edición general

encontrados: 225, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
218 clics

'Fimosis', el clásico de Hitchcock en versión vasca  

Después de la película 'Psicosis', llega a nuestras pantallas 'Fimosis', un film con un final sorprendente donde no dejara indiferente a nadie.
20 meneos
210 clics

Quince reglas básicas del cine de Alfred Hitchcock

Treinta y tres años han pasado desde la muerte del cineasta inglés Alfred Hitchcock pero sus películas siguen resultando sorprendentes y atrayentes para buena parte del público. Prueba de ello es que se encuentran entre las más emitidas por las televisiones de medio mundo y aun así siguen siendo ávidamente consumidas por los espectadores. Alfred Hitchcock no solamente fue uno […]
19 1 1 K 24
19 1 1 K 24
12 meneos
52 clics

Alfred Hitchcock y el Holocausto: una manipulación londinense

Los periódicos de medio mundo lo anunciaron ayer: había aparecido una película perdida de Alfred Hitchcock sobre el Holocausto, con imágenes inéditas escalofriantes... pero su alegría duró pocos minutos. La legión de especialistas caseros en el mago del suspense sabía que solo era un malentendido, un 'fake' intencionado a cargo nada menos que del Museo de la Guerra en Londres.
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
1 meneos
15 clics

El filme sobre el Holocausto que Hitchcock no quería que vieras

La peor pesadilla de Alfred Hitchcock no era ser atacado por una bandada de pájaros enloquecidos, sino algo mucho más terrorífico y homicida: las imágenes de la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen. Corría el año 1945 y Alemania ya había capitulado. No obstante, el mundo aún no era consciente del todo de las atrocidades hitlerianas. Hitchcock tampoco...
1 0 4 K -57
1 0 4 K -57
5 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hitchcock y el Holocausto  

Un documental inédito codirigido por el cineasta para el Ejército británico sobre los campos de concentración aparece tras décadas de olvido El director se sintió conmovido por las imágenes del exterminio y quiso que su película instara a los alemanes a asumir su responsabilidad colectiva
5 0 6 K -38
5 0 6 K -38
15 meneos
80 clics

Resucitan un desconocido documental de Alfred Hitchcock sobre los campos de concentración

El trabajo estaría basado en las filmaciones tomadas por camarógrafos británicos y soviéticos a medida que las tropas aliadas liberaban, enmudecidas por el horror, los campos de la muerte. La visión del material que le traían a los estudios Pinewood en los que trabajaba dejó a Hitchcok también traumatizado.
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
12 meneos
288 clics

'Los pájaros' de Hitchock, un rodaje muy real

El carácter controlador y perfeccionista hasta la locura del director británico fue sufrido por todos aquellos que trabajaron junto a él. En el rodaje de 'Los pájaros' Hitchcock va un paso más allá llevando a la novata Tippi Hedren al límite. Una pesadilla muy real que engendró una de las secuencias más alabadas de la historia del cine.
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
10 meneos
49 clics

Entrevista a Alfred Hitchcock en 1972  

Más de 30 minutos de charla con el gran Alfred Hitchcock en una entrevista (en inglés) con la periodista Pia Lindstrom y el crítico de cine William Everson, para el programa “Masters of Cinema” en 1972.
5 meneos
175 clics

Si Hitchcock hubiera tenido Instagram  

"Hoy nos ponemos a imaginar las maravillas que podría haber hecho Sir. Alfred Hitchcock, aka "el mago de suspense", si hubiese tenido instagram. Su gusto por el protagonismo fotográfico, por bromear delante de las cámaras y la inmensa cantidad de sus fotos cotidianas que circulan por la red habrían sido carne de filtros, marcos y difuminados.A continuación unos ejemplos elaborados por "El Séptimo Cielo", con sus "me gustas" y "comentarios respectivos" como manda la red social estrella del momento".
5 meneos
31 clics

El cine según Hitchcock y Trauffaut

François Truffaut (1932) empezó en el mundo del cine como crítico en Cahiers du Cinema. Pasaron unos años, fue en la década de los 50, hasta que Truffaut y parte de los escritores de la revista Cahiers decidieran enrolarse en la dirección cinematográfica creando un nuevo estilo que se denominaría: nouvelle vague. Truffaut fue uno de los más aclamados directores del nuevo estilo con títulos como: “Los cuatrocientos golpes”, “Jules y Jim”, “Farenheit 451” o “La noche americana”.
2 meneos
104 clics

Hitchcock ya la está engrasando  

Ante la actual situación política Hitchcock ya la está engrasando.
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48
284 meneos
11583 clics
Más grande, más largo y (casi) sin cortes

Más grande, más largo y (casi) sin cortes

Dilatar una toma y dejar de brazos cruzados a la sala de montaje es algo que no puede permitirse mucha gente. En el fondo el cine está compuesto de cortapegas y elipsis, de una estructura que no requiere de la filmación maratoniana para facilitar la narrativa. Pero cuando alguien decide juguetear con los límites del medio y realizar malabarismos con lo que sucede delante de la cámara estirando la toma hasta límites impensables el resultado es fascinante por contradictorio...
174 110 2 K 677
174 110 2 K 677
1 meneos
15 clics

El advenimiento del Pantocrator bigotudo

Hoy hablamos, en tono de humor e ironía sobre la hipotética vuelta de Aznar a la política
1 0 12 K -167
1 0 12 K -167
9 meneos
92 clics

El secreto en torno a Psicosis que impuso Hitchcock

Antes de que en junio de 1960 se estrenara la película, Hitchcock se encargó de mantener el secreto sobre ella y la cinta de la misma era guardada con celo. Los actores, y supongo que más gente del equipo de la película, se vio obligada a firmar un acuerdo de confidencialidad que les prohibía hablar de la película. Llegado el momento de promocionarla, el propio Hitchcock se encargó de casi todo, no dejando que Janet Leigh o Anthony Perkins, los protagonistas, dieran entrevistas.
8 1 1 K 106
8 1 1 K 106
7 meneos
325 clics

8 cosas que seguramente no sabías de Los pajaros de HItchcock

El clásico de terror ornitológico de Alfred Hitchcock cumple medio siglo en 2013.Un buceo en sus curiosidades.
8 meneos
228 clics

¿Cuáles son las películas que inspiran a Quentin Tarantino?

Como todo gran artista, Tarantino, también tiene sus fuentes de inspiración que se hacen evidentes en cada uno de sus films. A continuación mostramos un trabajo que compila los frames favoritos de tarantino y como los representa en sus propios films.
1 meneos
4 clics

Hitchcock, la película

Sinopsis y critica de Hitchcock, película en la que Anthony Hopkins encarna al intrigante director.
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mejores capítulos de 'Alfred Hitchcock presenta' que puedes ver en YouTube

Antes de 'Los Soprano' y de 'The Wire', el autor de 'Psicosis' ya sabía lo que era la televisión de autor. Te ofrecemos una antología de suspense catódico con su firma.
7 meneos
19 clics

Anverso y reverso del gran creador

El director Sacha Gervasi y el guionista John McLaughlin se acercan al retorcido universo de Hitchcock con notable talento
1 meneos
9 clics

Timelapse de ‘La ventana indiscreta’ de Hitchcock

El video que homenajea a una de las grandes películas del mago del suspense ha recibido el primer premio del Festival Vimeo 2012 … Sigue leyendo →
1 0 6 K -81
1 0 6 K -81
2 meneos
19 clics

Las mujeres de Alfred Hitchcock

Rebeca supuso el debut en el cine estadounidense del director británico Alfred Hitchcock, por lo que Fontaine, hermana de Olivia de Havilland, venía en el lote del productor David O. Selznick tras un costoso casting. La película fue estrenada en 1940 y Joan fue candidata al Óscar a la Mejor actriz, aunque muchas de sus escenas tuvieron que volver a rodarse. Lo ganó al año siguiente con...
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
1 meneos
5 clics

Fiebre de Hitchcock

Fiebre de Hitchcock. La gran y la pequeña pantalla se han puesto de acuerdo para homenajear al director y a dos de sus películas más emblemáticas, Los pájaros y Psicosis
12 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11 1 10 K -34
11 1 10 K -34
3 meneos
58 clics

Por qué no me gusta Hitchock

Artículo desmontando al rey o bufón del suspense
2 1 13 K -149
2 1 13 K -149
4 meneos
101 clics

¿Fue Hitchcock un depredador sexual que acosó a Tippi Hedren?

Alfred Hitchcock era un "depredador sexual" que aterrorizó a la actriz Tippi Hedren durante el rodaje de "Los pájaros", según "The girl", una película producida por la cadena británica BBC y la estadounidense HBO, que amenaza la reputación del director inglés.

menéame