edición general

encontrados: 376, tiempo total: 0.008 segundos rss2
786 meneos
2986 clics
Echenique se plantea convertir Radio 3 en una réplica de los 40 Principales

Echenique se plantea convertir Radio 3 en una réplica de los 40 Principales

Según CCOO, el presidente de RTVE está planeando convertir la emisora en una radio fórmula....
271 515 6 K 608
271 515 6 K 608
17 meneos
21 clics

El PP, sobre la denuncia de manipulación en RTVE del PSOE: 'Que vayan también a la ONU'

El portavoz del PP en la comisión de control parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, ha calificado de "grotesca" y "extravagante" la decisión del PSOE de pedir al Parlamento y la Comisión Europea que actúen contra la manipulación informativa y la asfixia económica de RTVE, e invitó irónicamente a los socialistas a que también propongan una "resolución de la ONU".
15 2 0 K 175
15 2 0 K 175
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vicesecretario del PP carga en RNE contra los independentistas catalanes y contra los socialistas

El vicesecretario de organización y electoral del PP, Carlos Floriano, ha lamentado que haya "una parte de la clase política catalana instalada en el extremismo" y que &quot...
4 0 4 K -20
4 0 4 K -20
1 meneos
10 clics

Radio Nacional ficha a Marhuenda

El exjefe de Gabinete de Mariano Rajoy y actualmente director del diario La Razón, Francisco Marhuenda, ha ampliado este lunes su cartera de colaboraciones con otros medios. El periodista se ha estrenado en la tertulia política del programa matinal de Radio Nacional de España, que conduce Alfredo Menéndez, periodista que proviene de Onda Cero.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
1 meneos
3 clics

Francisco Marhuenda, ahora también colaborador de Radio Nacional

El director de La Razón ha fichado por el programa de la emisora pública y su incorporación ha sido objeto de numerosos comentarios en las redes sociales, que han destacado su ubicuidad, ya que es fijo en numerosas tertulias de televisión y radio.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
27 meneos
122 clics

"La mayor burbuja que ha habido en España es la mental" Manuel Monedero en RNE

Entrevista al jurista y analista de La Tuerka en Radio Nacional de España
24 3 0 K 239
24 3 0 K 239
25 meneos
51 clics

Cese fulminante del director económico de RTVE

El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha destituido de manera fulminante al director de la administración econonómico-financiera de la radio y la televisión pública, Ignacio Mínguez-Yugueros, vinculado a la compañía desde hace varias décadas. Oficialmente, su salida obedece a “una deficiente gestión administrativa del departamento”, según explicó ayer una portavoz de la corporación. Aunque no ofreció detalles de tales deficiencias, otras fuentes señalan “anomalías” en la adquisición de determinados derechos deportivos.
23 2 1 K 246
23 2 1 K 246
1 meneos
12 clics

Giro en RNE: Alfredo Menéndez a las mañanas, Ciudadano García a las tardes y Miguel Ángel Domínguez a las noches

La dirección de Radio Nacional ha presentado al Consejo de Administración de RTVE sus propuestas de cambios para las principales responsabilidades de la cadena pública. Además de los cambios a nivel directivo, se han anunciado las que serán las nuevas voces de RNE: Alfredo Menéndez, Manolo H.H., 'Ciudadano' García, Fernando Martín, Miguel Ángel Domínguez, Alfredo Laín, y Carles Mesa.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
1 meneos
2 clics

Jesús Ordovás: "La programación cultural de TVE y RNE está peor que en la dictadura"

Jesús Ordovás (Ferrol, 1947) presentó el mítico espacio radiofónico Diario Pop, trampolín mediático para grupos como Radio Futura, Siniestro Total, Alaska y los Pegamoides y varias decenas de artistas de culto. Figura clave de en la explosión de la Movida, fue prejubilado por Radio Nacional, pero ahora vuelve con el libro Viva el pop (Lunwerg editores) y el programa Nuevas Sensaciones.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
41 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Ordovás: "La programación cultural de TVE y RNE está peor que en la dictadura"

Jesús Ordovás (Ferrol, 1947) presentó el mítico espacio radiofónico Diario Pop, trampolín mediático para grupos como Radio Futura, Siniestro Total, Alaska y los Pegamoides y varias decenas de artistas de culto. Figura clave de en la explosión de la Movida, fue prejubilado por Radio Nacional, pero ahora vuelve con el libro Viva el pop (Lunwerg editores) y el programa Nuevas Sensaciones
37 4 6 K 118
37 4 6 K 118
9 meneos
29 clics

El director de RNE, sustituido tras un solo año en el cargo

Radio Nacional de España cambia su cúpula tras una continuada caída de su audiencia y conflictos internos entre los profesionales en torno a su calidad y su independencia. El Consejo de Administración de la Corporación RTVE ha aprobado en su reunión de este miércoles la propuesta de su Presidente, Leopoldo González-Echenique, de nombrar a Alfonso Nasarre nuevo director de Radio Nacional de España y a Manuel Ventero nuevo director de Comunicación y Relaciones Institucionales.
5 meneos
13 clics

Echenique remodela RTVE: el director de RNE y el de Comunicación intercambian sus puestos

El Consejo de Administración de la Corporación RTVE ha aprobado en su reunión de hoy la propuesta de su Presidente, Leopoldo González-Echenique, de nombrar a Alfonso Nasarre nuevo Director de Radio Nacional de España y a Manuel Ventero nuevo Director de Comunicación y Relaciones Institucionales. Ambos intercambian sus actuales responsabilidades dentro del Comité de Dirección de la Corporación "para dar un impulso a estas áreas de cara a la próxima temporada".
12 meneos
17 clics

Denuncian una caza de brujas en RNE, tras la firma de una carta para reclamar independencia

Algunos trabajadores de Radio Nacional de España (RNE) están siendo presionados por parte de la dirección tras haber firmado recientemente una carta en la que denunciaban una pérdida de independencia, según un responsable sindical y un diputado de la oposición socialista. "El director de Radio 5 ha citado a algunas personas a su despacho para pedirles cuáles eran los motivos por los cuales firmaban" esa carta, según ha denunciado Miguel Ángel Curieses, secretario general del sindicato UGT en RTVE.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
1210 meneos
1820 clics

Trabajadores de RNE denuncian que Radio 5 hace pasar a los becarios por oyentes que entran en antena

Empleados de Radio Nacional de España (RNE) continúan denunciando supuestas malas prácticas por parte de la dirección de la empresa. La última acusación se dirige a Radio 5, donde aseguran que se está utilizando a los becarios para que se hagan pasar por oyentes que entran en antena.
392 818 1 K 611
392 818 1 K 611
3 meneos
8 clics

517 trabajadores de RNE denuncian el “desplome” de la audiencia y la pérdida de “independencia”

Dirigen una carta al presidente de RTVE en la que muestran su preocupación "por la velocidad de caída de la audiencia" de la emisora y denuncian la pérdida de "independencia y calidad".
3 0 2 K 2
3 0 2 K 2
36 meneos
57 clics

517 trabajadores de RNE denuncian la pérdida de 'independencia y calidad'

Los trabajadores de RNE están que trinan. Los empleados de la pública, ante una caída de audiencia tan progresiva como la que sufre RNE, al mediodía del martes pasado presentaron en el registro general de RTVE, una nota firmada por 517 trabajadores con destino al presidente, Leopoldo González-Echenique, y con copia al Consejo de Administración. La misiva, no controlada por los sindicatos, se escribió a petición de los trabajadores reunidos en asamblea un día antes de comenzar la nueva etapa de Radio 5.
32 4 0 K 22
32 4 0 K 22
4 meneos
11 clics

Luis del Olmo regresa a RNE con un espacio semanal de entrevistas

El periodista Luis del Olmo vuelve a Radio Nacional de España a partir del próximo 24 de mayo con el espacio de entrevistas 'Protagonistas' de media hora de duración que se emitirá los viernes por la mañana dentro del espacio 'El día menos pensado', según informa RNE en un comunicado.
31 meneos
63 clics

RNE pierde la onda

El día en el que el paro marcaba el récord de 6,2 millones de personas, el Telediario-1 de TVE abrió con el dato que empezaba a dar la vuelta al mundo. En el sumario detallaba las principales magnitudes de la Encuesta de Población Activa (EPA), incluía testimonios de afectados y la valoración de sindicatos y Gobierno. Pero RNE relegaba la noticia al séptimo titular, justo después de que sonara la sintonía del Diario de las 2.
28 3 0 K 148
28 3 0 K 148
52 meneos
77 clics

Los periodistas de RNE achacan el batacazo del EGM a la falta neutralidad

El Consejo de Informativos de Radio Nacional de España (RNE) ha acusado a la dirección de alejar a los profesionales de la casa de la neutralidad informativa y ha expresado su temor a que "la marca RNE desaparezca del dial". Esta es la principal conclusión de una breve nota emitida este lunes, después de que los resultados del Estudio General de Medios (EGM) hayan confirmado que la pérdida de audiencia de RNE es imparable: la emisora se ha dejado en el camino a prácticamente uno de cada seis oyentes en el último medio año.
47 5 0 K 25
47 5 0 K 25
27 meneos
49 clics

La audiencia de RNE se hunde otro 32%

Radio Nacional de España (RNE) mantiene su desplome. Según el primer Estudio General de Medios (EGM) de 2013 publicado hoy, la cadena pública ha perdido un 31,6% de su audiencia desde hace un año, de lunes a viernes, y ya está en los 1.267.000 seguidores.
24 3 0 K 191
24 3 0 K 191
9 meneos
33 clics

Radio 5, se coloca en el punto de mira

Nueve meses después de su nombramiento, la directora de Radio 5, María Luisa Moreno, ha sido destituida. Su puesto será ocupado por Pedro Carreño, hasta ahora responsable del área de Economía de los informativos de Radio Nacional de España (RNE. Con una audiencia de 360.000 oyentes, Radio 5 consiguió en el último trimestre de 2012 incrementar la audiencia, todo lo contrario a lo que hizo Radio 1 (la cadena generalista), que perdió casi uno de cada cuatro oyentes respecto a la segunda oleada del año del Estudio General de Medios (EGM).
8 1 0 K 101
8 1 0 K 101
10 meneos
9 clics

‘Papa en vez de Champions League’. UGT denuncia la cobertura del Conclave por parte de RNE: “Es el púlpito de Rouco"

UGT, el sindicato mayoritario de RTVE, ha pedido la dimisión del actual responsable de Radio Nacional de España, Manuel Ventero, por la "excesiva y anticonstitucional" cobertura que, a su parecer, ha tenido los actos de elección del nuevo papa por parte de RNE.
33 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dispendio papal en RNE a costa del dinero de todos

LO QUE HA HECHO ESTOS DÍAS LA DIRECCIÓN DE RNE es convertir la radio pública de un estado aconfesional como es España en una especie de Radio Mariano, confundiendo, una vez más, el interés general con el suyo propio.De informar a dar testimonio de fe hay un abismo y en RNE la Dirección ha utilizado los micrófonos como si fueran su púlpito particular.
30 3 5 K 102
30 3 5 K 102
7 meneos
115 clics

RNE le quita horas al programa de Manolo HH por su baja audiencia

La notable caída de oyentes que ha sufrido RNE y la subsiguiente pérdida de influencia de la emisora han llevado al grupo a tomar medidas al respecto. Rel.: www.meneame.net/story/rne-pierde-medio-millon-oyentes-nueva-programaci
32 meneos
35 clics

RNE veta las previsiones del paro en sus informativos

Los trabajadores de RNE están hartos de la deriva que ha tomado la emisora desde la llegada del PP a La Moncloa y ahora denuncian una injerencia más del Gobierno en los informativos. Según han asegurado este diario fuentes sindicales, la dirección de la cadena ha establecido nuevas normas en la línea editorial y ha prohibido ofrecer noticias con las previsiones del paro. Solo se informará de las cifras de desempleo cuando se conozcan los datos oficiales. Según los trabajadores, este es un ejemplo más de la “manipulación” del Gobierno en los
29 3 3 K 212
29 3 3 K 212

menéame