edición general

encontrados: 239, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Disponible en Europa el ojo cibernético que devuelve la visión a los ciegos

Después de pasar todos los trámites y pruebas necesarios, el ojo cibernético ya está disponible para los ciegos en Europa y pronto lo estará en EE.UU. Estos implantes pueden devolver visibilidad a los pacientes ciegos, pero solo en aquellos casos en que la ceguera fue provocada por el fallo de la retina. Los primeros ejemplares del implante Argus II, creado por la compañía Second Sight, ya están disponibles en Europa. La operación de 4 horas para instalar una antena detrás del ojo cuesta 115.000 dólares. El paciente tendrá que [...]
1 0 11 K -146
1 0 11 K -146
3 meneos
40 clics

¿Debería preocuparnos la guerra cibernética?

Puede parecer asimétrica, pero que sus armas sean baratas y fácilmente disponible es un mito
8 meneos
52 clics

Sentiremos un brazo robótico como si fuera propio

José M. Carmena es valenciano, trabaja en la Universidad de California, Berkeley, y es uno de los neurocientíficos más brillantes en su campo, los implantes cerebrales. Sus experimentos le han servido para descubrir que la plasticidad cerebral permitirá hacer de las neuroprótesis una extensión natural de nuestro cuerpo. En pocos años, miles de pacientes con problemas motores podrían mejorar...
9 meneos
17 clics

Detectado gusano cibernético contra sector petrolero iraní

El Ministerio de Petróleo de Irán, la Compañía Nacional de Petróleo Iraní y algunas compañías filiales de estos entes públicos sufrieron el ataque de un "gusano cibernético" ayer domingo, pero fue detectado antes de que pudiera infectar sus sistemas informáticos, informó hoy la agencia local Mehr. Según la información de Mehr, el ataque cortó el acceso a internet de esas instituciones y empresas, por lo que las autoridades han iniciado una investigación sobre los hechos y aún se desconoce si el "gusano" procedía de Irán u otro país.
3 meneos
22 clics

El Pentágono prepara la compra de 'ciberarmas' para la guerra cibernética

El encargado de comprobar el material será un general que viene reclamando que alguien tenga competencias y la capacidad para, llegado el momento, apagar la Red.
2 1 4 K -38
2 1 4 K -38
8 meneos
78 clics

Eugene Kaspersky: «Temo que suceda un "Hiroshima cibernético"»

El experto en seguridad informática advierte de que es hora de poner límites a esta nueva carrera armamentista en internet. En junio de 2010, Eugene Kaspersky declaró el comienzo de la primera ciberguerra de carácter global. Creador de una de las empresas de seguridad informática más importantes del mundo, este ingeniero y matemático ruso es, hoy, consultor de algunos de los más poderosos gobiernos del planeta.
7 meneos
9 clics

Irán bloquea acceso a google.com y hotmail.com

TEHERAN. Iran ha bloqueado desde ayer el acceso a las paginas de google.com y otras asociadas a este buscador de internet, ademas del correo gratuito de Microsoft hotmail.com.
7 0 7 K -10
7 0 7 K -10
2 meneos
69 clics

Los países mejor preparados para resistir un ciber ataque... y los peores

Israel, Finlandia y Suecia son vistos como los más avanzados en "ciber defensa", de acuerdo a un nuevo informe sobre seguridad. El estudio sobre ciber preparación impulsado por McAffe, empresa líder en antivirus y seguridad informática consideró que China, Brasil y México están entre los menos capaces de defenderse contra potenciales ataques.
7 meneos
56 clics

Preparándose para un mundo de guerras cibernéticas

El Comando cibernético del ejército de los Estados Unidos está reclutando. No importa si los nuevos candidatos tienen pelo largo o no saben correr, eso sí, siempre que sean unos fenómenos en su campo. ¿La misión? Pasar a formar parte de un "cuerpo mundial de ciberguerreros", según explicó el teniente general Rhett Hernandez durante la conferencia de ciberdefensa que tuvo lugar esta semana en Londres.
47 meneos
157 clics

´Las matemáticas aburren a los alumnos que perdieron el hilo en algún momento´

Docente cibernético. Profesor en la Universidad Politécnica de Cartagena, el valenciano Juan Medina ha creado una web donde sube sus vídeos para enseñar la materia. Las imágenes pueden repasarse una y otra vez hasta que el estudiante logra entender los conceptos. Su canal cuenta con más de 18 millones de visualizaciones.
42 5 0 K 159
42 5 0 K 159
16 meneos
496 clics

Mapa de la primera Guerra Cibernetica  

Mapa de la primera guerra cibernetica de la historia a veremos como avanza.
14 2 15 K -63
14 2 15 K -63
2 meneos
15 clics

No hay que exagerar las amenazas cibernéticas

2011 fue el año de la toma de conciencia de la ciberseguridad, con titulares frecuentes sobre informes acerca de ciberataques graves y referencias a la "ciberguerra".Como resultado, la "ciberseguridad" obtuvo la atención que se merece y nos permitió enfrentarnos a algunas cuestiones muy reales.En los últimos 18 meses también hubo una avalancha de ataques a infraestructuras nacionales y sistemas de control de suma importancia utilizados por instalaciones como estaciones eléctricas y plantas de tratamiento de aguas. Estos ataques, aunque no son..
1 meneos
21 clics

Tokio abre la puerta a un futuro cibernético en una gran exposición de robots

En tareas domésticas, medicina, ocio o cadenas de montaje, los robots evolucionan cada vez más en su objetivo de abarcar y adaptarse a las necesidades del ser humano, como muestra estos días en Tokio una gran feria de este futurista sector. La Exposición Internacional de Robots, que se celebra cada dos años en los pabellones del centro de convenciones Tokyo Big Sight, abrió este miércoles sus puertas para presentar las últimas novedades de más de 270 empresas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
3 clics

Varias instituciones del Gobierno salvadoreño sufren un ataque cibernético

San Salvador, 6 nov (EFE).- Las páginas web de al menos siete instituciones del Gobierno salvadoreño, entre ellas la de la Casa Presidencial, sufrieron un ataque cibernético por parte de un grupo de "hackers" denominado "Anonymous SV", confirmó hoy una fuente oficial.
5 meneos
5 clics

Gobierno israelí desmiente un ataque cibernético contra sus servidores

El Gobierno israelí desmintió que la caída de sus principales portales, y sitios en internet de los organismos de seguridad, se debiera a un ataque cibernético y achaca el fenómeno a una avería generalizada. En su página de Facebook, el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu asegura que "debido a una avería de sistemas en los servidores (del gobierno), algunos de los sitios y servicios del gobierno en internet no han estado accesibles en las últimas horas", informa el diario Haaretz.
10 meneos
12 clics

Monos "mueven y sienten" objetos virtuales directamente en el cerebro [Eng]

(Centro de Neuroingeniería de la Universidad de Duke) En una primera demostración de la interacción (enlace bidireccional) entre el cerebro de un primate y un cuerpo virtual, dos monos aprendieron a emplear la actividad cerebral para controlar un avatar e identificar la textura de objetos virtuales. Los resultados sugieren que podría emplearse en un futuro para que pacientes con lesiones en la médula espinal, entre otros, puedan recuperar el movimiento perdido y la sensación de tacto, por ejemplo con el uso de un exoesqueleto.
4 meneos
12 clics

Una simulación de ataques cibernéticos une a la UE y a expertos de EE.UU

Un grupo de expertos en seguridad informática de la Unión Europea y Estados Unidos realizan una simulación se seguridad con amenazas cibernéticas durante el Cyber Atlantic 2011. Cerca de 100 expertos en informática de 16 países europeos han trabajado juntos para luchar por mantener a raya una serie de ataques cibernéticos graves contra las agencias de seguridad de la Unión Europea y varias plantas de energía, todo como parte de un ejercicio simulado el jueves.
3 meneos
7 clics

EE.UU. acusa a China y Rusia de espionaje cibernético (ENG)

Un informe de inteligencia de EE.UU. ha concluido que China y Rusia roban secretos comerciales EE.UU. y la tecnología para impulsar su propio desarrollo económico, a través de espionaje cibernético, lo que representa una amenaza para la prosperidad y la seguridad de EE.UU.
9 meneos
29 clics

Gregory J. Chaitin: "Turing dejó una sombra enorme y solo fue apreciado tras su muerte"

Este 2011 se cumplen 75 años de la publicación del artículo de Alan Turing en el que, entre otras cosas, propuso la famosa máquina que lleva su nombre, que es el origen de los ordenadores actuales, tanto clásicos como cuánticos. Alan Mathison Turing fue un matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo inglés. Es considerado uno de los padres de la Ciencia de la computación y el precursor de la informática moderna. El año que viene se celebra el centenario de su nacimiento.
1 meneos
25 clics

Robots que caminan sólo con energía potencial (andadores robóticos)

La idea es diametralmente opuesta al de las prótesis robóticas tradicionales. En el caso de los robots andadores pasivos, el movimiento se produce sin motores individuales para cada articulación sino aprovechando la energía potencial de un empujón o una pendiente. El modelo del primer vídeo, por ejemplo, ha sido diseñado en el Nagoya Institute of Technology y es capaz de caminar continuamente durante 13 horas, dar alrededor de 100.000 pasos y avanzar unos 15 kilómetros.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
6 clics

El jefe del FBI vigilará a China, Rusia e Irán

El jefe del FBI, Robert Mueller, el jueves, 6 de octubre, declaró ante el Congreso de EEUU que las principales fuentes de amenaza para la seguridad cibernética nacional son China, Rusia e Irán. Mueller prometió que su departamento, entre cuyas funciones está también la de contraespionaje federal, tendrá por objetivo prioritario la lucha contra el espionaje cibernético por parte de Pekín, Moscú y Teherán.
4 meneos
15 clics

PlayStation Network vuelve a sufrir un ataque cibernético

Sony ha confirmado a través de Philip Reitinger, jefe de seguridad digital, que se han detectado nuevos ataques a PlayStation Network.
3 1 1 K 11
3 1 1 K 11
2 meneos
15 clics

IBM construirá el anunciado “cerebro humano artificial” en diez años y revela detalles

Se han asignado fondos por 100 millones de dólares y se estima que con un consumo de “sólo” 85kW podrá simular simultáneamente 100.000 millones de neuronas. Debería estar listo en 2022. Anuncio: www.meneame.net/story/ibm-embarca-construccion-cerebro-humano-artifici
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
39 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden que Cayo Lara (IU) también participe en el debate cibernético con Rubalcaba y Rajoy

El periódico 20 minutos ha propuesto un debate cibernético entre los dos candidatos presidenciales del bipartidismo (PP y PSOE), obviando a Cayo Lara, candidato presidencial de Izquierda Unida, organización que más votos recibe en cada proceso electoral después del PP y el PSOE.
35 4 5 K 150
35 4 5 K 150
2 meneos
71 clics

Desechos electrónicos remediatizados como arte: metáforas dentro de circuitos  

Joe Dragt tuvo la idea de convertir placas madre de computadoras en arte: pintar conceptos de la jerga cibernética con un toque humorístico y divertirse un poco.

menéame