edición general

encontrados: 316, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
 

Cotino afirma que la Comunitat no renunciará a los trasvases del Tajo-Segura y del Ebro porque son imprescindibles para

El Vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha explicado hoy que la Generalitat Valenciana no va a renunciar “a los trasvases, tanto del Tajo-Segura, como el trasvase del Ebro, porque son una necesidad para el desarrollo del conjunto de nuestro pueblo”.
4 1 6 K -36
4 1 6 K -36
7 meneos
 

La cabecera del Tajo sigue perdiendo agua a chorros

Los embalses de la cabecera del Tajo siguen perdiendo agua a chorros. En la última semana, la bajada de las reservas de Entrepeñas y Buendía se ha ido hasta los 17 hectómetros cúbicos perdidos, lo que ha dejado a la cabecera con 382 almacenados, apenas el 15'4% de su capacidad, según los datos de hoy de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Entrepeñas bajó 8 hectómetros hasta quedarse con 172, al 20'6%; y Buendía perdió otros 9, y se queda con 210, al 12'8%.
11 meneos
 

Juan Cotino dice que "si se paraliza el trasvase se perderán 185.000 puestos de trabajo"

El vicepresidente tercero de la Generalitat, Juan Cotino, que se ha reunido con el consejero de Agricultura y Agua de Murcia y con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, ha manifestado que si "se paraliza el trasvase Tajo-Segura se perderán 185.000 puestos de trabajo", en las provincias de Alicante y Murcia".
11 0 1 K 100
11 0 1 K 100
8 meneos
 

Serias sospechas de que se "esté trasvasando" agua del Tajo al Segura pese a que en este momento no hay ningún trasvase

El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, ha dicho hoy a Efe que tiene "serias sospechas" de que se "esté trasvasando" agua del Tajo al Segura pese a que en este momento no hay ningún trasvase aprobado. Rebollo ha asegurado que, "aunque no puedo confirmarlo, el descenso progresivo en los niveles de agua de Entrepeñas y Buendía invita a todo tipo de sospechas y temores. Seguimos bajando y en teoría no hay ningún trasvase aprobado".
2 meneos
 

Los embalses de la cabecera del Tajo bajan 16 hectómetros cúbicos y quedan al 16,97 por ciento

La reserva de agua en los embalses de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha bajado en la última semana dieciséis hectómetros cúbicos, por lo que ahora es de 420 hectómetros cúbicos, el 16,97 por ciento de los 2.474 de capacidad
1 1 1 K -7
1 1 1 K -7
9 meneos
 

La Junta asegura que Cospedal "ha vendido" a la región para seguir siendo secretaria general del PP

El consejero de Presidencia de Castilla-La Mancha, José Valverde, destacó, en relación con la tramitación del Estatuto de Autonomía, que la presidenta del PP regional, María Dolores de Cospedal, "ha vendido a Castilla-La Mancha para seguir siendo secretaria general de su partido", puesto que "o bien el presidente de Murcia ha convencido a la señora De Cospedal de que la visión buena del Trasvase Tajo-Segura es la suya, o bien, si era ya la visión de Cospedal, es que nunca ha defendido de verdad la finalización del Trasvase y tampoco es digna ..
10 meneos
 

Nos gustaría saber donde estaba el corazón y la cabeza de Cospedal en Talavera o en Valencia

José Manuel Caballero pide que la jefa de la oposición aclare a todo el mundo dónde hubiera estado: “si con los castellano-manchegos y los intereses de nuestra tierra o con sus compañeros de partido y con lo que defiende en materia de agua el PP” sobre la manifestación celebrada el pasado sábado en Talavera de la Reina, en defensa de los ríos Tajo y Alberche y en contra del trasvase Tajo-Segura, a la cual no asistió por tener una operación quirúrgica leve.
10 meneos
 

Miles de personas se manifiestan en defensa del Tajo y contra el trasvase

El manifiesto asegura que "han abusado de nuestra solidaridad hasta tal extremo que todos los colectivos sociales hemos comenzado a movilizarnos para decir que ya basta, que somos ciudadanos con derechos, y que hoy empieza la lucha para volver a disfrutar de nuestros ríos con agua en cantidad y calidad suficientes tanto para nuestro desarrollo económico, como para su utilización lúdica, cultural y deportiva".
19 meneos
 

Castilla-La Mancha tiene que levantar todavía más su voz contra el trasvase Tajo-Segura

Santiago Moreno, se ha hecho eco hoy de la denuncia que los ecologistas de Murcia han realizado sobre la presunta recalificación como suelo urbanizable de terrenos regados por el agua del trasvase Tajo-Segura; si este hecho se confirma, quedaría de nuevo claro lo que siempre se ha sospechado y denunciado desde nuestra Región, “ que no todo el agua del trasvase se está usando no para la agricultura, sino que se utiliza para otros fines como la especulación ".
17 2 0 K 135
17 2 0 K 135
6 meneos
 

Medio Ambiente aprueba un trasvase del Tajo a Valencia y Murcia

La comisión de explotación del trasvase aprobó el envío de 64,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento y consumo humano. Si los embalses entran en estado de emergencia tendría que aprobarlo el consejo de ministros.
29 meneos
 

El Gobierno aprueba por sorpresa un trasvase del Tajo a Valencia y Murcia

El Gobierno tiene previsto aprobar hoy un trasvase desde el Tajo al Segura para los meses de verano. La comisión de expotación del trasvase planea aprobar un envío de unos 70 hectómetros cúbicos para abastecimiento y consumo humano, ya que unos 2,5 millones de personas de Murcia, Alicante y Almería beben agua del Tajo. El travase incluye la compraventa de derechos de agua a regantes de Estremera (Madrid), que cobran por el agua a cambio de no regar. El trasvase servirá para sortear el verano.
26 3 0 K 210
26 3 0 K 210
5 meneos
 

Rajoy no apoya que las Cortes puedan avalar la caducidad de ningún trasvase

Para el PSOE de Castilla-La Mancha, la dirección nacional del Partido Popular defiende las tesis de valencianos y murcianos en el Estatuto. «Las Cortes no pueden decir que ningún trasvase caduque». Con estas palabras contestó el presidente del PP, Mariano Rajoy, a una ciudadana de Cartagena (Murcia) que, en el programa televisivo Tengo una pregunta para usted, le interpeló sobre las manifestaciones en contra del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y su pretensión de poner fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura en 2015.
11 meneos
 

Populares y socialistas, unidos por el trasvase Tajo-Segura

O dicho de otro modo, que se unen... para enfrentarse a los mismos partidos en Castilla-La Mancha. La única política de aguas racional porque evitaba el conflicto territorial era la de Narbona: ahorro, eficiencia, gestión de demanda, conservación de recursos naturales y desalación. Zapatero debe sentirse satisfecho: ha sido cesar a Narbona y volver las "guerras del agua".
11 0 0 K 95
11 0 0 K 95
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación pro trasvase en Murcia: nuevos carteles [Humor]  

Después de confirmarse la asistencia de Camps a la manifestación de esta tarde en Murcia en defensa del trasvase Tajo-Segura, la organización ha editado unos nuevos carteles que sustituyan al antiguo lema "Agua para todos"
11 2 5 K 62
11 2 5 K 62
8 meneos
 

PSOE de Valencia exige a Camps que "no ceda" a las pretensiones de Cospedal sobre el Tajo-Segura

El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, exigió hoy al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, que "no ceda" ante las pretensiones de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, de incluir una cláusula en el estatuto castellano manchego que declare innecesario el trasvase Tajo-Segura, "a cambio de que su partido le protejan de no se sabe qué". En estos términos se pronunció en la rueda de prensa que ofreció en Guardamar del Segura (Alicante), después de la reunión que mantuvo con la secretaria [...]
9 meneos
 

Camps acudirá a la manifestación de Murcia contra el fin del trasvase Tajo-Segura

Francisco Camps ha anunciado en el día de hoy que acudirá a la manifestación del próximo día 18 en Murcia contra la caducidad del trasvase Tajo-Segura pidiendo incluso apoyo al PSPV-PSOE dejando de lado aspectos políticos y buscar un mejor futuro para la Comunidad.
12 meneos
 

El Gobierno tendrá que pagar 10.000 millones de euros por cerrar el trasvase Tajo-Segura

Coepa presentó ayer el informe definitivo sobre la importancia del trasvase Tajo-Segura para la economía de Alicante que señala, entre otras conclusiones, que el cierre de la canalización supondrá la quiebra la agricultura en la provincia -el 62% del sector depende del Tajo- dando lugar, además, a que los agricultores alicantinos y murcianos tengan derecho a reclamar al Gobierno central unos 10.000 millones de euros -3.500 millones en la provincia- en concepto de reclamación patrimonial, cantidad a la que habría que añadir el lucro cesante.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
53 meneos
 

En 1992 Josep Borrell, Alfonso Guerra y Pepe Bono defiendían el trasvase Tajo-Segura

...Lástima que el artículo recoja un acto, declaraciones e intenciones manifestadas el ya lejano 16 de octubre de 1992. Y con el paso del tiempo a estas palabras se las ha llevado el viento. Y el agua, aunque desgraciadamente no haya llovido tanto....
48 5 3 K 249
48 5 3 K 249
6 meneos
 

Barreda, dispuesto a ir a Murcia a explicar la caducidad del trasvase

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró dispuesto a desplazarse a la Región de Murcia para explicar por qué el trasvase Tajo-Segura debe terminarse, consideración que viene recogida en la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de esta región, y que fue admitida ayer a trámite por el Congreso de los Diputados, porque "mi posición es razonada".
9 meneos
 

Barreda avisa de que retirará el Estatuto si resulta devaluado en el Congreso

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha mostrado su disposición al acuerdo sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de la comunidad, pero ha advertido de que si resulta "devaluado" o "modificado sustancialmente" pedirá su retirada y "seguiremos luchando".
5 meneos
 

Los regantes del trasvase Tajo-Segura la van a liar

El presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura, Francisco del Amor, ha anunciado que se desplazarán el martes a Madrid para estar en el Congreso ante el inicio de la tramitacion el nuevo estatuto de Castilla la Mancha y dejarse ver. Los regantes tienen previsto realizar la entrega de 120.000 firmas a favor del trasvase y esperan acceder al hemiciclo para seguir el Pleno y hacerse notar para defender su postura.
6 meneos
 

El rechazo del Parlamento Europeo a los trasvases, da fuerza a CLM en visperas de la tamitacion de estatuto de autonomia

Araújo ha asegurado que la aprobación por parte del Parlamento Europeo de un informe en el que se rechaza el uso de los trasvases como respuesta a la sequía en Europa supone "un respaldo político importantísimo" para el Gobierno de Castilla-La Mancha.Es de extraordinaria utilidad para el Gobierno de Castilla-La Mancha saber que el conjunto de países que integran la Unión Europea están en la tesis que venimos defendiendo desde hace mucho tiempo: que los trasvases plantean problemas medioambientales, económicos y sociales.
9 meneos
 

El Tajo se convierte en el principal 'río' de Murcia

El motivo principal de esta dependencia es la agonía que sufre la cuenca del Segura, cuyo régimen de aportaciones se está hundiendo. En los últimos diecisiete años, el acueducto Tajo-Segura ha transportado hasta Murcia, Alicante y una pequeña parte de Almería 6.119 hectómetros cúbicos de recursos superficiales, frente a los 4.568 hectómetros aportados en ese mismo periodo por todos los embalses de la cuenca del Segura
98 meneos
 

El PSOE quiere eliminar la caducidad del trasvase Tajo-Segura del estatuto de Castilla-La Mancha

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que las Cortes "corregirán" el artículo del Estatuto de Castilla-La Mancha que pone fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura en 2015, para lo que esperó contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
91 7 0 K 391
91 7 0 K 391
16 meneos
 

Castilla-La Mancha recuerda que el Tajo "está agotado" e insta a Murcia y Valencia a aprovechar los recursos del mar

El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, recordó hoy que el río Tajo "está agotado" e instó a las comunidades de Murcia y Valencia a "mirar al este" y aprovechar los recursos de que disponen en el mar con los proyectos de desalinización. Y es que solo basta con ver el estado pauperrimo del Tajo a su paso por Toledo, a la vez que ves el trasvase lleno a su paso por Albacete.
14 2 1 K 118
14 2 1 K 118
4 meneos
16 clics

El alcalde de Toledo dice que ya no tiene sentido el Trasvase Tajo-Segura

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page (PSOE), ha asegurado que si el presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prescinde del trasvase del Ebro en su programa electoral, tal y como comunicó este martes, "no quedarían argumentos para que el Gobierno de María Dolores de Cospedal no rechazara el trasvase del río Tajo".
7 meneos
8 clics

Plataformas en defensa del Tajo piden a Cospedal "que se moje" y diga "qué calidad y cantidad del agua quiere"

El portavoz de la Plataforma en Talavera, Miguel Méndez, ha destacado que en Aragón, la presidenta regional, Luisa Fernanda Rudi, "dice que el Ebro no se toca"; en Murcia, el presidente, Ramón Valcárcel, "sale con arrogancia y chulería" defendiendo el trasvase, mientras que en Castilla-La Mancha el PP dice "ni sí ni no". Por ello, ha exigido a los políticos de la región que "dejen esa tibieza" y se definan sobre este tema para defender los intereses de los ciudadanos.
14 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU de C-LM asegura que el Gobierno de Cospedal ha trasvasado más agua a Murcia que el de Barreda

El coordinador regional de Izquierda Unida ha asegurado los caudales de los embalses del Segura están “en máximos históricos”, porque el Trasvase Tajo-Segura ha estado llevando más agua a los embalses de Murcia durante los primeros 100 días de gobierno de María Dolores Cospedal, que con el Gobierno de José María Barreda. La prueba significativa es el embalse del Cenajo, donde finaliza el trasvase, y que está “al 90 por ciento de su capacidad”, lo que ha calificado “de máximos históricos”.
5 meneos
9 clics

UPyD califica de irresponsable la falta de coordinación entre las administraciones en el túnel Talave-Cenajo

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, ha criticado este lunes la falta de acuerdo y coordinación entre las administraciones autonómicas de Castilla La Mancha y la Región de Murcia y el Gobierno central, para planificar y coordinar "con rigor" la infraestructura hidráulica del túnel Talave-Cenajo, destinado a aportar hasta ese embalse caudales provenientes del Trasvase Tajo-Segura.
11 meneos
25 clics

El gobierno abdica de sus competencias en aguas

Este gobierno ha dado ya muchas muestras de no querer gestionar los asuntos del agua. Desde el agua para todos, cediendo continuamente a las solicitudes trasvasistas de Murcia y Valencia desde el Tajo, pasando por regalar el Guadalquivir a Andalucía, o el Duero a Castilla y León.
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
22 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El trasvase lleva ya más agua que el propio río Tajo

El Tajo ya no es un río caudaloso y rico, como se estudiaba en los libros de Geografía de España hace unos años. Lejos, muy lejos quedan las églogas de Garcilaso a las aguas tersas y espejeantes que bañaban la ciudad imperial... Esquilmado por las continuas derivaciones de agua hacia Levante y Murcia, el caudal es verduzco, legamoso, incluso pútrido en muchos tramos, como pueden confirmarlo los vecinos de la provincia de Toledo.
20 2 7 K 111
20 2 7 K 111
8 meneos
18 clics

La organización internacional ecologista WWF dice que el trasvase Tajo-Segura es "innecesario"

WWF ha asegurado que el trasvase propuesto por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura resulta "innecesario", además de "ir en contra" de la normativa europea del agua, y responder únicamente a las "presiones" de Murcia.Según WWF, Castilla-La Mancha "cede ante las exigencias" de Murcia que, a su entender, pretende ejercer "toda la presión posible" sobre los recursos de la cabecera del Tajo. Esta asociación ha recordado que la cuenca del Segura cuenta con "unas excelentes" reservas de agua en sus balsas y embalses
18 meneos
46 clics

El presidente de Murcia no espera un día para tirarse de cabeza al trasvase y comprometer a Cospedal

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha considerado que el cambio político en Castilla-La Mancha supone, en su opinión, que el trasvase Tajo-Segura "ha dejado de estar en peligro".
17 1 1 K 141
17 1 1 K 141
10 meneos
39 clics

Denuncian que corre más agua por el trasvase que por el propio río Tajo

El Partido Castellano denuncia que corre más agua por el trasvase que por el propio río Tajo. Considera que este río se ha convertido en un "afluente" del Segura, de acuerdo con los datos que se presentan en las webs de las distintas confederaciones
4 meneos
11 clics

Juan Cotino habla sobre la politica hidrica de J.L.Zapatero

Juan Cotino Conseller de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana critica la politica hidrica de Zapatero. Juan Cotino defiende el trasvase del Tajo-Segura
3 1 5 K -36
3 1 5 K -36
10 meneos
12 clics

La cuenca del Segura cierra el año hidrologico con agua para 4 años

La cuenca del Segura cierra esta semana uno de los mejores años hidrológicos de las últimas cinco décadas con más del doble de agua embalsada que en el ejercicio anterior. Los 650 millones de metros cúbicos almacenados aseguran los consumos internos de los próximos cuatro años, según informó ayer el comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica
4 meneos
 

Cospedal dice que las palabras del Gobierno de C-LM sobre el trasvase "no tienen efecto" porque decide el Ministerio

La secretaria general del PP y presidenta de los 'populares' de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha señalado que las manifestaciones del Gobierno regional en las que asegura que se opondrá a cualquier trasvase del Tajo al Segura que supere los 120 hectómetros cúbicos "no tienen absolutamente ningún efecto", ya que esta decisión corresponde a la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, organismo que depende del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
1 meneos
 

El PSOE impulsará la revisión de las normas de explotación del trasvase a través de resoluciones parlamentarias

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina, ha avanzado que la revisión de las normas de explotación del acueducto Tajo-Segura será uno de los asuntos que se abordarán en el próximo periodo de sesiones y que se traducirán en resoluciones parlamentarias de las Cortes y en mandatos a los Gobiernos de España y Castilla-La Mancha. "Veremos a ver si el PP las apoya, aunque es posible que haga como otras veces, es decir, que aquí dice unas cosas que en Madrid es incapaz de defender".
5 meneos
 

Comisión de Explotación del Tajo-Segura aprueba la petición de 230 hm3 de los regantes para lo que queda de año

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en reunión ordinaria celebrada este jueves, ha aprobado la petición realizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) de 230 hm3 para lo que queda de año tras constatar que la situación de reserva de agua tanto en la cuenca cedente como en la receptora es de absoluta normalidad.
5 meneos
 

El trasvase de 230 hm3 supone un 20% del almacenamiento del Tajo

El director del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA), José María Tarjuelo, no entiende que los regantes murcianos hayan solicitado ese trasvase, cuando la cuenca del Segura tiene este año una reserva que alcanza el 70% de su capacidad de almacenamiento. El responsable del CREA cuenta a CLMPRESS cuáles son los objetivos del nuevo estudio que van a realizar para el Gobierno de CLM
21 meneos
 

Las Tablas de Daimiel se secaron por culpa de la Junta de Castilla-La Mancha

He asistido a la enconada polémica sobre la titularidad de las aguas de la cuenca alta del Tajo. La precedió y excitó la angustia derivada de su desecación. Sobre todo cuando, falta de agua, la turba se incendió. Para terminar con la lenta combustión era urgente disponer de las aguas del transvase. Nadie, sin embargo, se preocupó por indagar las causas reales del problema.
19 2 3 K 111
19 2 3 K 111
7 meneos
 

Castilla-La Mancha dispuesta a renunciar al dinero en compensación al Tajo-Segura a cambio de quedarse con el agua

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, aseguró que la región está dispuesta a renunciar al dinero que recibe como compensación al trasvase Tajo-Segura "a cambio" de quedarse con el agua porque la necesitan. A preguntas de los medios, durante una rueda de prensa, sobre las críticas que se hacen desde Levante por el dinero que recibe la región en compensación por el trasvase, Sánchez Pingarrón señaló que "el tema de la tarifa es un asunto de escasa relevancia".
5 meneos
 

20.000 hm2 de regadío ilegales en Murcia

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, denuncia la "opacidad" que busca Murcia sobre el uso del agua del trasvase Tajo-Segura y asegura que existen en esa comunidad "20.000 hectáreas ilegales de regadío", una superficie que aumenta cada año "de forma irregular".
5 0 2 K 17
5 0 2 K 17
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Cospedal va a hacerse la foto a Entrepeñas y Buendía

La secretaria General del PP visita mañana jueves Sacedón y loss embalses de Entrepeñas y Buendía. Se ha citado con los alcaldes del PP. Desde el "paseo marítimo" de acedón podrán observar el agua que en los próximos meses se va a trasvasar a Murcia y Alicante.
9 meneos
 

El Gobierno Regional de Murcia agitará la calle si no se retira la reserva propuesta en el Estatuto de Castilla-La Manch

La portavoz del Ejecutivo regional, María Pedro Reverte, ha afirmado hoy que el Gobierno autonómico movilizará a "toda la sociedad murciana" si el PSOE no retira la reserva estratégica de 4.000 hectómetros cúbicos del Estatuto de Castilla La Mancha, aprobada ayer, "ni reforma profundamente todas las referencias que ponen en peligro el trasvase Tajo-Segura".
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda Unida pregunta al Gobierno por el futuro del Tajo

Izquierda Unida presenta en el Congreso 10 preguntas sobre el Tajo. Pregunta sobre el trasvase Tajo-Segura, el prosible trasvase desde Extremadura (Tajo medio) y el incumplimiento de la Directiva Marco del Agua. Interroga al Gobierno sobre el incumplimiento de los convenios internacionales con Portugal (Albufeira).
7 1 5 K -16
7 1 5 K -16
5 meneos
 

Gestión del río Tajo

Cantidad de agua que se trasvasa. Cantidad de agua que sale al Tajo. Explotación insostenible del alto Tajo.
8 meneos
 

El Gobierno de CLM afirma que el nuevo trasvase pone de manifiesto que las normas que lo rigen están obsoletas

Los representantes de la región de Murcia han manifestado en la Comisión de Explotación que aunque la cuenca del Segura tenga excedentes, el campo murciano se riega con agua del Tajo porque así lo dice la Ley. Por otra parte, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha asegurado que existiendo ahora mismo almacenados en el Segura 434 hectómetros cúbicos que garantizan el abastecimiento de Levante, durante todo el año se demandan aguas del Tajo.
3 meneos
 

Cospedal ve el modelo aragonés como salida al conflicto del Tajo

Cospedal defendió y votó la caducidad del trasvase tajo-Segura en el Estatuto manchego, después apostó por la reserva hídrica de 6.000 hectómetros cúbicos y ayer dio un paso atrás para apostar por esa cláusula pero a la aragonesa, aceptando explícitamente en el texto autonómico que la regulación de los trasvases es competencia del Estado y, por tanto, esa reserva se subordina siempre al marco legal estatal. El socialista valenciano Alarte denuncia que la fórmula sería "el fin del trasvase" y urge a Camps a decir si la comparte.
2 meneos
 

Y esto cuando se solucionará: Aprobado un trasvase del Tajo al Segura para beber y "riego de socorro"

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó ayer un trasvase de agua para abastecimiento humano y riego de socorro a través del acueducto Tajo-Segura para el trimestre de enero a marzo. El objetivo de este trasvase, del que no se especifican la cantidad, es garantizar el abastecimiento de la población de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (2,5 millones de personas...

menéame