edición general

encontrados: 145, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
 

Perú tiene argumentos para recuperar tesoro de galeón hundido en su época de colonia de España

La recientemente nombrada procuradora Katty Aquize aseguró hoy que el Perú tiene suficientes elementos para recuperar parte del valioso patrimonio cultural en un galeón español hundido en época de la colonia, con 17 toneladas de oro y plata, y que se disputa en un juicio en Estados Unidos. “El cargamento de 17 toneladas de oro y plata de la época colonial, está valorizado en 500 millones de dólares aproximadamente. Y nosotros tenemos los suficientes indicios razonables y derecho para reclamarlo como nuestro y que éste regrese al Perú" dijo.
17 meneos
 

Hallan en una playa de las Cíes dos balas de cañón de un barco histórico  

Las oscilaciones de arena experimentadas por las playas de las islas Cíes en los últimos meses han dejado al descubierto dos balas de un cañón del tipo avant-carga, es decir, de los que se cargaban por la boca delantera. Las bolas son de hierro y tienen un peso aproximado de 32 libras, lo que, según los expertos consultados por este periódico, podrían pertenecer a un navío de los siglos XVII o XVIII.
16 1 0 K 158
16 1 0 K 158
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ruta de el Galeón de Manila

Cuando en España no se ponía el sol.Una ruta de 16.000 km por el pacifico,con los galeones mas grandes de la época, para comerciar desde México con el lejano Oriente,ruta que se mantuvo mucho tiempo en exclusiva porque sencillamente,nadie se atrevía a hacerla.Cuando fuimos la hostia.
10 meneos
 

El galeón español hallado en Buenos Aires está en un 'cementerio de barcos'

Este barrio es un verdadero cementerio de barcos. Se sabe que donde se construye cada torre en Puerto Madero siempre hay debajo restos de embarcaciones y objetos de siglos pasados. Seguro, muchos de ellos se desperdiciaron', sostuvo Weissel.Los arqueólogos estiman que debajo de las veredas de este barrio pueden descansar restos de diversas embarcaciones -como galeones, goletas y balleneras- del siglo XVI en adelante, indicó el experto.
1 meneos
 

Descubren galeón español del siglo XVIII en Buenos Aires

Un grupo de obreros que trabajaba en la construcción de un complejo de edificios en el barrio de Puerto Madero, sobre la margen del río de la Plata, descubrió a pocos metros de la superficie un galeón español presumiblemente del siglo XVIII.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
4 meneos
 

Descubierto un galeón español a orillas del Río de la Plata

Un grupo de operarios que excavaban un terreno para levantar un complejo de edificios en Buenos Aires ha descubierto este martes restos de un galeón español del siglo XVIII que se hundió en el río de la Plata y que ha permanecido enterrado durante más de 300 años. La embarcación fue hallada junto con objetos de la época, como dos tinajas para aceite y sogas, en el exclusivo barrio porteño de Puerto Madero, que comenzó a ser construido en la década pasada a la vera del río.
3 1 0 K 32
3 1 0 K 32
19 meneos
 

Buenos Aires: Hallan un galeón español del siglo XVIII en Puerto Madero

El gobierno de la Ciudad informó que encontró la embarcación mientras realizaba excavaciones en la zona.
18 1 0 K 203
18 1 0 K 203
8 meneos
 

El transporte del metal en la América colonial  

[c&p] Este sistema de traslado en convoyes, parte del llamado “sistema de flotas y galeones”, era muy importante para defenderse de los piratas que incursionaban en la zona del Caribe. La ruta era lenta, cara y peligrosa. Los productos europeos que eran intercambiados por la plata hacían la misma ruta en sentido inverso, lo cual aumentaba significativamente su valor. Pero nada de esto preocupaba demasiado a los mineros potosinos. Más información: es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_flotas_y_galeones
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oro de Rande

[c&p] Viajemos en el tiempo, saltando a la ría de Vigo a finales de septiembre de 1702. En el horizonte, hacia el oeste, la visión que durante días pudieron disfrutar los gallegos tuvo que ser impresionante. De la lejana América llegaba una flota única. Buscando abrigo en la ensenada de San Simón, en un lugar bien protegido, fueron colocándose los navíos de la mayor flota del tesoro americano de la historia, portando en sus bodegas ingentes cantidades de plata y oro para el Reino de España.
22 3 4 K 217
22 3 4 K 217
17 meneos
 

Hundidos en el olvido. El barco saqueado por Odyssey era español

En las costas españolas hay hundidos más de 500 barcos repletos de oro. La empresa estadounidense nos robó en nuestra cara 500 000 monedas de plata y oro valorados en 373 millones de euros. Seiscientos doce mil millones de las antiguas pesetas que pertenecen a todos los españoles y que los distintos gobiernos españoles no han hecho nada por controlar. Se calcula que hay unos 100**000 millones de euros español en oro y plata en el fondo del mar.
15 2 2 K 112
15 2 2 K 112
7 meneos
 

El galeón 'San José' es patrimonio de la nación española, dice experta en el histórico naufragio

A mediados del año pasado, la Corte Suprema de Justicia determinó que, de lo que se encuentre, la mitad del tesoro deberá ser repartido entre la multinacional y el Estado colombiano, mientras que este último se queda con todo lo que es considerado patrimonio. Así mismo, está en curso una acción popular en un juzgado administrativo de Bogotá que pide que todo lo que está en el galeón sea considerado patrimonio del Estado colombiano.
14 meneos
 

Odyssey se defiende: critica las conclusiones del Gobierno sobre el tesoro

La empresa estadounidense Odyssey criticó ayer las «conclusiones precipitadas» a las que ha llegado el Gobierno español sin tener «pruebas definitivas» acerca de la identidad del barco del que proceden las monedas de oro y plata valoradas en 500 millones de dólares (casi 324 millones de euros). La empresa 'cazatesoros' difundió ayer un comunicado de respuesta a la conferencia de prensa del jueves en Madrid del abogado que representa a España en el caso, el estadounidense James Goold.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
1 meneos
 

El temporal deja al descubierto los restos de un galeón del siglo XVI en Huelva

Han aparecido unos restos de madera que pueden pertenecer a un galeón de principios del siglo XVI. De estos barcos no existen planos pues se construían en base al conocimiento de trabajos anteriores, así que el trozo de estructura que ha aparecido pudiera ser reveladora para explicar algunas cuestiones sobre las que dudan los expertos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
13 meneos
 

Odyssey informa "parcialmente" a España sobre algunos tesoros submarinos

La empresa cazatesoros no facilitó datos sobre sus investigaciones previas. La información obtenida por la representación jurídica española corresponde a los buques "Merchant Royal" y "Ancona" El Presidente Ejecutivo de Oddyssey, Greg Stemm dice en una nota: "Como acordamos en el tribunal, hemos entregado al abogado que representa al Estado español la información requerida por el juez encargado del caso". Pero no está todo.
21 meneos
 

El secreto judicial ampara el expolio de tesoros para beneficio de EE.UU

La noticia es que el supuesto expolio de Odyssey Marine Exploration (OME) no es una excepción ni un caso aislado. En realidad, la empresa codirigida por Greg Stemm sigue, paso por paso, una estrategia bien conocida por los cazatesoros, que campa en determinadas lagunas legales -o al menos en ciertas singularidades procesales- cada vez más cotidianas en los tribunales del Almirantazgo de EE.UU.
19 2 0 K 176
19 2 0 K 176
22 meneos
 

Fotografían por primera vez quince pecios de los galeones de Rande

Un equipo multidisciplinar dirigido por el arqueólogo Javier Luaces ha logrado fotografiar, por primera vez, quince de los veinticinco pecios de los galeones que fueron hundidos en 1702 durante la batalla de Rande. La prospección ha sido realizada íntegramente por profesionales gallegos de diferentes ámbitos científicos y forma parte del plan de catalogación del patrimonio subacuático que realiza la Consellería de Cultura.
20 2 0 K 184
20 2 0 K 184
19 meneos
 

El fiscal investiga el posible expolio de un galeón hundido en las Cíes

El fiscal coordinador jefe de Vigo y especializado en Patrimonio Histórico, Carlos Gil, ha abierto diligencias informativas penales sobre el posible expolio del galeón Santo Cristo de Maracaibo. Se trata de un gran buque de la flota americana de la plata que fue capturado por la armada angloholandesa durante la batalla de Rande de 1702 y que se hundió accidentalmente al sur de las islas Cíes.
19 0 0 K 107
19 0 0 K 107
18 meneos
 

Un rescate con 800 años de retraso

Expertos chinos y británicos inician el salvamento de un galeón hundido con unas 70.000 reliquias en su interior
18 0 0 K 155
18 0 0 K 155
13 meneos
 

Encuentran en Perú restos de galeón pirata del siglo XVIII

El Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú confirmó hoy el hallazgo de dos cañones, un ancla y municiones que formaron parte de un navío pirata holandés que se hundió entre los años 1700 y 1750.
13 0 0 K 126
13 0 0 K 126
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galeon Fantasma.zip, nuevo virus MSN

Parece que tenemos nueva «epidemia» con una variante del Banload, que usa la misma técnica.

El virus se recibe a través de el programa de mensajería más extendido, MSN Messenger, a través de un contacto infectado que escribe la siguiente frase:

mira este video
http:// galeon.com/videosdiverti2/ fantasma.zip jaja
4 0 9 K -46
4 0 9 K -46
1456» siguiente

menéame