edición general

encontrados: 265, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Aplican acupuntura a un tigre en Israel  

La medicina alternativa también se puede aplicar a los animales. Es el caso de este tigre del zoo de Ramat Gan, en Israel. Tiene 14 años y sufre una infección de oído desde hace mucho tiempo. Tras aplicarle la anestesia, al animal, que se llama Pedang, lo han sacado de su jaula media docena de empleados del zoo y le han aplicado así un tratamiento de acupuntura.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
13 meneos
34 clics

Dos especies de hace dos millones de años tenían ya rasgos del sistema auditivo similar al del hombre

Los chimpancés oyen el habla humana como si fueran un poco duros de oído, como una persona con sordera moderada que no distingue bien los sonidos bajos o en un entorno ruidoso. El Homo sapiens, sin embargo, tiene un oído muy fino para esas frecuencias, algo tan imprescindible para la comunicación compleja mediante el lenguaje como la capacidad de pronunciar sonidos muy rápidamente y, por supuesto, un cerebro capaz de generar y procesar la información. Es lógico que los científicos se pregunten cuándo surge en la evolución humana esa adaptación.
12 1 0 K 115
12 1 0 K 115
1 meneos
3 clics

Dos especies de hace dos millones de años tenían ya rasgos del sistema auditivo similar al del hombre

Los chimpancés oyen el habla humana como si fueran un poco duros de oído, como una persona con sordera moderada que no distingue bien los sonidos bajos o en un entorno ruidoso. El Homo sapiens, sin embargo, tiene un oído muy fino para esas frecuencias, algo tan imprescindible para la comunicación compleja mediante el lenguaje como la capacidad de pronunciar sonidos muy rápidamente y, por supuesto, un cerebro capaz de generar y procesar la información. Es lógico que los científicos se pregunten cuándo surge en la evolución humana esa adaptación.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo oían nuestros antepasados remotos?

Un equipo internacional ha analizado los huesecillos del oído -martillo, yunque y estribo- de dos especies de antepasados de humanos de Sudáfrica. Los fósiles tendrían alrededor de dos millones de años de antigüedad. En ellos se ha constatado que el martillo ya era similar al del Homo sapiens. El yunque y el estribo, por el contrario, se parecían más a los de los chimpancés, los gorilas y los orangutanes actuales. Los investigadores planean ahora estudiar los aspectos funcionales del oído de estos primeros homínidos. Traducciòn en #1
3 meneos
21 clics

El oído más agudo de la Tierra

Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Reino Unido han descubierto que la polilla de la cera es capaz de detectar frecuencias de sonido de hasta 300 kHz, lo que viene a ser la sensibilidad más alta registrada en la naturaleza. Los seres humanos solo somos capaces de oír sonidos de una frecuencia máxima de 20 kHz, cayendo a cerca de 12 a 15 kHz a medida que envejecemos.
10 meneos
65 clics

Oído ‘biónico’ impreso en 3D fusiona la electrónica y la biología

Científicos de la Universidad de Princeton han utilizado herramientas de impresión en 3D para crear una oreja funcional que puede “oír” frecuencias de radio más allá de la capacidad humana normal. Traducción en #1
10 meneos
38 clics

Cada oído está modulado por el otro y este mecanismo influye en la audición

El funcionamiento de cada uno de los oídos de una persona está modulado por el otro en un acto reflejo. Un trabajo del Instituto de Neurociencias de Castilla y León ha demostrado por primera vez que este mecanismo tiene consecuencias sobre la audición.
10 0 1 K 96
10 0 1 K 96
16 meneos
44 clics

Crean una oreja artificial con tecnología 3D y células vivas

Bioingenieros y médicos de la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York (Estados Unidos) han creado una oreja artificial con impresión 3-D y moldes inyectables que se ve y actúa como un oído natural, dando nuevas esperanzas a los miles de niños que nacen con una malformación congénita llamada microtia. Traducción en #1
15 1 0 K 180
15 1 0 K 180
4 meneos
20 clics

La pérdida auditiva podría acelerar el declive mental

Los adultos mayores que tienen problemas para oír podrían experimentar un deterioro más rápido de sus habilidades de pensamiento que los demás, sugiere una investigación reciente. El estudio de adultos mayores de EE. UU. halló que los que sufrían de problemas del oído tenían un 24 por ciento más probabilidades de desarrollar deterioro mental en un periodo de seis años.
3 meneos
12 clics

Poniendo los cinco sentidos  

“Un homenaje a los cincos sentidos”. Esa es la única frase con la que a día de hoy, me atrevería a definir el sexo. Si se piensa bien, cuando uno intenta describir cómo siente el sexo, recuerda el olor de su amante, el sabor de sus besos, el sonido de su respiración alterada, el tacto de su cuerpo sobre el tuyo, y sobre todo, la visión de su mirada mientras compartís todo en ese momento.
297 meneos
6406 clics
Mozart y el oído absoluto

Mozart y el oído absoluto

"Aún más, vi y oí cómo cuando le hacían escuchar desde otra habitación y le iban dando notas, unas altas y otras bajas, no solo en el pianoforte sino también con cualquier otro instrumento imaginable, él identificaba el nombre de la nota en un instante. De hecho, oyendo el tañido de una campana, o a un reloj, incluso de bolsillo, dar las horas, era capaz de identificar en ese mismo momento a qué nota correspondía".
142 155 0 K 628
142 155 0 K 628
3 meneos
9 clics

Saltamontes que tienen el oído tan especializado como los mamíferos

Esta historia va de lo simple a lo más complejo. Y basada en esta trillada ley que promete robarle secretos al caos, todo comienza precisamente presentando lo alcanzable: a su protagonista. Se llama Fernando Montealegre: valluno, de Palmira, biólogo de la Universidad del Valle, cerebro fugado, oculto en Inglaterra y devoto de los insectos. Lectura fácil que oculta otro detalle: como entomólogo y amante de los invertebrados, Montealegre trabaja como profesor titular de biomecánica y sistemas sensoriales en la Universidad de Lincoln...
7 meneos
28 clics

Preparados para la armonía

¡No al ruido! Muchas criaturas, como los bebés humanos, los de chimpancés y los polluelos, reaccionan negativamente a las disonancias, a los sonidos fuertes, variables y chirriantes. Desde la época de los antiguos griegos, los científicos se han preguntado por qué el oído prefiere la armonía. Ahora, los científicos sugieren que la razón puede ser más profunda que la simple aversión a la forma en que chocan las notas erosionando los nervios auditivos, más bien puede estar en la misma estructura del oído y el cerebro. Traducción #1
9 meneos
18 clics

MIT crea el primer dispositivo que funciona con energía de células del oído

El MIT ha creado un dispositivo que aprovecha la energía de los gradientes electroquímicos que se producen en las células de la cóclea (estructura con forma de caracol en el oído interno) de manera que pueden alimentar un pequeño dispositivo electrónico.
5 meneos
9 clics

Dispositivos médicos alimentados por el propio oído [ENG]

Por primera vez los investigadores alimentan un dispositivo implantable electrónico utilizando una "batería natural" que está en el oído interno de los mamíferos y que consisten en una cámara llena de iones que produce un potencial eléctrico usado para conducir señales neuronales. Investigadores del MIT demostraron por primera vez que esta batería puede alimentar dispositivos electrónicos implantables sin perjudicar el oído.
4 meneos
23 clics

Sordoceguera: vivir con tres sentidos

¿Qué tipos de sordoceguera existen? ¿Cómo abordar la comunicación sólo con el tacto? Reportaje sobre esta discapacidad específica y su crítica situación en España.
3 1 7 K -93
3 1 7 K -93
1 meneos
25 clics

Los diez sonidos que le resultan más desagradables al ser humano

La interacción entre la región del cerebro que procesa el sonido, la corteza auditiva y la amígdala, que participa activamente en la transformación de las emociones negativas, es la principal causa de que ciertos ruidos resulten extremadamente desagradables para el oído humano. El artículo incluye una lista con samples en MP3 de los diez sonidos más desagradables para el oído humano.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
29 clics

Zumbido en el oido – Curar el Tinnitus

zumbido en el oido constante o intermitente? Es posible que esté sufriendo tinnitus. No se preocupe! Aquí encuentra usted como curar el tinnitus definitivamente
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
301 meneos
5429 clics
Cómo los auriculares y el ruido nos dañan el oído

Cómo los auriculares y el ruido nos dañan el oído

Científicos británicos descubrieron por primera vez que escuchar música o sonidos a alto volumen daña las células del nervio auditivo causando sordera. Los audífonos de nuestros aparatos de música pueden causar tanto daño al oído como un motor de un jet, afirman los científicos. El estudio llevado a cabo en la Universidad de Leicester, Inglaterra, encontró que incrementar el volumen de nuestros audífonos o escuchar ruidos altos daña la capa que recubre las células nerviosas que se encargan de transmitir las señales de sonido al cerebro.
134 167 4 K 505
134 167 4 K 505
15 meneos
362 clics

Una araña anida durante días en el oído de una mujer

Los médicos del hospital chino Changsha Central se quedaron realmente impresionados al dar con el motivo por el que una mujer tenía continuos dolores y picores en el interior de la parte izquierda de su cabeza: una araña llevaba cinco días hospedada en su oído. Los médicos creen que el arácnido entró en la casa de la señora mientras estaban haciendo reformas y que se metió mientras dormía.
13 2 0 K 127
13 2 0 K 127
7 meneos
45 clics

Convivir con perros protege frente a infecciones respiratorias y de oído

Los bebés que pasan mucho tiempo en compañía de perros tienen menos infecciones de oído y sufren menos enfermedades respiratorias que aquellos que no conviven con animales domésticos, según un estudio que publica la revista Pediatrics.
10 meneos
12 clics

La brújula magnética de las palomas mensajeras parece estar en su oído interno

Esta hipótesis contrasta con estudios previos que apuntan a que se encuentra o en el ojo o en la parte superior del pico. El nuevo estudio ha observado que la activación de las neuronas codifica la dirección tridimensional y la intensidad del campo magnético terrestre (o de un campo aplicado ex profeso), algo que no ha sido posible para los otras hipótesis, pero que no las descarta.
10 0 0 K 131
10 0 0 K 131
10 meneos
74 clics

Neuronas codificando tiempo y ordenadores con memoria infinita

Estás en la selva, oyes un ruido sospechoso, y te giras inmediatamente hacia la dirección exacta de donde vino el sonido. A tus antepasados mamíferos esta habilidad les resultó imprescindible para saber hacia dónde escapar. Haz la prueba: si cierras los ojos y alguien chasquea sus dedos señalarás sin problema el lugar donde se encuentra. ¿Cómo averigua tu cerebro con tanta precisión si el sonido vino de la izquierda, por detrás o más arriba? Entenderlo te puede llevar a construir ordenadores con memoria infinita.
9 meneos
541 clics

¿Cómo ha podido entrar eso?  

Vas al médico porque te encuentras mal y esto es lo que el doctor te encuentra...
11 meneos
24 clics

Descifran los secretos que permiten al oído amplificar sonidos muy débiles

Científicos han publicado un estudio en el que descifran los secretos que permiten al oído amplificar sonidos muy débiles. El estudio interdisciplinario se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y muestra cómo la red de minúsculos amplificadores que componen el oído es capaz de procesar sonidos extraordinariamente débiles gracias a su interacción con otras células de su entorno.
10 1 0 K 85
10 1 0 K 85

menéame