edición general

encontrados: 168, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
124 clics

El arbol genealógico de Tutankamón

Los estudios genéticos de 11 momias revelaron los restos de los padres de Tutankamón, que eran hermanos. Es muy probable que el padre fuera Ajnatón. La identidad de la madre aún se desconoce. ¿CÓMO LO SABEMOS? Los científicos estudiaron ocho conjuntos de marcadores (cuadros de colores, abajo) para crear un perfil genético. Las cifras en los cuadros indican las veces que se repite el patrón del ADN. Las coincidencias en los números ayudan a determinar el parentesco.
19 0 0 K 153
19 0 0 K 153
9 meneos
 

Estudios de ADN de momias revelan inédita información sobre el antiguo Egipto

Alto contenido de grasas saturadas en las comidas seria la causa del bloqueo de las arterias de muchos de los sacerdotes ceremoniales del antiguo Egipto.
1 meneos
 

Exponen una cuadriga de Tutankamón en Nueva York

"Fue enterrado con él para que pudiera utilizarlo en la otra vida", dijo el comisario de la exposición, David Silverman. La cuadriga forma parte de la exposición "Tutankamón y la Edad Dorada de los Faraones", que muestra más de 130 artefactos poco comunes y que se podrá ver hasta el 2 de enero de 2011.
3 meneos
 

Investigadores determinan que Tutankamón se casó con su hermana

A través del ADN y la autopsia, los investigadores determinaron que Tutankamón se casó con su hermana. Los científicos creen que las enfermedades genéticas y hereditarias desempeñaron un papel importante en la salud de Tutankamón debido a la endogamia dentro de la familia. El legendario egipcio "niño rey" Tutankamón murió de condiciones por malaria y complicaciones de una fractura de pierna.
326 meneos
 

Descubren que Nefertiti no era la madre de Tutankamón

EL CAIRO, febrero 17.- La identidad de la madre del faraón niño Tutankamón, que gobernó Egipto entre 1361 y 1352 a.C, continúa siendo un misterio, tras haber descartado que Nefertiti fuera su madre, anunció hoy en El Cairo el arqueólogo egipcio Zahi Hawas. Relacionada: www.meneame.net/story/estudio-revela-causa-muerte-vinculos-parentesco-
148 178 0 K 513
148 178 0 K 513
12 meneos
 

El padre, la madre y la abuela del faraón niño Tutankamón, que hasta la fecha se desconocían, fueron presentados hoy.

El padre de Tutankamón, que reinó entre 1361 y 1352 a.C, fue Akenatón, su abuela fue la reina Tiye, esposa de Amenhotep III, y la madre no fue Nefertiti, tal y como se había especulado hasta ahora, anunció el arqueólogo egipcio Zahi Hawas. Sentado frente a las momias de los tres miembros de la familia de Tutankamón, el experto explicó a decenas de periodistas congregados en el museo los resultados de los últimos análisis de ADN, desvelados ayer en un artículo de la revista científica JAMA.
11 1 2 K 75
11 1 2 K 75
2 meneos
 

El paludismo contribuyó a la muerte de Tutankamón

Tutankamón habría muerto de paludismo combinado con una enfermedad ósea, según un estudio científico publicado hoy en EE UU en el que se adelanta parte de las conclusiones de la investigación sobre el ADN de su momia y de otras de la familia real que está previsto se haga pública mañana miércoles en El Cairo. La investigación ha hallado evidencias del parásito Plasmodium falciparum, responsable...
2 0 3 K -32
2 0 3 K -32
1 meneos
 

Tutankamón murió de una enfermedad ósea y malaria crónica

La malaria y una enfermedad osea causaron la muerte prematura de Tutankamon a los 19 años de edad, segun un estudio paleogenetico que tambien revela su linaje y que con toda probabilidad era hijo del faraón Akenatón.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
188 meneos
 
Estudio revela la causa de muerte y los vínculos de parentesco de Tutankamón

Estudio revela la causa de muerte y los vínculos de parentesco de Tutankamón

El trabajo fue realizado entre 2007 y 2009 mediante varios métodos, entre ellos radiología y análisis de ADN. El joven y legendario faraón Tutankamón habría muerto hace más de 3.000 años de paludismo combinado con una afección ósea, según un estudio divulgado hoy en Estados Unidos y que también revela su filiación, que hasta ahora había permanecido incierta. Los análisis de ADN también pusieron en evidencia la presencia de tres genes vinculados al parásito Plasmodium falciparum, responsable del paludismo en cuatro momias estudiadas.
103 85 0 K 508
103 85 0 K 508
2 meneos
 

La malaria mató a Tutankamón

[c&p] Caso cerrado. Tutankamón, el faraón más célebre del Antiguo Egipto pese a la mediocridad de su reinado, no murió asesinado por su general Horemheb, que aspiraba a sucederle en el trono. Ni padeció peste bubónica, tuberculosis, lepra o leishmaniasis, plagas comunes en el delta del Nilo durante su mandato, entre los años 1333 y 1324 antes de Cristo. “Tutankamón padecía malaria severa y también tenía los huesos muy débiles, además de una deformación en la pierna izquierda que le obligaba a caminar con dificultad”, explico Zahi Hawass.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
17 meneos
 

Egipto anunciará pronto los análisis de ADN de Tutankamón

El esfuerzo forma parte de un programa de revisión del ADN de cientos de momias para determinar sus identidades y relaciones familiares. No se conoce a ciencia cierta la identidad de los padres del faraón. Muchos expertos creen que es el hijo de Ajenatón, el faraón de la dinastía 18 que intentó introducir el monoteísmo en el antiguo Egipto hace casi 3.500 años y una de las reinas de Ajenatón, Kiya, pero otros creen que fue hijo de un faraón menos conocido que sucedió a Ajenatón.
16 1 0 K 139
16 1 0 K 139
3 meneos
 

Un nuevo reality busca un cuerpo humano para momificarlo

Channel 4 busca un enfermo terminal para recrear a Tutankamon y embalsamar su cuerpo. Al futuro momificado no le pagarían nada y podría exponerse en un museo durante dos años.
3 0 1 K 10
3 0 1 K 10
7 meneos
 

Comienzan los trabajos de restauración de la tumba de Tutankamón

El Consejo Superior de Antigüedades egipcio y el Getty Conservation Institute, con sede en Los Ángeles, han comenzado los trabajos de restauración y conservación de la tumba del mítico faraón egipcio
43 meneos
 

"¿ Y si Tutankamón murió al tropezar con un gato?"

Jaromir Malek es una de las mayores autoridades mundiales en arte y cultura egipcios.¿Está de acuerdo con las últimas teorías que apuntan que murió en un accidente de caza? Es una teoría. No estoy convencido en absoluto. Se dice esto por una herida en la rodilla, pero cuando se examinó el cadáver las primeras veces esto no se detectó. La presencia de carros en la tumba no explica que cayera de un carro en un accidente de caza. En palacio había muchos gatos, quizás Tutankamón tropezó con uno de ellos. Quiero decir que hay muchas dudas sobre ello
40 3 0 K 195
40 3 0 K 195
5 meneos
 

"Puede haber otro Tutankamón a la vuelta de la esquina"

Cuando estamos cerca de que se cumplan los 77 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, ¿qué balance puede hacerse de lo que significó realmente el hallazgo? Responde Jaromir Malek, egiptólogo juicioso y conservador de los archivos del Griffith Institute del Ashmolean Museum de Oxford (que es decir seriedad y rigor): "La egiptología ha cambiado completamente desde entonces, se ha convertido en una ciencia moderna. Sin embargo, por desgracia, aún quedan muchos objetos de la tumba que no han sido publicados o estudiados lo suficiente.
6 meneos
 

La cámara funeraria de Tutankamon revela sus secretos a través de réplicas

Los tesoros de la cámara funeraria de Tutankamon se han convertido en la atracción de la temporada en Múnich, a través de un millar de réplicas talladas a partir de los objetos hallados en el mausoleo del legendario faraón egipcio. La muestra "Tutankamon: Su tumba y sus tesoros" busca ofrecer al espectador una experiencia "didáctica" que le permita "revivir" la experiencia de descubrir la tumba del joven faraón a tamaño natural, explicó a Efe la egiptóloga española y asesora de la muestra Nuria Castellanos.
6 meneos
 

Dahamunzu, la reina que traicionó a Egipto

Un caso único en la historia egipcia: Dahamunzu vivió a finales del reinado de Akhenatón y tras morir el faraón escribió al rey de los hititas, enemigos ancestrales de los egipcios, pidiendo un príncipe hitita para casarse con él y convertirlo en faraón. Su identidad se desconoce (Dahamunzu es la traducción hitita de "Gran Esposa Real"), aunque las mejores candidatas son Nefertiti y Anjesenamón, viudas de Akhenatón y Tutankamón. El rey hitita envió a un hijo suyo a Egipto, pero fue asesinado, y no se sabe nada más sobre Dahamunzu.
26 meneos
 

Hallan en Luxor un canal y un muro para controlar el agua de hace 3.500 años

Una misión de arqueólogos egipcios ha descubierto un canal y un muro de piedra en Luxor, construidos durante el Imperio Nuevo (1569-1081 a.c.) para controlar que el agua de la lluvia no alcanzara las tumbas reales, informó hoy el Ministerio de Cultura de Egipto.Los arqueólogos egipcios también descubrieron en esta zona una cueva excavada en la roca y una serie de cabañas, añadió el comunicado.Por último, al este de la tumba de Seti I (1314-1304), encontraron cortes en la roca que podrían conducir a nuevas excavaciones en la zona.
24 2 0 K 235
24 2 0 K 235
12 meneos
 

Hallan estatuilla de Tutankamón en Irak

Un grupo de arqueólogos kurdos anunció hoy haber hallado una pequeña estatua del antiguo faraón egipcio Tutankamón en el norte de Irak.Hassan Ahmed, dijo a la agencia que el equipo había encontrado una pieza de 12 centímetros en el valle de Dahuk, a 470 kilómetros al norte de Bagdad, en un predio que los habitantes de la zona denominan el "Castillo del Faraón".Se estima que la estatuilla data de mediados del siglo XIV a.C.
11 1 0 K 131
11 1 0 K 131
66 meneos
 

Tutankamón iba a ser padre de gemelas

Tutankamón, faraón de la XVIII Dinastía de Egipto, iba a ser padre de dos niñas gemelas que no llegaron a nacer y que fueron momificadas y enterradas junto al joven faraón en su tumba del Valle de los Reyes. Así lo cree el profesor Robert Connolly, antropólogo de la Universidad de Liverpool, que ha estudiado los restos de ambos fetos y asegura que podrían ser las hijas gemelas del faraón Tutankamón y su también joven esposa Ajensenamón, lo que aportaría nuevos datos sobre el linaje del más famoso de los faraones.
62 4 0 K 414
62 4 0 K 414
19 meneos
 

Tutankamon será sometido a rayos X para saber de qué murió

La momia de Tutankamon será finalmente sometida a rayos X en Luxor, ya que su estado impide el traslado a El Cairo, para esclarecer si el faraón murió asesinado o de un mal misterioso que explicaría la leyenda negra que le rodea. Desde el hallazgo en 1922 de la momia y su fabuloso tesoro, la causa de la muerte del faraón a la temprana edad de 18 años es un enigma que la muerte también rápida y en extrañas circunstancias de algunos de los descubridores mantiene en un aura de maldición.
17 2 0 K 147
17 2 0 K 147
18 meneos
 

Egipto investigará dos fetos momificados hallados en la tumba de Tutankamón

Egipto ha lanzado una investigación para aclarar el origen de dos fetos momificados encontrados en la tumba de Tutankamón en 1922 y que se cree que corresponden a dos hijos del faraón que nacieron muertos, informaron hoy fuentes oficiales. El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) de Egipto anunció hoy en un comunicado el inicio de una investigación científica en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo.
16 2 0 K 175
16 2 0 K 175
15 meneos
 

La tumba de Tutankamon

"Probablemente, de niños, todos hemos tenido alguna vez la ilusión de que seríamos arqueólogos y un día encontraríamos un tesoro fabuloso. Pues eso fue lo que le sucedió a Howard Carter cuando en 1922 localizó la tumba del faraón Tutankamon. Tuvo la inmensa fortuna de dar con la única sepultura prácticamente intacta de uno de los antiguos reyes de Egipto, que asombró al mundo con el ajuar que contenía."
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
7 meneos
 

Tutankamón, la exposición del año. Puedes ganar un viaje a Londres

La exposición que se ha montado en nuestro espacio de Londres es "heredera" de otra exposición histórica celebrada en 1972 que fue visitada por más de un millón y medio de personas. Fue la muestra con más éxito de la historia de la "city".
16 meneos
 

Un experto vaticina que Tutankamón se convertirá en cenizas en treinta años

Un experto egiptólogo asegura que la momia del faraón Tutankamón se convertirá dentro de treinta años en cenizas por el sistema de ventilación de la nueva vitrina de plexiglás en la que está conservada en su tumba en Luxor. Sin embargo, las autoridades arqueológicas ya han desmentido que exista ningún riesgo, llamando al arqueólogo «ignorante» y «mero funcionario de (el servicio de) antigüedades», como ha dicho el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawass.
14 2 0 K 121
14 2 0 K 121

menéame