edición general

encontrados: 111, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
 

Salen a la luz en el portal Dvctvs 3.500 papiros inéditos (siglos VII aC - X)

Unos 3.500 manuscritos inéditos, escritos en siete lenguas y datados entre los siglos VII aC y X, pertenecientes a las dos colecciones de papiros más importantes de España, de la Abadía de Montserrat y de los Jesuitas, han salido a la luz a través del portal Dvctvs. Creado y gestionado por la Universidad Pompeu Fabra, Dvctvs, aspira, según su director, Alberto Nodar, a albergar todos los papiros que hay en España.
5 meneos
 

El Papiro Westcar , sus cuentos mágicos y otros más

El Papiro de Westcar es un fascinante texto egipcio con un conjunto de maravillosos cuentos mágicos. Fue adquirido en 1825 por el alemán Henry Westcar y está conservado, desde 1866, en el Museo Egipcio de Berlín. Los cuentos se originaron probablemente durante la dinastía XII, por el tipo de composición, y es considerado el relato conocido más antiguo de magia. Los acontecimientos se sitúan en el Imperio Antiguo pero el papiro está escrito en tiempos de los hicsos, entre 1650 a. C. y 1540 a. C.
268 meneos
 

El Papiro de Ani -Libro egipcio de los muertos-  

El papiro de Ani, 23,6 m., como lo debió ver Sir Ernest Alfred Thompson Wallis Budge antes de que lo troceara.
151 117 1 K 669
151 117 1 K 669
31 meneos
 

Matemáticas en el antiguo Egipto: el papiro de Rhind

[c&p] El papiro de Rhind (también llamado papiro de Ahmes) se encuentra en el museo de Londres desde 1865. Data del año 1650 a.C. a partir de textos de 200 años de antigüedad en aquel entonces según su autor Ahmes. Se trata de un documento de 6 metros por 33 centímetros que contiene 87 problemas matemáticos sobre geometría, progresiones, ecuaciones lineales y trigonometría.
28 3 0 K 263
28 3 0 K 263
28 meneos
 

"Desenrollando digitalmente" los rollos de papiro de Herculano para poder leerlos

Un equipo de la Universidad de Kentucky espera, mediante el uso de una moderna tecnología digital, acceder al interior de dos frágiles rollos – sin abrirlos físicamente – y descifrar los secretos que han ocultado durante casi 2.000 años. Brent Seales, intentará, utilizando un escáner CT de Rayos X, recoger imágenes de las páginas interiores de los rollos. Así, él y sus colegas esperan “desenrollar” digitalmente los rollos en una pantalla de ordenador para que pueden leerlos los estudiosos. ”Si Brent tiene éxito, sería un enorme paso adelante”
25 3 0 K 232
25 3 0 K 232
21 meneos
 

El primer escrito médico de la historia humana: El papiro quirúrgico de Edwin Smith

[tinyurl.com/ccfr7d] Elaborado por un cirujano egipcio, que bien puediera ser Imhotep, hace más de 3700 años se basa en textos que datan del 3000 AdC, mide unos 4.68m. de largo por 33cm. de ancho aunque probablemente tenía al menos 5m. de largo. El papiro muestra los primeros cálculos escritos sobre anatomía cerebral y muchos casos de los que trata siguen siendo hoy importantes para la neurociencia ya que por primera vez en la historia registrada se discute sobre las meninges, la médula espinal o el líquido cefalorraquídeo.
20 1 2 K 212
20 1 2 K 212
29 meneos
 

La Catedral de Barcelona conserva papiros del siglo VI aún sin descifrar

Al menos conocemos la existencia de éstos. ¿Qué tal montar un concurso internacional para descifrarlos y saber más de nuestra historia?
24 5 0 K 227
24 5 0 K 227
449 meneos
 

[IMG] Pornografía milenaria del Antiguo Egipto (que nadie se me ofenda)  

El Papiro Turin 55001 es un autentico comic pornográfico de la época de los sucesores de Ramses II. Por si quereis cotillear un poco más: www.cenesex.sld.cu/webs/diversidad/sexualidad antiguo Egipto.htm www.arqueologos.org/article-imprim.php3?id_article=27
222 227 2 K 780 ocio
222 227 2 K 780 ocio
22 meneos
 

Papiros del museo de la catedral de Girona podrán consultarse online

El museo de la catedral de Girona ha presentado hoy el primer inventario de papiros (concretamente bulas) que podrán consultarse a través de internet.
22 0 0 K 149
22 0 0 K 149
17 meneos
 

Catalunya cuenta con diez de las 25 bulas papales en papiro existentes en el mundo

(c&p) Barcelona. (EP).- Catalunya cuenta en sus archivos con diez de las 25 bulas papales en papiro que existen en el mundo, según un estudio de la revista 'Auriga', dedicada a la divulgación del mundo clásico, y la organización Capital de la Cultura Catalana. Francia, con otras diez, Italia, con tres, y Alemania, con dos, son los países que reúnen el resto de bulas papales en papiro existentes.
17 0 1 K 126
17 0 1 K 126
33 meneos
 

El libro más antiguo de Europa, listo para ser exhibido

"El papiro de Derveni" es del siglo V a.C. y fue hallado en 1962 dentro de un jarro de bronce. Lo que se conserva son 226 pequeños pedazos, que fueron restaurados por arqueólogos y serán expuestos desde la semana próxima en Grecia.
33 0 0 K 338
33 0 0 K 338
1345» siguiente

menéame