edición general

encontrados: 198, tiempo total: 0.004 segundos rss2
33 meneos
45 clics

Pedro J. Ramírez pide retirar su artículo del 'NYT' donde decía que fue despedido por "hablar claro"

'The New York Times' ha publicado un artículo del exdirector de 'El Mundo' donde explicaba su destitución: "En España, despedido por hablar claro". Ramírez ha pedido que se retire de la web porque en el diario de EE UU "lo han reescrito" y "lo han dejado irreconocible". En él, se puede leer que la "democracia española vive su momento más frágil" .
28 5 0 K 38
28 5 0 K 38
22 meneos
150 clics

Un multimillonario chino negocia la compra inmediata de 'The New York Times'

Chen Guangbiao, un multimillonario chino que el pasado mes de enero llegó a regalar latas con aire puro en Pekín, una de las ciudades con más contaminación de China, ha asegurado que tiene previsto iniciar negociaciones para comprar el prestigioso diario estadounidense The New York Times.
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
15 meneos
387 clics

Las imágenes del año para NYT  

En medio de la violencia y la política, también hubo momentos de claridad que nos recuerdan nuestro mayor potencial como seres humanos. (80 imágenes)
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
4 meneos
67 clics

Hitler tamed by prison [ENG]

El 20 de diciembre de 1924, The New York Times informó que Hitler estaba acabado políticamente tras su salida de prisión.
5 meneos
35 clics

Young and Educated in Europe, but Desperate for Jobs

MADRID — Alba Méndez, a 24-year-old with a master’s degree in sociology, sprang out of bed nervously one recent morning, carefully put on makeup and styled her hair. Her thin hands trembled as she clutched her résumé on her way out of the tiny room where a friend allows her to stay rent freeShe had an interview that day for a job at a supermarket. It was nothing like the kind of professional career she thought she would have after finishing her education. But it was a rare flicker of opportunity after a series of temporary positions...
4 1 8 K -72
4 1 8 K -72
38 meneos
112 clics

New York Times corrige un artículo 136 años después de haberlo publicado

¿Mejor tarde que nunca? Un anuncio insólito hizo el New York Times en su espacio de “correcciones”. El diario informó haber publicado en 1877 una nota en donde confundió el apellido de un policía que recibió el disparo de un ladrón. Tuvieron que pasar 136 años para que el error fuera advertido.
35 3 0 K 153
35 3 0 K 153
16 meneos
33 clics

Españoles luchan por recuperar sus ahorros [EN]

Artículo en The New York Times sobre el escándalo de las preferentes y la lucha de los afectados por recuperar su dinero.
14 2 0 K 143
14 2 0 K 143
21 meneos
257 clics

Las últimas palabras de los condenados [ENG]

Texas ha ejecutado a 500 presos desde que reanudó la pena de muerte en 1982. New York Time recopila extractos de las últimas palabras de algunos de ellos.
19 2 0 K 218
19 2 0 K 218
12 meneos
730 clics

Una foto hecha con iPhone y editada con Instagram en la portada del New York Times  

La foto fue tomada por el fotógrafo deportivo Nick Laham utilizando la cámara de su iPhone. Después la modificó con Instagram y la envió a la redacción del New York Times. El periódico decidió publicarla en la portada del diario en papel el pasado domingo para ilustrar una historia sobre su protagonista, un jugador de beisbol llamado Alex Rodríguez. La foto marca un antes y un después en el fotoperiodismo, pues es la primera tomada por la cámara de un móvil, sin necesidad de recurrir a Photoshop, que publica un diario de gran tirada.
11 1 3 K 57
11 1 3 K 57
10 meneos
15 clics

Crecen las ganancias empresariales mientras los ingresos de los trabajadores bajan [ENG]

Con millones de personas siguen sin trabajo, las empresas tienen poca presión para aumentar los salarios, mientras que las ganancias por aumento de la productividad hacen que puedan aumentar las ventas sin agregar trabajadores. El resultado ha sido una edad de oro para los beneficios de las empresas, especialmente entre los gigantes multinacionales que también se benefician de más rápido crecimiento en las economías emergentes como China e India. Los beneficios empresariales han aumentado a una tasa anual del 20,1% desde el fin de 2008.
13 meneos
11 clics

EEUU fulmina la oficina encargada de cerrar la cárcel de Guantánamo

El Departamento de Estado de EEUU ha clausurado su oficina encargada de gestionar el cierre de la cárcel de Guantánamo y su enviado especial para esa labor, Daniel Fried, ha sido asignado a otras funciones, según informa 'The New York Times'. Obama prometió el cierre de Guantánamo nada más iniciar su primer mandato en 2009.
12 1 0 K 144
12 1 0 K 144
1293 meneos
2504 clics

New York Times y Washington Post señalan que el PP está “bajo el fuego” por el caso Bárcenas

Dos de los más influyentes diarios del planeta hablan del escándalo de corrupción en torno al ex tesorero del Partido Popular. Apuntan que las sospechas de corrupción llegan hasta las puertas del gobierno. Explican: “Un ex tesorero del partido gobernante español acumuló 22 millones de euros en cuentas bancarias en Suiza, ha revelado un tribunal, provocando un aluvión de preguntas sobre si los altos funcionarios pueden haber estado involucrados
368 925 5 K 552
368 925 5 K 552
11 meneos
93 clics

Los inmigrantes chinos prosperan en la crisis española [ENG]

Cuando los padres Jiajia Wang se mudaron a Barcelona procedentes de China en la década de 1990, no tenían documentos de trabajo y no hablaban español. Después de cinco años, compraron un restaurante con dinero prestado de familiares. Ella y su hermano lavaban los platos. Sus padres dormían en un colchón en el baño de su apartamento para que los niños pudieran estudiar en la otra habitación. Hoy, mientras el desempleo juvenil alcanza el 50%, la Sra. Wang, de 24 años, hace malabares con cuatro empleos.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
1 meneos
2 clics

En España, tener un trabajo no garantiza un sueldo

El New York Times informa sobre la lucha los trabajadores españoles que han evitado la pérdida de sus puestos de trabajo, pero a menudo se enfrentan a semanas o meses sin sueldo. En los últimos dos años, Ana María Molina Cuevas, de 36 años, ha trabajado en cinco turnos a la semana en una fábrica de cerámica en las afueras de esta ciudad, para liar pintura sobre azulejos. Pero al final del mes, que a menudo no se pagaron. [en inglés]
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
49 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El New York Times difunde fotos de españoles sin iPhone para ilustrar la precariedad del país

El rotativo estadounidense The New York Times denuncia la situación límite de muchos españoles, a los que la crisis ha dejado al margen de los últimos productos de Apple. "Perdidos sin GPS, preguntando a desconocidos por la calle" como en la Edad Media, asegura. Sitúa a España en el grado 10 del Índice Nokia, una escala de 12 pasos que sirve para evaluar la presencia de teléfonos móviles anteriores al advenimiento del iPhone.
44 5 13 K 187
44 5 13 K 187
2 meneos
15 clics

El 'New York Times' sobre la "ola de desahucios" que vive España (ENG)

El New York Times y el Interna¡tional Herald Tribune recogen hoy el drama de los desahucios en España. El reportaje va acompañado de una impactante serie de imágenes del fotógrafo catalán Samuel Aranda, ganador del prestigioso premio World Press Photo 2011.
1 1 9 K -119
1 1 9 K -119
9 meneos
22 clics

En medio de los recortes, los médicos griegos ofrecen mensaje a los pobres: No estás solo (ENG)

Como el jefe del Departamento de Oncología más grande de Grecia, el Dr. Kostas Syrigos pensó que lo había visto todo. Pero nada le había preparado para Elena, una mujer desempleada cuyo cáncer de mama se le había diagnosticado un año antes de que ella viniera a verlo. Traducción en www.presseurop.eu/es/content/article/2964351-los-medicos-son-los-robin
32 meneos
294 clics

El extraño caso de Corinna, sus negocios y las declaraciones al "NYT"

La empresa de la autodenominada 'asesora estratégica' del Gobierno español no aparece en concurso público o BOE alguno. Las sospechas también alcanzan otro asunto.
29 3 2 K 216
29 3 2 K 216
35 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué ocurre cuando el periódico más influyente del planeta te aplica el tercer grado

Jóvenes que buscan entre los contenedores para encontrar algo que comer. Un reportaje fotográfico con imágenes en blanco y negro. Depósitos que huyen de los bancos. La cuantiosa fortuna de un rey y sus problemas para asegurar el futuro de la monarquía. Todos esos temas y algunos más sobre la crisis española han aparecido en las últimas ediciones de The New York Times, incluidas sus portadas. ¿Sobrevivirá la denominada Marca España, o lo que quede de ella, al análisis crítico del NYT?
31 4 6 K 227
31 4 6 K 227
2 meneos
5 clics

NYT: "Los ajustes y recortes no traerán la recuperación, solo más miseria a España"

"Imponer nuevos recortes a los asalariados y al poder adquisitivo no traerá la recuperación; sino solo más miseria y conflicto social", señala hoy el periódico. "Las autonomías han despilfarrado miles de millones en inútiles proyectos de obras públicas durante los años de auge. Pero ese dinero ya está perdido, y la salud y la educación no deben estar sujetas a grandes recortes en tiempos difíciles"
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
9 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que cuentan los medios no es real

España resumida en una fotogalería en blanco y negro. En ella, jornaleros, gente buscando comida en un contenedor de basura, calles cerradas, obras a medio terminar, gente acudiendo a la beneficencia para poder comer, chabolas, suburbios ruinosos… España, sí, en todas y cada una de esas fotos. Pero, a la vez, eso no es España. O no sólo eso (...) Los medios crean en muchos casos realidades a medida que en demasiadas ocasiones responden a los intereses de quienes los gestionan. He ahí el motivo real de la crisis del periodismo, y no internet.
4 meneos
54 clics

Chastened King Seeks Redemption, for Spain and His Monarchy

[INGLÉS] El rey Juan Carlos, la monarquía cuestionada, en portada del New York Times.
9 meneos
60 clics

El nuevo mundo [EN]

Tan solo han pasado 20 años desde el colapso de la Unión Soviética y la última gran lista de nuevos estados independientes. A medida que las repúblicas satélites de Rusia comenzaron a entrar en juego, se podría perdonar el haber pensado que aquello era el final de la historia; la última gran liberación de energía en un sistema cerca de alcanzar el equilibrio. Desde entonces pocos se han unido al club. Pero a comienzos del siglo XIX el mapa parecía más o menos completo. Ahora, sin embargo, parecemos estar al borde de un nuevo 'baby boom'...
8 1 0 K 101
8 1 0 K 101
9 meneos
276 clics

El NYT se niega a retirar una foto del embajador de EEUU agonizando

El pasado miércoles por la tarde, poco después de que se produjese el asesinato del embajador estadounidense en Libia, J. Christopher Stevens, tras un asalto a la embajada, el New York Times publicó una fotogalería con varias imágenes sobre el suceso. La última de esas imágenes era una foto en la que podía verse al embajador, inconsciente, minutos antes de morir. Ayer jueves el Gobierno de EEUU enviaba al diario una petición para que la retirase, alegando razones emocionales, petición que ha sido rechazada por el NYT.
19 meneos
120 clics

New York Times: Mariano Rajoy camina sobre un campo de minas político

El New York Times y su hermano internacional, el International Herald Tribune, publican un análisis titulado "El primer ministro de España camina sobre un campo de minas político"explica que la compra "ilimitada" de bonos por parte del BCE , tiene truco ya que se limitará a comprar bonos con madurez de hasta tres años o menos. El verdadero problema de Rajoy es político, por las rencillas que surgen dentro del propio Partido Popular. El tira y afloja de José Antonio Monago, presidente de la Junta de Extremadura y el Gobierno central.
17 2 0 K 159
17 2 0 K 159

menéame