edición general

encontrados: 111, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
 

Mapa de los monumentos megalíticos vascos  

Mapa interactivo de los monumentos megalíticos vascos y alrededores tomando como referencia el mapa de Google Maps.
12 1 1 K 80
12 1 1 K 80
8 meneos
 

Imágenes de los sepulcros megalíticos de Menorca

Su función nunca ha podido ser definida, por estudiosos e investigadores, con absoluta claridad y probablemente no pueda considerarse única o exclusiva, tendiéndose en los últimos años a hacer una distinción, a partir de aspectos constructivos, entre dos grupos de monumentos, los que tendrían una utilidad propiamente defensiva y, en ocasiones, de habitación y los con, probablemente, una funcionalidad relacionada con el culto, caracterizados estos últimos por su estructura externa, con una rampa helicoidal o en zigzag que les da forma escalonada
10 meneos
 

Las tumbas de la montaña en Licia  

[...] Hoy es el turno, no obstante, de las sorprendentes Tumbas de Roca Licias. Halladas en el pueblo de Dalyan, y cuyo objetivo, como en muchas otras culturas politeístas, radicaba en honrar a una deidad en particular con el fin de lograr la gracia de esta y así ser llevados con prioridad al otro mundo. Si bien en Licia encontramos muchas tumbas, altares y pilares (estos normalmente de origen Licio pre-helénico y dedicados a la diosa nereida).
268 meneos
 

Stonehenge: Hallada la tumba de un niño prehistórico con su erizo de juguete [en]

El equipo de arqueólogos que estaba excavando en las proximidades de Stonehenge, el famoso sitio neolítico que se encuentra cerca de Amesbury en Inglaterra, ha descubierto el esqueleto de un niño de dos o tres años enterrado con su juguete favorito, una pequeña escultura que representa un erizo. Estaba situado a mitad del cuerpo del niño como si lo sostuviera con las manos en el momento de la sepultura. Más fotos: www.repubblica.it/2006/05/gallerie/scienzaetecnologia/bimbo-giocattolo
145 123 0 K 570
145 123 0 K 570
3 meneos
 

Megalitos: la primera arquitectura de la Humanidad

Hacia mediados del quinto milenio a. de C., o quizás antes, un fenómeno de carácter cultural y artístico se extendió por algunas zonas del norte de África y extensas regiones de Europa, tanto en su fachada atlántica como en las riberas del Mediterráneo. Se caracteriza por la aparición de estructuras constructivas levantadas con piedras de gran tamaño, lo que ha llevado a calificar tal fenómeno como megalitismo o cultura megalítica, y constituye la primera arquitectura de la humanidad, si exceptuamos las viviendas hechas con materiales efímeros.
38 meneos
 

Hallazgo en Ambrona (Soria) de un monumento funerario Neolítico "único en la Península"

Se trata de un túmulo de gran tamaño fechado en el 3.500 a.C., que "es más propio de Francia o de Inglaterra". La existencia de dos grandes menhires (con grabados serpentiformes y antropomorfos) en una finca de uso agrario situada a escasa distancia del núcleo urbano de Alcubilla de las Peñas dio la pista de la existencia de este monumento. Se ha descubierto una galería de piedra de 18 metros de longitud, única en la Meseta, "ni los sepulcros más grandes tienen estas dimensiones" ha señalado el director de las excavaciones.
35 3 2 K 284
35 3 2 K 284
8 meneos
 

Test sobre Stonehenge (10 preguntas con solución)

¿Cuál de estas teorías no ha sido utilizada para explicar la existencia de Stonehenge? ¿Cuál de los siguientes materiales no fue utilizado para la construcción de Stonehenge? ¿Desde qué distancia fueron transportadas las piedras azuladas de Stonehenge? ¿Cuánto pesa la roca de arsenisca más larga de Stonehenge? ¿De dónde proviene el nombre de las doleritas azuladas? Aproximadamente ¿Cuántas personas visitan Stonehenge anualmente? Aproximadamente ¿Cuántos círculos de piedra han sido encontrados en el Reino Unido? Y un par de preguntas básicas más
6 meneos
 

El municipio de Atarfe estrena su reloj megalítico con una ceremonia en honor al sol

Más de 4.000 personas, muchas de ellas procedentes del área metropolitana y Granada capital, se dieron cita el sábado por la noche en Atarfe para asistir a la ceremonia de inauguración del Reloj de Sol Megalítico y la entrada del solsticio de verano, en una gran fiesta que recordó los antiguas rituales druidas que se celebraban en honor del astro rey.
247 meneos
 

León sorprende a los arqueólogos con petroglifos de hace 6.000 años

Estos petroglifos están en la Maragatería (Astorga), son similares a los famosos laberintos y coviñas de la costa de Galicia. Se trata del primer testimonio de la cultura megalítica atlántica hallado hasta la fecha en la provincia. Podría formar parte de un gran complejo megalítico prehistórico.
131 116 0 K 804
131 116 0 K 804
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las principales mámoas de Galiza serán declaradas Bienes de Interés Cultural  

c+p La Consellería de Cultura está realizando estudios para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), quince mámoas de la Costa da Morte. Tras este paso, la Xunta pretende ampliar la máxima categoría de protección cultural a las principales cámaras megalíticas de la comunidad, bien como monumento o como zona arqueológica. Se intenta proteger así el patrimonio arqueológico gallego contra posibles ataques. Actualmente, sólo los dolmens de Axeitos y de Dombate cuentan con esta declaración, además del conjunto de mámoas de Santa Mariña.
14 2 4 K 89
14 2 4 K 89
48 meneos
 

Stonehenge no está solo

[Inglés] Excavaciones recientes en la zona de Salisbury Plain han revelado que existen otras dos grandes formaciones de piedras cerca de donde se encuentra el monumento megalítico de Stonehenge, sugiriendo la posibilidad de que existan muchos más monumentos similares erigidos en dicha zona y que todos ellos formen parte de un complejo mucho mayor. El descubrimiento forma parte de la iniciativa Stonehenge Riverside Project en la que participan seis universidades británicas.
48 0 0 K 423
48 0 0 K 423
1345» siguiente

menéame