edición general

encontrados: 139, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
38 clics

La política y el Rock: War Pigs

Una vinculación entre la política y el Rock&Roll, donde este último en sus inicios, era un instrumento de denuncia social. A finales de los años ´60 tuvo una influencia muy importante. Este tema en especial, habla sobre la barbarie de la guerra, donde gobiernos mandan a personas a luchar y morir, mientras que estos se quedan en sus despachos. Una fuerte crítica hacia los Gobiernos que manejan las vidas ajenas como si figuras de ajedrez se tratasen.
5 meneos
70 clics

Three Big Pigs  

parodia de angry birds sobre las revueltas en Tunez,Egipto y Libia
17 meneos
32 clics

Además de Portugal, el diario Financial Times cree que España, Bélgica e Italia necesitarán ayuda financiera

Cree que la UE debe aumentar el fondo de rescate en 350.000 millones para futuros rescates. Para el diario británico además de Portugal, España, Italia y Bélgica necesitarán ayuda financiera para no caer en impago. El rotativo considera razonable que Portugal se acoja al plan de rescate “al tener que pagar unos intereses al 7% por sus bonos a 10 años, demasiado caro, cuando la financiación que ofrece la UE y el FMI, es relativamente más barata”. El interés medio al que se ha concedido los préstamos a Grecia e Irlanda gira alrededor del 5%.
15 2 1 K 115
15 2 1 K 115
7 meneos
7 clics

Portugal niega que haya recibido presiones para que pida un rescate

Portugal ha negado que haya recibido presiones de Francia y Alemania para solicitar un rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de aliviar la preocupación por su deuda, tal como hicieron Grecia e Irlanda. La revista alemana 'Der Spiegel' informó el sábado que Alemania y Francia desean que Lisboa acepte un rescate internacional lo más pronto posible para evitar un contagio de la crisis de deuda en la zona euro.
585 meneos
2074 clics
La falta de trabajo en el sur de Europa frustra a su juventud [EN]

La falta de trabajo en el sur de Europa frustra a su juventud [EN]

Desde antes del estallido de la crisis, el sur de Europa no era el mejor lugar para empezar una carrera laboral. El bajo crecimiento y la falta de meritocracia convertían en un reto el encontrar trabajo en España, Italia, Grecia o Portugal. Hoy en día, en medio de la austeridad, aún más gente lucha por menos oportunidades. Como resultado, hay gran malestar entre los jóvenes. Unos se manifiestan, otros emigran al norte de Europa en una épica fuga de cerebros, muchos sufren en silencio viviendo con sus padres, sin la posibilidad de emanciparse.
226 359 0 K 537
226 359 0 K 537
3 meneos
13 clics

Los bancos reducen en un 22% su inversión en deuda de los periféricos

El Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) ha informado hoy de que los bancos han reducido drásticamente su exposición a la deuda de Grecia, Irlanda, Portugal y España en el segundo trimestre del año por la crisis fiscal de la eurozona. Los datos ofrecidos hoy por el BIS constatan con cifras la estampida de los inversores desde los bonos de los llamados países periféricos del...
8 meneos
32 clics

Cerdos y ladrillos

Las economías de engorde rápido han generado altos niveles de toxicidad y de especulación. Cuando éstas ya no podían dar altos rendimientos han sido desbancadas por las nuevas y pujantes economías como la China o la India, sin legislaciones medioambientales ni sistemas de cobertura sanitaria pública que ofrecen altos rendimientos a los inversores. Poco importa el efecto que tenga para la sociedad y para la biosfera este dinero ávido de alto rendimiento y especulador. ¿Sabemos qué tipo de economía defiende nuestro banco con nuestros ahorros?
1 meneos
16 clics

Riesgo de contagio

La crisis de deuda externa de Portugal, Irlanda, Grecia y España (PIGS) no se contagiará a Italia y al resto de la zona euro sino a Inglaterra y EE.UU.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
4 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España no es diferente

Pese a que la frívola señora Salgado recupera el slogan España es diferente del baúl de los recuerdos, el ministro Gómez anuncia que la reforma de las pensiones pasa por alargar la edad laboral a la vez que el vice Chaves sostiene que el Gobierno estudia vincular el salario de los funcionarios a su productividad.
7 meneos
43 clics

Capital Y Riesgo - España, un poco menos PIG

En medios británicos se ha acuñado el término PIGS para referirse de forma despectiva al estado de las economías del sur de Europa (Portugal, Italia,Grecia y España).Con déficits estatales importantes y aún en recesión, los analistas asignan a estas economías una capacidad de recuperación menor que las de países como Francia y Alemania.No obstante, los fondos de capital riesgo británicos con empresas participadas en España –principales inversores extranjeros en este sector– empiezan a revisar al alza el valor en libros de sus inversiones
46 meneos
121 clics

A los PIGS les sobra la S

Diana Villarnovo Lopez, asesora comercial de la Casa Blanca, defiende la salud financiera de España hasta el punto de haber venido a Madrid para ver cómo puede aliarse con las empresas españolas para crecer por América Latina. "La economía española no tiene nada que ver con la de Grecia", primer golpe. "No sé por qué comparan a España con Grecia, Irlanda, Islandia... No tienen nada que ver", segundo tanto. "Cuando hay una crisis, vende más periódicos hablar de que ocurre algo terrible"
42 4 2 K 186
42 4 2 K 186
688 meneos
 
Fitch da una buena noticia: España está prácticamente financiada para 2010

Fitch da una buena noticia: España está prácticamente financiada para 2010

España va "muy adelantada" con respecto a otros países de la zona del euro al haber financiado ya a mediados de año entre dos tercios y tres cuartos de sus requerimientos de financiación fiscal para el 2010, según la agencia Fitch.
281 407 2 K 667
281 407 2 K 667
28 meneos
 

El FMI saca a España del grupo de los PIGS por nuestro mayor margen de maniobra

El Fondo Monetario Internacional, en un informe sobre la deuda pública de 23 países, ya no coloca a España junto a sus compañeros habituales del grupo de los PIGS, Portugal, Italia y Grecia, sino que nos ha elevado un escalón y nos mete en otro
25 3 0 K 213
25 3 0 K 213
13 meneos
 

'FT' pide un mecanismo para salir del euro por si los 'PIGS' quieren hacerlo

El diario británico alerta de que el riesgo de que se rompa la unión monetaria 'ya no es igual a cero' y dice que países como España deberían poder abandonarlo si quieren.
55 meneos
 

Koo. Economista banco Nomura: <La culpa de la crisis de los países Euro es de Alemania>

La crisis ha podido crecer por el colapso de la burbuja tecnológica en Alemania. La respuesta a ese pinchazo fue la política monetaria del BCE. Alemania había caído en una recesión de balance. Con esos tipos (2%) se crearon grandes burbujas en los países del Sur y salvaron a Alemania de la recesión gracias a las exportaciones al resto de la UE. Alemania se benefició más que nadie de la eurozona y creo las burbujas de vivienda. No se debe aceptar con tanta complacencia que Alemania pueda criticar a los países que han incurrido en déficit fiscal.
50 5 1 K 153
50 5 1 K 153
15 meneos
 

Los prejuicios del Banco Mundial

La prensa anglosajona acuñó el despectivo término PIGS (cerdos, en inglés) en los años noventa, para referirse a los problemas de las economías de Portugal, Italia, Grecia y España en vísperas de su entrada en el euro. En la nueva redacción, el Banco Mundial habla de la posible pérdida de confianza "en la deuda de cinco países de la UE que combinan alto déficit y alta deuda pública". La definición se cambia, los países se mantienen. La nueva referencia es algo imprecisa y la inclusión de los países, arbitraria.
14 1 0 K 126
14 1 0 K 126
10 meneos
 

La revancha de los mercados

Bien a nuestro pesar, la economía española está protagonizando como víctima propiciatoria lo que cabe llamar la segunda ronda de la crisis del crédito por la que atraviesa el capitalismo occidental. Según se dice, somos el nuevo enfermo de Europa, en la medida en que nuestra solvencia crediticia amenazaría ruina y nuestro gran tamaño determina que una posible quiebra española arrastraría al euro...
3 meneos
 

El euro tiene un 20% de probabilidades de colapsar

El dilema de la UE sigue su curso. ¿Sobrevivirá el euro? Según una consultora belga, el riesgo de que colapse es del 20%. Todo depende de qué acciones se adopten. Si el Tratado de Maastricht no cambia y los PIIGS no aplican reformas, el riesgo de que Alemania abandone el euro se dispara al 75%. “El euro está en peligro”. Ésta es la grave advertencia que lanzó hace escasos días la canciller alemana, Angela Merkel. Tal y como avanzó LD el pasado año, la UE se enfrenta a su dilema más importante desde el nacimiento de la moneda única.
3 0 4 K -19
3 0 4 K -19
35 meneos
 

El culpable de los problemas es Alemania y no Grecia (Eng)

Todo el mundo señala a Grecia como culpable, pero la realidad es que el verdadero culpable es Alemania, La política monetaria correcta para la UE (para evitar una dolorosa deflación) no es una contracción presupuestaria que empeora la recesión sino ampliar los estimulos monetarios desde el BCE con menores tipos de interñes y compras de deuda pública. El precio de salvar a Grecia y España es dejar que la inflación Alemana sea del 3% o el 4%. Los alemanes vendieron ingeniería y coches a toda la UE, a cambio deben aceptar apoyarnos en este momento
32 3 1 K 265
32 3 1 K 265
1025 meneos
 

La preocupación debería ser Italia no España, según los analistas

"A Grecia se la puede salvar", es una economía pequeña, pero "si hubiera un problema con Italia, sería realmente preocupante. Nadie tiene los medios para rescatar a un país tan grande", asegura Natacha Valla, analista de Goldman Sachs, según las declaraciones recogidas hoy por el diario Financial Times. Analistas consultados por esta publicación creen que el destino del euro podría ser puesto a prueba en Italia, la séptima economía del mundo.
351 674 12 K 429
351 674 12 K 429
10 meneos
 

El problema de los PIGS no es la deuda, es el euro

Parece que la deuda y el déficit son los grandes problemas de los PIGS. Pero según el premio Nobel de Economía Paul Krugman, hay que ir más allá de los titulares y ver que el problema real podría ser otro: el propio euro, que habría formado una "trampa" para estos paises. Original: www.nytimes.com/2010/04/30/opinion/30krugman.html?src=twt&twt=Nyti
16 meneos
 

Grecia advierte a Portugal

El viceprimer ministro de Grecia, Theodoros Pangalos, ha advertido a los portugueses que su país va a ser el próximo que sucumba ante la crisis. Además, critica a Alemania por su racismo ante el problema
14 2 1 K 128
14 2 1 K 128
15 meneos
 

El Financial Times dejará de llamarnos "PIGS"

Tras las insistencias de España, el «Financial Times» y otros medios británicos, como «The Guardian» y «The Observer», han decidido no volver a emplear el acrónimo PIGS para referirse a Portugal, Italia (en ocasiones la I valía por Irlanda), Grecia y España. Admiten que eso de llamar a unos países «cerdos», que es lo que significa en inglés la palabra conformada uniendo esas siglas, no es lo más decoroso, pero probablemente insistirán en seguir metiéndonos en un mismo saco.
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
3 meneos
 

Familias en territorio PIGS. De España a Grecia

`Spain´ es la `S´ de un ofensivo acrónimo formado, además, por las iniciales de Portugal, Italia/Irlanda y Grecia. Un juego de palabras (`pig´ significa en inglés `cerdo´) acuñado con euroescéptica mala baba para referirse a las economías de la eurozona que peor lo están pasando con la crisis. Pero tras los grandes titulares, las apuestas de los especuladores y las escalofriantes cifras macroeconómicas están las familias, el rostro humano que no reflejan las estadísticas del Eurostat.
7 meneos
 

España, de vips a pigs, sin pasar por vops

El súbito batacazo que ha dado la crisis a España ha llevado a los españoles de VIPS a PIGS, iniciales de Portugal, Italia o Irlanda, Grecia y Spain. De las suites a las pocilgas, sin concederles una fase de descompresión en la cámara intermedia de los VOPS o Very Ordinary Persons. Antes de orquestar un dos de mayo, conviene recordar que Financial Times no ataca a España, sino a Europa.

menéame