edición general

encontrados: 169, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
27 clics

Mayor Zaragoza: "La ley Wert deberá tener objeción de conciencia"

El teólogo Juan José Tamayo, la pedagoga Pilar Gutiez y el científico y exdirector de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza proponen las claves para el futuro de la educación en el debate de clausura de las XI Jornadas de Investigación en Archivos, que desde el pasado martes han reflexionado sobre la educación en España.
7 meneos
37 clics

El sacerdote José María Gil Tamayo, nuevo secretario general de los obispos

El sacerdote y portavoz del Vaticano en español durante el periodo comprendido entre la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco, periodista y miembro del Opus Dei, ha sido finalmente el elegido. Dentro de la terna propuesta por la Comisión Permanente a la Asamblea Plenaria también estaban el obispo de Guadix-Baza (Granada), Ginés García Beltrán, y el obispo auxiliar de Madrid, César Franco.
2 meneos
16 clics

Entrevista con Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano y latinoamericano  

El primer cosmonauta cubano y latinoamericano, Arnaldo Tamayo Méndez, en exclusiva a RT cuenta su vuelo histórico de hace más de 30 años, que cumplió palabras proféticas de Yuri Gagarin. El héroe cubano revela qué le permitió destacarse ante otros pretendientes, qué tuvo que superar durante su preparación para el vuelo espacial en la URSS y qué sentimientos guarda de su presencia en el espacio. Además reflexiona sobre la posibilidad de un próximo vuelo espacial d
1 meneos
4 clics

Feliz cumpleaños Abraham Zabludovsky

El día hoy el arquitecto Abraham Zabludovsky Kraveski cumpliría 89 años. A continuación recordamos su trayectoria. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se recibió con Mención Honorífica con la tesis: Unidad de Habitación Colonia Hipódromo.
1 0 14 K -180
1 0 14 K -180
4 meneos
65 clics

“Que no a todo”: La comisión del ‘Tamayazo’ en 1 minuto (AUDIO)  

Ahora que se cumplen diez años del ‘Tamayazo’ es un buen momento para recordar algunos de los momentos más hilarantes de la comisión de investigación sobre el caso que tuvo lugar en la Asamblea de Madrid. Y para ello, nada mejor que desempolvar este montaje sonoro, emitido en la Cadena Ser el 22 de agosto de 2003. Relacionada: www.meneame.net/story/quien-quien-diez-anos-despues-tamayazo
20 meneos
130 clics

Quién es quién diez años después del 'tamayazo'

Una década después de que Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez dieran la espantada en la Asamblea de Madrid e impidiesen así la llegada de Rafael Simancas a la Presidencia de la Comunidad, ninguno de los principales protagonistas del denominado "tamayazo" sigue en primera línea de la política.
18 2 0 K 184
18 2 0 K 184
16 meneos
70 clics

El 'tamayazo': el día de la infamia

De como dos tránsfugas acabaron con la mayoría de izquierdas en Madrid (Efeméride) Estalló en la mañana del 10 de junio de 2003, dos semanas después de las elecciones autonómicas. La matemática es fácil: el PSOE e IU sumaban juntos 56 diputados. El PP tenía 55. Pero al ir a votar, el PSOE se dió cuenta de que le faltaban dos.
14 2 1 K 137
14 2 1 K 137
14 meneos
37 clics

Sé lo que hicisteis aquel verano

Este día 10 de junio de 2013 se cumplen diez años desde aquel lamentable episodio conocido como el tamayazo. Aquello fue exactamente lo que parece. ¿Cuándo? Desde la misma noche en que se conocieron los resultados electorales, como lo prueban las llamadas telefónicas entre Tamayo y sus cómplices en el PP. ¿Cómo? Mediante la compra de la voluntad de dos diputados electos. ¿Por qué? Para defender intereses espurios de algunos especuladores del suelo, algunos privatizadores de servicios públicos y ciertos próceres de la caja de ahorros.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
1613 meneos
5205 clics
Eduardo Tamayo está enviando al PP el mensaje: "Quiero seguir cobrando o, si no, tendréis problemas, porque hablaré".

Eduardo Tamayo está enviando al PP el mensaje: "Quiero seguir cobrando o, si no, tendréis problemas, porque hablaré".

Convencido de que "todas estas tramas acaban estallando desde dentro" y de que "tarde o temprano esto ocurrirá" con el 'tamayazo', Simancas advierte de la conexión que "muy posiblemente" exista con el caso Gürtel y el caso Naseiro. Sobre quiénes podrían acabar en el banquillo, señala a los que se lo han "ganado a pulso": los exsocialistas Eduardo Tamayo, María Teresa Sáez y José Luis Balbás, el que fuera secretario general del PP de Madrid (2001-2004) Ricardo Romero de Tejada, los constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez y el empresari
475 1138 1 K 523
475 1138 1 K 523
15 meneos
268 clics

María Teresa Sáez: “Balbás y Tamayo me vendieron”

Después de diez años, la exdiputada socialista que abandonó la Asamblea de Madrid en 2003 rompe su silencio y habla por primera vez con un periodista. "Cuando Tamayo me dijo que nos íbamos a ausentar de la Asamblea, acepté, porque entendí...
13 2 2 K 95
13 2 2 K 95
48 meneos
51 clics

Rafael Simancas: “Los papeles demuestran que el PP estaba detrás de Tamayo y Sáez”  

La publicación de los supuestos papeles de Tamayo ya tiene las primeras reacciones. Rafael Simancas, antiguo secretario de los socialistas madrileños, asegura que los papeles demuestran su teoría de que el partido popular estaba detrás de Tamayo y Sáez. Este lunes se cumplirán 10 años del primer gran caso de tránsfugas ocurrido en España.
44 4 0 K 94
44 4 0 K 94
857 meneos
4931 clics
Un documento de Tamayo revela la planificación del 'tamayazo' y nombres vinculados a la trama

Un documento de Tamayo revela la planificación del 'tamayazo' y nombres vinculados a la trama

Un documento de Tamayo desgrana el tamayazo Diez años después del tamayazo, infoLibre publica un manuscrito en el que Tamayo desvela nombres de políticos y empresarios.
332 525 2 K 562
332 525 2 K 562
11 meneos
355 clics

Hallan ahogado en el Jarama al padre del exdiputado madrileño Eduardo Tamayo

Ha sido encontrado en Uceda, Guadalajara; todo apunta a que el fallecido resbaló y cayó al cauce del río cuando intentaba poner en funcionamiento unas bombas de riego de su finca
10 1 12 K -67
10 1 12 K -67
5 meneos
8 clics

Para el presidente del CSIC, España está en la primera línea en nanotecnología

Emilio Lora-Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), abre en Valladolid el Congreso Internacional de Dispositivos Electrónicos
1 meneos
12 clics

Juan José Tamayo: “Este Papa ha sido el gran Inquisidor”

“Este Papa ha sido el gran Inquisidor de la fe cristiana, no ha sido abierto y tolerante, como un teólogo de formación debería haber sido”, explica Juan José Tamayo, uno de los teólogos más reputados de España. “La primera reacción ha sido de sorpresa, porque es algo totalmente atípico e infrecuente que un Papa dimita, pero hay que tener en cuenta que Benedicto XVI accedió al pontificado con 78, ha sido el Papa de más edad en acceder al trono de San Pedro y claro, la edad, la salud, la capacidad, su responsabilidad se han visto deterioradas..."
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
18 meneos
22 clics

El arzobispo de Barcelona prohíbe una conferencia del teólogo Juan José Tamayo

Según manifestó el teólogo, “es la mejor demostración de la imposición del pensamiento único en la Iglesia católica por parte de la jerarquía eclesiástica, de la falta de respeto al pluralismo y del proceso de involución que se está viviendo en su seno, en contra de la reforma de la Iglesia, del reconocimiento del pluralismo y de la actitud de diálogo defendidos por el Concilio Vaticano II”.
16 2 0 K 142
16 2 0 K 142
23 meneos
62 clics

«La Iglesia camina hacia el haraquiri»

El palentino Juan José Tamayo, director de la cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid, habló el viernes de su nuevo libro, 'Otra teología es posible'. «Los gobiernos, sean de derechas, de izquierdas o de centro, son rehenes de la Iglesia». «Una crítica desde dentro tenía que empezar por reconocer los errores que viene cometiendo en España en los últimos 25 años, y a nivel de Iglesia universal, desde la segunda etapa del pontificado de Pablo VI».
20 3 0 K 203
20 3 0 K 203
6 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Nos traicionaron”, dice Reina Luisa Tamayo, la madre de Orlando Zapata

“Los que nos prometieron ayuda nos han traicionado” (..) Vivimos nueve personas en una sola casa, pero no nos alcanza el dinero para pagar la renta de 2,300 dólares mensuales, más el resto de las cuentas (agua, luz, teléfono, y comida, entre otras), declaró con dolor, mientras narraba sus esfuerzos por conseguir que la comunidad cubana exiliada les diera algo de ayuda económica.
13 meneos
26 clics

El nuevo presidente del CSIC señala que uno de los problemas de la educación es el abandono de la cultura del esfuerzo

El recién nombrado presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha señalado que el problema de las aulas españolas "no está relacionado con los contenidos" sino "con la cultura del esfuerzo que en este país se ha abandonado desde hace tiempo". Así, ha apuntado que en el sistema actual "se pide a los chicos menos esfuerzo" y, a su juicio, "de eso tiene culpa mucha gente, desde los padres, hasta el último pedagogo del sistema".
12 1 0 K 126
12 1 0 K 126
5 meneos
7 clics

Lora-Tamayo no prevé "recesión científica" por el recorte

El recién nombrado presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha señalado que no cree que se produzca "una recesión científica" en el organismo a pesar de los recortes de 600 millones de euros anunciados por el Gobierno.
4 meneos
23 clics

Pedro Schwartz, ese gran hombre, impuesto a dedo en el CES de Madrid

Pedro Schwartz, nuevo presidente del Consejo Económico y Social (CES), tomó ayer posesión de su cargo, pero no fue bien recibido por todos. Los representantes sindicales presentes en este organismo (CC OO y UGT) le dieron plantón en el Registro de la Comunidad de Madrid debido a su elección ilegal. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, les acusó de montar el numerito.
28 meneos
30 clics

"La iglesia católica de hoy día está configurada como una dictadura"

Está configurada como un estado, que no es un estado social de derecho, sino que es un estado autoritario, en el que el sumo pontífice detenta en su persona los tres poderes en plenitud: el ejecutivo, el legislativo y el judicial, y por eso se comporta de manera tan tolerante y comprensiva con los regímenes autoritarios. Los comprende porque son de su misma naturaleza. Y es intolerante con los teólogos críticos, que de alguna manera, es la práctica de las dictaduras. "El Papado y el Estado del Vaticano no tienen un origen divino".
26 2 3 K 191
26 2 3 K 191
2 meneos
37 clics

"Podemos decir que viene el lobo, pero eso no es lo que se espera de nosotros"

Especialistas en predecir fenómenos naturales afirman que el pronóstico lleva asociado un "riesgo de fallo" y que algunos científicos "callarían antes que dar una opinión por la que pueden ser procesados"
14 meneos
21 clics

Los obispos de Madrid prohiben el uso de colegios católicos para el XXXI Congreso de Teología

Al principio los celebrábamos en locales de instituciones religiosas (Fundación Pablo VI, Colegio Obispo Perelló, Colegio de los Escolapios). Desde hace quince años los celebramos en la Sede de Comisiones Obreras de la Región de Madrid, porque los obispos prohibieron a los directores de los colegios que nos autorizaran el uso de los locales [...] Después, no sólo prohibieron el uso de colegios religiosos, sino que algunos obispos escribieron cartas a los religiosos y religiosas para disuadirlos de asistir. Juan José Tamayo
12 2 1 K 101
12 2 1 K 101
20 meneos
72 clics

Entrevista al teólogo Juan José Tamayo: "¿Cómo se puede llamar a unas mujeres asesinas y luego absolverlas?"  

Entrevista en Hora 25 (Cadena SER) al teólogo Juan José Tamayo con motivo del comienzo de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.
18 2 2 K 150
18 2 2 K 150

menéame