edición general

encontrados: 260, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
271 clics

#08 Sabotaje - Tira cómica de sistemas  

Esto es muy común, todo funciona bien hasta que llega el Jefe, esta es la explicación.
11 meneos
44 clics

El eternauta  

El dibujante Solano Lopez nos cuenta sobre el origen del Eternauta, presentado por Juan Sasturain. Un homenaje para él y para el autor de la historia, Héctor Germán Oesterheld, secuestrado y desaparecido por la dictadura militar en la Argentina en 1977.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
1 meneos
32 clics

El mejor cómic de todos los tiempos

De la opulencia y la riqueza a la deplorable miseria más absoluta. Art Spiegelman nos hará viajar con su obra al infierno en la tierra de la Europa ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
5 meneos
98 clics

Cómics: Siete Misioneros

Siglo IX. Siete religiosos corruptos y viciosos que han dado hace mucho la espalda a los principios sagrados de la doctrina de Cristo son elegidos por la Iglesia para evangelizar a un pueblo de sanguinarios y temibles vikingos fomorianos que suponen una amenaza constante con sus incursiones y saqueos a las costas Irlandesas.
34 meneos
180 clics

La Luna de Tintín

15 años antes del Apolo 11, Tintín y sus compañeros viajaron a la Luna en una obra que sigue siendo válida en muchos aspectos gracias a la imaginación y trabajo de documentación realizado por Hergé. La odisea espacial de Tintín representó dar un paso adelante, e incluso hoy muchos científicos recomiendan esta obra para introducir a los más jóvenes en el mundo de la astronomía y los viajes espaciales, gracias a su manera amena y divertida de explicar las nociones básicas en este campo.
31 3 0 K 197
31 3 0 K 197
10 meneos
24 clics

Entrevista Joe Sacco : "Los periodistas deberían ser neutrales y objetivos en favor de los que sufren"

"Internet marca el ritmo del periodista, pero el lector tiene hambre de algo más que la actualización minuto a minuto". Así piensa Joe Sacco, quien ha colocado en el mapa una poderosa forma de hacer periodismo a través del cómic, poniendo rostro y nombre al sufrimiento cotidiano. Reportajes (Mondadori) es el nuevo libro de este maltés nacionalizado estadounidense, en el que recopila seis trabajos realizados para la prensa internacional, viajando desde Palestina a la India, pasando por Chechenia e Irak....
1 meneos
5 clics

Murió Caloi. Creador del famoso personaje de historieta Clemente

El dibujante argentino Caloi, como se lo conocía en la realidad Carlos Loiseau fallecio esta madrugada, tenía 63 años y estaba internado en estado grave. La lamentable noticia fue confirmada por su viuda, y por su hermano vía Facebook. Creador de Clemente, la Mulatona, el hincha de Camerun, entre otros.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
8 meneos
82 clics

Los imprescindibles del Salón del Cómic de Barcelona

Hoy se inagura el Salón del Cómic de Barcelona. Por este motivo, más de veinte especialistas en historietas que cuentan qué comprarían ellos si solo pudieran elegir tres cómics entre la amplia oferta disponible en el Salón.
3 meneos
98 clics

Las 10 mejores heroínas de Marvel

Un listado con las mejores heroínas de todos los tiempos de los comics de la Editorial Marvel.
2 1 5 K -54
2 1 5 K -54
3 meneos
86 clics

Una clásica conversación hombre-mujer

Hombres y mujeres sabemos que hay momentos en los que no se puede mirar a los ojos durante una conversación.
3 0 5 K -32
3 0 5 K -32
7 meneos
98 clics

El verdadero estado del bienestar español

Se me partió el alma al ver esta noticia. Esto me recordó que en nuestro país jamás se ha ayudado a las personas con minusvalías, ni con ayudas económicas ni medios humanos. A ver, que naces así o tienes un accidente no laboral (o laboral), y pasas a ser una rata agonizante en nuestro "paraíso del bienestar" con el que tanto se llenan la boca algunos. Estaba yo asustado con las historietas estadunidenses que me contaban por España en el telidiario, pero me da que hay que estar mas preocupado en caso de que allí vuelva, que va a ser que no...
14 meneos
171 clics

El 'test' de Bechdel: cómo saber si una película es machista

Todo comenzó en 1985, como una broma en una tira cómica. La historieta, inspirada por su amiga Liz Wallace, se titulaba The Rule (La regla), y en ella la autora describía un sencillo sistema para comprobar si un filme es machista o no. Estos son los tres requisitos: A) En la película tienen que salir dos mujeres, como mínimo. B) Esas mujeres tienen que hablar entre ellas. C) El tema del diálogo no debe ser un personaje masculino.
3 meneos
26 clics

Tebeos celtibéricos en Angulema

El salón de cómic más importante del mundo tiene a España como invitado...
3 meneos
32 clics

Entrevista a Paco Roca

La entrevista no puede tener mejor fondo: en la pantalla del ordenador, la portada de Laraña que está haciendo Paco, rememorando la mítica del primer Tío Vivo en una versión realista, al estilo de lo que Alex Ross hizo con Kirby...
4 meneos
54 clics

No es país para cómics(12 minutos)  

Pequeño documental sobre los cómics realizado por Pedro Barquero Reyes, Javier Sánchez Lorenzo y Vicente Doménech Sivera para la asignatura de Reportaje de la licenciatura de Bellas Artes, impartida por Josep Prosper en la UPV...
8 meneos
22 clics

Revista ARBOR del CSIC número monográfico de la Historieta Española

Arbor es una revista electrónica que aborda todos los campos de la ciencia en acceso abierto e invita al debate desde el pensamiento científico. Está editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y es descargable cada artículo en PDF. Este número extra está dedicado al comic español.
2 meneos
214 clics

Un momento emoticón (humor gráfico).

Una conversación entre emoticones que no va para ninguna parte.
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
3 meneos
15 clics

Los mejores tebeos del año(audio)

Álvaro Pons, el responsable del influyente blog sobre tebeos, La Cárcel de Papel, nos ha hecho un sucinto repaso a lo mejor del mundo de la historieta en 2011.
3 meneos
2 clics

HN: Télam lanza "Historietas Nacionales"

El nuevo proyecto HN: Historietas Nacionales se trata de un suplemento semanal con historietas y tiras diarias que la agencia de noticias Télam producirá para distintos diarios de Argentina.
4 meneos
101 clics

100 razones más…(para amar los tebeos)

Y es que 100 razones para amar los tebeos son pocas…
5 meneos
72 clics

100 razones por las que amo los tebeos

Sólo 100 razones por las que quiero a los cómics; me parecen pocas. 01. Por la cara de tonto que se le queda a Denny Colt cuando no le salen las cosas. 02. Por Thorne Strand, P'Gell, Sand Saref, Silk Satin y Ellen. 03. Porque no hay nada mejor que releer The Spirit a la sombra de un pino. 04. ¡Por Toutatis!...
1 meneos
56 clics

Nuevas actualizaciones en Girls Life Comic  

El webcomic Girls Life tiene nuevas historias en su pagina para este mes
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
8 meneos
188 clics

"Nosotros vamos a salir de la crisis económica"  

Viñeta de Quino del libro "Qué presente impresentable" que habla de la salida de la crisis según nuestros políticos.... Tan actual ahora como cuando se escribió...
3 meneos
126 clics

Batman con escoba

Batman (conocido inicialmente como The Bat-man) es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) propiedad de DC Comics. Su primera aparición fue en la historia titulada El caso del sindicato químico de la revista Detective Comics n.º 27, lanzada por la editorial National Publications en mayo de 1939.
19 meneos
347 clics

Productos magufos, historieta sobre cómo hay que vendérselos a la gente [HUMOR]  

Cómic del dibujante Mel para la revista «El Jueves».
17 2 1 K 149
17 2 1 K 149

menéame