edición general

encontrados: 160, tiempo total: 0.005 segundos rss2
51 meneos
 

Colombia: Paramilitares asesinan a líder indígena frente a su familia

Bogotá, 12 Oct. ABN.- Según la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), dos encapuchados que se identificaron como integrantes del grupo paramilitar “Águilas Negras” obligaron a Valencia a descender de su automóvil y lo asesinaron en presencia de su familia. “Los asesinos, antes de huir, escribieron en los vidrios del vehículo ‘Aguilas Negras”, afirmó la ACIN, según declaraciones citadas por AP.
2 meneos
 

Se desploman los mercados financieros colombianos y la petrolera de Colombia Ecopetrol se estrena en Wall Street cayendo

Ecopetrol fue privatizada parcialmente este año, al estilo del capitalismo populista aznarista/Faes y sacada a bolsa en Wall Street recientemente, justo en la mayor caida de su historia, decididamente el gobierno Uribe va a contracorriente en Suramérica. Es imposible que la economía de Colombia no dependa de su producto estrella, y no es el café. Las 600 toneladas de cocaína anuales de Colombia tienen el mismo valor que el petróleo de Venezuela meneame.net/story/600-toneladas-cocaina-anuales-colombia-tienen-mismo-
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
67 meneos
 

Las 600 toneladas de cocaína anuales de Colombia tienen el mismo valor que el petróleo exportado por Venezuela

Es decir: unos 40 mil millones de dólares. Suramérica produce en total 950 toneladas de cocaína al año, siendo Colombia el mayor productor. Estados Unidos y Europa consumen toda la cocaína www.elargentino.com/nota-9763-Estados-Unidos-y-Europa-se-toman-toda-la
60 7 4 K 269
60 7 4 K 269
17 meneos
 

Expulsada de Colombia Christina Friederika, activista alemana de los Derechos Humanos

"La investigadora fue victima de varias arbitrariedades, privación ilegal de la libertad, incomunicación, y expulsión con prohibición de regresar al país durante siete años por “poner en peligro la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social, la seguridad pública, o cuando existan informaciones de inteligencia que indiquen que representa un riesgo para la seguridad nacional, el orden público, la seguridad pública o la tranquilidad social” según el Departamento de Seguridad DAS de Colombia”."
15 2 2 K 137
15 2 2 K 137
6 meneos
 

La tercera parte de la mina de carbón más grande de Latinoamérica es de un paramilitar

Una tercera parte de un enorme yacimiento de carbón del norte de Colombia, la mina de ese mineral más grande de Latinoamérica, es de propiedad de Hugues Manuel Rodríguez Fuentes, alias "Barbie", presunto narcotraficante y paramilitar, revela hoy el diario El Tiempo. Inversiones Rodríguez Fuentes y su familia es dueña de ese porcentaje de las casi 27.000 hectáreas de "El Descanso", el predio en el que se encuentra la mina, que ha recibido permiso ambiental del Gobierno para iniciar su explotación.
5 meneos
 

Se agudiza la crisis politica en Colombia

Congresista colombiana denunció que en el año 2000 un grupo de 410 dirigentes políticos firmó un pacto con los escuadrones paramilitares para acordar cómo se repartirían entre ellos los cargos políticos y los contratos. El Pacto de Chivolo, el segundo que se descubre después del llamado Acuerdo de Ralito, firmado en 2001 y que inició un escándalo que tiene bajo investigación a más de 60 congresistas por sus nexos con paramilitars. Ya hay 45 congresistas encarcelados tras haberse demostrado www.revistapueblos.org/spip.php?article937
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia vive una profunda crisis política y moral

Colombia se halla sumida en la peor crisis política y moral de los últimos años. Los nexos de decenas de senadores y diputados con paramilitares y mafias del narcotráfico salpican ya al presidente Álvaro Uribe y ponen en cuestión los métodos poco democráticos que utilizó para cambiar la Constitución con el fin de reelegirse. El escándalo de la parapolítica (nexos de políticos con paramilitares responsables de matanzas), por el que ya hay 32 congresistas presos y más de 50 investigados, nunca había llegado como ahora a afectar en forma directa
4 meneos
 

Jefe paramilitar colombiano negocia con EEUU

El jefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso, extraditado a Estados Unidos, llegó a un acuerdo con la justicia de ese país para entregar información a cambio de una rebaja a su condena que podría llegar a 27 años de cárcel, informó su abogado al diario El Tiempo.
7 meneos
 

Detectan campamento de terroristas colombianos paramilitares en el estado de Zulia en Venezuela

"Consultado sobre el tema de la inseguridad que afecta ese estado occidental venezolano, gobernado por el opositor Manuel Rosales, el comandante del Comando Estratégico Operacional, Jesús Gregorio González apuntó que muchos paramilitares colombianos desmovilizados pasan la frontera para cometer delitos comunes. En declaraciones al mismo diario, la Defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez, consideró que el delito del “sicariato” (asesinato por contrato) es otro fenómeno importado de Colombia."
13 meneos
 

Hollman Morris, el periodista más amenazado de Colombia por los paramilitares, sigue haciendo su programa Contravía  

En la actualidad no puede vivir en Colombia, el vídeo muestra uno de sus trabajos de 2007 donde denuncia las mentiras del gobierno que no reconoce la existencia de los desplazados. Las amenazas le llegan por atreverse a hablar de los nexos del terrorismo paraco y el ejército. Más vídeos de su programa: www.youtube.com/results?search_query=HOLLMAN+MORRIS+PARAMILITAR+ENTREV www.youtube.com/watch?v=uYcMKq6jBCs otra amenazada es Laura Bonilla: meneame.net/story/paramilitares-narcotrafico-hacen-fuertes-colombia
12 1 0 K 94
12 1 0 K 94
5 meneos
 

Ingrid Betancourt acusaba a Álvaro Uribe en 2001 de tener relaciones con paramilitares

El libro "El Poder para Quien" muestra que la liberada, antes de su secuestro, acusaba al hoy presidente de Colombia de representar el "empoderamiento de una extrema derecha de origen terrateniente para quienes el fin justifica los medios". Pero hoy su defiende su reelección y lo califica de "gran presidente".
4 1 14 K -130
4 1 14 K -130
3 meneos
 

Chavistas totalmente arrechos contra Chávez, no quieren que el Presidente de Venezuela se reúna con Uribe en Caracas

Consideran que otra vez Álvaro Uribe traicionará la buena fe de Hugo Chávez y que será justo antes de las elecciones, tampoco quieren que su Presidente legitime al de Colombia por considerarlo ilegítimo. Algunos comentarios que dicen: "A los narcos no se les puede confiar y menos a Uribe" "Organicemos una manifestación en contra del FASCISMO en Colombia y del VIRAJE en Venezuela!" "Si Chávez considera al genocida Uribe como un "hermano", entonces también se considerará "hermano" del BUSH" www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=13738
3 0 5 K -33
3 0 5 K -33
10 meneos
 

Instan a McCain a que vea la realidad en Colombia, no la versión oficial. McCain quiere avalar el golpismo

"Si bien Colombia es una democracia en términos formales, sus instituciones enfrentan graves amenazas. McCain visitará Colombia antes del 4 de julio y dijo que quiere mostrar su apoyo al presidente Álvaro Uribe, a los esfuerzos del Gobierno colombiano en la lucha contra las drogas, y a la aprobación de un tratado de comercio entre Washington y Bogotá. Durante su visita a Colombia, McCain no debe permitir que la versión distorsionada del Gobierno acerca del progreso favorable de los derechos humanos y la democracia le impida ver la realidad"
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia, la democracia tiñosa, democracia inexistente

"El colombiano Álvaro Uribe es el primer presidente en la historia de América Latina acusado simultáneamente de colaborar con el narcotráfico, participar en las barbaridades criminales de los paramilitares y corromper a los parlamentarios en la reforma constitucional necesaria para su reelección." Relacionado: "Audio de campesinos colombianos denunciando fumigaciones gubernamentales y ejecuciones diarias a manos de paramilitares" meneame.net/story/audio-campesinos-colombianos-denunciando-fumigacione
17 1 5 K 120
17 1 5 K 120
14 meneos
 

Ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Colombia dice que el anuncio de Álvaro Uribe es un golpe de Estado

En entrevista exclusiva para TeleSUR José Gregorio Hernández Galindo, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ex presidente de la Corte Constitucional de Colombia, calificó como un golpe de Estado la pretensión del presidente conservador Álvaro Uribe de pedir al Congreso que elabore una ley de convocatoria de referendo consultivo para repetir las elecciones que lo llevaron al poder en 2006.
12 2 3 K 88
12 2 3 K 88
8 meneos
 

Senadora colombiana Piedad Córdoba detenida en aeropuerto de Nueva York por autoridades de EEUU

Según Córdoba, quien luego de ser liberada declaró en exclusiva para Aporrea.org, la razón principal de su detención fueron las supuestas referencias hechas en torno a ella en las computadoras presuntamente propiedad del grupo guerrillero colombiano FARC, el cual es catalogado como "terrorista" por el régimen de George W. Bush. El tratamiento por parte de las autoridades estadounidenses fue "humillante y denigrante." Las computadoras fueron supuestamente obtenidas por el ejercito de Colombia luego de que incursionaran y bombardearan Ecuador
14 meneos
 

Corte Suprema de Colombia ordena revisar reforma que permitió reelección ILEGAL de Álvaro Uribe

Este presidente ha quedado situado en la ilegalidad tras la sentencia a la ex-congresista Yidis Medina : "Condenan a ex congresista colombiana por cohecho en reforma para favorecer la reelección de Uribe" meneame.net/story/condenan-ex-congresista-colombiana-cohecho-reforma-p Además quiere que se repitan las elecciones de 2006 cuyo fraude organizó él mismo como demuestra la sentencia: "Álvaro Uribe pide repetir elecciones " www.informarn.nl/americas/colombia/act080627-uribe-referendo
13 1 0 K 103
13 1 0 K 103
15 meneos
 

Siguen movilizaciones en Colombia para que líder sindical secuestrado, supuestamente, por policías sea liberado

"Artunduaga aseguró que los trabajadores del distrito capital no pierden sus esperanzas de que aparezca con vida el líder sindical que fue raptado – según versiones de testigos- por hombres de la policía nacional en una operación en el Barrio El tunal en horas de la mañana del 22 de abril del año en curso."
14 1 2 K 111
14 1 2 K 111
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia: 80% de los periodistas cree que el Gobierno de Álvaro Uribe manipula la información

"Semejante complicidad incluye ahora a corporaciones españolas como Planeta y el Grupo Prisa, que compraron El Tiempo, el periódico más importante de Colombia, y la cadena radiofónica Caracol, la que se atribuye una mayor audiencia. ¿Por qué tantos medios tragan entero con tanta frecuencia lo que dice Uribe? Porque su Gobierno tiene la posibilidad de renovar o cancelar las concesiones de televisión (RCN y Caracol) para los dos grandes grupos colombianos (Ardila Lulle y Santo Domingo) y porque está en juego la licitación de un tercer canal"
14 1 7 K 52
14 1 7 K 52
9 meneos
 

Condenan a ex congresista colombiana por cohecho en reforma para favorecer la reelección de Uribe

Yidis Medina denunció ante la Corte que funcionarios del gobierno, con el conocimiento del presidente Uribe, le ofrecieron prebendas burocráticas que le cumplieron parcialmente para que cambiara su voto a favor de la relección presidencial.
25 meneos
 

Audio de campesinos colombianos denunciando fumigaciones gubernamentales y ejecuciones diarias a manos de paramilitares

Los paramilitares son de Las Aguilas Negras. Los continuos asesinatos selectivos de los que vienen siendo victimas los lideres comunitarios se dan en zonas en donde la presencia de al fuerza pública es numerosa. Las fumigaciones tienen en muchos casos el objetivo de obligar a los campesinos a abandonar sus tierras, la semana pasada se conoció que Colombia es el país del mundo con más desplazados internos, varios millones.
23 2 2 K 186
23 2 2 K 186
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia: estudiantes universitarios encaran a Uribe, rebaten sus políticas y lo llaman autoritario  

“Los estudiantes no somos terroristas, terrorista es el gobierno que desaparece y asesina”, gritaron los estudiantes a la llegada del mandatario. Contrariado, Uribe instó a uno de los estudiantes a debatir. El joven Guillermo Baquero criticó, ante 2500 personas, la decisión presidencial de autorizar el ingreso de la policía antidisturbios al campus de las universidades públicas. “Aquí no hay un problema de autoridad, presidente, su gobierno promueve el autoritarismo” y la violación de DDHH www.aporrea.org/internacionales/n115093.html
11 1 5 K 46
11 1 5 K 46
13 meneos
 

Ex-militar colombiano amenaza con granada a decenas de rehenes en edificio de Bogotá, está sucediendo

Un hombre armado con una granada, y quien se identifica como Edgar Paz Morales, ex suboficial del ejército, amenaza a por lo menos a 19 personas que mantiene como rehenes dentro de un edificio de Bogotá, si no se atienden de inmediato sus reclamos para que le paguen la pensión.
11 2 1 K 80
11 2 1 K 80
13 meneos
 

La ONU advierte sobre riesgo de impunidad por extradición a EEUU de los paramilitares genocidas colombianos

'Alerta sobre el riesgo de que la extradición de catorce jefes paramilitares por narcotráfico a Estados Unidos facilite la impunidad de los crímenes de lesa humanidad que se les imputan y debiliten las posibilidades de avanzar, eficaz y oportunamente, en la lucha contra la impunidad. "Los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación y las garantías de no repetición se deben satisfacer (...) aún cuando los victimarios hayan sido extraditados. Los casos de más de 70.000 víctimas pueden quedar impunes por la decisión de Uribe
12 1 2 K 80
12 1 2 K 80
10 meneos
 

'La extradición de paramilitares a EEUU es una medida con la que el gobierno desesperado de Colombia premia la lealtad'

'Desde hace unos meses los capos del narco-paramilitarismo decían que preferían negociar con el gobierno de Estados Unidos y no con el de Colombia. Tal movida se podría tomar en el sentido de que el también narco-paramilitar presidente Álvaro Uribe Vélez ‘premiaba’ así la fidelidad de sus socios, o los ‘castigaba’ por su insolencia, máxime cuando el régimen de Uribe Vélez está supremamente desesperado y tenía que realizar una acción que ‘sepultara’ las denuncias de sus fraudes para las elecciones del 2002 y del 2006.'

menéame