edición general

encontrados: 117, tiempo total: 0.003 segundos rss2
7 meneos
 

Por 1ª vez, una Convención Nacional sobre Cambio Climático intentará llegar a un protocolo que comprometa a las Admones

Por primera vez se va a celebrar una Convención Nacional sobre el Cambio Climático que tratará de arrancar de las Administraciones y sectores económicos participantes un compromiso para poner freno a la desertificación y el calentamiento del planeta. La cita es en el Palacio de Congresos de Albacete, entre el seis y el ocho de febrero próximos. Nos cuenta más detalles el director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad de España, Luís Jiménez.
50 meneos
 

España no se rompe: se desertifica

Un total de 928.250 hectáreas en España, es decir, un 2 por ciento del territorio, está en riesgo "muy alto" de desertificación, según datos del Ministerio de Medio Ambiente recogidos en el documento de Trabajo del Programa de Acción Nacional contra la Desertificación, de julio de 2007. Castilla-La Mancha (203.362 hectáreas), Andalucía (199.720), Murcia (194.599), Canarias (155.159) y Valencia (126.263), son las regiones con más superficie en riesgo alto de desertificación.
46 4 1 K 400
46 4 1 K 400
85 meneos
 

Desertificación en España!!!Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucia en peligro!!!

En respuesta a una pregunta parlamentaria, el Gobierno ha dado cifras concretas sobre los riesgos de desertificación que amenazan al país. Las regiones con más peligro son Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia. Sólo Asturias y Galicia escapan completamente a esta amenaza.
78 7 1 K 385
78 7 1 K 385
23 meneos
 

El Guadiana no existe

El río Guadiana y su ecosistema parecen irrecuperables con la persistente sobreexplotación de los acuíferos de que se alimenta y la desidia política y social.
16 7 0 K 151
16 7 0 K 151
12 meneos
 

El plan de la ONU contra la desertificación carece de financiación

El plan de lucha contra la desertificación aprobado este sábado en una conferencia de la ONU en Madrid carece de financiación, por lo que la ONG Ecologistas en Acción considera que la reunión ha sido un fracaso y advierte de que la falta de dinero podría hacer que el plan no se aplicara. Relacionada con: meneame.net/story/aprobado-plan-estrategico-contra-desertificacion-par
12 meneos
 

Aprobado el plan estratégico contra la desertificación para los próximos 10 años

Los delegados de los casi 200 países en la octava Conferencia de las Partes (COP8) de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación han aprobado su plan estratégico para los próximos diez años, aunque no alcanzaron un acuerdo presupuestario.La COP, que se inauguró el pasado 3 de septiembre y que se prolongó durante toda la madrugada, ha concluido sobre las 7.30 horas, sin poder acordar el incremento de su presupuesto inicial en un 5%, debido a la postura de Japón.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
8 meneos
 

Desertificación: El director general para la Biodiversidad afirma que los ecologistas no han presentado sugerencias

MUY RELACIONADO CON ESTE DE LOS ECOLOGISTAS...Seguimos sin Plan de Lucha Contra la Desertificación ver... meneame.net/story/sin-plan-lucha-contra-desertificacion No obstante, Herranz precisó que el PAND se presentará mañana a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, pero para su estudio, no para su adopción definitiva. Por lo tanto, "es importante que los ecologistas nos digan sus sugerencias, porque todavía estamos a tiempo de incorporarlas", afirmó.
34 meneos
 

Los desiertos de cemento avanzan en España

En tan sólo 13 años han desaparecido medio millón de hectáreas de suelo fértil; sobre más de la cuarta parte han crecido carreteras y suelos urbanos. Ni cambio climático ni sequía, la desertificación en España tiene al cemento como máximo exponente, según los participantes en la Convención contra la Desertización de la ONU, que se celebra hasta el día 14 en Madrid. Un tercio del territorio nacional está sufriendo los efectos de la desertización (pérdida progresiva de los suelos fértiles), según explicó en la apertura de la convención.
26 8 2 K 248
26 8 2 K 248
38 meneos
 

La desertificación amenaza un tercio de España

Más de un tercio del suelo de España (el 36% concretamente) tiene como espada de Damocles la desertificación. Los expertos señalan concretamente que el 2% de la superficie de nuestro país sufre un riesgo muy elevado de desertificación mientras que en 15% padece un riesgo "elevado". Finalmente, la degradación de los suelos y la tierra (necesarios para para favorecer la vegetación) es una amenaza para otro 19% del territorio.
30 8 0 K 319
30 8 0 K 319
44 meneos
 

1000 árboles plantados cada 10.000 mensajes recibidos.

Este sitio ofrece plantar 1000 árboles al recibir 10.000 mensajes enviados por los usuarios. La campaña recien comienza y tiene 130 mensajes, pero creo que con la ayuda de la gente de menéame podriamso llegar a 10.000 en un solo día. Si quieren sumarse a colaborar, estan invitados. Saludos!
24 20 1 K 248
24 20 1 K 248
28 meneos
 

Sembrando desiertos

La desertificación no es el avance de los desiertos (regiones hiperáridas), sino un proceso de degradación de los suelos que afecta zonas menos áridas, pobladas, con desarrollo agrícola y ganadero, que dejan atrás su condición de tierras fértiles, lo que acarrera consecuencias devastadoras. En los últimos años, más de tres de los cinco mil millones de hectáreas de tierras áridas utilizadas para la agricultura en todo el mundo han sufrido la erosión y la degradación. La desertificación suele ser producto de un pobre manejo de la tierra...
10 18 0 K 168
10 18 0 K 168
15 meneos
 

La desertificación amenaza la estabilidad mundial, según la ONU

La desertificación podría expulsar a decenas de millones de personas de sus hogares, principalmente en el África subsahariana y en Asia central, según advirtió el jueves un estudio de la ONU.
11 4 0 K 120
11 4 0 K 120
30 meneos
 

La Gran Muralla Verde contra la desertificación

"El gobierno chino decidió llevar a cabo uno de sus proyectos faraónicos: construir una barrera verde para detener el avance del desierto: 700 km de arboles y praderas que cruzarán la Mongolia Interior para 2010. Se llevan ya más de dos millones y medio de arboles plantados en la provincia de Doulun, en la cual el 90% del territorio estaba afectado por la desertificación a causa de la deforestación para conseguir pastos para el ganado, las sequías y la erosión del viento..." Vía www.enn.com/today.html?id=12973 .
30 0 0 K 210
30 0 0 K 210
18 meneos
 

Argentina (ya) no es el Granero del Mundo

No por un cambio de política económica, sino por la fertilidad de sus suelos y el creciente proceso de desertificación, la Argentina ya no es, si alguna vez lo fue, el granero del mundo ni la pampa infinita. La soja transgénica, la deforestación, el sobrepastoreo y los biocombustibles, las amenazas que pueden causar más refugiados ambientales.
18 0 0 K 102
18 0 0 K 102
24 meneos
 

Los desiertos de España. Galería fotográfica

Espectaculares fotografías en las que se recoge la inquietante belleza de los desiertos españoles, que cada vez alcanzan una mayor extensión a consecuencia del avance de la sequía en nuestro territorio.
24 0 0 K 185
24 0 0 K 185
6 meneos
 

¿Es el ser humano un virus?

Un problema que es de todos y que entre todos tenemos que solucionar. Cada día que pasa se notan más los efectos del cambio clímatico, ¿Que podemos hacer para intentar detener la destrucción de nuestro planeta?. Tenemos la obligación moral de dejar a las generaciones futuras, un planeta en el mejor estado posible, porque a todos nos va la vida en ello.
6 0 9 K -31
6 0 9 K -31
22 meneos
 

Sin Plan de Lucha Contra la Desertificación

Aunque más del 31% de la superficie de España se encuentra gravemente afectado por la desertificación, todavía no se ha aprobado un Plan de Lucha contra la Desertificación.
22 0 1 K 139
22 0 1 K 139
1345» siguiente

menéame