edición general

encontrados: 168, tiempo total: 0.006 segundos rss2
28 meneos
 

Relámpagos a cámara lenta filmados desde un avión  

Impresionante vídeo de una tormenta eléctrica grabado desde un avión. Primero puede verse una secuencia de rayos a 1000 fotogramas por segundo (en color), para luego ver la misma secuencia a una velocidad reducida 5 veces más (en blanco y negro)
27 1 0 K 218
27 1 0 K 218
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

51 relámpagos en una sola fotografía  

Al parecer tenemos un día muy eléctrico porque después del espectacular video que nos dejaba Maikel del rayo a 9.000 frames, ahora yo os sugiero esta verdadera pasada de fotografía que recoge más de 50 relámpagos en una sola imagen. Nos cuenta su autor que es una foto secuencia de 42 tomas, recogidas durante aproximadamente 30 minutos (de 1:16 a las 1:48) en medio de una tormenta eléctrica el pasado 28 de Junio.
53 6 8 K 273
53 6 8 K 273
20 meneos
 

Relámpagos sobre los tres edificios más altos de Chicago... al mismo tiempo  

Secuencia de vídeo en alta calidad del momento en que se produce esta espectacular casualidad.
18 2 0 K 147
18 2 0 K 147
10 meneos
 

El rayo momento golpeado dos veces en el mismo lugar al mismo tiempo: Imágenes impactantes como saltos de tormenta sobre  

Este es el momento extraordinario fotógrafo capturó relámpagos en huelga no uno, sino dos puntos de referencia de Chicago , al mismo tiempo
10 0 8 K -14
10 0 8 K -14
4 meneos
 

Jesus is on fire [Humor] [ing]

14 de Junio. Cincinnati, estado de Ohio. Arde, a causa de la caída de un rayo, una estatua de Jesús de unos 18'6 metros de altura. Por si no había quedado claro con la crisis mundial, la filtración de crudo de BP o la erupción del innombrable, la demostración definitiva de que el juicio final se acerca nos la da nuestro guía espiritual, nuestro iluminado,de forma bastante clara. Jesús arde.
1 meneos
 

Científicos españoles capturan en vídeo a duendes y elfos de las tormentas  

Sin duda uno de los fenómenos naturales que más curiosidad ha despertado en el ser humano desde el principio de los tiempos son los espectaculares relámpagos, pero este no es el único fenómeno lumínico que tiene lugar cuando se forma una tormenta ni mucho menos. Hay otros, que aunque menos conocidos a nivel popular, son igual de espectaculares e interesantes que el primero, y concretamente me estoy refiriendo a los llamados elfos y duendes de las tormentas.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
53 meneos
 

Los relámpagos de bola se podrían explicar como alucinaciones inducidas magnéticamente

[c&p] Potentes campos magnéticos pueden inducir alucinaciones en el laboratorio, ¿por qué no también en el mundo real?. Joseph Peer y Alexander Kendl, de la Universidad de Innsbruck en Austria, calcularon que los campos que cambian rápidamente debido a la caída de una repetición de rayos eléctricos tienen suficiente potencia como para provocar un fenómeno similar en los seres humanos ubicados dentro de los 200 metros. Sin duda, este es un suceso poco común.
48 5 0 K 239
48 5 0 K 239
5 meneos
 

Rayos, truenos y relampagos  

El rayo corresponde a una descarga eléctrica en la atmósfera, que se produce entre una nube y la superficie, o entre dos nubes. El aire, desde el punto de vista eléctrico es un buen aislante. Sin embargo, cuando la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos supera un cierto valor límite, en torno a los 30.000 voltios, se produce la ruptura dieléctrica de éste, haciendo que el aire sea conductor eléctrico y se produzca una masiva descarga eléctrica en la forma de un rayo.
6 meneos
 

Dos rayos simultáneos sobre Katmandú (Nepal)  

Dos relámpagos caen sobre el valle de Katmandú, Nepal, durante una tormenta. Vía: www.ilhn.com/blog/2010/04/01/la-ira-divina/
12 meneos
 

La espectacular lluvia de relámpagos del Catatumbo desaparece sin explicación

Ambientalistas venezolanos están preocupados por la desaparición desde finales de enero pasado, en lo que representa su ausencia más prolongada en 104 años, de un singular fenómeno natural conocido como el Relámpago del Catatumbo. El relámpago aparece sobre los cielos del Estado Zulia entre 140 y 160 noches por año, y cada vez que lo hace refulge entre siete y diez horas continuas, con una frecuencia de 50 descargas por minuto y una intensidad de hasta 400.000 amperios.
11 1 3 K 72
11 1 3 K 72
23 meneos
 

La sequía apaga la tormenta del Catatumbo

Ni los más viejos del lugar recuerdan un período de oscuridad tan largo. Durante cientos de años, los pueblos situados alrededor del lago Maracaibo, en Venezuela, han observado noche tras noche los relámapagos sobre el río Catatumbo, un aparato eléctrico visible desde 400 kilómetros de distancia, capaz de generar una media de 50 descargas por minuto y que servía para orientar a las embarcaciones.
21 2 3 K 153
21 2 3 K 153
28 meneos
 

"Desaparece" relámpago del Catatumbo

Ambientalistas venezolanos están preocupados por la desaparición, por un tiempo prolongado, de un singular fenómeno natural conocido como el relámpago del Catatumbo. El relámpago aparece sobre los cielos del occidental estado Zulia, entre 140 y 160 noches por año.
25 3 0 K 252
25 3 0 K 252
253 meneos
 

Un cometa entre fuegos artificiales y relámpagos  

Cada cierto tiempo una fotografía causa un gran impacto y es difundida por Internet en miles de sitios. Sucedió con esta espectacular imagen que apareció el 5 de febrero de 2007 en la web de la NASA: Astronomy Picture of the Day. La composición fue realizada por el finlandés Antti Kemppainen cuando tenia 17 años. Tres instantáneas tomadas con un intervalo de 10 minutos y unidas digitalmente para ofrecer tan sorprendente resultado.
130 123 5 K 592
130 123 5 K 592
13 meneos
 

El volcán Sakurajima con relámpagos  

¿Por qué una erupción volcánica crea en ocasiones relámpagos? En la imagen de aquí arriba, el volcán Sakurajima en el sur de Japón entró en erupción a principios del mes pasado. Relacionada: www.meneame.net/story/volcan-japones-sakurajima-entra-erupcion-despues
13 0 0 K 142
13 0 0 K 142
21 meneos
 

El relámpago eterno de Catatumbo [Venezuela]  

En el norte de Venezuela, en la desembocadura del Río Catatumbo, se produce un fenómeno meteorológico único en el mundo. La perfecta combinación de la forma de las montañas, que encauzan el viento de cierta manera, y la temperatura y humedad de la zona, provocan el famoso Relámpago de Catatumbo. Se trata de una tormenta eléctrica casi continua, que desata violentos rayos, alrededor de 150 noches por año. La descarga de rayos dura diez horas por noche, produciendo un promedio de cinco rayos por minuto.
19 2 2 K 173
19 2 2 K 173
4 meneos
 

Logran fotografiar un relámpago del tipo "Chorro Gigante" (ing)

Un equipo de científicos ha logrado una toma visual y la "huella dactilar" eléctrica de un relámpago gigante que fluyó unos 60 kilómetros hacia arriba desde la cima de una tormenta. Sólo se han registrado imágenes de chorros gigantes en cinco ocasiones desde el 2001. El equipo de la Universidad Duke logró una toma de un segundo y realizó mediciones del campo magnético. Los datos reunidos están dando a los científicos un mejor conocimiento de estos raros eventos. Vía (en castellano) www.amazings.com/ciencia/noticias/121009b.html
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
2 meneos
 

Un fogonazo de 300.000 voltios

Briton Vince Narduzzo se estaba tomando una copa de vino en el porche de su casa en el suroeste de Francia cuando se desató la tormenta. Decidió entrar el la casa a por la cámara y cuando salió fotografió este espectacular rayo sobre el horizonte. "La descarga estuvo tan cerca que casi fue mi última foto", asegura en el Daily Mail. Tal vez no fue la última pero muy probablemente sea la mejor fotografía que haya hecho en su vida. Vía Fogonazos, autor de esta traducción: fogonazos.blogspot.com/2009/08/un-fogonazo-de-300000-voltios
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
11 meneos
 

Los relámpagos y el superrelámpago de Catatumbo

(C&P) Debido a las particulares condiciones atmosféricas de este lugar, en la que participan los vientos alisios y el gas metano de los manglares circundantes, se produce un fenómeno eléctrico sin precedentes: una tormenta que dura unos 160 días al año y que genera unos 300 relámpagos por hora.
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84
14 meneos
 

Relámpagos  

The Big Picture reúne las últimas fotos de relámpagos alrededor del mundo. El poder de la naturaleza, visto a todo tamaño.
13 1 0 K 144
13 1 0 K 144
9 meneos
 

Relámpago de hielo  

Un glaciar y una tormenta descargando un rayo sobre el hielo conforman una captura única.
13 meneos
 

Hermosos relámpagos  

El poder de la naturaleza capturado en varias imagenes de tormentas y rayos. [Eng]
12 1 0 K 105
12 1 0 K 105
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Relámpago del Catatumbo, como uno de los principales regeneradores individuales de la capa de Ozono

Sabias que El Relámpago del Catatumbo puede considerarse como uno de los principales regeneradores individuales de la capa de Ozono del planeta…?
2 1 5 K -54
2 1 5 K -54
49 meneos
 

Ana Torroja, citada como imputada por presunto fraude fiscal

La cantante Ana Torroja ha sido citada a declarar mañana en la Audiencia de Palma como imputada por el juez instructor de la llamada 'Operación Relámpago', Antoni Garcías, por un presunto delito de fraude fiscal por haber eludido el pago de 655.000 euros, a través de su empresa Carlito's way.
44 5 2 K 196
44 5 2 K 196
15 meneos
 

Relámpagos vs Aviones  

Increíbles tomas en el momento en que aviones son impactados por relámpagos. [Eng]
14 1 0 K 133
14 1 0 K 133

menéame