edición general

encontrados: 156, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
 

¿Varía espacialmente la constante de estructura fina?

[c&p] Richard Feynman, premio Nobel y un físico extraordinario, se refirió a ella llamándola "número mágico" y a su valor "uno de los jodidos grandes misterios de la física". El número al que se estaba refiriendo, la constante de estructura fina (CEF), habitualmente representada por la letra griega alfa, es realmente mágico. Si fuera tan sólo un 4% mayor o menor de lo que es las estrellas no podrían mantener las reacciones nucleares que sintetizan el carbón y el oxígeno. Una consecuencia sería que la vida, tal y como la conocemos, no existiría.
24 3 0 K 209
24 3 0 K 209
6 meneos
 

La medida más precisa del valor de la constante de la gravitación universal  

El valor experimental de la constante de la gravitación de Newton fue medida por primera vez por el físico británico Henry Cavendish gracias a la balanza que lleva su nombre en 1798.Las mediciones de Cavendish gracias a su balanza de torsión tenían un error del orden del 1%. Las medidas más modernas y más precisas utilizando balanzas de torsión, publicadas en el año 2000 por Jens Gundlach y Stephen Merkowitz de la Universidad de Washington en Seattle, obtuvieron un valor de 6’674215 × 10−11 m3 kg–1 s–2, con una incertidumbre de 14 partes por...
5 1 0 K 56
5 1 0 K 56
30 meneos
 

La Generalitat desarrolla un prototipo para monitorizar las constantes vitales de los bomberos en tiempo real [CAT]

El Departament d'Interior de la Generalitat de Catalunya está desarrollando un prototipo pionero en Europa que permitirá seguir las constantes vitales de los bomberos mientras trabajan en un incendio. Se pretende mejorar la seguridad, ya que los servicios médicos podrán saber cuando es necesario evacuar un bombero. El prototipo es un cinturón con sensores que se pone a la altura del pecho, y que transmite las frecuencias cardiaca y respiratoria, la temperatura corporal del bombero y su posición, como por ejemplo, si está tumbado en el suelo.
27 3 0 K 248
27 3 0 K 248
337 meneos
 

Confirmado: la mujer al volante no es un peligro constante

La asegura Mútua Madrileña acaba de publicar un estudio que rompe muchos falsos mitos sobre la conducción. El primero, el famoso refrán español que asegura que las mujeres son un peligro al volante. Todo lo contrario, las féminas tienen menos accidentes que los varones, hasta el punto de que entre los menores de 30 años la diferencia es del 25%. Y no sólo eso, sino que los accidentes de los hombres son más graves que los de las conductoras.
135 202 8 K 625
135 202 8 K 625
5 meneos
 

La historia del gran ciclista Constante Girardengo

Se le llamó "il Campionissimo". Fue el hombre más famoso de Italia en su momento. De hecho, se le considera el primer ciclista con una imagen capaz de usarse como producto. Se fabricaban bicicletas con su nombre, se vendían sus fotografías autografiadas durante el Giro, y su maillot podía conseguirse en las mejores tiendas de Italia... ¿Pero qué tiene de particular la historia de Girardengo? Que si volvemos a esos años en los que Costante era un niño pobre que descolgaba a todos sus compañeros de bicicleta, nos encontramos con un compañero...
9 meneos
 

Si el valor de PI cambiase...

En un manual de Fortran para ordenadores Xerox se leía lo siguiente : "El propósito principal de la declaración DATA es dar nombres a constantes; en vez de referirse a pi como 3.141592653589793..." | Visto en zifra.blogalia.com//historias/66271
63 meneos
 

Muere el ex-combatiente antifascista y miembro del PCE, Mariano Constante

Meses antes del final de la contienda armada pasó al exilio en Francia en febrero de 1939. Enrolado en una Compañía de Trabajadores Extranjeros al servicio del Ejército francés, cayó prisionero de los nazis en junio de 1940. Fue deportado al campo de concentración de Mauthausen (Austria) por su militancia antifascista y testigo de todo el Holocausto hasta su liberación en mayo de 1945. Fue condecorado con la Medalla a los Valores Humanos por el Gobierno de Aragón en 2002. Su labor también mereció diversos reconocimientos internacionales.
57 6 5 K 144
57 6 5 K 144
3 meneos
 

Hay otros mundos posibles

Los físicos llevan décadas perplejos por la inverosímil precisión con que parecen ajustadas las constantes fundamentales de nuestro cosmos. Por ejemplo, bastaría aumentar en un 0,2% la masa del protón para que fuera imposible construir un solo átomo. Sin átomos no habría estrellas ni planetas, ni por tanto seres vivos. Pero según unos físicos, hay muchos otros conjuntos de leyes físicas que son compatibles con la vida. Es decir, que hay otros universos posibles que son también habitables.
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
216 meneos
 

El problema de las constantes fundamentales en la naturaleza

[c&p] "En la Física existen una serie de magnitudes que contienen información que es independiente del sistema de medida que elijamos, lo cual es muy valioso no sólo en los cálculos. Además, estos parámetros que fija la naturaleza aparecen en las ecuaciones como parámetros que debemos ajustar lo más que podamos para que nuestras predicciones y nuestros modelos se ajusten a la realidad en la medida de lo posible. Y aquí es donde viene el problema. Que son parámetros, es decir, su valor cuantitativo no es deducible de la teoría..."
136 80 1 K 547
136 80 1 K 547
6 meneos
 

La mala conducción de algunos automovilistas podría tener un origen genético [Eng]

El neurólogo Steven Cramer ha realizado un estudio que muestra como las personas con una anomalía en un determinado gen son peores conductores (hasta un 20%) que las personas con el gen normal. Este gen está encargado de controlar una proteína cerebral esencial para los procesos que requieren concentración y memoria , con lo que las personas que padecen esta anomalía tienen menos memoria a largo plazo y tienden a olvidar situaciones solventadas con éxito. Aproximadamente un 30% de la población de EEUU tiene este defecto genético.
9 meneos
 

Dos semanas de felicidad 24 horas al día serían insoportables

Se considera un hombre con suerte porque él sí que es feliz. Parecerlo, realmente lo parece, así que ya es bastante en estos tiempos que corren. Como médico se ha especializado en descubrir qué son esas dos cosas llamadas felicidad y bienestar. Como docente de la Universidad Autónoma de Barcelona, Albert Figueras se dedica a promocionar un uso racional de los medicamentos. Entre una cosa y la otra, ha diseñado su propio catálogo de placeres de la vida para disfrutarlos en los momentos buenos y aprovecharse de ellos en los malos.
22 meneos
 

Homenaje a Lost, a los subtituladores, y de paso a los "orígenes" de Telecinco  

Un acojonante minicorto sobre Lost y la gente que subtitula (gracias Lostzilla). Atención a la parte final, porque tiene un giro que ni los de la propia serie...
20 2 0 K 164
20 2 0 K 164
57 meneos
 

Nanocristal que emite luz constantemente

[c&p] Un grupo de científicos en la Universidad de Rochester ha logrado crear una serie de nanocristales que pueden emitir luz de forma ininterrumpida, sin sufrir lo que ellos llaman "parpadeo". Este descubrimiento podría abrir una nueva era en la generación de luz y en la creación de láser más barato y accesible.
55 2 0 K 337
55 2 0 K 337
43 meneos
 

El "sol de medianoche" elevarían los suicidios violentos en Groenlandia (ING)

Los resultados de un nuevo estudio sugieren que los lugares con demasiada luz solar, donde los largos días de verano suelen causar insomnio como por ejemplo Groenlandia, serían proclives a favorecer los suicidios violentos. "Durante los largos períodos de luz (solar) constante, es vital mantener cierto ritmo circadiano para dormir lo suficiente y conservar la salud mental", indicaron Karin Sparring Bjorksten, del Instituto Karolinska en Suecia, y colegas. En español: lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE54710V20090508
39 4 0 K 344
39 4 0 K 344
12 meneos
 

Olvida los agujeros negros, vamos a buscar anillos negros (ING)

Según Masashi Kimura de la Universidad de Osaka en Japón no sólo los anillos oscuros son una posibilidad, sino que podría haber un número de formas complejas distintas considerando las dimensiones extra. Los cosmólogos han barajado el pensamiento de que los anillos oscuros pueden existir en nuestro espacio de 4D si existen otras escalas similares a la constante cosmológica. En español: www.cienciakanija.com/2009/05/09/olvida-los-agujeros-negros-vamos-a-bu
11 1 1 K 116
11 1 1 K 116
216 meneos
 

Los astrónomos se acercan a la energía oscura con una constante de Hubble refinada

[c&p] El nombre de “energía oscura” es sólo un marcador para la fuerza – sea la que sea – que provoca que se expanda el universo. Pero los astrónomos tal vez están acercándose a comprender esta fuerza con nuevas observaciones de varias estrellas variables Cefeidas del Telescopio Espacial Hubble, el cual ha refinado las medidas del índice de expansión actual con una precisión en la que el error es menor de un cinco por ciento. El nuevo valor para el índice de expansión, conocido como constante de Hubble, o H0 ...
119 97 0 K 668
119 97 0 K 668
17 meneos
 

Señales de un Universo Extraño  

(C&P) Hace once años se presentaron por primera vez unos resultados que indicaban que la mayoría de la energía de nuestro Universo no está en las estrellas o en las galaxias, sino está atada al espacio como tal.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
213 meneos
 

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer, la historia de una lucha constante

[c&p] El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, o Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta fecha tiene un gran peso histórico, dado que se conmemora la igualdad de género ante la sociedad, el trabajo y su desarrollo pleno personal. La celebración es producto de años e incluso siglos de lucha de las mujeres por conseguir la aceptación en todos los ámbitos, remontándose incluso a los tiempos de la Grecia Clásica.
110 103 1 K 782
110 103 1 K 782
304 meneos
 

Los dos errores de Einstein

[c+p] "Cuando Einstein se dio cuenta de que el universo tenía que estar expandiéndose o contrayéndose, introdujo en su teoría un factor de corrección –la constante cosmológica– para eliminar el supuesto error, pues daba por sentado, como todos en aquel momento, que el universo era estático. Cuando se descubrió que el universo se expandía y que, por tanto, las predicciones de la relatividad eran correctas, Einstein dijo abochornado que la constante cosmológica había sido el mayor error de su vida. Pero si levantara la cabeza..."
182 122 0 K 625
182 122 0 K 625
15 meneos
 

Reloj para geeks con constantes y operaciones  

Otro reloj geek con constantes y operaciones matemáticas. Lo diferente es que se enlaza la explicación de cómo se obtienen cada una de las horas: de la 1 a la 12.
14 1 0 K 114
14 1 0 K 114
310 meneos
 
NASA: La energía oscura podría ser la constante cosmológica de Einstein

NASA: La energía oscura podría ser la constante cosmológica de Einstein

Según anunciaron hoy los científicos y publicarán en Astrophisical Journal, el estudio de docenas de grupos de galaxias mediante el telescopio de rayos X Chandra de la NASA corrobora la expansión acelerada. Los investigadores creen que la energía oscura es la constante cosmológica de Einstein. Pero hay un problema: al calcular su valor teórico, debería ser 10 elevado a 120 (un decillón de decillones) veces mayor de lo observado, una fuerza absurdamente descomunal que habría pulverizado el Universo, lo que no ha ocurrido...
170 140 1 K 438
170 140 1 K 438
19 meneos
 

Dos grandes números

[c&p] Desde hace medio siglo los cosmólogos están divididos en dos bandos: aquellos que piensan que el universo se expande relativamente rápido, con un valor para la constante de 100, y aquellos que favorecen una expansión lenta, con un valor de 50. Ésta es una pelea repleta de puyas, enfados y fina ironía. Uno de los proyectos clave del telescopio espacial era zanjar de una vez por todas el debate midiendo la distancia de 31 galaxias espirales lejanas. La conclusión final recuerda la sentencia del viejo Salomón: la constante de Hubble vale 74.
17 2 0 K 175
17 2 0 K 175
8 meneos
 

Utilizan el grafeno para medir una misteriosa constante del universo

[c&p] Un equipo de investigadores ha usado el grafeno para medir una importante y misteriosa constante fundamental y vislumbrar los cimientos del universo. Los investigadores de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Manchester, dirigidos por el profesor Andre Geim, trabajando con teóricos portugueses de la Universidad de Minho en Portugal, han encontrado que el material más delgado del mundo absorbe un segmento bien definido de la luz visible, lo que permite la determinación directa de la constante de estructura fina.
33 meneos
 

Las constantes Sí son constantes (ENG)

El Instituto Max Plank ha informado que análisis espectroscópicos de la quasar B0218 +367 distante 7,5 billones de años luz de la Tierra han permitido determinar que el valor de la constante masa protón/electrón en esa galaxia, es la misma que en la Tierra, así lo han suscripto Michael Murphy, astrofísico y Christian Henkel experto en espectroscopia molecular, coautores del estudio.
30 3 0 K 228
30 3 0 K 228
13 meneos
 

¿Son constantes las constantes?

Estamos tan acostumbrados a usarlas y tenemos la percepción de que tienen un valor fijo y no otro que es difícil poner en cuestión las constantes que están establecidas y que usamos todos los días al aplicar fórmulas matemáticas.estos números no siguen ningún patrón perceptible. Pero aunque numéricamente sean diferentes tienen algo en común: basta que fueran un poco distintas para que no hubiera estructuras complejas hechas de átomos; no existiríamos. Las preguntas surgen solas, ¿son las constantes, constantes? ¿Han tenido...
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109

menéame