edición general

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
72 clics

La educación en los Gremios Medievales

Durante la Edad Media en Europa, los trabajadores dependían por completo de sus señores y amos a la hora de rendir cuentas y realizar su trabajo. Todo debía estar a su gusto y en la mayoría de las ocasiones las condiciones laborales eran abusivas. Por motivos como estos, surgieron los denominados gremios de trabajadores a partir del siglo XI y que permanecieron en la sociedad hasta finales de la Edad Moderna, momento en que fueron abolidos.
32 meneos
886 clics

Las 10 peores torturas medievales

El medievo. Cualquier persona opuesta a las doctrinas religiosas (brujas, homosexuales, blasfemos y herejes), era brutalmente interrogada, torturada y finalmente ejecutada sin ninguna piedad. Da un paseo por los diez instrumentos más bizarros de tortura medieval y agradece que vives en el siglo XXI.
129 meneos
7959 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis mitos ridículos sobre la Edad Media que la mayoría de la gente cree que son ciertos [EN]

Si eres de los que creen que estos seis mitos son hechos históricos, seguramente no tienes la culpa, en vista de que toda la información que has recibido sobre la época medieval (en el colegio, en las películas, etc.) era incorrecta. Traducción aproximada de los mitos en el comentario #1
93 36 26 K 188
93 36 26 K 188
11 meneos
123 clics

La expresión "morder el polvo"

Por alguna extraña conexión en mi cabeza, la expresión morder el polvo me suele recordar a una canción de Queen: Another one bites the dust. Pero el origen del dicho se remonta mucho más atrás, siglos, aunque esta frase siga al pie del cañón en nuestro lenguaje. Como sabrán, se utiliza para indicar que alguien ha sido abatido y vencido, o que lo va a ser si decimos algo como vamos a hacerle morder el polvo.
10 1 1 K 86
10 1 1 K 86
2 meneos
68 clics

El valor de la vida de un copista

Una muestra clara del valor que se atribuía a estos hombres está en el código wergeld. Este código marcaba las compensaciones económicas que se exigían a aquellos que eran declarados culpables de homicidio. Muy común en los países germánicos y en Irlanda, como era lógico para aquella época, el valor de la multa a pagar dependía de la clase social del fallecido. Así, no era lo mismo matar a un esclavo que asesinar a un obispo. Y dentro de las categorías importantes estaban los copistas.
2 meneos
37 clics

Supervivencia hindú y la desaparición del budismo en la India medieval

Las dos creencias coexistían con poco conflicto en la India. Siguió una incesante presión de islamización que se prolongó durante dos siglos. En este momento debido al cambio de guerra constante, los reinos budistas comenzaron a caer uno tras otro. La destrucción de los monasterios y el asesinato de sus monjes dejó a una comunidad budista incapaz de resistir las presiones de los misioneros y soldados islámicos. Sin embargo los Hindúes reaccionaron de manera diferente.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
6 meneos
388 clics

Fumar. Off.

"Esta foto simpática, que obtuve tras solicitar desde la cortesía el pertinente permiso (a priori en la botica de Silos están prohibidas las fotos), nos recuerda que la prohibición de fumar no es necesariamente un fenómeno de actualidad, y que pudo también estar vigente en épocas pretéritas..."
15 meneos
210 clics

El Caballero más tonto del Medievo

Ulrich von Lichtenstein, caballero del siglo XIII, está considerado como uno de los más destacados minnesänger (juglares, trovadores) de su época, a pesar de que nunca supo leer ni escribir. El analfabetismo nunca fue un obstáculo para él, ya que al ser un caballero condal de buena posición económica, podía darse el lujo de dictar sus poemas y canciones a su escribano personal que siempre lo acompañaba.
13 2 0 K 133
13 2 0 K 133
467 meneos
9673 clics
Joya medieval: la ciudad abandonada de Granadilla (Cáceres)

Joya medieval: la ciudad abandonada de Granadilla (Cáceres)

Extremadura, tierra de contrastes, de magníficos paisajes, increíble gastronomía y enorme patrimonio cultural, es una región llena de pequeñas y grandes sorpresas para los visitantes. La magnífica tierra extremeña saca a relucir otra de sus magníficas joyas: LA CIUDAD AMURALLADA DE GRANADILLA. Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida…
221 246 0 K 596
221 246 0 K 596
6 meneos
23 clics

Munilla propone sustituir la pornografía que se emite de madrugada por espacios cristianos

El obispo de San Sebastián ha criticado en un artículo los minutos televisivos dedicados al tarot y consultas con adivinos o videntes, los teléfonos eróticos y canales pornográficos y programas de televenta y de sorteos de premios.
5 1 1 K 30
5 1 1 K 30
41 meneos
115 clics

Medievo laboral

Juan José Millás: "De momento, aquí el único que se ha mojado ha sido Juan Roig, el dueño de Mercadona, al proclamar que estamos muy atrasados en relación a los chinos. Por fin alguien se atreve a poner un modelo. Ustedes están atrasados porque no se parecen a los chinos, con su tráfico de órganos para trasplantes, su liberalismo económico y su dictadura social."
37 4 2 K 97
37 4 2 K 97
6 meneos
196 clics

Construir como en el medievo

Vio el plano por primera vez cuando tenía 16 años, en una exposición en Aquisgrán, su ciudad natal, y ya nunca pudo quitarse de la cabeza la idea de construir aquel monasterio medieval. Hoy tiene 62 años y el sueño de este empresario alemán, Bert M. Geurten, comienza a hacerse realidad en Messkirch, cerca de Sigmaringen, en Baden-Würtenberg. "Este pergamino ejerce sobre mí un magnetismo especial.
3 meneos
28 clics

Matar las buenas ideas puede comprometer el futuro

Seguro que has vivido una situación parecida en algún momento, quizá no con descubrimientos como la rueda o el fuego, pero sí con ideas que son importantes para tí.
578 meneos
1557 clics
Reclaman a los Franco dos piezas del Pórtico de la Gloria

Reclaman a los Franco dos piezas del Pórtico de la Gloria

La apertura del Pazo de Meirás no ha cerrado precisamente el capítulo de las polémicas relativas a las posesiones de la familia Franco. La asociación de defensa del patrimonio medieval gallego O Sorriso de Daniel ha reclamado por carta a la nieta del dictador, Carmen Franco Polo, que devuelva a la catedral de Santiago dos esculturas románicas ejecutadas por el taller del Mestre Mateo y que adornaban la fachada del Pórtico de la Gloria.
206 372 0 K 695
206 372 0 K 695
251 meneos
12029 clics
Cómo veían el mundo los medievales

Cómo veían el mundo los medievales

La Edad Media es un periodo de tiempo tan extenso que necesariamente tendremos que responder que de muy diversas formas. Como tampoco es cuestión de dar por concluido aquí el artículo vayamos a aquello que podía haber en común en la cosmovisión de buena parte de los europeos de aquel tiempo. Tal como explica Umberto Eco, “en la Edad Media [...]
143 108 0 K 474
143 108 0 K 474
7 meneos
109 clics

Herederos del viejo mundo: fincas en Madrid propiedad de la nobleza

...A poco que buscamos, descubrimos que la mayoría de estas fincas, las más espectaculares, pertenecen a Duques, Marqueses, Condes y otros nobles personajes. Nunca me había parado a estudiar con un poco de atención este asunto de los títulos nobiliarios, de hecho, hasta ahora pensaba que el único Barón que quedaba en España era el Barón Rojo, pero cual es mi sorpresa cuando leo en la Wikipedia que en 2009, existían en el Estado 169 baronías, dos de ellas con la distinción de Grandes de España.
8 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los caballeros medievales fumaban marihuana!!!

Si pensáis en la gloriosa época de las cruzadas, os van a venir a la cabeza grandes ejércitos plagados de caballeros que, armados con largas espadas y uniformes de un blanco impoluto, reparten muerte entre los infieles. Lo que parece que Hollywood ha olvidado explicar en sus películas es que nuestros queridos amigos Cruzados se pillaban unos colocones entre rezo y rezo fumando marihuana que ríete tú de las noches jamaicanas.
7 1 6 K -36
7 1 6 K -36
5 meneos
51 clics

¿Y nos quejamos de los impuestos que pagamos ahora?

Desde la Administración siempre nos han bombardeado con la manida frase de “Hacienda somos todos” para concienciarnos de que si alguien defrauda nos está engañando a todos. Pero qué os parece si trasladamos este mensaje al Medievo... nos correrían a gorrazos.
2 meneos
58 clics

Zapatero ya existía en el Medievo [HUMOR]  

Hace unos días estuve en Chipre de vacaciones y visité la iglesia de San Bernabé y San Hilarión en el pueblo de Peristerona. El templo data de finales del siglo XI... y entre los muchos iconos que lo decoran vi este de San Mamés (el santo que consiguió amansar a los leones a los que fue arrojado por los romanos). La cosa es que la cara del Santo es clavadita a la de un joven José Luis Rodríguez Zapatero, con su ceja en pico incluida.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
2 meneos
36 clics

La Batalla de las Naciones (ru)  

Hoy publicamos la segunda parte del ensayo fotográfico de Oleg Grigoryev en el festival internacional de reconstrucción histórica de la Edad Media "Batalla de las Naciones ." En el primer reportaje se dedicó a la reconstrucción de la vida medieval( Vease Parte 1ª bigpicture.ru/?p=149456 ), el segundo se dedica directamente a los combates. Traducción goo.gl/HZMez
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
11 meneos
116 clics

Hallados en Navarra restos medievales de mujer fallecida durante el parto  

Encontrados en el Monasterio de Fitero los restos medievales de una mujer fallecida durante el parto Arqueólogos han encontrado en el Monasterio de Fitero los restos medievales.
10 1 0 K 72
10 1 0 K 72
6 meneos
172 clics

En la edad media también existía el temido "efecto mariposa"

Cómo por un simple clavo se puede perder una batalla y un territorio.
8 meneos
72 clics

Mnemotecnia medieval

Muchos actos jurídicos cotidianos se llevaban a cabo en base a los recuerdos de antiguos códigos, las costumbres o la memoria de antiguas sentencias. Una suerte de jurisprudencia no fijada por escrito que se usaba para posteriores decisiones. En tal contexto, los testigos representaban una pieza clave para aportar datos decisivos si surgía algún litigio en el futuro. Hacer que los niños presenciaran estos actos era una práctica habitual, ya que proporcionaban cierta garantía como testigos de larga duración. Para ayudarles a fijar el recuerdo...
7 meneos
215 clics

El villancico más hermoso. Música medieval  

Os dejo con uno de los dos o tres villancicos más hermosos que he escuchado. Su origen es medieval aunque la versión que conocemos tiene una modulación mucho más moderna y se atribuye a Jacob Obrecht, otro, uno más, de la enorme constelación de músicos alemanes geniales eclipsados por las demasiadas figuras de su país en este campo. Os dejo con Obrecht y Parbulus Nobis Nascitur
8 meneos
 

Finalidad de la caza de brujas medieval: acabar con las parteras

¿Cómo fue que la Iglesia inició las cacerías de brujas y la persecución del control de la natalidad? ¿Qué ocurrió al final de la Edad Media? Entre los años 1348-1352 la Peste Negra ataco a Europa. La peste -y sus rebrotes adicionales en decadas subsiguientes hasta el ano 1385- dio lugar a la llamada Catástrofe de Población Europea, que eventualmente culminó con la destrucción del sistema feudal...

menéame