edición general

encontrados: 113, tiempo total: 0.003 segundos rss2
146 meneos
 

En su debut, el telescopio CANARIAS obtiene la imagen más profunda de una posible estrella de neutrones

Magnetar o estallido de rayos gamma, el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) ha conseguido la mejor imagen de un fenómeno cósmico que sorprendió a la comunidad astrofísica a principios de este mes. Tras apuntar el mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo hacia la fuente en una observación de urgencia. Los investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía barajan también la posibilidad de que se trate de un estallido cósmico de rayos gamma en una galaxia muy lejana. Relacionada meneame.net/story/inaugura-telescopio-mas-grande-mundo
133 13 0 K 256
133 13 0 K 256
8 meneos
 

100 horas de Astronomía: una maratón hacia las estrellas

La actividad principal del proyecto retransmitirá, en directo, 24 horas seguidas desde los telescopios más avanzados del mundo.
4 meneos
 

El arte de visualizar el Universo

Los efectos especiales presentes en el cine de ciencia ficción y en los documentales han modelado, y continúan modelando, nuestra percepción del Cosmos, a veces de manera precisa y a veces de manera fantasiosa o directamente errónea. Pero cada vez sabemos más y las nuevas técnicas hiperrealistas de animación por ordenador nos permiten aproximarnos visualmente con gran fidelidad al conocimiento teórico existente. La comunicación científica debe emocionar si quiere competir con las pseudociencias y el absorbente mundo del entretenimiento.
9 meneos
 

Observatorios astronómicos del mundo: Roque de los Muchachos

La primera de una serie de entregas sobre los mayores y más relevantes observatorios astronómicos del mundo. El Observatorio del Roque de Los Muchachos (ORM), en la isla canaria de La Palma, es el más importante de Europa en el hemisferio norte, y uno de los más significativos del mundo.
6 meneos
 

De otra galaxia

El Instituto de Astrofísica de Canarias difundirá imágenes impactantes del Universo para personalizar el móvil y el ordenador. El proyecto 'Astro para todos los públicos' incluye imágenes de un eclipse de Luna para el móvil o de espectaculares galaxias para el salvapantallas del ordenador, que son algunos de los productos que los internautas podrán descargarse completamente gratis en la página en internet www.astroparatodos.es
5 meneos
 

Gobierno Canario niega que el Ministerio de Ciencia haya planteado la absorción del Instituto de Astrofísica de Canarias

El director general de la Agencia de Investigación del Gobierno de Canarias, Juan Ruiz Alzola, señala que en el marco de las reuniones bilaterales que ha mantenido en las últimas fechas con varios Secretarios de Estado del ministerio de Ciencia "nunca se ha planteado la absorción del Instituto de Astrofísica de Canarias por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación" sorprendido por un artículo de El País: fon.gs/astrofisico/ Hasta ahora depende de un corsorcio formado por El ministerio, el CSIC, la Universidad de La Laguna...
3 meneos
 

IAC GI602, el móvil que funciona en cualquier parte del mundo

La compañía taiwanesa Inventec Appliances Corporation (IAC) ha presentado su nuevo teléfono móvil que asegura que funcionara en cualquier parte del mundo porque es compatibles con cualquier tipo de red móvil actual. El GI602 funciona con las redes GSM, CDMA, PHS y GPS.
7 meneos
 

Entrevista a Ken Freeman

Freeman, además de ser una figura activa en la Astronomía internacional, es catedrático en la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica del Observatorio de Monte Stromlo, de la Universidad Nacional de Australia. Lo entrevistan para la "XX Canary Islands Winter School of Astrophysics". "Vemos la materia invisible sólo a través de su atracción gravitatoria. La materia oscura fría es la materia oscura en la que las partículas se mueven muy lentamente. Esto le permite condensarse en grandes grupos, del tamaño de galaxias."
7 meneos
 

La Ley que protege el cielo de Canarias celebra su 20 aniversario

Se cumplen 20 años desde que el Parlamento Español aprobó la Ley sobre la Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del IAC. La Ley del Cielo en Canarias ha significado un revulsivo del que han ido naciendo otras ideas y proyectos similares en otras comunidades autónomas. Entre estas iniciativas cabe destacar la denominada 'Starlight', una declaración a nivel internacional en defensa de la calidad del cielo nocturno y el derecho de la humanidad a disfrutar de la contemplación del Universo.
5 meneos
 

¿A qué lugar del Universo quieres mirar?

El Gran Telescopio CANARIAS ha realizado un llamamiento a la comunidad astronómica internacional para recibir propuestas de observación para 2009. Más información: www.gtc.iac.es/
2 meneos
 

Fantasmas de galaxias

Un equipo internacional de astrónomos ha identificado gigantescas corrientes de estrellas en la periferia de dos galaxias espirales próximas y, por primera vez, ha obtenido una visión panorámica de un fenómeno de canibalismo galáctico similar al de la galaxia enana de Sagitario en el entorno de la Vía Láctea
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
6 meneos
 

El IAC presenta el instrumento telescópico, GHaFaS, que actúa como escáner galáctico

Captar los movimientos internos de las galaxias es una de las tareas de GHaFaS, un nuevo instrumento telescópico que actúa a modo de escáner galáctico y con el que se ambiciona elaborar un mapa de velocidades del Universo. Una treintena de astrofísicos procedentes de siete países participan, desde hoy y hasta el próximo miércoles 23 de enero, en un taller sobre las aportaciones astronómicas de GHaFaS en la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
99 meneos
 

Instrumento desarrollado en España capta imágenes del Universo con nitidez comparable al telescopio Hubble

Un nuevo instrumento desarrollado por el Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad Politécnica de Cartagena ha servido para captar imágenes del Universo con una nitidez comparable a las del telescopio espacial Hubble. Se trata de la cámara FastCam, que con apenas medio metro de tamaño es capaz de procesar en una sola noche de observación hasta un millón de imágenes en tiempo real. Con este instrumento, se logró una capacidad de resolución diez veces mayor a la habitual en cualquier telescopio terrestre, alcanzando su límite teórico.
83 16 4 K 420
83 16 4 K 420
1345» siguiente

menéame