edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
162 clics

La profunda borrasca JOLLE alcanza su cénit, y buscamos los casos más extremos  

La profunda borrasca extratropical que está siendo objeto de seguimiento y estudio desde la jornada de ayer, por ser fruto de un proceso de bombogénesis o ciclogénesis explosiva muy intenso, está alcanzando su cénit con una presión mínima en torno a los 930 hPa. ¿Cuál es la relevancia de este dato?
27 meneos
586 clics

Atención centrada en una bombogénesis espectacular en el Atlántico Norte  

Enorme expectación ante un proceso de ciclogénesis explosiva sencillamente espectacular que va a ocurrir sobre una borrasca atlántica a partir de mañana viernes. Toda la atención la va a concentrar una borrasca que, en las próximas horas, va a sufrir un proceso de ciclogénesis explosiva, que le va a llevar a sufrir una profundización espectacular, con un descenso de la presión mínima en su centro que podría ser superior a los 60 hPa en 24 horas.
2 meneos
50 clics

Mario Picazo, fan de sus zapatillas

El hombre del tiempo más conocido de la televisión, Mario Picazo, se echa a diseñador de zapatillas, con diseño meteorológico.
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
4 meneos
36 clics

Tiempos borrascosos: Manuel Castells

En pocos meses se ha afirmado con fuerza en la práctica social que la comunicación es el mecanismo fundamental para unirse. Tamizados por un difuso sopor vacacional llegan los crujidos de un mundo en quiebra. Hechos disconexos pero que juntos componen una nueva trama de vida. Arde Londres, la xenofobia masacra en Noruega, las bolsas se hunden, el euro se avergüenza, la ficción europea se desvanece, Estados Unidos en bancarrota, la crisis financiera corroe ahorros y devora empleos
482 meneos
29877 clics
La foto rara del día. ¿Adivináis por qué?

La foto rara del día. ¿Adivináis por qué?  

Empecemos el día con un pequeño concurso gizmodiano. ¿Que notáis de raro en la foto? Una pista: se trata de irlanda. Spoilers en los comentarios
239 243 14 K 466
239 243 14 K 466
5 meneos
26 clics

Apadrina una borrasca o un anticiclón

El Instituto de Meteorología de la Universidad Libre de Berlín, ofrece la posibilidad de adoptar tanto una borrasca como un anticiclón. El precio es de 299 € un anticiclón y 199 € una borrasca. Con los fondos recaudados se contribuye a la financiación de diversos estudios sobre el clima y se ayuda a los estudiantes que no tienen apenas medios para poder realizarlos.
21 meneos
388 clics

Paula: una espiral perfecta y enorme en el Atlántico  

En torno a 2.000 Kilómetros de diámetro abarca la espiral nubosa que componen el centro de la borrasca Paula y sus frentes asociados. En poco menos de 12 horas, el Atlántico ha generado esta enorme borrasca que cambiará notablemente el tiempo en España en los próximos días.
19 2 0 K 158
19 2 0 K 158
19 meneos
179 clics

Bombogénesis en el Atlántico: su nombre es PAULA

PAULA será una borrasca que, a tenor de las previsiones que desde ayer lanzan los principales modelos de predicción, pasará a los anales de la meteorología por haber sufrido una de las ciclogénesis explosivas más intensas en el Atlántico en los últimos años, sobre todo por la fechas en que estamos. La baja pasará de tener una presión mínima de 1005 hPa a las 12 UTC del día 6, a tener una presión mínima de 952 hPa a las 12 UTC del día 7. Es decir, la presión en su centro habrá bajado 53 hPa en 24 horas.
17 2 0 K 163
17 2 0 K 163
315 meneos
 

El nacimiento de un rayo durante una tormenta  

Esta imagen es solo un frame (cuadro) de el vídeo ralentizado 300 veces. Lo que quiere decir que un segundo pasa en 5 minutos. Ya hemos visto algunas tomas en cámara lenta durante tormentas, pero esta muestra los rayos en todo su esplendor, desde su nacimiento hasta que desaparecen. Puedes verlo tras dar el salto.
165 150 0 K 735
165 150 0 K 735
10 meneos
 

El mapa del tiempo de una página de la historia (Los viajes de Colón)

Si a cualquier meteorólogo medianamente experimentado se le propusiera hoy que estudiara el viaje de unos veleros que, zarpando de España, hubieran de arribar a las Bahamas tras de dos meses de travesía, es casi seguro que descartaría la fecha de los primeros días de agosto para la salida ... lo que más preocuparía a la hora de planear el crucero sería la posibilidad de encontrarse con los huracanes tropicales.
1 meneos
 

AEMET: Análisis preliminar de la ciclogénesis explosiva 25-28 febrero 2010

Durante los días 25 - 28 de febrero de 2010 una intensa y profunda borrasca extratropical, de origen Atlántico, se profundizó de forma extraordinaria frente a las costas españolas conducida por vientos muy fuertes en altura. En primera instancia afectó a las Islas Canarias y, posteriormente, a la Península Ibérica, barriéndola de suroeste a noreste, para pasar a Francia al final del periodo y a afectar a otros países de Europa.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
15 meneos
 

Al menos 15 muertos en Francia tras el paso de la borrasca 'Xynthia'

La borrasca Xynthia prosigue su rápido avance por el oeste del continente europeo tras poner en alerta ayer a la práctica totalidad de la Península Ibérica. En Francia, al menos 15 personas han muerto a causa del fuerte temporal que azota sobre todo Bretaña y el centro del país, según fuentes oficiales. Alrededor de un millón de hogares siguen sin electricidad como consecuencia del paso de la...
14 1 0 K 152
14 1 0 K 152
13 meneos
 

Cómo prepararse para la 'borrasca perfecta'

El sábado se esperan ráfagas de viento de hasta 160 kilómetros por hora en Galicia, la cornisa cantábrica y Castilla y León. ¿Cómo prepararse? ¿Qué hay que hacer?. En primer lugar, aplicar el sentido común y tomar precauciones para evitar problemas, entre ellas, atender los consejos específicos de cada comunidad autónoma. Pero hay mucho más...
11 2 1 K 74
11 2 1 K 74
338 meneos
 

La "tormenta perfecta" ya tiene nombre, Xynthia

La que denominan "tormenta perfecta" en varios medios de comunicación ya tiene nombre y es Xynthia. La Agencia Estatal de Meteorología ya ha publicado las alertas para el sabado 27 que es cuando se espera que Xynthia afecte a la peninsula ibérica.
162 176 2 K 562
162 176 2 K 562
6 meneos
 

Una borrasca dejará vientos de130 km/h este fin de semana

La nota predominante del día será el viento sur que afectará a la región con rachas muy fuertes que pueden alcanzar los 100 kilómetros/hora
6 meneos
 

Hospitalizan a dos estudiantes por la descarga de un rayo cuando se duchaban en la piscina

La borrasca que cruzó ayer por la mañana la comarca se hizo sentir especialmente en Vilagarcía donde cayeron rayos en la zona urbana que afectaron a instalaciones deportivas, educativas y vecinales y causaron lesiones a tres personas por descargas eléctricas.
5 meneos
 

Ni los más viejos del lugar lo recuerdan

La frase que encabeza estas líneas la hemos oído un sinfín de veces en la radio y, sobre todo, en la televisión cuando se han producido acontecimientos meteorológicos significativos o determinadas consecuencias derivada de los mismos. Es casi como una muletilla y me atrevería a decir que, muchas veces, un recurso de quien está dando la noticia queriendo resaltar que el fenómeno es insólito o, cuando menos, llamativamente inusual.
4 meneos
 

La borrasca que ha anegado Canarias portada mundial en los diarios

En las imágenes podemos ver como llega la borrasca a Canarias y entra de lleno, para luego continuar hacia el Norte. Las imágenes han protagonizado la portada mundial del satélite meteorológico EUMETSAT.
5 meneos
 

La borrasca que afecta a Canarias "no es una tormenta tropical" y abandonará el archipiélago a partir de hoy

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) explicó hoy que el temporal que afecta a Canarias "no es una tormenta tropical", sino una borrasca "muy activa", con aire inestable cálido que genera tormentas importantes dentro de ella y que son las que generan lluvias "tan intensas y vientos localizados". Así, el portavoz de la AEMET, Ángel Rivera, concretó que una tormenta tropical tiene una estructura de vientos muy organizada a su alrededor, cosa que no se da en la situación meteorológica que afecta al archipiélago canario.
6 meneos
 

Negligencia en Rivas Vaciamadrid provoca nuevas inundaciones

Borrasca, fenómeno climatológico que conlleva trombas de agua. Negligencia, voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho. Demagogia, «práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular» y también como la «degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder».
7 meneos
 

Los vórtices venusianos y los huracanes terrestres tienen una estructura común (ING)  

Esta estructura en forma de S fue identificada por investigadores de EEUU y Europa mediante datos del antiguo orbitador de la NASA Pioneer Venus, y el espectómetro de imagen térmica infrarroja y visible (VIRTIS) de la sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Su nuevo descubrimiento confirma que a pesar de su "superrotación" las grandes formaciones con vientos tienen mucho en común con las que conocemos en la propia Tierra. En español: www.odiseacosmica.com/2009/03/las-borrascas-de-venus-se-parecen-los.ht
2 meneos
 

Borrasca Iniciativas Atmosféricas, la empresa de Florenci Rey

Todas las actividades que realizamos de una manera cotidiana, ya sean profesionales o de ocio, se ven condicionadas por el tiempo atmosférico. Disponer de un pronóstico meteorológico fiable o de un informe climático detallado y exhaustivo puede constituir la diferencia entre una decisión correcta y otra de consecuencias negativas. Borrasca se preocupa de suministrar información meteorológica fiable a sus clientes y de trasladarla en formatos sencillos, de fácil manejo.
5 meneos
 

La borrasca comienza a alejarse de la Península

La borrasca que ha dejado vientos con velocidades cercanas a los 200 km por hora en toda la Península se aleja rápidamente hacia Francia y Alemania, aunque afectará, de forma más leve, hasta el mediodía de mañana a la costa mediterránea y a Baleares. Sin embargo, no vuelve el buen tiempo...
6 meneos
 

Espectacular vídeo de los destrozos del temporal en Mallorca

Un temporal con vientos de 105 kilómetros por hora y olas de cinco metros destroza medio centenar de barcos en un puerto deportivo de Mallorca. Vídeo y resumen escrito de los daños.
9 meneos
 

Los españoles se refugian en el ahorro ante la borrasca económica que se avecina

El bolsillo de los españoles abre el paraguas ante el temporal que se avecina. Ésta es la conclusión del estudio del Observador Cetelem 2008 sobre percepciones económicas y comportamiento ante el consumo, que diagnostica a la economía española como desanimada aunque no deprimida.El informe -citado por Cinco Días- muestra que en España el gasto pierde ocho puntos con respecto al ahorro. Sin embargo, el saldo consumo/ahorro, del 42%, sigue siendo positivo: así, aún son mayoría los encuestados que afirman que aumentarán su consumo este año (65%).
1456» siguiente

menéame