edición general

encontrados: 181, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
10 clics

Las microalgas contribuyen a fijar el dióxido de carbono de la biosfera, según experto

El profesor de la Universidad de Sevilla Francisco Javier Florencio ha sostenido que las mircoalgas y las cianobacterias contribuyen a fijar anualmente, aproximadamente, el 50% del dióxido de carbono (CO2) de la biosfera.
6 meneos
9 clics

Marea azul en Canarias contra el petróleo

La ‘marea azul’ contra el petróleo avanza con paso firme. La iniciativa #savecanarias.org contra las prospecciones petrolíferas de Repsol frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura ha recogido ya casi 19.500 firmas (20.000 ya superadas) de personas que se oponen al proyecto.
1 meneos
4 clics

Ampliación de la biosfera con la plastisfera, nace un nuevo tipo de ecosistema

Las masas de desperdicios plásticos que flotan sobre grandes áreas de los océanos del planeta se han convertido en nuevas comunidades ecológicas que la comunidad científica está comenzando a llamar la "plastisfera". Un estudio reciente sobre tan singular tipo de ecosistema sugiere que estos nuevos hábitats en el Océano Atlántico Norte pueden albergar microbios potencialmente causantes de enfermedades.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
12 meneos
27 clics

La Sierra de Guadarrama, Parque Nacional tras un siglo de espera

Esta normativa no cuenta ni con el beneplácito de los grupos de la oposición, ni con el de ecologistas y sindicatos, que se quejan de que esta ley deja muchos 'flecos sin resolver' y zonas desprotegidas.
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
36 meneos
51 clics

España se convierte en el segundo país del mundo con más Reservas de la Biosfera

España se convirtió hoy en el segundo país del mundo con más Reservas de la Biosfera, tras la inclusión de tres nuevas zonas, decididas en el seno de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Se trata de La Granja y El Espinar, en la Sierra de Guadarrama, (Segovia), las Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, en Galicia, y las Tierras del Ebro, en Cataluña.
2 meneos
7 clics

Una mina de plata, plomo y oro amenaza dos reservas de la Biosfera

La Xunta de Galicia vuelve a tender la mano a una empresa de capital canadiense especializada en rastrear metales preciosos por el planeta. Esta vez la agraciada es Goldquest, una compañía que planea buscar filones en un territorio que forma parte de 2 reservas de la biosfera (Río Eo-Oscos-Burón y Terras do Miño) y que se reparten 4 Ayuntamientos lucenses (A Fonsagrada, Baralla, Baleira y Becerreá). Goldquest espera encontrar en este paisaje montañoso bañado por un pertinaz mar de niebla plata, oro, plomo, cinc y cobre, sumándose a 10 compañías
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
5 meneos
4 clics

La Unesco declarará Reserva de la Biosfera los municipios de San Ildefonso y El Espinar en mayo

Los municipios segovianos del Real Sitio de San Idefonso y El Espinar recibirán en el mes de mayo la declaración de Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco, según informó el alcalde del Real
7 meneos
32 clics

La Cascada de Los Tilos volverá a manar en el corazón de la biosfera

El Ayuntamiento de San Andrés y Sauces y la Fundación Marcos y Cordero han firmado un convenio para poner en funcionamiento la Cascada de Los Tilos, que se encuentra en pleno corazón de la Reserva Mundial de la Biosfera de la Isla de La Palma, y que desapareció a finales de los años cincuenta debido a la entrada en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica del Salto del Mulato.
4 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medio Ambiente aprueba la candidatura a Reserva de la Biosfera de la UNESCO de “Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo”

Medio Ambiente ha dado su aprobación a la candidatura a Reserva de la Biosfera de “Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo” y se la ha remitido a la UNESCO para que dé su veredicto. De conseguirlo, se convertiría en la primera Reserva de la Biosfera de la provincia de A Coruña y los territorios que la conforman pasarían a gestionarse de manera más sostenible y respetuosa con el medioambiente.
8 meneos
56 clics

Ese extraño oasis de la guerra fría

Corea del Sur no logra que la Unesco declare Reserva de la Biosfera la frontera con el Norte, refugio de especies amenazadas
4 meneos
3 clics

La UNESCO amplia la Reserva de la Biosfera de Doñana

La UNESCO ha aprobado la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Doñana, incluyendo una nueva zona de transición, integrada por 14 municipios, incrementándose el área protegida bajo esta figura hasta contar con un total de 268.293 hectáreas.
3 meneos
2 clics

La Unesco pone pegas al proyecto de reserva de la biosfera de las comarcas del Ebro

La presencia de tres centrales nucleares (Ascó I y II y Vandellòs II) dentro o cerca de la propuesta de reserva de la biosfera de las comarcas del Ebro es el argumento que baraja el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB (Hombre y Biosfera, en inglés) de la Unesco para rechazar su declaración.
7 meneos
8 clics

La Gomera se convierte en la sexta Reserva de la Biosfera en Canarias

La Gomera se convierte en la sexta Reserva de la Biosfera en Canarias. En la actualidad, España cuenta con 40 Reservas, siendo Canarias una de las comunidades autónomas con mayor número de ellas, superada solo por Andalucía y Castilla-La Mancha. Las Reservas de la Biosfera son áreas que pertenecen a ecosistemas terrestres o costeros representativos, cuya importancia para el suministro de conocimientos prácticos y científicos y de valores humanos puedan contribuir al desarrollo sostenible.
13 meneos
14 clics

La Gomera (Canarias) será declarada este miércoles Reserva de la Biosfera

La Gomera se convertirá así en la sexta Reserva de la Biosfera en Canarias. En la actualidad, España tiene 40 Reservas, siendo Canarias una de las comunidades autónomas con mayor número de Reservas de Biosfera, superada solamente por Andalucía y Castilla-La Mancha.
12 1 0 K 124
12 1 0 K 124
24 meneos
56 clics

Los errores de Gaia: Cuando la biosfera metió la pata

Bastaría con darnos cuenta que esto de la inteligencia supone meramente un mecanismo regulador más, en una larga serie de ajustes por prueba y error, y que si el sistema GAIA, tiene alguna consciencia es meramente la nuestra. Por tanto si a alguien compete hacer un “diseño inteligente” es a nosotros. Ale, nos ha tocado.
21 3 0 K 222
21 3 0 K 222
121 meneos
464 clics

La Posidonia oceánica es la especie más longeva de la biosfera

Los resultados, que se publicarán en el próximo número de la revista PLoS ONE, se basan en el hallazgo en Formentera de un clon de Posidonia oceánica, una especie marina amenazada y endémica del Mediterráneo, con 100.000 años de edad. La clave se encuentra en el crecimiento clonal, un proceso que la Posidonia comparte con el resto de las angiospermas (plantas superiores con flor) marinas. Los científicos han tomado muestras en una cincuentena de praderas de Posidonia del Mediterráneo, desde Chipre hasta Almería.
111 10 1 K 112
111 10 1 K 112
4 meneos
10 clics

Chevron-Texaco buscaría financiar la «Iniciativa Yasuní» a cambio de la anulación del juicio

La petrolera Chevron-Texaco estaría interesada en invertir en el proyecto Yasuní-ITT1 a cambio de que el gobierno intervenga en la millonaria demanda que en contra de la transnacional interpuso el Frente de Defensa de la Amazonía por los daños irreversibles que ocasionó durante sus actividades de explotación. [1] Este proyecto persigue dejar sin extraer el petróleo existente en el subsuelo del parque nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana.
7 meneos
19 clics

Pide a UNESCO que no retire el título de Reserva de la Biosfera a las Tablas de Daimiel

La Unesco tiene ya listo el informe que debatirá el 13 de junio y que recomienda retirar las Tablas de Daimiel de la lista de reservas de la biosfera.
7 meneos
48 clics

vertedero en reserva de la biosfera

Esto es lo que me encontré en un paseo por el campo, un basurero, supongo que no muy legal y en plena reserva natural de la biosfera.
624 meneos
3835 clics

El mayor bosque de España se sostiene gracias a los vecinos

La mayor masa boscosa de la Península no ha sufrido un incendio serio en los últimos cien años. Los habitantes de Tierra de Pinares sienten el bosque como algo suyo y de hecho lo es, porque son tierras comunales. Esta implicación, además de ser el mejor extintor, ha convertido a los pinares a los pies de los Picos de Urbión en un bosque modélico que, ahora, quiere convertirse en Reserva de la Biosfera. Descartada porque el enlace no iba www.meneame.net/story/mayor-bosque-espana-sostiene-gracias-vecinos
219 405 1 K 516
219 405 1 K 516
7 meneos
13 clics

La frustrada Reserva de la Biosfera en Calblanque

C&P: "Entonces me acordé de que el entonces consejero de Industria y Medio Ambiente, Benito Mercader, anunció a todo trapo en 2007 que la Comunidad Autónoma (de Murcia) promovería a Calblanque para que obtuviera esta declaración internacional. ¿Que cómo quedó la cosa? Ni llegaron a presentar la propuesta. ¡Capón!"
16 meneos
19 clics

Detienen al presunto pirómano que calcinó 305 hectáreas en la Reserva Natural de la Biosfera de Ancares

Efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de León detuvieron este jueves a un hombre en Ponferrada (León), vecino de Candín de 44 años y que responde a las iniciales A.G.G., como presunto autor del incendio forestal iniciado el pasado 17 de octubre en la Reserva Natural de la Biosfera de Ancares, que afectó a los montes de Porcarizas, en el municipio de Villafranca del Bierzo.
14 2 0 K 150
14 2 0 K 150
975 meneos
1160 clics

Castilla-La Mancha abandona a su suerte a la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda y a las Tablas de Daimiel

Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF denuncian la retirada por parte de la Junta de Castilla-La Mancha de la propuesta de delimitación y zonificación de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. Según las ONG, esto supondría que enclaves únicos como el PN Tablas de Daimiel dejara de ser Reserva de la Biosfera.
296 679 4 K 398
296 679 4 K 398
4 meneos
5 clics

El parque de Las Ubiñas pasa el examen para ser declarado Reserva Mundial de la Biosfera

Los científicos del Comité Español del programa MAB aceptan la propuesta de catalogación presentada por el Principado de Asturias, que tendrá que ser ahora ratificada por la UNESCO
4 meneos
9 clics

La Gomera y La Granja de San Ildefonso, ¿futuras reservas de la biosfera?

El Comité Español del Programa Hombre y Biosfera ha informado este lunes sobre las propuestas de La isla de La Gomera, Tierras del Ebro, Las Ubiñas-La Mesa y la Granja de San Ildefonso para que la Unesco las designe reservas de la biosfera, y ha acordado trasladar a la Unesco las ampliaciones de reserva de la Biosfera de Doñana y Sierra Nevada.

menéame