edición general

encontrados: 182, tiempo total: 0.042 segundos rss2
149 meneos
830 clics

Impresionante video sobre recientes acontecimientos en Michoacán, Mexico  

Este video muestra los espeluznantes acontecimientos que se viven en Michoacán, Mexico. El video muestra como el propio ejército mexciano dispara a las autodefensas, ciudadanos de a pié organizados como grupos de autodefensa para combatir y expulsar a los "caballeron templarios" de sus comunidades, tras sembrar el terror en ellas. Así pues, podemos ver como tristemente el gobierno mexicano no solo no hace nada por detener a los lideres de los grupos criminales, sino que ademas asesina a los civiles de las autodefensas... espeluznante.
126 23 5 K 130
126 23 5 K 130
181 meneos
6574 clics
La historia del poema que se autodestruye tras ser leído

La historia del poema que se autodestruye tras ser leído

El autor de Neuromante (1984), obra con la que popularizó el concepto de ‘ciberespacio’ y por la que es considerado el padre del ‘ciberpunk’, decidió, en 1992, sabotearse a sí mismo.Gibson llevó a cabo su experimento en una peculiar obra junto al artista Dennis Asbaugh, llamada ‘Agrippa (a book of the dead)’, algo así como ‘Agrippa (un libro de los muertos)’ en la lengua de Cervantes. Bajo este título tan esperanzador se encontraba un exclusivo libro – del que sólo se publicaron 95 copias - compuesto por dos enigmáticos bloques de páginas
102 79 1 K 739
102 79 1 K 739
7 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rito Masónico Templario

El Rito Masónico Templario es probablemente el rito más enigmático de toda la Francmasonería, puesto que a diferencia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito de York y toda la gama de ritos masónicos existentes, el Rito Masónico Templario alude a su herencia templaría desde los grados azules.
5 2 9 K -72
5 2 9 K -72
7 meneos
19 clics

México: Narcos pagan al año más de 18 millones de euros en sobornos

Se trata de millonarias narconóminas donde aparecen desde un general del Ejército hasta mandos policiales no solo de Michoacán, sino de otras entidades donde el cártel de Los Caballeros Templarios tiene presencia. Estas nóminas interceptadas por el Estado mexicano a los Templarios se estructuran por poblaciones, ciudades y entidades completas.
6 meneos
64 clics

Abaten a “La Marrana”, jefe de La Familia

El presunto jefe de operaciones de La Familia en Tierra Caliente del Estado de México, Pablo Jaimes Castrejón, La Marrana, fue abatido este sábado. La Marrana iba montado en una mula, al parecer y junto a dos de sus acompañantes resultaron abatidos por los uniformados, mientras que un cuarto sujeto logró escapar. En los últimos meses el municipio mexiquense de Luvianos ha sido escenario de enfrentamientos entre La Familia y Los Caballeros Templarios.
3 meneos
96 clics

Diosa templaria en la Sierra gaditana

El mundo es una aventura peligrosa y fascinante, un desafío continuo, astucia e inteligencia. La mejor manera de vivir la Vida, es asumiendo la Muerte. El viaje al más allá es muy expuesto. La curiosidad en ella es la inquietud, es el país de los misterios: el viaje hacia la transformación. Puerto Serrano conjuntamente con Algodonales, son los pueblos “duros” de la sierra gaditana. La población de Puerto Serrano es privilegiada, abre su corazón a la ternura y a la alegría. Sus hombres son valientes, bien bragados y sus mujeres guapas a más no p
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
852 meneos
15469 clics
Todo detonó cuando el narco abusó de nuestras esposas e hijas

Todo detonó cuando el narco abusó de nuestras esposas e hijas

La lucha entre narcotraficantes, dice, siempre ha existido pero el problema empezó cuando llegaron Los Zetas para apropiarse de la plaza a sangre y fuego (...) “Llegaban a tocar a la puerta de las casas y decían: ‘me gusta mucho tu mujer, ahorita te la traigo, pero mientras me bañas a tu niña porque esa sí se va a quedar conmigo varios días’ y no te la regresaban hasta que estaba embarazada”.
322 530 1 K 739
322 530 1 K 739
17 meneos
103 clics

Los Caballeros Templarios siembran la muerte en la región mexicana de Tierra Caliente

Las autoridades mexicanas han decidido no facilitar información de los enfrentamientos entre agentes policiales y el narcotráfico en la región de Tierra Caliente para evitar que se extienda el pánico entre la población. Las emboscadas a la Policía se suceden y los muertos en ambos bandos se cuentan por decenas, mientras los habitantes no se atreven a salir de sus casas y la prensa no quiere meter las narices en el conflicto.
15 2 0 K 184
15 2 0 K 184
8 meneos
255 clics

La Orden del Temple en la Edad Media: los falsos mitos templarios

Son los monjes guerreros, que nacieron al amparo de la primera Cruzada, más populares de la historia. La causa principal de esta popularidad, respecto a otras órdenes surgidas al mismo tiempo, es, sin duda, la multitud de obras esotéricas publicadas relacionadas con los caballeros templarios. En los últimos años, se ha acrecentado esta literatura, convirtiéndose, algunas de ellas, en éxito de ventas a nivel mundial.
9 meneos
179 clics

Guerra entre narcos vía Youtube

Supuestos miembros del Cartel de Jalisco Nueva Generación lanzan por vídeo un reto a Los caballeros templarios por el control de Michoacán y Guerrero
43 meneos
265 clics

Dos aficionados a la arqueología descubren un monasterio templario y una villa romana en Vilaza

Dos aficionados a la arqueología descubren un monasterio templario y una villa romana en Vilaza
40 3 0 K 72
40 3 0 K 72
5 meneos
116 clics

Michoacán, el reino narco de Los Caballeros Templarios

Ellos dicen quién puede o no cosechar limones o aguacates, y los que autorizan la venta de pan, agua embotellada y leche en los pueblos de su región. También establecen el precio de tortillas, vegetales o carne, y recientemente prohibieron durante dos días el consumo de alcohol para honrar "a sus héroes caídos".
4 meneos
70 clics

Los Templarios y el Rey tullido [Opinión]

En una noche lluviosa y cerrada, envueltos en la oscuridad y en una intensa niebla, los últimos caballeros templarios españoles, guiados por Leviatán -Dios infernal de la violencia legítima del Reino- y avisados por su poderoso y orweliano “Gran Hermano”, el que todo lo ve, salieron furiosos desde la entrañas de la Torre Sangrienta del Castillo extremeño de Jerez de los Caballeros en respuesta a la llamada del Altísimo poder español que, teme un estrepitoso derrumbamiento del Régimen y la pérdida de sus mas puras esencias.......
5 meneos
108 clics

Los templarios en Tierra Santa, los monjes guerreros de Jerusalén

Fundado en Jerusalén tras la primera cruzada, el Temple unía ideales monacales y guerreros. Su creación marcó un hito en el proceso de santificación de la guerra y la caballería impulsado por la Iglesia, y su rígida organización prefigura la de los ejércitos modernos
19 meneos
45 clics

Ponferrada abrirá el lunes su Biblioteca Templaria con más de 500 volúmenes

Después de una complicada gestación de más de dos años, Ponferrada presentará en sociedad el próximo lunes 15 la gran Biblioteca Templaria de su castillo, llamada a convertirse en un centro histórico especializado único al menos en toda España. El acto inaugural contará con la presencia de numerosas autoridades y también con la del presidente de la Fundación Endesa, Rafael Miranda Robredo, y de su director general, José Antonio Alonso. Esta entidad ha jugado un papel clave en la financiación de la primera fase de este complejo cultural.
17 2 1 K 140
17 2 1 K 140
5 meneos
77 clics

El Baldaquino de Santa María de Caldas de Reis

Galicia, entre otras cosas, puede presumir además de conocer antes que nadie la noticia del descubrimiento, de poseer la primera representación lapídea de la famosa gesta del nauta gallego. En Caldas de Reis existe una iglesia del siglo XII, Santa María de Caldas, de estilo románico que fue destruida por Almanzor, alrededor del año mil, según consta en las crónicas árabes, y renovada en numerosas ocasiones, situada en pleno Camino de Santiago posee curiosas inscripciones templarias en sus muros que nos hablan de los enigmas del camino.
6 meneos
79 clics

Siete siglos de fascinación templaria

Las leyendas han mantenido vivo el nombre de la Orden del Temple, que conmemora el 700 aniversario de su disolución. Era la fuerza económica, militar y política más importante de la Europa medieval.
7 meneos
77 clics

Cuando Valencia tuvo su Estado templario

El 22 de marzo de 1312, hace 700 años, el Papa Clemente V firmaba la bula «Vox in Excelso» con la que liquidaba la orden del Temple tras cinco años de persecución inquisitorial. El principal experto en la Baja Edad Media valenciana recalca que tras esta Causa general impulsada bajo los auspicios de Felipe el Hermoso «no hay más que una lucha por el poder entre el rey galo y los templarios».
12 meneos
72 clics

El Temple en León

Pocos, salvo los muy especialistas, conocen que la primera fortaleza donada a la orden del Temple en la Península Ibérica, lejos de localizarse en Cataluña como pretende la tradición, se situaba en territorios leoneses, hoy del hermano Portugal.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
3 meneos
74 clics

Ejercito deja a 120 templarios sin cascos ceremoniales

Al menos 120 réplicas de cascos antiguos, presuntamente utilizados por el grupo criminal de “Los Caballeros Templarios” en ceremonias y rituales, fueron asegurados por las elementos de la 43 Zona Militar con sede en Apatzingán, Michoacán, confirmaron fuentes internas de las fuerzas federales.
3 0 6 K -58
3 0 6 K -58
5 meneos
126 clics

Los Caballeros de Loarre

Los Caballeros de Loarre son una orden militar consagra a la protección y defensa del Santo Cáliz de la Última Cena de Cristo, el Santo Grial, conservado en San Juan de la Peña, la Boca del Mundo. Su única sede se encuentra en el Castillo de Loarre, próximo al monasterio donde se guarda la reliquia. Son famosos y temidos por su bravura y coraje, y se les supone invencibles, ya que no hay noticia de que nadie haya conseguido ganarles batalla alguna. Con lo que también se desconoce su número exacto, pues tienen por norma no hacer prisioneros...
9 meneos
181 clics

1118: Los templarios ; más allá de la leyenda

Los templarios surgieron a inicios del siglo XII, tras la conquista de numerosos lugares de Tierra Santa y de Jerusalén por parte de la I cruzada (1095-1099). Los cruzados organizaron un reino propio, en el que Balduino I fue declarado rey de Jerusalén (1100-1118). Con el nuevo rey, muchos cruzados decidieron quedarse en la zona para evitar que los sarracenos la conquistasen de nuevo.Entre quienes se ofrecieron a permanecer en Palestina, encontramos a Hugo (Hugues) de Payens, un caballero que deseaba unir en su vida dos ideales:
4 meneos
36 clics

La orden financiera de los templarios del mercado

A pesar de que parecen elementos sin relación alguna, existen numerosas similitudes entre la orden de los templarios y los comúnmente llamados mercados financieros.
3 meneos
16 clics

Los caballeros templarios

Es mucho lo que se ha hablado y escrito en los últimos años sobre los caballeros templarios, ya que la historia de estos caballeros ha estado siempre rodeada de misterios y de ella han surgido siempre numerosos mitos y leyendas. Se trata de una orden de caballeros que existió realmente, pues existen registros de su existencia, pero se han escrito tantas cosas sobre ella que se hace difícil distinguir la realidad de la ficción.
2 1 11 K -133
2 1 11 K -133
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eunate, etapa navarra del Camino de Santiago

La iglesia románica de Eunate es una de las etapas más interesantes del Camino de Santiago, se encuentra aislada en un bello paraje, difícil de localizar aunque con nuestro geoposicionamiento no tendrá el viajero ningún problema. Desde el pueblo de Muruzabal hay indicaciones para llegar a la iglesia de Eunate. El origen de...
4 1 4 K -16
4 1 4 K -16

menéame