edición general

encontrados: 135, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Ex periodista cruza el Atlántico en balsa a los 85 años

Después de 66 días, acompañado por tres miembros más de la tripulación, y en una balsa de tubos, el experiodista de la BBC Anthony Smith, de 85 años, cruzó exitosamente el Océano Atlántico.
14 meneos
72 clics

La zona del vertido de aluminio de Hungria siguen en ruinas y casi desierta (6 meses despues)

El 4 de octubre de 2010 más de un millón de metros cúbicos de agua con óxido de aluminio inundaron las localidades húngaras de Kolontar, Devecser y Somlovasarhely, donde murieron diez personas y otras 100 resultaron heridas. El vertido provocó la contaminación de campos y bosques y llegó hasta los ríos Marcal y Torna, afluentes del Danubio.
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
10 meneos
46 clics

El río Azuer rompe el dique de una balsa e inunda unas 30 hectáreas en Daimiel

El caudal del Azuer a su paso por Daimiel provocó ayer la rotura del dique de una balsa que se encuentra junto al cauce, en la que se remansaba el agua que circulaba por el río, lo que ha provocado la inundación de 30 hectáreas de terreno.
7 meneos
30 clics

Nadie sabe cómo enterrar la balsa de lodo rojo

La peor catástrofe medioambiental que ha sufrido Hungría ha dado paso a uno de los mayores retos de su historia: construir un enorme búnker para cubrir la balsa de lodo que causó la catástrofe. El Gobierno magiar lleva días buscando expertos que le ayuden a edificar el enorme ataúd sobre una balsa que tiene el tamaño de seis campos de fútbol aún llena de lodo que, al convertirse en polvo, es una gran amenaza para la salud de los miles de habitantes de esta región del suroeste de Hungría. Por ahora no ha tenido suerte.
4 meneos
3 clics

Reactivan la alerta por el lodo tóxico tras la detección de nuevas grietas en la balsa

Dos pequeñas grietas han sido detectados en la balsa que contiene el lodo tóxico responsable de la catástrofe ecológica en Hungria que ha matado a siete personas. La zona ha sido evacuada ya que hasta ahora sólo se ha vertido un 2% del contenido total de la balsa. Las autoridades han dado la alerta. La detección anoche de nuevas grietas en la pared de la balsa de la empresa metalúrgica MAL acabó con el optimismo generado tras confirmarse que los lodos cargados de arsénico y metales pesados no contaminarían el río Danubio.
4 meneos
14 clics

Un tsunami de codicia tóxica

Desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas nos alertan, como si tal cosa, en lugar de acudir al juzgado de guardia, de que en España hay al menos un centenar de balsas de características similares con residuos tóxicos, residuos que resultan más baratos almacenados a la intemperie que tratados convenientemente. Mientras discutimos sobre dónde guardar la basura atómica, pende sobre la cabeza de los habitantes de cien pueblos el peligro de cien tsunamis de lodo tóxico
15 meneos
17 clics

Greenpeace denuncia que en España hay cientos de balsas como la que han provocado el vertido tóxico de Hungría

Greenpeace recuerda que en varias ocasiones ha denunciado la dejadez y permisividad de las administraciones en lo relativo al control y clausura de las balsas mineras en nuestro país. Además de Aználcollar, en los últimos años la organización ecologista ha denunciado el peligro que suponen explotaciones como son la mina de Las Cruces en Sevilla, Cerro Colorado y Aguzaderas en la comarca de Río Tinto, Aguas Blancas en Badajoz o algunas de las balsas de estériles de la industria minera del oro en Asturias.
14 1 0 K 119
14 1 0 K 119
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Balsa: 'El nuevo estatuto gallego debería consagrar nuestra relación con los países lusófonos' [pt]

'Galiza tiene que tener una politica exterior propia y dedicada a proyectar su imagen como país europeo y defender sus interesses nacionales allí donde estes se encuentren en juego. La Unión Europea, América Latina y la Lusofonía son los tres ámbitos donde se juegam cuestiones que nos afectan directamente y donde podemos jugar un papel singular. No debemos olvidar que Galiza en población y conocimiento exterior es superior a estados de la Unión Europea como Chipre, Estonia, Letonia, Malta o Luxemburgo en América Latina y en la Lusofonía'.
5 meneos
 

David Balsa, presidente de la Conferencia Eurocentroamericana, reclama la entrada de Galicia en la CPLP [gl]

'Es nidio que la presencia de nuestro país en la CPLP solamente tiene ventajas para nuestra economía y para el crecimiento del peso exterior de Galicia. La candidatura de Galicia tiene además el dato de que, dados las históricas uniones y afinidades culturales y lingüísticas, será recibida con un amplio apoyo por los estados y las opiniones públicas de los actuales miembros de la CPLP'.
8 meneos
 

Localizado un segundo cadáver de los españoles desaparecidos en México

El cuerpo ha aparecido en una zona de difícil acceso a 60 kilómetros del lugar del siniestro.
49 meneos
 

Desaparecidos cuatro españoles en México cuando intentaban cruzar un río en una balsa

Cuatro españoles han desaparecido en México al sufrir un accidente cuando trataban de cruzar un río en la zona de Aqismon, en San Luis de Potosí, a bordo de una balsa junto a otros dos compatriotas que lograron alcanzar la costa a nado. Los hechos ocurrieron esta mañana (siete horas más en España) cuando seis españoles decidieron cruzar en balsa un río en la citada zona a pesar de que desde la Oficina de Turismo local les habían desaconsejado vivamente hacerlo debido a las fuertes corrientes en el río.
46 3 0 K 191
46 3 0 K 191
7 meneos
 

Balsas de playa a 150 euros para cruzar el Estrecho

El testimonio de inmigrantes subsaharianos detenidos en aguas del Estrecho de Gibraltar a bordo de balsas de playa ha determinado que las adquieren de forma ilegal en Marruecos a un precio de unos 150 euros.La Guardia Civil de Ceuta ha contabilizado un incremento de las operaciones contra la inmigración irregular a bordo de balsas neumáticas, lo cual se ha traducido en la detención de más de 100 inmigrantes subsaharianos desde mediados de marzo.
17 meneos
 

Rechazan una balsa con dos inmigrantes subsaharianos en aguas del Estrecho

La Guardia Civil de Ceuta ha rechazado hoy una embarcación neumática en la que viajaban ilegalmente dos inmigrantes subsaharianos que había iniciado la travesía desde Marruecos y que se dirigía hacia las costas de Ceuta. Según han informado fuentes del instituto armado, la balsa fue localizada en las inmediaciones de la frontera norte de Benzú que separa la ciudad de Marruecos. Los dos inmigrantes fueron interceptados y se encontraban en buenas condiciones de salud, obedeciendo las órdenes de la Guardia Civil de no continuar la travesía
16 1 0 K 131
16 1 0 K 131
284 meneos
 
La fauna llegó a Madagascar en balsas naturales

La fauna llegó a Madagascar en balsas naturales

[c&p] El modo en el que mamíferos como los lémures, los zorros o las mangostas rayadas llegaron a la isla de Madagascar siempre ha sido un misterio, dado que este pedazo de tierra se desprendió del continente africano hace más de 120 millones de años. Dos investigadores de las universidades de Purdue (en Indiana, EEUU) y de Hong Kong están convencidos de que lo hicieron a bordo de balsas naturales que les llevaron mar adentro. Matthew Huber y Jason Ali han llegado a esta conclusión, que publican esta semana en 'Nature'
122 162 0 K 539
122 162 0 K 539
16 meneos
 

Ecologistas denuncian la construcción de una balsa 'ilegal' de riego en Doñana

Según asegura la organización conservacionista citando fuentes del Seprona, en la zona, una de las candidatas a convertirse en corredor ecológico dentro del Plan Especial de la Fresa de la Junta de Andalucía, hay una serie de máquinas trabajando en el movimiento de tierras para ejecutar una balsa de riego de aproximadamente 200.000 metros cúbicos.
14 2 0 K 122
14 2 0 K 122
6 meneos
 

Se establece un calendario de cierre definitivo de las balsas de fosfoyesos

El secretario general del PSOE en Huelva, Mario Jiménez, anunció hoy que el Ministerio de Medio Ambiente registró el pasado 29 de julio en la Audiencia Nacional la propuesta de ejecución de sentencia para el cierre definitivo de las balsas de fosfoyesos. En este sentido, la resolución establece "un calendario de cierre definitivo de las balsas, de manera que se llevará a cabo la reducción progresiva de los vertidos con un cese inmediato en un 50 por ciento y un cese definitivo en un plazo que no excederá el 31 de Diciembre de 2012".
16 meneos
 

Cañones de nieve insostenibles

El pasado 6 de Marzo de 2009 Cantur S.A. pidió a la Confederación Hidrográfica del Ebro una captación de agua del río Hijar para embalsarla en dos balsas de 50.000 y 27.000 m3, a 1.700 m de altitud, para alimentar los cañones de nieve. Nos hemos olvidado de que en los años 80 se enterraron 5 millones de euros en otros cañones de nieve que nunca funcionaron y nadie asumió responsabilidades. El uso de los cañones tiene un gasto energético inmenso. Con la crisis actual no es de recibo plantearse este derroche económico y energético de nuevo.
14 2 0 K 127
14 2 0 K 127
6 meneos
 

Test aplicado en las entrevistas de trabajo en Japón: "Todo el grupo debe cruzar el Río"”.

Un viejo juego que no encuentro por aquí. El objetivo es que la familia protagonista del juego junto a un policía y un ladrón crucen un río usando una balsa. Juego en: freeweb.siol.net/danej/riverIQGame.swf
7 meneos
 

Nueve balsas como ocho campos de futbol

Más de 124 millones de euros de inversión, un ahorro de 50 hectómetros cúbicos de agua -un 30% sobre el consumo actual-, 2.300 explotaciones agrícolas beneficiadas, cuatro hectómetros cúbicos de capacidad de embalse, métodos telemáticos para el control de los riegos, más de 500 kilómetros de nuevas tuberías, 50 kilómetros de tendido eléctrico y una subestación eléctrica de 20 megawatios. Cualquiera de las cifras y datos del plan de modernización de las infraestructuras de riego del Valle Inferior del Guadalquivir.
16 meneos
 

La Kon-tiki

En 1947 seis hombres emprendieron una asombrosa travesía para demostrar que antiguos pueblos de Perú podían haber alcanzado la Polinesia, en una balsa que era una copia fiel a las que utilizaban los indios cuando los españoles llegaron a América. Kon-tiki fue el nombre que le dieron a esta balsa utilizada. Se hicieron grandes apuestas sobre cuántos días resistiría la balsa en alta mar: un agregado naval apostó todo el whisky que la tripulación pudiera beber el resto de sus vidas si llegaban a salvo a una isla del Pacífico...
15 1 0 K 133
15 1 0 K 133
8 meneos
 

Rescatados un inglés y un belga tras pasar 3 días a la deriva en un bote salvavidas en el Mediterráneo [Eng]

Jayesh Patel, un británico cuyo yate se había hundido cerca de las Islas Baleares, se pasó 3 noches a la deriva en un bote salvavidas junto con un colega belga con el cual navegaba. Ambos combatieron el miedo, el hambre y la sed durante 3 largos días. Tras pasar más de 24 horas sin tener noticias de su marido, la mujer de Jayesh llamó a los servicios de emergencia británicos, quienes se pusieron en contacto con los guardacostas baleares. "Fue una muy muy experiencia aterradora. Con fuertes vientos y olas de 2 a 3 metros",declaró el señor Patel.
8 0 1 K 58
8 0 1 K 58
5 meneos
 

Madera de balsa

Usada en la industria del cine para elaborar efectos especiales, sillas, muebles, y mesas rompibles sobre los actores sin que éstos sufran daños. Otro de los usos más extendidos a nivel mundial para la balsa es en aeromodelismo y en maquetas de arquitectura en donde se usa la madera de mejor calidad para elaborar láminas y otras piezas necesarias para las construcción de los modelos de aviones.
4 meneos
 

Poon Lim o la soledad del náufrago que sobrevivió 133 días a la deriva en una balsa

El gigante Asiático devorado por la magnitud en todas sus estadísticas, no adolece de récords mundiales insólitos. Uno con pocas posibilidades de ser batido pertenece con la justicia que dan las desventuras al joven marinero Poon Lim; que en noviembre de 1942 pasó en solitario, tras un naufragio, más de cuatro meses a merced del mar y del destino en una balsa improvisada.
3 1 13 K -131
3 1 13 K -131
5 meneos
 

Un niño de 11 años muere ahogado en una balsa de riego de Orihuela

Un niño de once años ha muerto ahogado mientras se bañaba con su hermano en una balsa de riego en la partida Virgen del Camino, en el municipio alicantino de Orihuela, han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, que fueron los encargados de rescatar el cadáver.
18 meneos
 

Los estanques y balsas agrícolas retienen tanto CO2 como los océanos

Los estanques y balsas de uso agrícola de todo el planeta, que ocupan el doble de superficie de lo que se creía, retienen tanto CO2 como los océanos y, junto a los lagos, captan entre 20 y 50 veces más cantidad de este gas de efecto invernadero por m2 que los bosques, según informa el CSIC. Las balsas agrícolas "secuestran" unos 150 millones de toneladas de carbono al año, una cantidad similar a la que se acumula en los sedimentos oceánicos, y cerca de una tercera parte de la cantidad de CO2 que, a su vez, los ríos transportan al océano.
16 2 0 K 186
16 2 0 K 186

menéame