edición general

encontrados: 155, tiempo total: 0.041 segundos rss2
286 meneos
4991 clics
El mayor pecio fenicio hallado en el Mediterráneo

El mayor pecio fenicio hallado en el Mediterráneo

Bajo las aguas de la isla Grosa y la isla del Farallón, en la costa murciana de la Manga del Mar Menor, se halla el yacimiento subacuático del Bajo de la Campana, un lugar que hace más de 2.600 años era una ruta marítima asidua de los fenicios y donde más de uno se hundió para siempre con todo su cargamento. Uno de aquellos naufragios se ha convertido en el pecio más grande hallado hasta el momento en el Mediterráneo.
135 151 3 K 535
135 151 3 K 535
5 meneos
168 clics

La historia del carguero de la II Guerra Mundial que se convirtió en el mayor acuario natural

El Liberty fue un carguero de la marina norteamericana torpedeado por un submarino japonés durante la II Guerra Mundial y que fue a parar a la costa de la isla de Bali, Indonesia. Durante más de 20 años el barco quedó varado en la superficie de la playa hasta 1963, cuando los temblores producidos por la erupción del Monte Agung deslizaron la embarcación fuera de la playa. Hoy este barco de 120 metros de eslora se ha convertido en el mejor pecio del mundo, con más de 400 especies de peces,100 de pelágicos y cientos de corales que lo adornan
7 meneos
42 clics

En ruta al pecio romano

La Vila anuncia visitas submarinas culturales al pecio Bou Ferrer, único yacimiento romano de mediados del s. I d.C. del que se conoce su arquitectura naval, tras los últimos hallazgos encontrados en su interior
9 meneos
173 clics

Monte Isabela, el fantasmagórico barco hundido en las costa de Gran Canaria  

El 20 de septiembre de 1946 el Monte Isabela, un carguero de 110 m de eslora, impactó contra los arrecifes de Gando. Una hora más tarde yacía hundido a 70 m de profundidad. Hoy, muchos años después, la vida marina resplandece entre los restos de estos barcos atrapados en la profundidad del océano.
6 meneos
127 clics

Localizado el pecio del acorazado 'Roma', la mayor tragedia de la Marina italiana

Los estadounidenses tienen el monumento nacional del 'USS Arizona', en la bahía de Pearl Harbor (Hawái), como recordatorio del ataque japonés y de la entrada de Washington en la II Guerra Mundial. Los italianos, desde ayer, cuentan también con su propio santuario naval gracias a la localización del pecio del acorazado 'Roma', que naufragó el 9 de septiembre de 1943.
4 meneos
62 clics

Pecios españoles con historia en los que bucear

España cuenta con muchos barcos hundidos con interesantes y dramáticas leyendas detrás donde es posible bucear y adentrarse en la historia naval española
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
13 meneos
48 clics

Bolivia oficializa un reclamo a España por tesoro colonial

Bolivia, a través de un exhorto suplicatorio, ha pedido a España la devolución de una parte del tesoro de la fragata Nuestra Señora de Las Mercedes, hundida en 1804 con monedas de plata extraídas, en tiempos de la colonia, de las minas de Sudamérica.
12 1 1 K 105
12 1 1 K 105
12 meneos
18 clics

Los restos del Titanic pasan a estar protegidos por la Unesco

Los restos del Titanic, el transatlántico hundido en el Atlántico norte el 14 de abril de 1912 al chocar contra un iceberg, quedarán protegidos por la Unesco, señaló hoy esta organización de la ONU con sede en parís.
12 0 0 K 116
12 0 0 K 116
6 meneos
268 clics

Avión de la II Guerra mundial sirve de guarida a peces león

Alarmante número de peces león encontrados en un sólo lugar. La aeronave sumergida podría ser un Curtiss Helldiver SBC2 de principios de la II Guerra Mundial
3 meneos
132 clics

Un cementerio submarino en el Caribe

Algunos puntos en el mar, por su situación estratégica, concentran una cantidad de naufragios y restos submarinos tan sorprendentes, que terminan por convertirse en un punto de buceo aventura.
12 meneos
44 clics

Odyssey quema sus últimos cartuchos para recuperar el tesoro del pecio español

La compañía estadounidense Odyssey está intentando quemar los últimos cartuchos en su pugna con el Gobierno de España por un tesoro de medio millón de monedas de plata encontrado en un pecio español hundido en aguas internacionales.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
5 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dramática historia de uno de los pocos pecios verticales que existen, el HMS Victoria

Una de las inmersiones más deseadas y espectaculares para los buceadores son los pecios. Descender hasta dar con ellos y bucear a través de su estructura requiere gran experiencia y técnica. Son inmersiones especiales, donde se mezclan diferentes sensaciones, desde la emoción por ver una creación humana hundida y colonizada ...
3 meneos
29 clics

Oportunidades marinas

Siglos atrás, España se encontraba en una situación de dominio mundial. En ese tiempo los barcos españoles llegaban a cualquier lugar del mundo y volvían al suelo patrio con sus bodegas llenas de oro, plata y demás metales preciosos. Pero no todos lo conseguían. La piratería y las fuerzas de países rivales consiguieron hundir muchos de esos navíos. Esos navíos siguen ahí, bajo toneladas de agua con sus bodegas a reventar de pececillos, corales y oro…
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
16 meneos
92 clics

En aguas españolas hay pecios que guardan en sus bodegas 2.000 toneladas de oro valoradas en 100.000 millones de euros

Recortes y ajustes. Esas son las dos palabras más repetidas en los últimos tiempos por la grave crisis económica que asola al mundo. Los gobiernos se afanan en reducir sus gastos y aumentar sus ingresos. ¿Y si la solución estuviera bajo las aguas? Miles de toneladas de oro y plata permanecen sumergidas en las profundidades marinas. En las costas españolas existe un tesoro procedente en su mayoría del comercio con las entonces colonias americanas valorado en 100.000 millones de euros. Esto equivaldría a un 10% del PIB nacional. Tanto dinero no..
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114
5 meneos
29 clics

El patrimonio sumergido

El fondo marino gallego acoge en su seno los pecios de las más grandes peripecias de la tradición naval. De Rande a Corcubión, los pecios no ocultan solo metales preciosos, sino mucha historia.
9 meneos
35 clics

Pecios sepultados por la obra de Foster

La ejecución del proyecto Sovereign Bay (Bahía Soberana), un complejo turístico impulsado por el Ejecutivo gibraltareño e ideado por el arquitecto británico Norman Foster, cuenta con nuevas voces críticas en su contra. En esta ocasión, es la Asociación Velázquez por Sevilla. La razón es que esta obra ya se ha apropiado de «15 hectáreas de litoral andaluz», una zona marina bajo la que presuponen que se encuentran «pecios documentados», ya que a lo largo de la historia se han producido allí algunos de los más importantes naufragios.
6 meneos
47 clics

Encuentran un barco japonés cargado con toneladas de monedas hundido en aguas surcoreanas

La compañía Sea Love,con base en la localidad surcoreana de Boryeong,al sureste de Seúl,emprendió la búsqueda en febrero hasta hallar el que cree podría ser del navío japonés "Nishima Maru 10",un carguero de madera de 253 toneladas y 98 pies de eslora hundido por la aviación estadounidense durante la contienda bélica.Las divisas,acuñadas en China entre los años 20 y 30,estaban guardadas en cajas de madera sobre la cubierta,indicó Pyun Do-young,propietario de la empresa exploradora. Por ley, Sea Love deberá entregar el 20 por ciento al Gobierno
12 meneos
103 clics

20 años abandonado en el fondo del mar un hallazgo arqueológico "enriquecedor" para Andalucía

Se mantiene abandonado desde hace más de 20 años un hallazgo arqueológico en la costa almeriense que en su momento fue calificado como “enriquecedor” por quien ocupaba el cargo en aquellas fechas, Javier Torres Vela, según titulares de la prensa de la época. Aseguró entonces que "hay una obligación legal de depositar todos los hallazgos en la Delegación Provincial de Cultura.
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
13 meneos
106 clics

Odyssey tira de Wikileaks para reabrir el caso contra España

La empresa fue obligada por los tribunales americanos a restituir el tesoro del «Nuestra Señora de las Mercedes»
11 2 1 K 107
11 2 1 K 107
6 meneos
145 clics

El mundo arqueológico subacuático  

Fotos de pecios y restos arqueológicos que se encuentran bajo las aguas marinas.
7 meneos
61 clics

Venezuela se interesa por los restos del navío español "San Pedro de Alcantara" hundido en 1815

El presidente venezolano Hugo Chávez ha instado a la Armada de su país a impulsar las investigaciones sobre los restos del pecio español "San Pedro de Alcántara" nave insignia de la expedición del general español Pablo Morillo, el cual naufragó cerca de Nueva Esparta (Mar de las Antillas) a causa de un incendio y posterior explosión en el mes de abril de 1815.
533 meneos
3273 clics
La Armada detecta 128 pecios en el golfo de Cádiz durante la primera campaña arqueológica de su historia

La Armada detecta 128 pecios en el golfo de Cádiz durante la primera campaña arqueológica de su historia

Nadie quiere más Odyssey excepto Odyssey. Desde 2007, cuando el tesoro de oro y plata sumergido del buque Nuestra Señora de las Mercedes voló hacia Estados Unidos -y todavía no ha sido devuelto por la poderosa compañía de cazatesoros pese a las resoluciones a favor de España-, las Administraciones se han tomado en serio la protección del patrimonio arqueológico subacuático...Es la primera vez que unidades militares se implican en esta tarea -ocurre tras el convenio que firmaron en 2009 los Ministerios de Cultura y Defensa-...
225 308 0 K 473
225 308 0 K 473
19 meneos
77 clics

España deja expoliar otro galeón

Por uno de esos accidentes de la Historia, un naufragio en el siglo XVII marcó un hito que ha perdurado hasta hoy en las relaciones entre España y Japón. Pero, por uno de esos despistes de la Historia, la pasividad de la Administración española para rescatar, o buscar, los restos de dicho hundimiento pueden minar los contactos culturales entre ambos países cuatro siglos después.
17 2 1 K 158
17 2 1 K 158
32 meneos
 

El descubrimiento de restos de submarinos reescribe los libros de historia [ENG]

Nuevos descubrimientos de pecios de U-Boat, reescriben los libros de historia. Los restos de U-Boat recientemente identificados, muestran que muchos más submarinos de lo que se pensaba, fueron hundidos por las minas. Los lugares de descanso final de seis submarinos alemanes hundidos en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, han sido finalmente identificados. Después de años de investigación, los expertos dicen que sus descubrimientos obligarán a los historiadores a volver a evaluar la batalla por el control del Atlántico.
29 3 0 K 265
29 3 0 K 265
7 meneos
 

Polémica presentación del posible hallazgo del "Santo Cristo de Maracaibo"

Todo gallego conoce qué pasó en la Ría de Vigo durante la batalla de Rande, que tuvo lugar el 23 de octubre de 1702 y enfrentó a las escuadras de las coaliciones anglo-holandesa e hispano-francesa, dentro del contexto de la Guerra de Sucesión española. Una enorme batalla que llevó al fondo de la Ría a numerosos barcos, muchos de ellos armados hasta los dientes, y otros con tesoros en su interior. Destaca sobre manera uno de ellos, el "Santo Cristo de Maracaibo" que ha sido durante muchísimos años el pecio mas buscado, al parecer podría...

menéame