edición general

encontrados: 2894, tiempo total: 0.078 segundos rss2
14 meneos
18 clics

El Supremo anula una orden de peajes de luz de 2012 en la que Industria era "consciente" del déficit

La sentencia no tendrá consecuencias sobre la tarifa eléctrica, ya que el Gobierno reconoció luego el desequilibrio.El Tribunal Supremo ha anulado el artículo de la orden ministerial de abril de 2012 en el que se recoge la revisión de los peajes eléctricos tras considerar que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo era "consciente" de que serían insuficientes para cubrir los costes del sistema eléctrico y provocarían déficit de tarifa, como acabó ocurriendo.
12 2 0 K 139
12 2 0 K 139
14 meneos
31 clics

Proveedores municipales cobraron dos veces facturas tras el Plan de Pago de 2012, según el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas ha comprobado que bastantes proveedores municipales cobraron dos veces una factura pendiente de cobro cuando el ayuntamiento se sumó al Plan de Pago a Proveedores en 2012, un dinero que deberá ser reembolsado.
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
10 meneos
13 clics

Los pensionistas pierden un 2% de poder adquisitivo en tres años

La merma en el poder de compra de los jubilados será una constante con la nueva ley del Gobierno, que desliga la actualización de las pensiones de la inflación.
8 2 0 K 111
8 2 0 K 111
11 meneos
10 clics

La ley de plazos que pretende eliminar el Gobierno redujo el número de abortos en 2012

En 2012 se practicaron en España un 5% de abortos menos que el año anterior. En concreto, hubo 112.390 frente a los 118.259 de 2011. Son datos de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI).El Ministerio de Sanidad, que dirige Ana Mato, ya tiene los datos oficiales pero se ha negado a hacerlos públicos de momento.
10 1 2 K 95
10 1 2 K 95
36 meneos
78 clics

Los abortos bajan un 5% en 2012 con la ley que derogará el Gobierno

Unas 6.000 mujeres menos interrumpieron su embarazo. La demografía, el uso de anticonceptivos y la normalización de la prestación, razones del descenso
31 5 2 K 181
31 5 2 K 181
55 meneos
57 clics

La Policía identificó en la calle a uno de cada seis españoles en 2012

Las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado llevaron a cabo ocho millones de identificaciones a ciudadanos en la calle durante el año 2012, según ha informado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
45 10 3 K 132
45 10 3 K 132
3 meneos
14 clics

¿A qué suena 2013?

Si le hacemos esta pregunta a Primal Scream nos dirán que a los años 90. Si se la hacemos a Arctic Monkeys nos dirán que a un rock atemporal. Unos y otros están en lo cierto. 2013, suena a todos los anteriores y a sus más audaces mezclas. La música está muy viva, y aunque a estas alturas nadie nos vaya a descubrir América seguimos gozando de grandes nuevas canciones y discos cada año, en toda clase de campos. Y que no venga ningún nostálgico retrógrado a negarlo.
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
18 meneos
26 clics

Los conflictos armados mataron a 95.000 personas en 2012

En su mayoría civiles, destacándose por el número de muertos Siria, México y Afganistán, indicó un informe de Academia de Ginebra con sede en Suiza. En la medida en que ni estos tres conflictos principales ni la mayor parte de los que ocurren en el mundo enfrentan directamente a estados soberanos entre sí, las reglas de la guerra deben precisarse, indicó la Academia. El informe encontró que el año pasado hubo 38 conflictos armados en 24 países y territorios. Solo uno, entre Sudán y Sudán del Sur, fue una guerra entre países.
15 3 0 K 147
15 3 0 K 147
4 meneos
31 clics

El Informe PISA 2012 vuelve a humillar el sistema educativo español

La asignatura más importante que debe afrontar cualquier sociedad es la educación. Es el indicador más claro de evolución, esfuerzo y calidad de la misma. Porque afianza el presente y apuesta por el futuro. Desgraciadamente el Informe PISA 2012 vuelve a demostrar que no hemos mejorado en nada, pues los datos en los que se aprecia esa mejoría son tan insignificantes que no son relevantes en absoluto.
4 0 7 K -63
4 0 7 K -63
21 meneos
56 clics

Asturias se sitúa por encima de la media de España, la UE y la OCDE en todos los indicadores del informe PISA 2012

El Principado de Asturias se sitúa por encima de la media de España, la UE y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...
17 4 3 K 123
17 4 3 K 123
2 meneos
12 clics

El Mapping de la Navidad 2012 en Sevilla logra el segundo premio al mejor evento cultural europeo  

«La Aventura de la Innovación», título del espectáculo en tres dimensiones que el Ayuntamiento de Sevilla proyectó las pasadas navidades en la Plaza de San Francisco, ha conseguido alzarse con el segundo premio («Elefante de Plata») en la categoría de Mejor Evento Cultural Europeo, en los «European Best Event Awards 2013».
2 0 3 K -25
2 0 3 K -25
26 meneos
32 clics

El 39,7% de la población, en riesgo de pobreza o exclusión social en Canarias

En la Encuesta de Condiciones de Vida de 2012, hecha pública esta semana por el Instituto de Estadística de Canarias (INE), se incluye un indicador que mide la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social, el cual tiene como criterios tanto el umbral de pobreza como el riesgo de exclusión social (hogares en carencia material severa o sin empleo). En este caso, el índice asciende hasta el 39,7%, el más alto de toda España y solo dos décimas inferior al que registraba un año antes.
21 5 0 K 95
21 5 0 K 95
6 meneos
8 clics

Obama dio a conocer cifras de desempleo "falsas" antes de las elecciónes del 2012 (ENG)

En la recta final de la campaña presidencial de 2012, de agosto a septiembre, la tasa de desempleo se redujo drásticamente, el descenso del 8,1 por ciento en agosto a 7,8 por ciento en septiembre no podría haber sido todo lo que parecía. Los números, de acuerdo con una fuente confiable, fueron manipulados.
21 meneos
75 clics

El 70% de los españoles ganaron menos de 2.095 euros brutos al mes en 2012

Las comunidades autónomas son las administraciones que más trabajadores tienen con sueldos superiores a 2.095 euros mensuales
18 3 0 K 87
18 3 0 K 87
10 meneos
24 clics

Unos 1.300 funcionarios de Albacete cobrarán la paga extra que les fue suprimida en 2012

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) ha reconocido el derecho de todo el personal laboral de la administración autonómica, a cobrar la parte proporcional correspondiente a 44 días de la paga extra de Navidad del año 2012, que les fue suprimida íntegramente por el Gobierno regional. De este modo, unas 7.000 personas cobrarán esta paga correspondiente al pasado año, unas 1.300 en Albacete.
61 meneos
70 clics

Montoro: 'La paga extra de 2012 no se suprimió, se llevó adelante en el tiempo, hasta 2015'

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha insistido en que el Gobierno no ha suprimido la paga extraordinaria de Navidad de 2012 a los empleados públicos, sino que únicamente ha aplazado su cobro en el tiempo, aunque ha asegurado que acata la sentencia de un juzgado de Palencia a favor de tres funcionarios.
3 meneos
18 clics

Un juez ordena por primera vez devolver de forma íntegra la paga extra de 2012

La sentencia concluye que este recorte en las nóminas de los funcionarios se produjo de forma «anómala e ilegal»
3 0 9 K -98
3 0 9 K -98
3 meneos
20 clics

Primera sentencia que obliga a devolver paga extra de 2012 a funcionario

Primera sentencia obliga a devolver paga extra de 2012 a funcionario.
2 1 8 K -81
2 1 8 K -81
12 meneos
12 clics

Los gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos máximos en 2012

GINEBRA (Reuters) - Los volúmenes atmosféricos de los gases de efecto invernadero considerados responsables del cambio climático alcanzaron un nuevo récord en 2012, dijo el miércoles la Organización Meteorológica..Las emisiones de gases de efecto invernadero serán entre 8.000 millones y 12.000 millones de toneladas más elevadas en 2020 que el nivel necesario para mantener al calentamiento mundial por debajo de dos grados, dijo el martes el Programa de Medio Ambiente de la ONU.
12 0 0 K 141
12 0 0 K 141
50 meneos
74 clics

El Supremo avala la obligación de que las eléctricas financien el déficit de tarifa de 2012

El Pleno de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha acordado desestimar los recursos de reposición presentados por las eléctricas en contra de su obligación de financiar el déficit de tarifa de 2012, indicaron a Europa Press en fuentes jurídicas. En concreto, Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa habían presentado recursos de casación ante el Supremo en contra de las sentencias de comienzos del año pasado de la Audiencia Nacional en las que se rechazaban las denuncias de las eléctricas de su obligación de financiar
45 5 1 K 162
45 5 1 K 162
1440 meneos
4352 clics
Madrid, a la ruina en manos del PP

Madrid, a la ruina en manos del PP

Después de despilfarrar miles de millones sin control alguno, Madrid no ha conseguido los Juegos Olímpicos, pero sin embargo ha logrado récords mucho más difíciles: ser la capital más endeudada del Europa y en línea con ello la que mayores cargas financieras tiene que soportar; ser la capital donde más ha subido la presión fiscal y la que coches oficiales de uso personal posee, más que todas las capitales europeas juntas.
380 1060 2 K 630
380 1060 2 K 630
1 meneos
7 clics

Casi Perfecta 2012 BRrip Latino

La pelicula Girl Most Likely (conocida tambien como “Ligeramente Fracasada” en latino) es la historia de una exitosa dramaturga que reside en Nueva York. La joven se siente fracasada y con una crisis total de confianza al haber sido abandonada por su novio. Sacará todas sus habilidades para poner en marcha un auténtico drama...
1 0 19 K -219
1 0 19 K -219
25 meneos
26 clics

El PP tuvo un superávit en 2012 de 9,5 millones de euros

El Partido Popular ha hecho públicas este martes las cuentas nacionales del partido en el año 2012, en los que se recoge un superávit de 9,5 millones de euros, cuatro veces más que el año anterior, donde esa cifra se había quedado en 2,1 millones.
22 3 0 K 122
22 3 0 K 122
1 meneos
9 clics

Presentación iPone en Directo a las 19:00

Presentación en directo del iPhone, iPad, iWatch... En directo a las 19:00
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
5 meneos
8 clics

La campaña de Navidad generará 534.500 contratos este año, un 2% más en elmismo período que 2012

La campaña de Navidad generará este año unos 534.500 contratos, un 2% más que en el mismo periodo de 2012, según las previsiones de la compañía de recursos humanos Randstad. Comercio, gran distribución, hostelería, restauración, ocio, turismo, aeropuertos, alimentación y bebidas, serán los sectores con más demanda laboral en esta época del año, junto al de paquetería debido al incremento de la venta online.

menéame