edición general

encontrados: 153, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
5 clics

El Oscar de Orson Welles por "Ciudadano Kane", de nuevo a subasta

Cuatro años después una subasta fallida, el 'Premio de la Academia al Mejor Guión' de 1941 a Welles por "Ciudadano Kane" -el único Oscar que ganó- se ha puesto de nuevo a subasta. Actualmente es propiedad de la Fundación Dax, una organización benéfica de Los Ángeles. Relacionada: www.meneame.net/story/vende-oscar-orson-welles-ciudadano-kane
7 meneos
151 clics

Fuente que se inclina para servirte agua [ENG]  

"The Tropism Well" es una elegante instalación escultórica, que cuando te acercas, se inclina suavemente para vertir agua en tu vaso.
3 meneos
28 clics

La estatua de RoboCop no será mostrada hasta 2012 [EN]

La estatua de bronce del luchador contra el crimen en el viejo Detroit no será mostrada durante este año. "Nos estamos asegurando de que se hace bien y lo más perfecta posible", "Esta siendo un proceso lento y constante." afirma el coordinador del proyecto, Brandon Walley. Las negociaciones para un lugar permanente en Detroit están en curso, pero Walley habla de un posible acuerdo para albergar la estatua en Tech Town, en la universidad pública Wayne State University.
2 meneos
19 clics

“A cualquier periodista exitoso le haría bien bajarse temporalmente del carro”

Deutsche Welle conversó con Günter Wallraff, el “periodista indeseable”, que suele cambiar de identidad, disfrazarse e inventarse para hacer periodismo de investigación y de denuncia en Alemania.
1 meneos
1 clics

Inédita obra maestra de Orson Welles verá la luz 29 años después [Eng]

Una inacabada "obra maestra" de Orson Welles verá finalmente la luz tras casi cuatro décadas escondida en una caja fuerte. "El Otro Lado del Viento" retrata las últimas horas de la decadencia de un director de cine. Se dice que Welles le dijo a John Huston, quien interpreta el papel principal: "Se trata de un director hijo puta... muy egoísta, que acorrala a las personas creándolas y destruyéndolas. Se trata de nosotros, John."
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
13 meneos
30 clics

La película inacabada de Orson Welles

Hay genios que no son considerados como tal hasta que mueren. Incluso hasta mucho después. Orson Welles (1915-1985) es uno de ellos. Admirado en sus inicios, cuando era un veinteañero, con su versión radiofónica de La Guerra de los Mundos y Ciudadano Kane (1941), acabó exiliándose, profesionalmente hablando, en Europa para llevar a cabo sus proyectos. Según cuenta hoy The Guardian en su página web, una película inacabada, La otra cara del viento, finalmente saldrá a la luz.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
3 meneos
142 clics

jaboncillo de marcar, hombres con estilo propio  

moda masculina, fotos de diferentes actores, cantantes y modelos que tienen un estilo muy personal.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
10 meneos
22 clics

Orson Welles, 25 años sin el mago del Séptimo Arte

Hijo de un hombre de negocios y una pianista, Welles nació en Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos, un 6 de mayo de 1915. A los 16 años comenzó su carrera teatral en Dublín y cinco años después debutó como director en Nueva York. Se hizo mundialmente famoso a los 23 con su versión radiofónica del relato de H.G. Wells, La Guerra de los Mundos. Fue tan realista que sembró el pánico entre miles de oyentes convencidos de una invasión extraterrestre.
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine Online:”El Secreto de Nikola Tesla”  

El secreto de Nikola Tesla, por fin traducida al español,con el destacado papel de Orson Welles interpretando a J.P. Morgan.El gran secreto que a través de los años los gobiernos nos han estado ocultando.
20 3 11 K 42
20 3 11 K 42
4 meneos
 

El tercer hombre y los gigantillos

Welles visitó Burgos en 1953 en busca de localizaciones para una película (Mister Arkadin). Quiso que las tradicionales figuras hicieran de extras.
5 meneos
 

Orson Welles volverá al cine gracias a unas grabaciones inéditas

El cineasta Orson Welles volverá a la gran pantalla gracias a unas grabaciones que realizó poco antes de morir y que utilizará Drac Studios para realizar un filme navideño, según informó hoy The Hollywood Reporter. La voz de Welles servirá de narrador para "Christmas Tails", una historia que fue publicada hace más de 25 años por Robert X. Leed, quien pidió a su amigo Welles que prestara su voz para contar los relatos. Welles terminó la tarea en 1985 y dejó cinco grabaciones que fueron a parar a una estantería de la casa de Leed en Las Vegas.
5 meneos
 

Viva Italia' ('Portrait of Gina'), interesante y poco conocido ensayo de Orson Welles

En el año 1958, el gran genio absoluto de Orson Welles rodó un film para televisión de una media hora de duración, centrado en la actriz italiana Gina Lollobrigida. De ahí su título original ‘Portrait of Gina’, aunque también ha sido conocido como ‘Viva Italia’. Se trataba de un episodio piloto para una serie de la pequeña pantalla que la ABC rechazó. Hasta aquí no hay nada más de especial....
7 meneos
 

Paul Weller considera a Nirvana una 'mierda'

Paull Weller durante su gala de entrega de premios anual, declaró que Nirvana y el movimiento grunge fueron una mierda. "Todo el mundo estaba alucinado con el tema Nirvana, que yo considero una puta mierda. Sólo se trataba de América descubriendo el punk 20 años más tarde, demasiado tarde para mí. Así que escuchar una banda inglesa guitarrera fue refrescante”.
6 1 13 K -94
6 1 13 K -94
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nirvana fueron una "mierda" según Paul Weller

Todos los diarios musicales se han hecho eco de una noticia publicada en la revista "New Musical Express" acerca de una entrevista al músico en la que opinaba acerca de la banda Para el mítico músico inglés, Nirvana y el movimiento grunge fueron una mierda: "Todo el mundo estaba alucinado con el tema Nirvana, que yo considero una puta mierda. Sólo se trataba de América descubriendo el punk 20 años más tarde, demasiado tarde para mí. Así que escuchar una banda inglesa guitarrera fue refrescante (refiriéndose a bandas como Oasis o Blur)".
25 1 4 K 199
25 1 4 K 199
23 meneos
 

El negacionismo del sida también mata

Christine Maggiore tenía 36 años cuando fue diagnosticada con el VIH. Tras años sin desarrollar la enfermedad asociaciones de negacionistas la convirtieron en la prueba viviviente de que el VIH no era el agente causante del sida. Lo que Christine no sabía es que la inmensa mayoría de las personas que servían de ejemplo de las teorías negacionistas podrían corresponderse con lo que hoy conocemos como "controladores a largo plazo", individuos que no necesitan en primera instancia los fármacos antirretrovirales para controlar la infección.
21 2 2 K 164
21 2 2 K 164
3 meneos
 

Pipeline contract

H2bid.com is an online market for all companies to find more business in the water and wastewater utility industry. From wastewater treatment to construction, from pipeline to sewers, you can find bids for all types of projects at H2bid.com.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
2 meneos
 

Water well construction

H2bid.com is an online market for all companies to find more business in the water and wastewater utility industry. From wastewater treatment to construction, from pipeline to sewers, you can find bids for all types of projects at H2bid.com. It serves as an international clearinghouse for water utility contract opportunities. The site posts contain bids where you can locate and apply for contracts in any area in the water and wastewater industry.
1 1 11 K -118
1 1 11 K -118
22 meneos
 

Alemania aún deberá pagar 56 millones de euros por 1ª Guerra Mundial

Más de 90 años después de firmado el Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1914-18), Alemania todavía continúa pagando indemnizaciones por el conflicto. El país debe pagar ahora cerca de 56 millones de euros (84 millones de dólares) en intereses y reemisiones de deuda antes del 3 de octubre de 2010, publica hoy el diario "Bild", citando fuentes de la Oficina Alemana de Finanzas, a cargo de las deudas y empréstitos del Estado.
20 2 0 K 198
20 2 0 K 198
6 meneos
 

El viernes es el Día de la Radio

Los estadounidenses creyeron que les estaban invadiendo los extraterrestres el 30 de octubre de 1938. En la radio estaban emitiendo una adaptación de la novela "La guerra de los mundos" que desató el pánico y aún hoy se la recuerda como la transmisión más impactante de la historia. Por eso este viernes se celebra el Día de la Radio, el medio más mágico.
336 meneos
 

Terra ha confirmado que el vídeo del OVNI gallego era un montaje elaborado para homenajear a Orson Welles  

Terra, finalmente, ha descubierto el lugar donde cayó dicha cápsula. Y no por puro azar sino porque este portal ha sido el creador de estos vídeos completamente falsos que, sin embargo, lograron engañar a los más crédulos. El objetivo de Terra con sus vídeos ha sido el de homenajear a Orson Welles y al programa de radio que recreó la novela La guerra de los mundos.
170 166 1 K 631
170 166 1 K 631
13 meneos
 

Películas malditas

Algunas nos llegaron convertidas en monstruos, Frankensteins de retales cinematográficos lejos de lo que quería su autor. Otras desaparecieron, entrando en el panteón del malditismo. Genios soñadores las firman, estrellas malogradas las protagonizan. Son, incluso más que el resto del cine, una mera ilusión.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
14 meneos
 

La explicación de la crisis por un comic

¿Cómo pudo la especulación financiera conducir a la catástrofe económica mundial? Si Ud. se pregunta de qué forma se llegó a la actual crisis, en este cómic encontrará la respuesta pura y dura.
20 meneos
 

En un lugar de la estepa siberiana de cuyo nombre no quiero acordarme...

[c+p] "De todas las versiones cinematográficas que se han hecho de El Quijote, una de las más insólitas que se conocen --aparte de la de Orson Welles-- es la que realizó el director soviético Kozintsev en 1957 [En su película] vemos vagar por la estepa siberiana al ingenioso hidalgo y a su fiel escudero reflexionando sobre los más variados temas, a la vez que tratan de socorrer a los que más sufren, a los más débiles y a los oprimidos de siempre que se encuentran por los caminos..."
19 1 0 K 186
19 1 0 K 186
18 meneos
 

La película perdida de Orson Welles podría ver la luz

El film estaba "completado al 99 por ciento", según Welles y puede estrenarse en la próxima edición de Cannes.La película se titula The Other Side of the Wind y fue rodado por Orson Welles de entre 1972 a 1975, protagonizado por John Huston dando vida a un cineasta que decide revivir su carrera rodando una peli plagada de sexo y violencia.
16 2 0 K 153
16 2 0 K 153
5 meneos
 

Festival Internacional de Benicassim 2009

Els propers dies 16,17,18 i 19 de juliol tindrà lloc la quinzena edició del FIB Heineken (Festival Internacional de Benicassim) amb uns caps de cartell a l’alçada dels temps que corren.

menéame