edición general

encontrados: 143, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
40 clics

Los Grandes Juegos Romanos de Nîmes: espectáculo en la arena

El fin de semana del 28 y 29 de abril se celebran en Nîmes (Francia) los GRANDES JUEGOS ROMANOS. El eje central es el espectáculo que tiene lugar en su anfiteatro romano, con luchas de gladiadores, espectáculos ecuestres o la representación de la Guerra de Troya. Otros eventos que tienen lugar en la ciudad son la Ceremonia de Culto Imperial en la Maison Carrée o el desfile triunfal del emperador.
5 meneos
48 clics

La primera reyerta de la Historia en un estadio sucedió casi dos mil años. Y hubo muertos como en Egipto

Divertida y documentada crónica sobre una pelea a muerte que tuvo lugar en un estadio romano. Fue protagonizada dos aficiones rivales de la Antigüedad, y hasta tuvo su comision de investigación.
8 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Crupellarius: El Gladiador Acorazado  

El crupellarius era un tipo de gladiador totalmente acorazado que nos muestra el grado de desarrollo en cuestión de elaborar armaduras a la que llegaron los romanos. La única referencia que tenemos en las fuentes antiguas es la que nos proporciona Tacito...
2 meneos
17 clics

Visita a la ciudad romana de POMPEYA (Nápoles, Italia)

En un viaje por Italia, ningún amante del a historia antigua se puede perder la ciudad mejor conservada del mundo romano. Así que este verano nos acercamos a Nápoles, a dos horas en tren de Roma, y una vez allí, en un cercanías se llega a la nueva Pompeya en unos 45 minutos. Hay varios itinerarios a seguir más cortos y más largos, nosotros estuvimos alrededor de cuatro horas y pico paseando por la ciudad sin parar y no la terminamos de ver entera, contando además con que algunos edificios estaban cerrados al público por restauración...
2 0 5 K -29
2 0 5 K -29
6 meneos
85 clics

Los bestiarii. Gladiadores contra fieras

En la época en que se construyó el Coliseo, los espectáculos con animales eran una parte importante de los juegos. Las bestias salvajes siempre habían aparecido en los juegos, desde el principio, ya fuera en números con animales amaestrados o en cacerías en las que ciervos, cabras salvajes y antílopes se soltaban en la arena y morían a manos de cazadores expertos. A éstos "cazadores" se les llamaba "venatores".Como una forma de pena de muerte, la muerte por animales salvajes era un castigo para los enemigos del Estado.
8 meneos
165 clics

Mujeres en la arena de Roma

Una gladiatrix era la contrapartida femenina al gladiator masculino, un luchador armado que se enfrentaba en combates violentos con humanos o con animales para el entretenimiento del público en la antigua Roma. Aunque su aparición era una verdadera rareza, su existencia queda atestiguada por evidencias arqueológicas y literarias
4 meneos
21 clics

Los romanos regresan al Circo de Mérida

Durante toda la semana, el proyecto ha ayudado a emeritenses y visitantes a evocar el glorioso pasado de la capital autonómica. Por ejemplo, la Casa del Mitreo ha sido el lugar escogido para que quien quisiera pudiera participar en un juego de rol que les llevaba a conocer la historia del monumento. O la moda romana también ha sido protagonista en la pasarela con 'Emerita Fashion Week'
4 meneos
53 clics

El caballo de Calígula

El animal preferido de los romanos, sin duda, fue el caballo que tan fieles y útiles les fueron en tantas campañas victoriosas pero donde más disfrutaban con su grácil figura y fuerza era en las carreras de cuádrigas. Algunos caballos llegaron a ser tan famosos como los gladiadores y si eran propiedad de un césar aún más ya que adquirían una especial distinción, casi divina, como su dueño.
1 meneos
2 clics

La escuela de gladiadores mejor conservada está en Austria  

Arqueólogos austriacos han descubierto bajo tierra la que puede ser la escuela de gladiadores mejor conservada.El hallazgo ha sido posible gracias a unas imágenes de radar y ahora estudian cómo sacar a la luz el que fue, hace mil setecientos años, un importante asentamiento romano.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
18 meneos
39 clics

Descubren ruinas de escuela de gladiadores cerca de Viena

Las ruinas detectadas por medio del radar sugieren una magnitud como para rivalizar el Coliseo y el Ludus Magnus en Roma, agregaron. El Ludus Magnus es el mayor estadio de gladiadores en la capital italiana y el Coliseo es el mayor anfiteatro construido en el imperio romano.
16 2 0 K 179
16 2 0 K 179
5 meneos
68 clics

Los gladiadores romanos llegaron a York

Desde entonces, los científicos británicos han trabajado en lo que, según la Asociación Arqueológica de York, puede ser el cementerio de gladiadores más grande y mejor conservado del mundo. El mes de julio del año pasado y tras siete años de investigación ininterrumpida el grupo de arqueólogos, liderados por John Walker, desveló que los alrededor de 80 cadáveres desenterrados pertenecen a un grupo de gladiadores que combatían en la ciudad del norte de Inglaterra
14 meneos
214 clics

Lápida de gladiador romano cuenta historia de traición

Una lápida de un gladiador llamado Diodorus cuenta (con imagen y una inscripción) como el referí del combate hizo trampa, costándole la vida. El artículo es en inglés.
13 1 0 K 98
13 1 0 K 98
287 meneos
2490 clics
Planean un combate de un hombre contra un león (eng)

Planean un combate de un hombre contra un león (eng)

Olvídense de los Toros. Para relanzar el turismo en Egipto planean un combate entre un hombre y un león adulto enfrente de la Piramide de Gizeh. El egipcio de 25 años al-Sayed al-Essawy ha diseñado el espectaculo y quiere pelear con el animal. El Ministerio de Turismo dice que no la va a permitir. Traducción goo.gl/TmBoR
139 148 0 K 520
139 148 0 K 520
484 meneos
13315 clics
El error en un cuadro del siglo XIX todavía se paga hoy

El error en un cuadro del siglo XIX todavía se paga hoy

El cuadro en cuestión es el óleo “Pollice Verso” (1872) del pintor francés Jean-Léon Gérôme. Representa la escena del circo en el que un gladiador espera la decisión del emperador: muerte o vida del gladiador caído. El pueblo, sediento de sangre, saca el puño y extiende el dedo pulgar hacia abajo y debido a una errónea traducción del título se interpreta “pollice verso” como “pulgar hacia abajo". Ese gesto ha quedado como sinónimo de ”muerte”... aunque nunca se utilizara con ese sentido en el Imperio Romano.
255 229 0 K 487
255 229 0 K 487
374 meneos
14528 clics

El sexo en la época de los romanos

En el Imperio Romano se conservaron algunas costumbres sexuales de la Antigua Grecia mientras que otras se adaptaron a su idiosincrasia más pragmática. La irrupción del cristianismo supuso un vuelco en todas ellas.
174 200 0 K 503
174 200 0 K 503
392 meneos
4828 clics
Se derrumba la Domus de los Gladiadores de Pompeya

Se derrumba la Domus de los Gladiadores de Pompeya

A primeras horas de esta mañana cedió el muro, y después, debido al peso del techo, que es de cemento armado, se desplomó todo el complejo. El edificio en el que se entrenaban los atletas en la antigua Pompeya, que forma parte de este enclave arqueológico del sur de Italia, se ha derrumbado, según informaron los medios de comunicación italianos. La construcción, que se encuentra en la calle de la Abundancia, una de las vías principales de las ciudad, ha sido cerrado al público para poder llevar a cabo las investigaciones
195 197 0 K 523
195 197 0 K 523
9 meneos
84 clics

Se abren las catacumbas de los gladiadores del Coliseo

Los calabozos subterráneos del Coliseo romano, una de las siete nuevas maravillas del mundo donde hace siglos los gladiadores se enzarzaban en mortales combates, se abrirán al público por primera vez en la historia la próxima semana.
8 meneos
 

Roma cuenta con una nueva meta turística: la escuela de gladiadores

A pocos kilómetros del Coliseo, en uno de los rincones históricos más pintorescos de Roma y del otrora corazón del Imperio Romano, un grupo de turistas se sumerge en el pasado como en la máquina del tiempo. Las espadas de dos jóvenes estadounidenses resuenan como en los combates de la Antigua Roma en el patio de la Escuela de Gladiadores de la capital de esta nación, en la legendaria Vía Apia Antica, donde cientos de turistas de todo el mundo aprenden historia combatiendo.
5 meneos
 

La gladiadora de Herefordshire

No hace mucho tiempo el hallazgo de un posible cementerio de gladiadores romanos en Inglaterra nos dejaba totalmente fascinados, pues se trata de un hallazgo único en arqueología del Imperio Romano. En lo que refiere a gladiadores romanos volvemos a traer noticias pioneras (al menos hasta donde yo sé), pues un equipo de arqeueólogos dirigidos por Robin Jackson han encontrado una mujer gladiadora. Los restos fueron hallados en Hereforshire, cerca de un suburbio romano en Credenhill.
7 meneos
 

Los secretos del Coliseum están a punto de salir a la luz (EN)

Los secretos del Coliseo. Un tesoro oculto durante 2.000 años está a punto de salir a la luz: una galería subterránea del Coliseo romano en la que esperaban la batalla los gladiadores.
2 meneos
 

Descubiertos en Inglaterra los restos de gladiadores mejor conservados del mundo

Arqueólogos han descubierto en York los que podrían ser los restos de gladiadores romanos mejor conservados del mundo
1 1 4 K -23
1 1 4 K -23
16 meneos
 

Gladiadores: ¿los que van a morir te saludan?

El cine y la literatura han extendido innumerables tópicos sobre el mundo de los gladiadores. Escenas sangrientas en las que sólo cabía vivir o morir, el famoso veredicto dictado con el pulgar hacia arriba o hacia abajo o la manida frase “Ave César, los que van a morir te saludan”, no son más que un puñado de mitos que no se sustentan en la realidad histórica.
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
4 meneos
 

Galeno de Pérgamo, médico de gladiadores. [Audio-Texto]  

Galeno de Pérgamo (129-200 dC), fue un médico genial que consideraba el cuerpo como un gran mapa cuyos detalles estaban por descubrir “_Como aquellos que describen la naturaleza de un país mostrando en primer lugar sus fronteras y después continúa enumerando sus partes, de la misma forma, yo también quiero comenzar describiendo y delimitando la fronteras del tórax._” -decía. Estaba convencido de que sólo había un modo de comprender el mundo de conocimiento oculto en el interior de un cuerpo: abriendo y mirando.
4 meneos
 

Spartacus, gladiadores, sangre y amor

Spartacus: Blood & Sand, será la versión definitiva del clásico de Stanley Kubrick, Espartaco y tendra como caracteristica especial una renovacion visual nunca vista antes en TV.Las imágenes de la serie seguirán el camino del estilo comic que vimos en 300 o Sin City, por lo tanto el diseño audiovisual y los efectos especiales van a ser uno de sus puntos fuertes.
25 meneos
 

Asterix Gladiador – Comparativa histórica (I)

Como bien dice el artículo de Wikipedia, los cómics de Asterix tienen elementos de sobra para divertir a todos los públicos. Para los niños presenta una trama entretenida donde los héroes (galos) siempre derrotan a los malos (romanos). Para los mayores incorpora giros del lenguaje y juegos de palabras, dejando caer pinceladas de sarcasmo y humor satírico a lo largo de todo el cómic. Para los aficionados a la historia resulta una delicia comprobar la exactitud de sus dibujos respecto a la época en la que se desarrolla la trama.
22 3 0 K 182
22 3 0 K 182

menéame