edición general

encontrados: 215, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
 

The New York Times: Los ciberataques pueden causar graves daños contra objetivos civiles (+ Video)

Hubiera sido el de mayor caso de sabotaje en la historia. En 2003, el Pentágono y las agencias de inteligencia norteamericanas planearon un ataque cibernético para congelar miles de millones de dólares en las cuentas bancarias de Saddam Hussein que habrían paralizado el sistema financiero de su gobierno, meses antes de la invasión de Estados Unidos a Iraq. La idea era que, sin dinero para la guerra no habría suministros, ni dinero para las tropas.
6 meneos
 

Los interrogatorios del FBI a Saddam Hussein desclasificados (ENG)

Todos los interrogatorios del FBI a Saddam Hussein han sido desclasificados. Archivos en PDF
1 meneos
 

Saddam hizo creer que tenía armas de destrucción masiva por miedo a Irán

El ex presidente de Irak, Saddam Hussein, mintió y permitió que la comunidad internacional creyera que tenía armas de destrucción masiva por miedo a un eventual ataque de Irán, país vecino con el que mantuvo una guerra entre 1980 y 1988.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El palacio de Saddam Hussein  

El dictador Saddam Hussein tenia innumerables palacios repartidos por todo el pais, cuando EEUU & Co invadieron el pais esos palacios quedaron vacios. Algunos (como el de estas fotos) se ha reutilizado como cuartel para las tropas. Curiosas fotografías.
8 1 8 K -12
8 1 8 K -12
1225 meneos
 

Bush comunicó a Blair su plan de pintar un avión espía con los colores de la ONU para provocar la invasión de Irak.[ing]

Ha salido a la luz un documento de 5 páginas escrito el 31 de Enero de 2003 por el asesor de Blair, Sir David Manningpor. Ante la incapacidad de encontrar armas de destrucción masiva, Bush le comunicó a Blair que el plan para provocar la invasión de Irak era pintar un avión espía norteamericano con los colores de un avión de Naciones Unidas y hacerlo volar deliberadamente sobre territorio iraquí, para provocar un ataque de Saddam Hussein que justificara la invasión. El memorandum revela que la invasión de Irak se planeó meses antes. [vía Digg.]
427 798 0 K 653
427 798 0 K 653
7 meneos
 

“¡Muerte a las patatas!”

Esta exclamación, lanzada desde la muchedumbre en una manifestación reciente a favor del candidato presidencial iraní Mir Hussein Mussavi, puede parecer una forma extraña de demostrar el apoyo a un hombre que ha sido en dos ocasiones primer ministro del país y es hoy el más temible rival del presidente actual, Mahmud Ahmadineyad. Pero, al parecer, las patatas tienen mucha relación con las elecciones de este año en Irán, que tendrán lugar el 12 de junio.
1 meneos
 

Sadam Husein denunció en dos cartas que sufrió agresiones

El dictador iraquí Sadam Husein escribió dos cartas desde la prisión en la que estaba recluido, días antes de su muerte, en las que denuncia que había sido duramente agredido por la "banda" que le detuvo, según informa el Daily News. En su edición electrónica, el diario neoyorquino informa sobre el contenido de dos manuscritos del ex presidente de Irak, que la publicación asegura haber conseguido en exclusiva y que fueron entregadas por Husein a sus captores estadounidenses.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
8 meneos
 

El mechero de Saddam Hussein

Al parecer las armas de destrucción masiva de Irak no se encontraban en ese país, si no mucho más cerca de lo que pensábamos. Alguien encontró un curioso mechero que prueba que podrían estar aquí, menuda sorpresa se llevaron los propietarios del mechero.
35 meneos
 

Los creadores de South Park reciben una fotografía autografiada por Saddam Hussein

Los creadores de South Park reciben una fotografía autografiada por Saddam Hussein, quién fue obligado a ver la película en donde aparecía como un personaje gay y era novio de satanás [Eng]
32 3 0 K 272
32 3 0 K 272
19 meneos
 

Importante descubrimiento de antigüedades babilónicas en Irak

Arqueólogos iraquíes descubrieron unas 4.000 antigüedades, la mayoría piezas de la época babilónica, entre los que se destacan sellos reales, talismanes y tablillas de arcilla con inscripciones cuneiformes sumerias, la forma de escritura más antigua que se conoce.Estos tesoros se han encontrado tras dos años de búsqueda, informó el miércoles el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Irak, en 20 lugares diferentes en la región comprendida entre el Tigris y el Eufrates, zona llamada Mesopotamia por los antiguos griegos.
17 2 0 K 171
17 2 0 K 171
1 meneos
 

Por 150 euros puedes pasar una noche en la misma cama donde dormía Sadam Husein

Los detalles de esta 'atracción turística' han sido desvelados este viernes por el periódico árabe internacional Al Hayat, que cuenta que las autoridades de esa provincia, de mayoría chií, decidieron abrir al público uno de los palacios de Sadam Husein y ofrecer la posibilidad de dormir en la misma cama que el extinto dictador.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
5 meneos
 

Celebra tu luna de miel en la cama de Sadam Hussein

¿Quieres celebrar tu luna de miel en Babilonia? Si estás dispuesto a pagar 140 euros por noche en una habitación doble, el gobernador de la provincia de Babil te ofrece descansar en la cama del dictador más sanguinario de los años 90, Sadam Hussein, en su ex palacio con vistas a las ruinas de la zona. Quizás se trate de un tipo de turismo un poco macabro, pero esa es la oferta del gobierno de Babilonia para las copias que deseen celebrar allí su luna de miel entre el río Éufrates y el Mar Rojo, según informa el diairo Asharq Al-Awsat.
197 meneos
 
El inexpugnable bunker de Saddam Hussein

El inexpugnable bunker de Saddam Hussein

En 1981, la constructora bávara Walter Thosi Boswau construyó, a petición del presidente irakí, un búnker subterráneo prácticamente invulnerable a cualquier ataque nuclear. Su construcción costó 100 millones de marcos, fue realizado en el más absoluto de los secretos. La empresa constructora fue obligada a dejar en Bagdad todos los planos y documentos que pudieran identificar o dar detalles de la situación del refugio. Unas revelaciones que confirmaron la participación de las industrias alemanas en el aumento bélico de la fuerzas iraquíes.
102 95 0 K 600
102 95 0 K 600
4 meneos
 

Última entrevista a Saddam Hussein (2003) [EN]

Ultima entrevista al presidente iraki antes que Bush se la jurara y lo mandará a asesinar.
9 meneos
 

El museo de los horrores de la dictadura de Sadam Hussein

Dos años después de la ejecución de Sadam Hussein, Irak inaugurará un museo que permitirá a los iraquíes ver de cerca los macabros instrumentos que utilizaba el régimen para llevar a cabo ejecuciones masivas, torturas y otras atrocidades que sufrió la población durante la dictadura del anterior mandatario del país, derrocado en 2003.
14 meneos
 

Encarcelan a un médico en Kurdistán, Irak, por un artículo que trata sobre la homosexualidad [EN]

El médico Adel Hussein fue sentenciado a seis meses de cárcel en Arbil, capital de la región de Kurdistán (al norte de Irak), bajo el cargo de "ofender a la decencia pública", por un artículo publicado en abril de 2007 en el periódico Hawlati. Reporteros sin Fronteras denuncia que, a pesar de existir legislación especial para la prensa, Hussein fue juzgado bajo el código penal. Vía el resumen en español: www.dosmanzanas.com/index.php/archives/6013
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
14 meneos
 

El ejército británico torturó al abuelo de Barack Obama durante la represión a la independencia de Kenia (Eng)

«Hussein Onyango Obama, el abuelo paterno de Obama estuvo involucrado en el movimiento de independencia de Kenia mientras trabajaba de cocinero para un oficial del ejército británico después de la guerra. Fue arrestado en 1949 y encarcelado durante dos años en una prisión de máxima seguridad donde, según su familia, fue sometido a una violencia horrible para sacarle información sobre la cada vez mayor insurgencia.» Fuente en español: www.adn.es/mundo/20081203/NWS-1517-Obama-abuelo-torturado-britanico-Ke
12 2 1 K 85
12 2 1 K 85
58 meneos
 

El juguete macabro que nunca debió ver la luz de “Saddam Husein en la horca”

El juguete fue desarrollado por una compañía americana acostumbrada a generar controversia con muñecos de eventos y figuras sobre famosos. Aparte del muñeco polémico de Saddam, se han realizado otros como el muñeco de Michael Jackson tentando a los niños o incluso el primer ministro británico Tony Blair.
54 4 2 K 336
54 4 2 K 336
2 meneos
 

Barack Obama para rato..y sus secuelas

Barack Obama, las secuelas al caer.
6 meneos
 

El yate de Saddam Hussein a la venta. 25 millones de Euros

El oro se deja ver en todas las esquinas de la nave al más puro estilo bling, comenzando en los baños y terminando en los dormitorios, todo sobrecargado y opulento. Tiene unos diez dormitorios con varios salones, una sala de rezos y estaba pensado para contar con una tripulación de unas 35 personas. La distribución de los compartimentos también dice bastante sobre la personalidad de su propietario: no hay gimnasio, pero sí espacio para un pequeño quirófano por si Saddam necesitaba alguna intervención de urgencia. También cuenta con un pasadizo
3 meneos
 

la moda tecnológica  

Hussein Chalayan diseñador, mitad británico, mitad turco (chipriota). Estudio diseño de modas en Londres, donde se graduó con u n proyecto llamado "The Tangent Flows" o "La Tangente Fluye". Sus diseños con piezas que incluyen rayos laser LED fue diseñada a prinicpios de este año para la lujosa marca Swarovski para un showcase realizado el pasado de febrero en Tokio.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
6 meneos
 

Sadam Hussein, fotógrafo

Nació en 1979, justo el año en que llegó al poder Sadam Hussein. Como estaba ausente su padre, sargento de Basora, su familia no lograba ponerse de acuerdo sobre qué nombre darle al primero de sus siete hijos. Fue el médico quien les sugirió llamarlo Sadam al enterarse del apellido familiar. "Cuando entraba a clase, los niños gritaban riendo 'Por nuestra sangre, por nuestra alma, te defenderemos ¡oh! Sadam'"
5 meneos
 

Bagdad firma con Pekín su mayor contrato petrolero desde caída Saddam Hussein

Irak y China firmaron un acuerdo petrolero con una inversión de 3.000 millones de dólares (2.031 millones de euros), el mayor rubricado por el país árabe desde la caída del régimen del ex presidente iraquí Saddam Hussein, confirmó hoy el Gobierno chino. El contrato, pendiente de la aprobación de ambos gobiernos, fue firmado por la mayor petrolera estatal china, China National Petroleum Corp (CNPC), y consiste en la renegociación de un acuerdo firmado en 1997 para extraer petróleo del yacimiento de Ahdab.
9 meneos
 

Se estrena serie sobre la vida de Saddam Hussein

Una serie sobre la vida del dictador iraquí Saddam Hussein, desde que asumió el gobierno en Bagdad hasta su captura en 2003, será estrenada esta semana en Londres. El programa, titulado House of Saddam y coproducido por la BBC británica y la norteamericana HBO, narra los 24 años desde durante los cuales Saddam detentó el poder en Irak. El ciclo de cuatro episodios está protagonizado por el israelí Igor Naor, de 50 años y que había participado de filmes como Munich y Rendition .
4 meneos
 

Descubren supuesto tráfico de billetes de Saddam Hussein

Diecinueve italianos están siendo investigados por su presunta participación en un supuesto tráfico ilegal de millones de dinares en billetes impresos por el régimen de Saddam Hussein en Suiza. En Italia han sido localizados billetes de esos viejos dinares iraquíes por valor de 30 millones de euros. El diario turinés cuenta que a finales de 2002, Saddam Hussein encargó a una empresa suiza imprimir "millones y millones" de billetes, que fueron conocidos como "swiss dinar".

menéame