edición general

encontrados: 187, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
19 clics

Canciller de Argentina: “Fue una ruptura del orden democratico”

El canciller Héctor Timerman puntualiza la posición argentina ante la fulminante destitución de Lugo y cuenta los entretelones desconocidos que rodearon la maniobra. Según el relato le preguntó a Franco si dos horas para preparar una defensa le parecía un tiempo suficiente. Me dijo: “Solo Dios sabe el tiempo que le di”
10 0 0 K 107
10 0 0 K 107
1 meneos
 

El Mercosur condenó la ruptura del orden democrático y decidió suspender a Paraguay

Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú suspenden la participación de Paraguay en la Cumbre de Presidentes del Mercosur, país al que suspendieron del organismo. A su vez trasladan "ulteriores medidas a ser adoptadas" al encuentro de Jefes y Jefas de Estado que se realizará en la ciudad de Mendoza
1 0 3 K -49
1 0 3 K -49
5 meneos
19 clics

Brasil dice que una negociación UE-Mercosur sin Argentina "es inconcebible"

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, manifestó ante su homólogo argentino, Héctor Timerman, que "pensar en una negociación comercial" entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur sin Argentina "es inconcebible".
17 meneos
34 clics

El Rey viajará a Brasil para impulsar la relación de Mercosur con la UE, dejando al margen a Argentina

El Gobierno español tiene previsto continuar con la ofensiva diplomática iniciada tras la expropiación de YPF a Repsol por parte de Argentina. Una de las iniciativas previstas es buscar la complicidad de Brasil, tratando de impulsar acuerdos entre la UE y los países del Mercosur, dejando al margen a Argentina.
15 2 0 K 125
15 2 0 K 125
19 meneos
22 clics

La UE ya rechaza la idea de España de excluir a la Argentina de las negociaciones del bloque con el Mercosur

Un representante de la Unión Europea sostuvo que no se puede negociar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur sin Argentina como plantea el Gobierno de España tras la decisión del país de expropiar la petrolera YPF.
17 2 0 K 168
17 2 0 K 168
8 meneos
67 clics

La Grecia de hoy es la Argentina de 2001. ¡Actuemos en consecuencia!

Para entender mucho de lo que está ocurriendo hoy en Europa, solo hay que reemplazar a Argentina por Grecia, y al Mercosur por la zona euro. Por supuesto, Grecia es una economía más avanzada que la de Argentina. Es parte de un acuerdo mucho más fuerte que la región del Mercosur, con mucho mayores recursos financieros y bases económicas e institucionales más desarrolladas. Sin embargo, las similitudes son lo suficientemente fuertes como para preguntarse si Europa puede aprender de la experiencia de Argentina de hace una década.
3 meneos
26 clics

China y la crisis

La economía global está en crisis, pero no tiene los mismos efectos ni las mismas características y alcances en cada uno de sus principales componentes.
7 meneos
10 clics

Chile ratificó su apoyo al reclamo argentino por la soberanía de Malvinas

El vocero del gobierno de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, reafirmó la posición chilena de no permitir buques de bandera kelper en sus puertos. Desestimó, además, la existencia de reclamos por parte de la diplomacia británica al respecto
41 meneos
66 clics

Flota española pide a Rajoy y UE que actúen contra bloqueo del Mercosur al pabellón de islas Malvinas

El presidente de la Asociación Española de Titulados Náutico Pesqueros (Aetinape), José Manuel Muñiz, ha pedido hoy que el nuevo Gobierno se implique y actúe contra la "presión" de Argentina sobre pesqueros con bandera de las islas Malvinas, que afecta a flota con capital español.
38 3 0 K 223
38 3 0 K 223
462 meneos
5911 clics
Ministro argentino de comercio muere por "asfixia erótica" en plena Cumbre presidencial

Ministro argentino de comercio muere por "asfixia erótica" en plena Cumbre presidencial

Las pericias técnica llevadas adelante por la policía científica, así como los datos emanados de la autopsia practicada al ex funcionario argentino, van configurando, en la visión de los investigadores, un escenario de prácticas, o también llamados "juegos" sexuales como causa directa o desencadenante de la asfixia mortal que...
209 253 3 K 536
209 253 3 K 536
7 meneos
13 clics

MERCOSUR o el Sur ya existe

MERCOSUR, o el Mercado Común del Sur, es una unión arancelaria de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, que tiene como socios a Venezuela y Ecuador, planteándose expandirse a Bolivia y Perú. Si bien este mercado común, al igual que ocurre con otras instancias regionales de unidad Latinoamericana, tales como UNASUR, la CELAC, e incluso el Banco del Sur, son entes políticos en los que los estados, sin renunciar a su soberanía, defienden intereses políticos y no vinculan a la voluntad de los mercados sus iniciativas.
19 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran Bretaña desempolva los planes de guerra y pretende llevar un submarino nuclear a las Malvinas

La decisión de Mercosur de negar a los barcos con bandera de las Malvinas atracar en cualquier puerto de américa latina, ha encendido todas las alarmas en Reino Unido, hasta el punto que ya hay voces que pretenden mandar un submarino nuclear a la zona. Lo que esta claro es que el ejercito esta preparando planes de guerra.
398 meneos
2668 clics

Reino Unido preocupado por decisión de Mercosur sobre Malvinas

El Reino Unido manifestó hoy sentirse preocupado por la decisión de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) de negarle entrada a sus puertos a todo buque bajo pabellón de Islas Malvinas.
190 208 0 K 445
190 208 0 K 445
11 meneos
76 clics

El veto a la bandera de Malvinas/Falklands, golpe a la flota... española

El veto a los barcos con bandera de Malvinas/Falklands decretado por clic Mercosur es el último episodio en la controversia por la soberanía de las islas que mantienen Argentina y Reino Unido. Sólo que esta vez, el fuego diplomático de Buenos Aires, más que en Londres, se sentirá en la flota pesquera española. La bandera de las Malvinas/Falklands la llevan menos de 30 embarcaciones, entre las que hay 20 pesqueros, todos -menos uno- de origen español.
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101
9 meneos
7 clics

Mercosur firma tratado de libre comercio con los palestinos

El Mercado Común del Sur (Mercosur) y los palestinos firmaron este martes un Tratado de Libre Comercio dentro de la XLII cumbre de presidentes que se celebra en Montevideo. El acuerdo fue firmado por los cancilleres de los cuatro países miembros de pleno derecho del bloque, el uruguayo Luis Almagro, el paraguayo Jorge Lara Castro, el argentino Héctor Timerman, el brasileño Antonio Patriota, y el ministro de Exteriores palestino, Riyad Al Maliki.
3 meneos
11 clics

Aseguran que adhesión de Venezuela es "el comienzo del fin" del Mercosur

"Esta reunión del Mercosur puede señalar el comienzo del fin de esta organización porque pretende forzar la entrada de Venezuela violando el propio tratado (constitutivo) y terminar jurídicamente con la asociación", dijo hoy el expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle.
5 meneos
8 clics

Mercosur: cancilleres analizan el ingreso de Venezuela

Los representantes de los países del bloque estudian la posibilidad de que Caracas forme parte del mismo, a pesar de la oposición del Congreso de Paraguay. "Venezuela es un país de primera y merece estar en el Mercosur", aseguró el Canciller Argentino, Héctor Timerman.
1 meneos
12 clics

¿Existe todavía el MERCOSUR?: Competitividad vs. Proteccionismo

El avance del Mercosur como bloque tuvo un gran potencial de desarrollo, en cuanto instrumento de integración de sus miembros en la economía globalizada. Sin embargo, desde mediados de 1998 el auge del Mercosur se diluye fuertemente, como consecuencia de sendas crisis macroeconómicas que experimentan los cuatro países de la región.
3 meneos
36 clics

Geopolítica del Mercado Latinoamericano 2011

Un detallado análisis de la economía que le espera a toda américa latina y el impacto del mercado latinoamericano en el mundo.
3 meneos
13 clics

Argentina y Uruguay están desde hoy unidos nuevamente por un tren

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró en Salto, Uruguay, junto con su par José Mujica, el servicio ferroviario internacional de pasajeros. "Nunca hemos estado tan cerca en estos últimos 50 años", dijo el uruguayo.
4 meneos
8 clics

El Unasur decidió políticas comunes para enfrentar la crisis internacional

En una reunión extraordinaria en Buenos Aires, los cancilleres de la Unasur avanzaron en una respuesta común del bloque a la crisis económica internacional. Los ministros consensuaron que este escudo para la región debe realizarse sobre tres ejes: la desdolarización del intercambio comercial entre los países del bloque impulsando el pago en monedas locales, la consolidación de una banca regional con el lanzamiento del Banco del Sur y la coordinación en el uso de las reservas propias que, sumadas, alcanzan los 550 mil millones de dólares.
1 meneos
 

Mercosur: Brasil y Argentina buscan fortalecer el bloque

La presidenta de Argentina Cristina Fernández y su par de Brasil, Dilma Rousseff, mantendrán hoy una estratégica reunión para la actualidad del Mercosur, en la sede del gobierno brasileño, el Planalto. Rousseff ratificará la propuesta de Brasil de implementar una medida proteccionista contra las importaciones extra Mercosur: se trata de la suba del Arancel Externo Común (AEC) a 100 posiciones arancelarias que, en su gran mayoría, provienen de países industrializados.
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respaldan moneda común para Mercosur

El vicegobernador de Corrientes Pedro Barillard Poccard sostiene en declaraciones a momarandu.com la necesidad de una moneda única para el Mercosur, ante visiones contrarias, entre otras del ministro de Hacienda nacional Amado Boudou.
5 0 4 K -16
5 0 4 K -16
5 meneos
10 clics

"La experiencia de Europa genera dudas sobre las moneda única" en el Mercosur, según ministro de economia argentino

El ministro de Economía, Amado Boudou, se inclinó por que cada país del Mercosur conserve su moneda y abogó por incrementar el intercambio comercial entre los socios "en monedas locales, instrumento que permitirá conservar la política monetaria" de cada Estado miembro. Resaltó que "en definitiva, lo más importante en un país es la cantidad de trabajo que puede generar y el Mercosur ha servido, en todas las fronteras de nuestros países, para generar mas puestos de trabajo".
461 meneos
1438 clics
El gobierno de los EUA no quiere la unión de Sudamérica

El gobierno de los EUA no quiere la unión de Sudamérica

Un documento secreto del Departamento de Estado al que tuvo acceso Página/12 por filtración de Wikileaks revela el temor estadounidense ante la consolidación de un bloque regional que incluya también a Venezuela.
203 258 2 K 471
203 258 2 K 471

menéame