edición general

encontrados: 145, tiempo total: 0.004 segundos rss2
603 meneos
13108 clics

Si no hay contaminación, ¿Para qué se ponen esas calzas?

El Gobierno de EEUU lleva 45 años negándose a limpiar la contaminación radiactiva que dos de sus bombas nucleares dejaron en el municipio almeriense de Palomares. Durante casi cinco décadas la Casa Blanca, con la complicidad de los sucesivos gobiernos de España, ha actuado como si la contaminación de Palomares no existiera. Sin embargo, lo primero que hicieron los técnicos de Estados Unidos cuando -¡por fin!- visitaron la zona hace un par de semanas fue ponerse esas enormes calzas protectoras.
236 367 18 K 542
236 367 18 K 542
13 meneos
20 clics

Un informe revela que el plutonio en Palomares es 100 veces más del aconsejable

Un informe del Departamento de Salud y Evaluación Ecológica del Gobierno de Estados Unidos con 200 muestras tomadas en Palomares en ese año revela que las partículas en suspensión de plutonio (ug/m3) detectadas en el aire arrojaban un promedio de 50 m3 UBQ, o lo que es lo mismo, de 100 a 300 veces más el promedio medio aconsejable. El análisis fue realizado, por encargo del Gobierno norteamericano, al Laboratorio Lawrence Livermore dependiente de la Universidad de California con la colaboración del CIEMAT.
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
4 meneos
6 clics

Una delegación de EEUU visitará a partir del martes Palomares (Almeria)

Una delegación de EEUU visitará entre los días 22 a 25 de febrero las zonas afectadas en Palomares (Almería) por la caída en 1966 de cuatro bombas nucleares tras el accidente entre dos aviones militares norteamericanos, ha anunciado este miércoles el Gobierno español. El objetivo de la visita es abordar con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) "la contaminación en Palomares y asesorar en base a su amplia experiencia en casos semejantes", indica Moncloa en un comunicado.
3 1 2 K 19
3 1 2 K 19
10 meneos
13 clics

Una delegación de EEUU visitará España para abordar la contaminación en Palomares por las bombas caídas en 1966

Una delegación de EEUU visitará entre los próximos 22 a 25 de febrero las zonas afectadas en Palomares (Almería) por la caída en 1966 de cuatro bombas nucleares tras el accidente entre dos aviones militares norteamericanos, ha anunciado este miércoles el Gobierno español.
9 meneos
9 clics

Palomares encarrila su limpieza

El embajador de EEUU se compromete a enviar 'en breve' a sus técnicos a la zona contaminada.
4 meneos
6 clics

El alcalde de Palomares pedirá este viernes al embajador de EEUU que limpie la zona y se lleve sus residuos atómicos

El alcalde de Cuevas de Almanzora (Almería), Jesús Caicedo, mantendrá este viernes una reunión con el embajador de Estados Unidos, Alan Solomont para pedirle que se comprometa a limpiar la zona de Palomares, donde hace 45 años cayó accidentalmente una bomba con material atómico, y, "sobre todo", que se lleve fuera de España, a Estados Unidos, los residuos nucleares que están aún en la zona.
11 meneos
23 clics

40 años despues el accidente atómico sigue sin ser limpiado: España exige a EE UU limpiar Palomares "sin dilaciones"

El Gobierno exige a EE UU que aborde la limpieza de Palomares y el traslado del plutonio que queda en la localidad de Almería "sin dilaciones". Así lo afirma una nota verbal enviada por el Ministerio de Exteriores a Washington el pasado 21 de diciembre. Es la respuesta al escrito de EE UU del 16 de noviembre que, para sorpresa del Gobierno español, daba largas a la descontaminación de Palomares. La localidad conserva en el suelo medio kilo de plutonio del incidente nuclear de 1966. Relacionada: Primer comentario.
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
14 meneos
127 clics

40 años de la bomba en la playa de Palomares: El agua sí estaba contaminada

La imagen del suceso fue el baño de Fraga, entonces ministro de Turismo, que quería demostrar que la playa no estaba contaminada... más tarde se demostró que sí
12 2 2 K 94
12 2 2 K 94
2 meneos
2 clics

Descontaminar Palomares en el 45 aniversario del accidente

Ecologistas en Acción denuncia la anomalía de Palomares y pide su descontaminación, dado que los terrenos contaminados están ya vallados y que la contaminación está ya caracterizada. EE UU debería hacerse cargo de manera inmediato de este proceso de descontaminación.
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
8 meneos
82 clics

Palomares, a un paso del Apocalipsis nuclear

Palomares es una pedanía del municipio de Cuevas de Almanzora. Situada en la costa de Almería, por sus tranquilas calles nunca parece ocurrir nada. Sin embargo, en la mañana del 17 de enero de 1966 sucedió algo que a punto estuvo de convertir su término municipal en escenario de una catástrofe de magnitudes apocalípticas. Esta es la historia de uno de los más graves accidentes con armas nucleares de la era atómica
9 meneos
 

Palomares está todavía contaminado

Ecologistas en Acción manifiesta su sorpresa por las recientes declaraciones del Director del Ciemat, Dr. Cayetano López Martínez sobre Palomares, en el sentido de minimizar la gravedad de la situación de Palomares. Ecologistas en Acción pregunta al Director del Ciemat y por ende a la Administración del Estado: ¿Es cierto o no que en el terreno se han encontrado ya partículas calientes?
774 meneos
 
EE UU deja de pagar a España por el accidente nuclear de Palomares

EE UU deja de pagar a España por el accidente nuclear de Palomares

Estados Unidos ha dejado de pagar la factura del accidente de Palomares. Este año, por primera vez en más de 40 años, Washington no ha pagado la vigilancia de la contaminación por plutonio ni los análisis de sangre a los 1.500 habitantes de la pedanía de Almería sobre la que en 1966 cayeron cuatro bombas nucleares. Los 403.000 dólares (unos 314.000 euros) que pagaba anualmente EE UU han sido asumidos por España.Rel:www.meneame.net/story/espana-halla-zanjas-radiactivas-ee-uu-oculto-pal
274 500 0 K 640
274 500 0 K 640
2 meneos
 

El Gobierno de Obama cierra el grifo de la financiación del accidente nuclear de Palomares

Más de 40 años después del accidente de Palomares, EEUU ha dejado de pagar las facturas por el percance nuclear ocurrido en 1966. Este 2010 ha sido el primer año en que el pueblo almeriense no ha recibido ni un euro de manos estadounidense para la financiación de los análisis de salud y ambientales que se han estado practicando durante los últimos cuarenta años.. Identificador:2392393
2 0 12 K -133
2 0 12 K -133
24 meneos
 

Un ayuntamiento suprime la Policía Local nocturna por motivos presupuestarios

El Ayuntamiento de Palomares del Río (Sevilla), gobernado por Juan Bautista Ginés (PSOE), ha suprimido el turno nocturno del Cuerpo de Policía Local y ha entregado a la Guardia Civil la vigilancia de este municipio aljarafeño entre las 00:00 y las 08:00 horas de cada jornada por motivos presupuestarios, dado que la Administración local, que recientemente sufría fallos en el suministro eléctrico por una deuda contraída por el grupo energético Sevillana Endesa, ha agotado las partidas destinadas a horas extraordinarias.
21 3 0 K 190
21 3 0 K 190
11 meneos
 

Palomares, 44 años después

Tras 44 años del grave incidente de Palomares, en los que ninguna administración se ha enfrentado a la descontaminación, se encuentra caracterizada la radiactividad de la zona y se han expropiado las tierras contaminadas, gracias a la acción del CIEMAT. Antes de que la contaminación se extienda más y el problema de salud se cree un problema de salud grave se ha de proceder con urgencia a estas labores de descontaminación.
10 1 1 K 74
10 1 1 K 74
4 meneos
 

Un puente se derrumba parcialmente sobre el río Pudio en Palomares (Sevilla)

La carretera A-8054, que une las localidades sevillanas de Almensilla y Palomares, ha tenido que ser cortada al tráfico debido a los desperfectos que las lluvias del pasado fin de semana han provocado en el asfalto. De hecho, como consecuencia de las lluvias torrenciales sobre su estructura, un puente sobre el río Pudio, en el municipio de Palomares, se ha derrumbado parcialmente, según ha informado hoy la Guardia Civil.
4 meneos
 

Desclasifican un documental sobre el incidente nuclear de Palomares

El Archivo de Seguridad Nacional de EEUU ha estrenado por Internet el documental 'Operation Headstart', producido por las Fuerzas Aéreas americanas para demostrar la fiabilidad de su estrategia frente a un hipotético ataque de la URSS y que condujo al incidente nuclear de Palomares, en la provincia de Almeria.
11 meneos
 

EE.UU. desclasifica el film sobre la tensión nuclear e incidente en el sur de España en 1966

El Archivo de Seguridad Nacional de EE.UU. estrenó hoy en internet el documental "Operation Headstart" (1959), producido por las Fuerzas Aéreas de EE.UU. para demostrar la fiabilidad de su estrategia frente a la URSS y que condujo a un incidente nuclear en Palomares, al sur de España, en 1966.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
10 meneos
 

Cambiarán los huevos de paloma por pelotas de ping-pong para atajar su propagación

Harán el trueque cuando los pongan en los nuevos palomares. Esta misma semana comienzan a llevar hembras. Las molestias vecinales se reducirán sensiblemente.
12 meneos
 

La productora estadounidenses Miramax llevará al cine el incidente nuclear del 17 de enero de 1966 en Palomares

(C&P): El guión convertirá aquel suceso, mundialmente famoso, y de cuya catástrofe nos salvamos casi milagrosamente, en una comedia sentimental, la aventura de un militar estadounidense. Palomares fue la película que no pudo dirigir Luis García Berlanga. Fue su frustrado proyecto.
11 1 1 K 76
11 1 1 K 76
500 meneos
 
Primer ayuntamiento en quiebra: Palomares, en suspensión de pagos

Primer ayuntamiento en quiebra: Palomares, en suspensión de pagos

El Ayuntamiento de Palomares del Río, un municipio sevillano de 6.000 habitantes gobernado por el PSOE, ha suspendido pagos. Sus ingresos cayeron más de un 90% por el pinchazo inmobiliario y su deuda superaba los 6 millones de euros.
218 282 1 K 595
218 282 1 K 595
3 meneos
 

Primer ayuntamiento en quiebra: Palomares

El Ayuntamiento de Palomares del Río, un municipio sevillano de 6.000 habitantes gobernado por el PSOE, ha suspendido pagos. Sus ingresos cayeron más de un 90% por el pinchazo inmobiliario y su deuda superaba los 6 millones de euros. Si se tratara de una empresa, se cerraría». Así de gráfico exponía el alcalde de la localidad, el socialista Juan Bautista Ginés, la situación que se vive en el Ayuntamiento. Este mes ya no se han podido pagar las nóminas de los trabajadores. Lo peor es que la cosa no pinta nada bien.
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
9 meneos
 

Prohibido edificar sobre plutonio

La descontaminación de Palomares ha topado con el urbanismo. El Gobierno ultima la expropiación de 21 hectáreas de suelo contaminado por las bombas que cayeron sobre Palomares para que una empresa británica no las urbanice. El Ejecutivo ya expropió 40 hectáreas en tres zonas para evitar movimiento de tierras que dispersaran plutonio. Pero ahora ha descubierto que un terreno contaminado que creía protegido a las afueras del pueblo figura como "urbanizable programado". Exteriores pide a Washington militares para la limpieza.
4 meneos
 

No hay contaminación radiológica en superficie en Palomares

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha remitido al Departamento de Energía de EEUU el resultado de la caracterización radiológica de un total de 40 hectáreas de subsuelo en la pedanía de Palomares (Cuevas del Almanzora, Almería) y ha concluido que no hay "en absoluto" contaminación en superficie donde en 1966 cayeron de forma accidental cuatro bombas atómicas procedentes de un B52 de la US Air Force.
31 meneos
 

Por fin sabremos la verdad de Palomares  

Nos la ocultan hace años lo que de verdad pasó en Palomares. Aquí hay una versión de los hechos con la que seguiremos sin saberlo, pero nos habremos echado unas risas
28 3 1 K 279
28 3 1 K 279

menéame