edición general

encontrados: 300, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
17 clics

Un informe de la Universidad de Yale confirma la responsabilidad legal de la ONU en relación con el cólera en Haití

La ONU tiene la obligación de establecer una comisión de quejas, según el acuerdo que firmó en 2004 con el Gobierno haitiano, pero no lo ha hecho ni en Hatí, ni en ninguna otra parte del mundo, a pesar de haber firmado 32 acuerdos semejantes desde 1990. Por ello, la ONU ha faltado a sus obligaciones contractuales con Haití. Pero además, al no haber proporcionado remedio a la epidemia que ha introducido, también ha faltado al derecho internacional, así como al derecho humanitario, al negarse a aceptar su responsabilidad.
2 meneos
13 clics

investicación sobre el cólera

Nuevos descubrimientos en la investigación del cólera.
6 meneos
16 clics

Halladas claves genéticas contra una bacteria que mata a 100.000 personas al año

El estudio de la evolución de la resistencia al cólera a través de la historia puede ayudar a desarrollar nuevos tratamientos y vacunas contra esta enfermedad mortífera. En el valle del Ganges, la mitad de los jóvenes de 15 años presenta indicios de al menos una infección previa por cólera. “Hay evidencias de que el cólera ha condicionado la selección natural en esta población”. “La historia genética puede ayudar hoy a desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades”
6 meneos
53 clics

La batalla del doctor Jaume Ferran i Clua contra el cólera

Tiene gracia siniestra que a principios del siglo XX se considerara en la prensa nacional que dos genios de la medicina de la época serían, sin duda, recordados para siempre. Uno de ellos, Ramón y Cajal, ha resistido la prueba. El otro, Jaume Ferran i Clua, o simplemente Jaime Ferrán como era nombrado, prácticamente ha desaparecido de la historia con mayúsculas. ¿Quién era y por qué se le consideraba como un genio de la medicina? Bien, para hallar la respuesta hemos de viajar en el tiempo y, para comenzar, saltemos hacia el Londres de 1854.
1 meneos
6 clics

Nicolás Morás habla de las inundaciones en La Plata

Escuchar musica MP3 Nicolás Morás habla de las inundaciones de La Plata - Subversivos FM online gratis
2 meneos
14 clics

El humor en tiempos de cólera

El libro de cabecera de Gila Grupo de Intervención es el Manual de guerrilla de la comunicación, del grupo alemán A.F.R.I.K.A, una caja de herramientas para la acción creativa, divertida y efectiva. Los Reflectantes también bebe de ellos. El grupo catalán se formó, de hecho, tras las jornadas internacionales de activismo creativo Cómo acabar con el mal que organizó en marzo de 2012 en Barcelona Enmedio -un colectivo que experimenta desde hace años con el uso político del arte y las tácticas para enfrentar la crisis con desparpajo.
9 meneos
125 clics

Cólera, ingeniería sanitaria y el mejor gráfico de la historia, por el médico John Snow a mediados del s. XIX

El pasado 15 de marzo se cumplieron 200 años del nacimiento de John Snow (1813-1858), médico inglés y padre de la epidemiología, como comienza su biografía en la Wikipedia, y autor de una de las más importantes infografías de la historia —el mapa del cólera del Doctor John Snow— gracias a su trabajo por demostrar su hipótesis de que las infecciones por cólera tenían su origen en el agua y no por contaminación del aire, como se creía en aquella época a mediados del siglo XIX.
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un virus que hace pedazos la bacteria del cólera

Los virus pueden tener sistemas inmunes, lo que los hace vulnerables al ataque de otros virus. Este es el caso del bacteriófago (fago), un depredador viral de la bacteria del cólera. Según un estudio publicado en la revista Nature, el fago puede adquirir un sistema inmune completo y funcional. Este sistema centra todos sus esfuerzos en cortar "literalmente en mil pedazos los genes de la bacteria del cólera, lo que le permite infectar la célula y matarla", le explica a BBC Mundo Andrew Camilli, jefe de la investigación. El fago sólo invade..Mas
10 meneos
11 clics

La ONU no compensará a Haití por el brote de cólera

Naciones Unidas ha rechazado la demanda interpuesta en noviembre de 2011 por el Gobierno de Haití para reclamar una compensación por el brote de cólera que, al parecer, los 'cascos azules' introdujeron en el país caribeño, causando miles de muertes.
9 1 0 K 120
9 1 0 K 120
4 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia y el cólera en Cuba

Existe una gran preocupación en torno al brote de cólera en Cuba, una enfermedad que los cubanos solo conocían en películas y novelas. El cólera, la enfermedad de los pobres como algunos le llaman, había resurgido en Cuba como el ave Fénix, una enfermedad cual último brote ocurrió más de 100 años atrás y más nunca se había oído de ella a no ser en las películas y novelas.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
4 meneos
4 clics

El cólera deja 412 muertos en más de dos años en R. Dominicana

Una epidemia de cólera que se propagó de Haití hacia República Dominicana hace poco más de dos años ha provocado hasta el momento 412 muertos en este país y un total de 20.852 hospitalizaciones, se informó hoy en Santo Domingo.
1 meneos
4 clics

Nueva Reseña El amor en los tiempos del cólera

Reseña sobre el amor en los tiempos del cólera, abierta a discusión. Impresiones, opinión
1 0 15 K -189
1 0 15 K -189
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cólera en La Habana

Autoridades gubernamentales decretaron este lunes la fase de alerta sanitaria en tres de los 19 municipios de la capital cubana a causa de brote de cólera, confirmaron fuentes de la Dirección Provincial de Salud (DPS).
13 meneos
98 clics

El alcalde de Mijas monta en cólera contra el SAT y un concejal de Alternativa Mijeña  

Ante la petición del concejal Juan Porras de Alternativa Mijeña (que lucía además una camiseta del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as) de que el Ayuntamiento de Mijas debiera gastarse mejor el dinero en educadores sociales que en más policías, el alcalde de Mijas, Ángel Nozal(PP), muestra ostensiblemente su disconformidad y carga contra el SAT.
12 1 3 K 100
12 1 3 K 100
14 meneos
125 clics

Una hija de Klaus Kinski le acusa de abusos sexuales cuando era niña

Pola Kinski afirma en un libro de memorias que lamenta que su padre sea considerado una leyenda del cine, cuando para ella representa la infancia destruida. "Se sentía por encima de todo y tomaba, simplemente lo que se antojaba". Según Pola Kinski, su padre "abusó de cualquier persona, nunca respetó a nadie". "Cuando le veo en sus películas siento que era exactamente igual en el cine que en casa", añade, en relación a los papeles de hombre colérico y enloquecido que le dieron fama, desde Fitzcarraldo a Aguirre, la cólera de Dios.
13 1 0 K 127
13 1 0 K 127
1 meneos
1 clics

Brote de cólera en Moca llena hospital de pacientes  

Revista Digital mas Completo de la República Dominicana. Con Las últimas informaciones de actualidad.
1 0 9 K -143
1 0 9 K -143
9 meneos
12 clics

Medio millón de haitianos víctimas del cólera que trajo la ONU llevan casi un año esperando respuesta

Se cifran en 7.300 los muertos contagiados por los cascos azules nepalíes. El abogado de derechos humanos Mario Joseph inició en noviembre de 2001 una demanda contra la ONU que comenzó en representación de 7.000 víctimas del cólera y ahora son 15.000, entre muertos y enfermos. "Hace diez meses presentamos una demanda contra la ONU por introducir el cólera en Haití, la hemos presentado en la oficina del secretario general en Nueva York, y en Haití.Desde la oficina del secretario general dijeron que darían una respuesta en "un tiempo razonable"
2 meneos
7 clics

Haití: nuevas evidencias del brote de cólera

Nuevos estudios científicos apuntalan la versión de que el brote de cólera en Haití hace dos años que causó la muerte de unas 7.000 personas, tuvo su origen en una base de la fuerza de estabilización de Naciones Unidas (Minustah).
2 0 9 K -118
2 0 9 K -118
3 meneos
4 clics

El cólera ha causado 273 muertos en Sierra Leona y el brote se sigue extendiendo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este jueves de que el brote de cólera ya ha causado 273 muertos y 19.000 casos en Sierra Leona y se está extendiendo "lenta pero progresivamente" en el país. En un comunicado, la OMS ha señalado que doce de los trece distritos de Sierra Leona registran casos de cólera y la capital, Freetown, es el epicentro de ese brote, con 10.000 personas afectadas.
4 meneos
53 clics

Alarma en Bahía Honda por casos de cólera y una muerte

Las 17 personas contagiadas, de las cuales una falleció, se habrían infectado al comer langostas contaminadas en una fiesta familiar
5 meneos
4 clics

Emergencia humanitaria por la epidemia de cólera que asola África Occidental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONG, Unicef, advirtieron ayer de la actual situación de emergencia en la que vive la parte occidental del continente africano como consecuencia de una epidemia de cólera. Según ambas organizaciones solo en este año ya se han registrado 55.289 pacientes y más de 1.100 murieron a causa de la enfermedad lo que supone un 34% más de casos que en el mismo periodo del año pasado. Y la situación aún podría empeorar más con la temporada de lluvias que amenaza con una propagación aún más rápida del virus.
8 meneos
8 clics

Haití lucha todavía contra el cólera mientras se retiran las ONG

El resurgimiento del brote de cólera es preocupante dado que las organizaciones que respondieron al comienzo de la epidemia se están retirando debido a la falta de financiamiento
3 meneos
7 clics

La obra de García Márquez "El amor en los tiempos de cólera" llega a China

La primera versión autorizada en mandarín de El amor en los tiempos de cólera, una de las más famosas novelas del escritor Gabriel García Márquez, ha llegado por fin a China, un mercado en el que...
2 meneos
3 clics

Cuba declara el fin del brote de cólera

El Ministerio de Salud de Cuba dio por terminado este martes el primer brote de cólera que se registra en la isla en 130 años y que costó la vida a tres personas. "Más de diez días han pasado desde que se confirmó el último caso, por lo que el Ministerio de Salud está declarando finalizado este brote", se lee en un comunicado de esa dependencia.
7 meneos
28 clics

La otra llamada de África

Aunque no era creyente fue lo más parecido a una conversión mística, a uno de esos vuelcos que da el corazón. En el sanatorio había conocido a una enfermera recién llegada de África, que le habló de aquel campamento de Benaco, en Tanzania, donde había 250.000 refugiados hutus huidos de la matanza de Ruanda que había producido más de un millón de muertos. Daniel R. era un joven médico internista. Su trabajo consistía en realizar una previa exploración a los pacientes que ingresaban en aquella clínica privada de la Costa del Sol.

menéame