edición general

encontrados: 136, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
 

Últimas noticias de Manuel Azaña

7.000 páginas conforman una nueva edición de sus obras completas, que incluyen mucho material inédito hasta ahora, como documentos requisados por la Gestapo, o la grabación de uno de sus más famosos discursos, procedente de un donante anónimo y que se adjunta en CD.
258 meneos
 

Manuel Azaña, la memoria republicana

Una nueva edición de las obras del presidente republicano recupera escritos y documentos hasta ahora perdidos. Espíritu republicano y excelente orador. Así podría definirse la cara política de Manuel Azaña. Teórico de la palabra y grandísimo ensayista. En esos adjetivos podríamos apoyar su enorme creación literaria. Con estos mimbres, es lógico que sus escritos siempre hayan suscitado atención.
157 101 4 K 794
157 101 4 K 794
227 meneos
 

Zapatero afirma que la España que soñó Azaña es la que más se aproxima a la actual

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que la España que soñó el presidente de la República Manuel Azaña fue "la que más se aproxima" a la España actual y de la que se hubiera sentido "profundamente orgulloso". El jefe del ejecutivo ha elogiado la figura política de Azaña y su capacidad de proyectar ideas muy difíciles de poner en práctica en el periodo previo a la Guerra Civil, aunque hechas realidad en la España constitucional.
143 84 3 K 703
143 84 3 K 703
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último discurso de Manuel Azaña (Audio)

Audio del ultimo discurso recientemente restaurado, del discurso del presidente de la república, Manuel Azaña, que pronuncio en Barcelona en Junio de 1938...
16 5 7 K 122
16 5 7 K 122
30 meneos
 

Sale a la luz el último discurso de Azaña, pronunciado en Barcelona en 1938

Se trata de la única grabación oral conservada del citado discurso que ha sido restaurada por Radio Nacional de España y que tiene una duración de 70 minutos. Según explicó Blanco, este documento sonoro ha llegado al Ministerio de Cultura gracias a la donación anónima de un particular, exiliado en México, que donó las grabaciones originales a la embajada española en aquel país.
24 6 0 K 272
24 6 0 K 272
18 meneos
 

Una España liberal, laica y democrática

La publicación de una nueva edición de las Obras Completas de Manuel Azaña es, de entrada, y en espera de conocer el nuevo corpus, noticia de extraordinaria importancia cultural. Cultural más que política porque el legado doctrinal del segundo y último presidente de la II República Española es hoy, y desde hace años, suficientemente conocido, y ha sido reivindicado tanto desde la izquierda como desde la derecha. Más en www.elpais.com/articulo/cultura/Ultimas/noticias/Manuel/Azana/elpepucu
13 5 1 K 133
13 5 1 K 133
14 meneos
 

Jornadas en Montauban sobre Manuel Azaña [FRA]

Los días 2 y 3 de Noviembre se organizan las jornadas sobre Manuel Azaña en Montauban, Francia.
14 0 2 K 112
14 0 2 K 112
5 meneos
 

El extraño y azaroso viaje de un tótem republicano

La vara de mando de Manuel Azaña ha recorrido Francia, México, Zamora y Portugal antes de llegar a la biblioteca central municipal de Elda, en Alicante, su destino final
16 meneos
 

El extraño y azaroso viaje de un tótem republicano

La vara de mando de Manuel Azaña como Presidente de la República Española ha recorrido Francia, México, Zamora y Portugal, y protagonizado alguna que otra anécdota, antes de llegar a su último destino.
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
20 meneos
 

España como excusa

Artículo de Manuel Azaña en 1937 que predice muchas de los hechos que ocurrieron con posterioridad y que refleja, en parte, la realidad de la situación actual
14 6 0 K 140
14 6 0 K 140
35 meneos
 

Azaña, el pueblo al que el Franquismo cambió el nombre por llamarse como el Presidente de la República

"1936. El Regimiento Numancia, del Ejército Nacional, toma un pueblo de la provincia de Toledo. Los soldados desperdigados por esta pequeña localidad no dan crédito a lo que ven: un inocente cartel situado a la entrada del pueblo identifica su nombre: Azaña. Su reacción es inmediata: la emprenden a tiros con la señal." A los pocos días, las tropas convocaron un pleno que cambió el nombre por el del regimiento y la comarca: Numancia de la Sagra. Desde hace unos años se planea un referéndum para restaurar el topónimo original.
35 0 0 K 238
35 0 0 K 238
1456» siguiente

menéame