edición general

encontrados: 145, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
75 clics

Una exposición en Florida (USA) muestra un tesoro español del siglo XVII extraído del mar por la empresa Odissey

Medios como la NBC, el Telegraph o The Times en otros, recogen la exposición en Florida de los tesoros recuperados de lo que se cree era el buque Buen Jesus y Nuestra Senora del Rosario. Explican que la pérdida de este galeón contribuyó a hundir el Banco de Madrid y a que el poder colonial español se colapsara. Y destacan que los restos fueron hallados de nuevo por Odyssey Marine Exploration, la misma empresa con la que España ha batallado durante años por otro galeón.
20 2 0 K 203
20 2 0 K 203
1 meneos
6 clics

El galeón de la Armada Invencible que durmió 425 años en la ría de Ferrol

Los restos del mayor buque de la Armada Invencible de Felipe II duermen desde hace 425 años en el fondo de la ría de Ferrol, sin que nadie los haya buscado en estos cuatro siglos, pero ahora una expedición científica de arqueólogos submarinos pretende encontrar su ubicación exacta.Naufragó el 8 de diciembre de 1588 tras fracasar la campaña militar para derrocar a la reina de Inglaterra, después de que el navío regresara tocado a las aguas del puerto coruñés de Muros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
31 clics

El galeón La Pepa cruza el Atlántico en una travesía constitucionalista

Tras recorrer alrededor de 4.000 millas, el galeón español La Pepa, una especie de museo itinerante, está anclado en el puerto Sans Soucí de la capital dominicana, la primera parada de una gira por Iberoamérica para promover el bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812.
7 meneos
178 clics

Encalla en Marbella un galeón de 35 metros

Una embarcación de 35 metros de eslora, réplica de un galeón con dos mástiles, se encuentra encallado desde anoche frente a la playa del Cable, en Marbella. El barco fondeó anoche en el puerto de La
23 meneos
71 clics

Hallan un galeón español del siglo XVIII en las aguas de Sicilia

Un galeón español del siglo XVIII ha sido hallado en "perfecto estado" en las profundidades mar de Avola, en la isla italiana de Sicilia, por la Guardia de Finanza de Messina (policía fiscal),existe un 90% de posibilidades de que sea una nave española del siglo XVIII, debido a que durante esta época se produjeron en la costa suroccidental de la isla de Sicilia numerosos enfrentamientos navales entre la flota inglesa y la flota española.
21 2 1 K 187
21 2 1 K 187
31 meneos
76 clics

Otro caso Odyssey. Un cazatesoros está a punto de localizar el galeón “Nuestra Señora de la Concepción”

El "Nuestra Señora de la Concepción" es un galeón español que naufragó en aguas de la República Dominicana en 1641. En sus bodegas conserva todavía valiosas piezas que pertenecen a España. Una empresa de cazatesoros norteamericana está a punto de localizar el pecio hundido. Los expertos alertan de un nuevo caso Odyssey.
28 3 3 K 183
28 3 3 K 183
42 meneos
100 clics

Descubren un galeón español con mercancía hundido frente a la costa filipina

Arqueólogos y buzos filipinos han hallado un galeón español y la carga de objetos que transportaba cuando se hundió hace varios cientos de años frente a la costa de la isla de Panay, al oeste del archipiélago, indicaron hoy fuentes oficiales.El portavoz del servicio de guardacostas de Filipinas, Alger Ricafrente, explicó a Efe que el pecio se encuentra a 33 metros de profundidad ....
40 2 0 K 225
40 2 0 K 225
8 meneos
215 clics

Dibujos que muestran las cosas por dentro

Un galeón, un transbordador espacial, la opera... dibujadas de un modo curioso, para que se vea lo que hay dentro... con un poco de imaginación y un dominio impresionante.
1 meneos
1 clics

Encuentran un anillo de 500.000 $ de un galeon español frente a Florida

El anillo de oro con una esmeralda valorado en 500.000 dólares, que formaba parte del tesoro del galeón español del siglo XVII "Nuestra Señora de Atocha", hundido por un huracán en Cayo Hueso en 1622, portando un cargamento de monedas españolas y lingotes de oro y plata principalmente, valorado en 450 millones de $.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
93 clics

Hallan un anillo valorado en 500.000 dólares de un galeón español

Un anillo de oro con una esmeralda valorado en 500.000 dólares que formaba parte del tesoro del galeón español del S. XVII Nuestra Señora de Atocha fue hallado en los cayos de Florida, en el extremo sur del estado, informó la empresa Tesoros Mel Fisher.
18 2 0 K 153
18 2 0 K 153
9 meneos
33 clics

Hallan restos de un galeón del siglo XVI en el Caribe

Se estima que el pecio data de la primera mitad del siglo XV. Aunque no se aventuran a confirmar el nombre de la embarcación, Wilfredo Féliz, director nacional de Patrimonio Cultural Subacuático, dice que hay posibilidades de que se trate del galeón español San Miguel, que naufragó en la zona en 1550 impactado por un huracán.
14 meneos
53 clics

Hallan en el fondo del mar una valiosa cadena de oro de un galeón español

Una cadena de oro con un crucifijo valorada en 250.000 dólares, que formaba probablemente parte del tesoro del galeón español del siglo XVII "Nuestra Señora de Atocha", fue hallada a unos 48 kilómetros de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, EE.UU. Fue un submarinista del Museo Marítimo Mel Fisher, situado en Cayo Hueso, el que halló la cadena en el fondo marino mientras el equipo de "cazatesoros" buscaba restos de la sección de castillo de popa del galeón español, que naufragó en las costas de este estado cargado de oro y plata en 1622.
14 0 0 K 112
14 0 0 K 112
21 meneos
141 clics

El galeón mecánico

[c&p] Quien esté pensando que ese barco pirata de Playmobil tuneao es el regalo perfecto para su sobrino, que se vaya olvidando. Primero, porque se construyó hace 500 años y es único en el mundo y segundo, porque no bastaría con ser asquerosamente rico para adquirirlo, también habría que pertenecer a la más alta nobleza del Sacro Imperio Romano Germánico para poder siquiera contemplarlo. El barco en cuestión es un pequeño ingenio mecánico mandado construir al orfebre Hans Schlottheim en 1585 y financiado por Augusto de Sajonia y Rodolfo II...
19 2 0 K 204
19 2 0 K 204
6 meneos
110 clics

Diario de a bordo de un Galeón español del siglo XVII

Diario de a bordo del Galeón Andalucía, réplica a escala real de un Galeón español del siglo XVII que, tras participar en la Exposición Universal de Shanghai de este verano, vuelve a casa en un increible viaje utilizando las técnicas de navegación de esa época.
19 meneos
77 clics

España deja expoliar otro galeón

Por uno de esos accidentes de la Historia, un naufragio en el siglo XVII marcó un hito que ha perdurado hasta hoy en las relaciones entre España y Japón. Pero, por uno de esos despistes de la Historia, la pasividad de la Administración española para rescatar, o buscar, los restos de dicho hundimiento pueden minar los contactos culturales entre ambos países cuatro siglos después.
17 2 1 K 158
17 2 1 K 158
20 meneos
 

El galeón San Mateo

La hazaña que voy a relatar se inscribió dentro de "La batalla de la Isla Terceira" que tuvo lugar el 26 de julio de 1582 en aguas de la Isla Terceira o Isla de San Miguel de las Azores entre una escuadra española de 26 naves, al mando de don Álvaro de Bazán, y otra escuadra francesa de 60, al mando del almirante Philippe Strozzi, terminando con una aplastante victoria para los españoles. Ésta fue la primera batalla naval de la Historia en la que participaron galeones de guerra.
18 2 0 K 173
18 2 0 K 173
10 meneos
 

Tras tres meses de navegación el galeón Andalucía llega a Shanghai para participar en la Expo

"En este barco no ha navegado nadie -de nuestra época- y es el primer galeón que se hace en más de tres siglos, una experiencia única", aseguró. Para Andalucía supone "una honra impresionante" poder acudir a la Expo de Shanghai a mostrar un barco como éste, más de tres siglos después de que los galeones de Filipinas dejaran de surcar estas aguas.
10 meneos
 

¿Encontrado el gran tesoro perdido?  

Unos investigadores afirman haber hallado el ‘Santo Cristo de Maracaibo’, con sus bodegas llenas de oro y plata, hundido en el siglo XVIII en las islas Cíes. Nos ponemos en situación. El 22 de septiembre de 1702, unos galeones españoles cargados de oro y plata de América, al mando del almirante Manuel de Velasco y Tejada, se refugian en la ría de Vigo. Su escolta de barcos franceses le avisa de que una flota procedente de Inglaterra y de la Provincias Unidas (germen de los actuales Países Bajos) están al acecho y buscan el tesoro.
9 1 0 K 86
9 1 0 K 86
6 meneos
 

Galeón en la Expo de Shangai

El galeón Andalucía, listo para zarpar El buque, construido siguiendo los planos de los navíos de la carrera de Indias, listo para iniciar su aventura.
7 meneos
 

Descubren galeón en Nagua

Una campana fabricada en 1693 y la frase en latín “Soli Deo Gloria” (Sólo a Dios la Gloria) inscrita en su cubierta son las dos únicas pistas seguras con que un grupo de investigadores cuenta para determinar el nombre de un galeón español hundido posiblemente en el año 1700, justo frente a las costas de Nagua.
21 meneos
 

Un barco intacto del siglo XVII

Cañones, mascarones de proa, tres mástiles, cofres, morriones, monedas, mesas, recipientes, jarras, vasos, armas, toda clase de piezas y otros utensilios de la época han permanecido en perfecto aislamiento, a 43 metros de profundidad, en el mismo sitio donde se hundió el galeón holandés hace más de 400 años. Se trata de uno de los mayores descubrimientos marinos de todos los tiempos y un hallazgo cultural de incalculable valor.
20 1 0 K 193
20 1 0 K 193
17 meneos
 

Se hunde un galeón frente a la costa gallega

Ayer, poco antes de las dos de la tarde, el Galeón de nombre "El Temido" se hundió frente a las costas de la gallega isla de Sálvora. El barco, un galeón antiguo con base en Cangas de O Morrazo, se dirigía a un encuentro de embarcaciones tradicionales en la ría de Muros. La tripulación pudo ser rescatada sana y salva.
15 2 0 K 124
15 2 0 K 124
25 meneos
 

Los galeones de Rande, el mayor tesoro de la historia

El 15 de octubre de 1702 entró en la ría de Vigo el cargamento más rico venido de América desde el descubrimiento. Diecinueve galeones españoles, escoltados por 23 barcos de guerra franceses, portaban ciento ocho millones de piezas de plata, oro y otras mercancías preciosas destinadas a costear la Guerra de Sucesión en favor de Felipe V. Retrasos burocráticos permitieron la llegada de una flota de piratas anglo-holandeses que, tras feroz batalla, se llevaron unos cuarenta millones de piezas. El resto permanece, hoy, en el fondo de la ría.
23 2 0 K 206
23 2 0 K 206
4 meneos
 

Marine Explorations comienza la búsqueda del tesoro de un galeón español del siglo XVII

La empresa estadounidense Marine Explorations Inc. anunció hoy que ha comenzado la búsqueda de un tesoro valorado en 150 millones de dólares en las profundidades de un arrecife de la costa norte de República Dominicana. "Nuestra Señora de la Concepción" naufragó por un huracán en 1641, tras hacer escala en La Habana rumbo a España. Burt Webber Jr, líder de la expedición submarina, y su tripulación se hallan ahora "buceando en el banco de Plata", a unos 22 kilómetros al sur del lugar donde se hallaron los restos arqueológicos del galeón español.
19 meneos
 

Sobre galeones y marmotas

Hace tiempo que no les cuento una de esas historietas menudas de otros tiempos, de las que a veces me gusta recordar. Trozos de Historia con minúscula que a menudo permiten comprender con quién nos jugamos los cuartos desde hace siglos: las claves de este putiferio llamado España. No hay como mirar atrás para comprender lo que somos. Para asumir que en esta infeliz tierra poblada por algunas personas decentes y por innumerables sinvergüenzas, no ocurre nada que no haya ocurrido antes. Es como aquella película del día de la marmota.
17 2 1 K 141
17 2 1 K 141

menéame