edición general

encontrados: 151, tiempo total: 0.081 segundos rss2
28 meneos
 

La aldea gala de Astérix cumplirá en octubre medio siglo sin dejarse conquistar por los romanos

Desde su aparición, hace 50 años, los más de 30 álbumes del irreductible héroe galo creado por Uderzo y Goscinny y traducidos a decenas de lenguas se venden a un ritmo de 18.000 diarios. El próximo 22 de octubre se celebra su 50º cumpleaños con el lanzamiento a nivel mundial de un nuevo ejemplar con aventuras inéditas.
25 3 0 K 224
25 3 0 K 224
1 meneos
 

¿Eres fan de Asterix? por MSN [WTF]

Eres un super fan de Asterix y por eso haces estos estúpidos test sencillísimos... o no tanto.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
25 meneos
 

Asterix Gladiador – Comparativa histórica (I)

Como bien dice el artículo de Wikipedia, los cómics de Asterix tienen elementos de sobra para divertir a todos los públicos. Para los niños presenta una trama entretenida donde los héroes (galos) siempre derrotan a los malos (romanos). Para los mayores incorpora giros del lenguaje y juegos de palabras, dejando caer pinceladas de sarcasmo y humor satírico a lo largo de todo el cómic. Para los aficionados a la historia resulta una delicia comprobar la exactitud de sus dibujos respecto a la época en la que se desarrolla la trama.
22 3 0 K 182
22 3 0 K 182
5 meneos
 

Astérix, caso abierto

En plena celebración de su medio siglo, el exponente más conocido e internacional del cómic francés se encuentra en el centro de una batalla que puede determinar su futuro y el de un pueblecito que conocemos bien. No se trata del argumento del próximo 'Astérix', sino de un conflicto muy real... aunque tenga todos los elementos de un melodrama televisivo
3 meneos
 

Mira quién viene este sábado  

(Humor) Cartel de un pasacalles en Jerez de la Frontera
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astérix, el Galo. Una divertida Introducción a las Culturas Europeas

Luego de 12 años de ser un seguidor de sus libros, hubo un momento muy especial en el cual tomé conciencia de la verdadera dimensión del personaje. Las culturas desparramadas por la región que se enfrentaban al dominio del imperio son desarrolladas en cada historia tamizadas con referencias de la época en que se escribió cada una. Los protagonistas principales Astérix, Obélix e Ideafix van recorriendo con diferentes excusas las tierras de Lutecia (París), Roma, Egipto, Germania, Bretaña, Normandía, Hispania, Helvecia, Atenas, Córcega...
11 1 4 K 98
11 1 4 K 98
16 meneos
 

La hija de Uderzo le acusa de traicionar a Astérix por permitir continuaciones

Hace poco se conoció que Uderzo accedía a que se siguieran publicando historias del mítico galo después de su muerte. Y no es otra sino su propia hija, que además es editora, quien ha sido la primera en ponerse en contra de esta decisión.
15 1 0 K 139
15 1 0 K 139
25 meneos
 

Astérix sobrevivirá a su creador, que autoriza futuras historias del galo

Las historias de Astérix el galo sobrevivirán a sus creadores, puesto que la editorial del popular personaje del cómic ha confirmado que hay permiso de Albert Uderzo, su dibujante, que tiene 81 años, para continuarlas tras su muerte. La información ya circula en las publicaciones especializadas en cómic en Francia, donde la noticia saltó hoy cuando el semanario especializado "Livres Hebdo" reveló que Uderzo autorizó la continuación de las aventuras del guerrero galo y de Obélix, lo que confirmó su editorial horas más tarde.
23 2 0 K 208
23 2 0 K 208
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Genitales en "Asterix en América" [FR]  

En el transcurso de la película "Astérix en América" podemos ver, si lo pasamos fotograma a fotograma un... unos... sí unos genitales masculinos completos y formados. En todos lados cuecen habas.
27 3 8 K 135
27 3 8 K 135
177 meneos
 
¿Astérix sin Uderzo?

¿Astérix sin Uderzo?

c&p Atentos al movimiento editorial porque puede esconder mucho más de lo que se ve a simple vista: Hachette ha comprado el 60% de ediciones Albert René, la editorial de Albert Uderzo que publica los álbumes del personaje y que explota todos sus derechos audiovisuales.
113 64 1 K 614
113 64 1 K 614
63 meneos
 

De vuelta a la infancia: "Las doce pruebas de Astérix"

[c&p] Haciendo un cálculo aproximado, creo que habré visto esta cinta unas 7.456.932 veces. Con el tiempo, ha acabado en convertirse en mi película de dibujos animados favorita. (...) “Las doce pruebas de Astérix” es la única película que hace que el niño que llevo dentro sonría como si se hubiera puesto ciego de algodón de azúcar en la feria del pueblo.
58 5 4 K 235
58 5 4 K 235
18 meneos
 

Los derechos de los irreductibles galos

Establecimientos de Euskadi y Navarra que llevan los nombres de Astérix u Obélix han recibido este verano un burofax de la editorial francesa Les Editions Albert René. La titular de los derechos de propiedad industrial e intelectual del popular cómic protagonizado por los imbatibles guerreros galos les concedían un plazo de diez días para que cambiaran de nombre y retiraran cualquier referencia a estos personajes de sus locales, anuncios publicitarios y guías telefónicas. La firma amenazaba con solicitar ante los tribunales una compensación.
17 1 0 K 136
17 1 0 K 136
4 meneos
 

Regino Bernad, un dibujante aragonés que logró colarse en las aventuras de Astérix  

Aunque quizás hoy a ningún aragonés le suene su nombre, este zaragozano, nacido en 1902, fue el dibujante de una de las tiras de cómic más populares de Francia a mediados del siglo XX. La fama de su tebeo "Cheri-Bibi" fue tal que un álbum de Astérix contiene una referencia a su obra. La andadura de Bernad en el mundo de la historieta acabó en 1967, y murió totalmente olvidado pocos años después. En España no había referencias a él, hasta que la inquietud de un ingeniero zaragozano sacó a la luz un curioso homenaje.
4 0 0 K 32
4 0 0 K 32
20 meneos
 

Descubren homenaje oculto de René Goscinny (Astérix) a un autor de Zaragoza

Estaba yo leyendo el clásico Asterix y Cleopatra cuando me encontré con esta viñeta. Me llamó la atención esta versión del diario France-Soir, pero aun más que Goscinny no pusiera titulares de noticia (que aparecerían en grafismo egiipcio, como la esquina del diario), sino tiras de cómic. Como sé que don René era meticuloso en todo, me pregunté a quienes se refería, ya que había decidido mostrarlos en portada. Era un homenaje abierto, pero no sabía a qué (...)
18 2 0 K 177
18 2 0 K 177
463 meneos
 

Ya lo decía Goscinny...  

Quién iba a pensar que Ordenalfabétix ya tenía nuestros problemas en tiempos de los romanos. Deberíamos haber leído más a los clásicos y esto no habría pasado.
256 207 0 K 701
256 207 0 K 701
8 meneos
 

Alicante acoge la première de ´Astérix en los Juegos Olímpicos´

La tercera entrega cinematográfica de los héroes galos Astérix y Obélix será presentada oficialmente en España el próximo martes en el Teatro Principal de Alicante, después de que esta cinta, la más cara del cine europeo (78 millones de euros), fuera rodada en los platós alicantinos de Ciudad de la Luz.
16 meneos
 

Francia recuerda el 30 aniversario de la muerte del padre de Astérix

Se cumplen 30 años de la muerte de René Goscinny, el creador de Asterix o Luky Luke, y que revitalizó el cómic en Francia y en todo el mundo gracias a sus historias y los dibujantes de los que se rodeó.
11 5 0 K 120
11 5 0 K 120
4 meneos
 

Primer trailer de Asterix y Los Juegos Olímpicos

Éste es el primer trailer oficial de la nueva película de Asterix (Asterix y los Juegos Olímpicos). Aunque está en francés, las imagenes hablan por si solas. Muy divertido el trailer.
194 meneos
 

Dibujantes rinden homenaje a Asterix y Obelix. [Imágenes]

Manara, Forges, Baru, Batem,,, hasta 28 dibujantes rinden un homenjae a Asterix y Obelix dibujándolos cada uno a traves de su visión personal. Es curioso ver a los galos con gafas según Forges o junto a Spirou en la misma viñeta...
194 0 0 K 762
194 0 0 K 762
6 meneos
 

El Salón del Cómic de Barcelona cumple 25 años

Tintín, Astérix, el género negro y los tebeos valencianos son algunos de los muchos protagonistas de una nueva edición del Salón del Cómic repleta de aniversarios.
60 meneos
 

«Astérix nunca tuvo trasfondo político. Es un crimen traspasar ideas políticas a los menores»

Padeció una infancia de pobreza. Hoy colecciona «ferraris» tras haber dibujado, con guiones del desaparecido René Goscinny, las aventuras de Astérix. A punto de cumplir unos esplendorosos 80 años, grandes figuras del cómic le dedican un álbum homenaje. Asegura que «necesita un argumento para otro libro» y que «Astérix nació adulto. No envejecerá jamás».
60 0 0 K 399
60 0 0 K 399
12 meneos
 

Homenaje a Asterix en el Salón del Cómic

Presentación mundial homenaje a Uderzo en barcelona
13 meneos
 

Astérix, traducido simultáneamente al hebreo y al árabe

En el Salón del Libro de París se ha presentado el primer álbum de Astérix traducido simultáneamente al hebreo y al árabe, con el objetivo de tender «una pasarela» entre las dos culturas. «A través de la traducción, hay una apertura al otro, a todos los pueblos»
13 0 0 K 118
13 0 0 K 118
20 meneos
 

Tiempo de exámenes en Springfied, en un país multicolor y en un pueblecito galo

¿Dónde compra Homer Simpsons la cerveza para las fiestas de la central nuclear? ¿Cómo se reparte la herencia del Señor Burns? ¿Conseguirán los servicios secretos romanos averiguar el secreto de la poción mágica? ¿Sabrías repartir los turnos de las exploradoras de la colmena de la Abeja Maya? Son preguntas de examen en la Escuela Superior de Informática de Sevilla. No sabemos si les habrán gustado a los alumnos...
20 0 0 K 145
20 0 0 K 145
13 meneos
 

Con modernas tecnologías de impresión, reeditan todas las historietas de Asterix

Una nueva edición, restaurada digitalmente, saldrá el miércoles a la venta en Francia. La colección consta de 33 álbumes, el primero publicado en 1959 y el último el año pasado. Ya está anunciada su distribución en varios países de Europa.
13 0 0 K 111
13 0 0 K 111

menéame