, "no se corresponde con la situación real del medio", según ha informado ARI en un comunicado.
3 0 7 K -34
3 0 7 K -34
183 meneos
 

Nadie da un duro por el diario más leído

"20 minutos, con 2.448.000 lectores, ya es el diario más leído en España. Ya lo era entre los periódicos de información general y ahora, según la última ola del EGM (www.20minutos.es/noticia/139972/0/egm/datos/prensa/), también ha superado al anterior líder absoluto, al deportivo Marca. Es la primera vez en la historia de la prensa española en la que un diario gratuito es el más leído. Es la primera vez que el diario más leído es copyleft."
183 0 3 K 569
183 0 3 K 569
18 meneos
 

La COPE vuelve al EGM

Después de las trifulcas de hace unos meses, cuando José Antonio Abellán infiltró encuestadores para, supuestamente, demostrar las fisuras del EGM, la COPE regresa al estudio. Pero deberá pagar los costes ocasionados a la AIMC: 125.000 euros.
18 0 10 K 31
18 0 10 K 31
35 meneos
 

El juez ordena incluir los datos de la Cope en la segunda ola del EGM

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMCno le cabe otro remedio que acatar la resolución cautelar del Juzgado de Primera Instancia número 72 de Madrid, que deja sin efecto la expulsión de la COPE del Estudio General de Medios y le obliga a incluir los datos de audiencia de la emisora de radio en la segunda ola de este año.
35 0 0 K 270
35 0 0 K 270
14 meneos
 

EGM: El culebrón de primavera

Empieza un culebrón de primavera que promete. La COPE destapa muy serias irregularidades en la confección del EGM, que ha conseguido averiguar a través de la infiltración de periodistas en las mismas entrañas del estudio. El EGM está cuestionado desde hace siglos. En juego está el gigantesco pastel de la publicidad. Tan en juego que el Grupo Prisa a través de El Pais dedica una "notita" bastante transversal al tema. Obvio, son los que más tienen que perder.
1456» siguiente

menéame