edición general

encontrados: 157, tiempo total: 0.003 segundos rss2
3 meneos
14 clics

El Gobierno estudia volver a los 120km/h

El Gobierno estudia volver de nuevo a los 120km/h tras un acuerdo de todos los países de la Agencia Internacional de Energía (AIE)—entre los que participa España—, que pondrá en el mercado el 2% de sus reservas de petróleo, con el objetivo de bajar los precios del carburante
3 0 0 K 18
3 0 0 K 18
23 meneos
29 clics

El petróleo cae un 6% tras el anuncio de la AIE de abrir las reservas

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha anunciado hoy que sacará el próximo mes 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia para compensar la ausencia de la producción libia y hacer frente a una tensión en el mercado que amenaza la frágil recuperación de la economía mundial. La respuesta en el mercado ha sido instantánea y el crudo Brent ha reaccionado cayendo...
21 2 0 K 191
21 2 0 K 191
6 meneos
11 clics

AIE: El gas vivirá su "edad de oro" gracias a China y a su abundancia

El gas, abundante y más barato que otras energías, podría vivir una "edad de oro" gracias a una ambiciosa política de China, en momentos en que algunos países renuncian a la energía nuclear, estimó el lunes la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe. El gas podría representar más de un cuarto de la demanda mundial en energía de aquí a 2035, contra 21% actualmente, según el presidente de la AIE, Nobuo Tanaka, citado en un comunicado.
1 meneos
1 clics

Las emisiones de gases contaminantes llegaron a niveles récord, según AIE

Las emisiones de gases contaminantes aumentaron el año pasado a unos niveles récord, una situación que disipa las esperanzas de controlar el calentamiento global de la Tierra, según una estimación de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a la que tuvo acceso el diario británico "The Guardian".
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
30 clics

La AIE pide a España que 'nacionalice' el petróleo reservado a emergencias

Las revueltas árabes y la subida de precios del petróleo tiñen de negro la actualidad política de los países occidentales, dada su dependencia del crudo made in Oriente Próximo. En este contexto, España revisa sus protocolos ante un posible escenario de escasez o crisis energéticas.
1268 meneos
4315 clics

Luis Cobos: "Se acabó la barra libre, vamos a poner puertas al campo"

El músico y presidente de la entidad de gestión Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Luis Cobos, ha afirmado este miércoles que "ya es hora de que se acabe la barra libre" de descarga de contenidos protegidos por derechos de autor en Internet, y se ha mostrado convencido de que "se va a ir generando un marco de derechos y deberes" en la red después de estos años de adaptación. "Claro que se le pueden poner puertas al campo, y se las vamos a poner", ha destacado.
526 742 0 K 663
526 742 0 K 663
35 meneos
33 clics

El petróleo baja más del 4% y pierde los 109 dólares

El crudo ignora la guerra abierta en Libia y se centra en el miedo a que la situación de Japón acabe por afectar a la recuperación económica mundial. La AIE ha recortado su previsión de demanda por la subida de precios y prefiere ser cauta sobre el impacto de Japón.
6 meneos
14 clics

La demanda mundial de petróleo crecerá más rápido de lo previsto

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año será más rápido de lo previsto anteriormente, con un consumo total que superará los 90 millones de barriles diarios, dijo el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La agencia, que aconseja a 28 países industrializados sobre política energética, elevó sus previsiones de demanda mundial de 2011 en 50.000 barriles diarios y dijo que el consumo total sobrepasaría los 90 millones de barriles diarios en el cuarto trimestre.
18 meneos
18 clics

La Agencia Internacional de la Energía cree que sería "devastador" retirar las primas a las renovables

El economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, ha advertido del efecto "devastador" de retirar las primas a las renovables y ha calificado de "crucial" el apoyo de los gobiernos al desarrollo de estas tecnologías. "Hay que seguir apostando por las primas a las renovables en función de la situación presupuestaria, pero retirarlas puede tener efectos devastadores", afirmó Birol. "Se debe seguir subsidiando las renovables porque son tecnologías jóvenes de futuro", ha añadido.
16 2 0 K 141
16 2 0 K 141
47 meneos
64 clics

Las subvenciones al carbón y el petróleo en el mundo son cinco veces mayores que las de las renovables

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha denunciado hoy que los subsidios en todo el mundo hacia combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzan anualmente los 224.000 millones de euros, mientras que las renovables se llevan unos 41.000 millones, cinco veces menos. La Agencia, en su informe anual sobre la situación energética del mundo, pide eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles, como acordó el G-20 en Pittsburgh en 2009, algo que las potencias siguen sin cumplir.
42 5 0 K 109
42 5 0 K 109
10 meneos
103 clics

Por qué los bares con música tienen que pagar a la SGAE. Y a la AIE. Y a AGEDI

Texto que explica por qué hay que pagar a tres entidades de gestión si montas un bar con música (que no es "copyleft", se entiende). Resumiendo el texto: si montas un bar musical y suena una canción, pagas a la SGAE para el autor y la editorial musical de la canción, a la AIE por los intépretes de esa canción y a AGEDI por la compañía de discos que publicó el disco con esa canción. En el texto se explican las funciones y características de estas tres entidades de gestión .
427 meneos
667 clics

La agencia internacional de la energía reconoce que la nuclear es más barata sólo a corto plazo

La Agencia Internacional de la Energía AIE) ha reconocido los beneficios a corto plazo de la utilización de la energía nuclear, lo que abarataría, según su informe Perspectivas Tecnológicas 2010, la electricidad para el consumidor en un 20%. No obstante desde la AIE, su director Nobuo Tanaka, insta a los Gobiernos a confiar en el potencial de las energías renovables a largo plazo y a que resistan a las presiones de costes "más a corto plazo" que imponen la crisis y los mercados.
193 234 5 K 537
193 234 5 K 537
29 meneos
 

La AIE demanda a Telefónica, Vodafone y Orange

El afán recaudatorio de la SGAE y sus socios no tiene límites. La última en demostrarlo ha sido AIE, la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes. Encargada de gestionar los derechos de autor de los músicos, la entidad ha interpuesto una demanda contra los operadores Telefónica, Vodafone y Orange, así como a Jet Multimedia, firma especializada en servicios online para móviles, por las descargas de música en los teléfonos celulares.
26 3 0 K 237
26 3 0 K 237
4 meneos
 

Las discográficas no cobran del maestro Corberó

Intérpretes y productores de música no tienen derecho a la "remuneración equitativa" de un creador que no sea su socio. Nueva sentencia en España sobre los derechos de autor. El Bar Radar ha sido absuelto de la demanda interpuesta por las entidades de gestión de los productores fonográficos (AGEDI) y de los intérpretes o ejecutantes (AIE).
4 0 2 K 5
4 0 2 K 5
3 meneos
 

Derechos de explotación de obras de arte (CAT)

Hablan de los derechos de autor en obras de arte!!
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
9 meneos
 

Cinesa gana un pleito a AIE que pedía medio millón de euros

La entidad Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Derechos de Gestión (AIE), que preside el músico Luis Cobos, no tendrá derecho a recibir un porcentaje de la recaudación de las salas de cine en concepto de derechos de autor por las bandas sonoras que salen en las películas proyectadas, según una sentencia del juzgado mercantil número 8 de Barcelona. Esta sociedad había demandado el pasado mes de junio a la distribuidora y exhibidora Cinesa, que tiene 91 salas en toda España, para que ésta le pagara...
7 meneos
 

La AIE: "La demanda de crudo no volverá al nivel de 2006"

La Agencia Internacional de la Energía se ha mostrado hoy prudente en sus perspectivas sobre la demanda de petróleo en el futuro. Fatih Birol, economista jefe del organismo, considera que el requerimiento de crudo de los países industrializados nunca volverá al nivel registrado en 2006 y 2007. En opinión de Birol, en los próximos años la demanda de petróleo de los países de la OCDE irá en descenso. "Podría haber algunos zig zag, alzas y bajas, pero la tendencia del consumo de petróleo creo que será bajista". Para el resto estima un repunte en
8 meneos
 

Preguntas y respuestas sobre el monopolio de las gestoras de derechos de autor

La Comisión Nacional de la Competencia publicó un informe sobre la regulación actual de las entidades de gestión de derechos de autor. Competencia señala una "posición monopolísitica" de las gestoras. En este artículo se analizan los datos más interesantes que se reflejan en el citado informe, como que solo el 1,7% del total de titulares concentran el 75% de lo que reparte la SGAE, que no existe ningún tipo de supervisión de las tarifas por parte de la administración, que estas son arbitrarias, etc.
8 meneos
 

El fracaso en Copenhague costará 500.000 millones de dólares al año

Un fracaso en la Conferencia sobre el Clima de Copenhague, inaugurada el lunes, costará 500.000 millones de dólares anuales a la economía mundial, afirmó el martes el director general de la Agencia Internacional de la Energía.
8 meneos
 

Brian Message: "Hay mejores opciones que penalizar al internauta o cortar la ADSL"

El británico Brian Message, mánager de bandas como Radiohead, Faithless o la cantautora Kate Nash, es uno de los 50 expertos que estos tres últimos días han participado en el Congreso Internacional Música & Futuro, organizada por la Sociedad de Artistas (AIE).
43 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Guardian revela una escandalosa manipulación en las cifras de reservas de petróleo

Un alto oficial (anónimo) de la AIE -Agencia Internacional de la Energía- afirma que las estimaciones de reservas y de los posibles nuevos yacimientos de petróleo estimadas están infladas. Hemos pasado ya del pico del petróleo, y el mundo está mucho más cerca de quedarse sin petróleo de lo que admiten las estimaciones oficiales. Se ha minimizado deliberadamente una escasez inminente, por presión de los EE.UU y por temor a provocar compras de pánico.
39 4 5 K 243
39 4 5 K 243
3 meneos
 

La inversión mundial en proyectos de petróleo y gas cae un 20%

A mediados de 2007, con el precio del petróleo cerca de los 150 dólares por barril, florecían los proyectos para abastecer una demanda que se pronosticaba siempre al alza. Pero llegó la crisis financiera y según los datos difundidos ayer por la AIE, la inversión mundial en la exploración y explotación de yacimientos ha caído casi un 20% desde 2008. Lo cual podría socavar la recuperación económica por la subida de precios www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/61523-NN/petroleo-aumentara-
8 meneos
 

La demanda de petróleo caerá un 2,2% este año y crecerá un 23,5% hasta 2030

La demanda mundial de energía, que este año registrará un descenso por primera vez desde 1981, recuperará "pronto" su tendencia al alza en cuanto la recuperación económica se concrete, mientras que en el caso del petróleo, cuya demanda bajará un 2,2% en 2009 tras caer un 0,2% en 2008, volverá a crecer en 2010 y se espera que aumente un 23,5% hasta 2030, según refleja la última edición del 'Informe de perspectivas energéticas mundiales' elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
2 meneos
 

AIE cifra en siete billones de euros la factura del nuevo Protocolo de Kioto

Si se quiere frenar el calentamiento global será necesario invertir más de siete billones de euros en los sectores energéticos. Así lo recomienda la Agencia Internacional de la Energía, que ha adelantado su informe anual con vistas a la Conferencia de Copenhague que debatirá el futuro de Kioto. El mayor esfuerzo inversor debe recaer en la eficiencia energética. Para limitar el aumento de la temperatura terrestre en 2ºC (para 450 partes/millón equivalente de CO2) y con el horizonte de 2030, el 75% de esa inversión deberá acometerse antes de 2020
385 meneos
 
La Agencia Internacional de la Energía critica el plan español de ayudas al carbón

La Agencia Internacional de la Energía critica el plan español de ayudas al carbón

Al economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, no le molesta que le comparen con un ecologista. "El cambio climático es tan serio que no es un asunto de ONG y gente joven. Es una amenaza seria y yo creo en ella. No me sienta mal que me comparen con un miembro de una ONG porque estoy plenamente convencido de que hace falta una revolución energética y económica". Sobre el plan del carbón dice: "Va contra Kioto y distorsiona el mercado".
159 226 1 K 612
159 226 1 K 612

menéame