edición general

encontrados: 155, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
 

Garmendia traslada a los ayuntamientos la responsabilidad de llegar al 8% en I+D+I

La ministra española de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, dijo el miércoles que, pese a que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2010 presentados por el Gobierno establecen una bajada del 3,1% en I+D+i, cree que el uso que los ayuntamientos hagan de fondos estatales puede llevar a una subida del 8% a finales de 2010.
1 meneos
 

Biobide, una empresa vinculada a la ministra Garmendia, suspende pagos al no poder ampliar capital

Biobide, el primer centro mundial de testado masivo automatizado de fármacos en peces cebra, ha entrado en suspensión de pagos, al no poder reunir apoyos entre sus accionistas para ampliar capital en tres millones de euros, según informa Efe. Su socio mayoritario, Genetrix, con un 20%, es la empresa que dirigía la actual Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia [...]
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
6 meneos
 

Cristina Garmendia, pidió transparencia en la gestión de carteras de patentes en las universidades públicas

A preguntas de Xornal Galicia sobre la el presunto uso indebido de fondos públicos para financiar patentes de funcionarios docentes que acaban siendo explotadas por empresas de incompatibles, Garmendia insistió en la necesidad de patentar más, pero reconoció desconocer los controles que existen sobre patentes financiadas con fondos públicos recordando la autonomía universitaria. Cristina Garmendia inauguró, hoy martes a las 9:30h, el ciclo de conferencias “Ingeniería e Innovación”, organizado por la Fundación Ingeniería y Sostenibilidad.
6 meneos
 

El diseño ahora depende del Ministerio de Ciencia e Innovación

Antes lo hizo del de Economía, de Hacienda, de Industria, Turismo y Comercio, etc. Fue realmente una sorpresa conocer, durante la última entrega del Premio Nacional de Diseño, el compromiso público de la ministra Garmendia por equipararlo en el procedimiento de convocatoria, concurrencia y dotación económica a los Premios Nacionales de Investigación.
17 meneos
 

Garmendia no convence a los científicos

Representantes de la sociedad científica creen que el recorte en el presupuesto de 2010 dañará a la ciencia. El objetivo del encuentro era transmitirles que los recortes en el presupuesto de 2010 para su ministerio no mermarán la competitividad del sistema de I+D. Pese a asegurar que está garantizada la financiación de todos los proyectos en marcha y el incremento de las partidas dedicadas a nuevas becas. Relacionada: meneame.net/story/garmendia-reunira-cientificos-rectores-para-trasmiti
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
7 meneos
 

Los científicos instan a los partidos a enmendar el «tijeretazo» en el parlamento

La confederacion de Sociedades Cientificas de España ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que enmienden el "tijeretazo":"Tan temeraria decisión es difícil de comprender" y "acabará teniendo un coste muy alto en las perspectivas españolas de futuro", ha señalado en un comunicado, en el que urge a considerar la I+D "una cuestión de Estado" por la que debería alcanzarse "con urgencia" un Pacto de Estado por la Ciencia porque entiende que la I+D "no es responsabilidad únicamente" de la ministra Garmendia,sino de todo el gobierno
8 meneos
 

Garmendia se reunirá con científicos y rectores para trasmitirles confianza

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, se entrevista hoy con representantes de sociedades científicas y rectores de universidades para trasmitirles su confianza en que la competitividad del sistema de I+D no se verá afectada por los nuevos presupuestos para 2010. En la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), Garmendia se reunirá por la mañana con el presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Joan Guinovart, y el vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades...
53 meneos
 

El gobierno maquilla las cuentas del Ministerio de Ciencia

Después de que la semana pasada arreciaran las críticas ante el anuncio de un sensible recorte en las subvenciones directas que el Gobierno transfiere a los organismos públicos que dependen de ellas –los más importantes de investigación básica en España–, Garmendia quiso transmitir ayer un mensaje de tranquilidad. La ministra aseguró que «no se tocarán» los principales proyectos del Plan Nacional de I+D. Propone ahorrar en conceptos como «viajes no imprescindibles, electricidad o subcontratas» hasta cubrir los 277 MM menos presupuestados.
49 4 3 K 101
49 4 3 K 101
15 meneos
 

Garmendia dice que los científicos tienen dinero suficiente para trabajar

«Con los Presupuestos de 2010 la investigación científica en España está absolutamente garantizada y decir que hay algún riesgo para la actividad científica es simplemente faltar a la verdad», ha señalado la ministra en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer los pormenores de los presupuestos de su departamento. Estas partidas garantizan, según Garmendia, todos los proyectos del Plan Nacional de I+D+i, los contratos y las becas -nuevas convocatorias aumentarán en un 13 por ciento a sus beneficiarios-.
14 1 1 K 110
14 1 1 K 110
8 meneos
 

La ministra de Ciencia afirma que no habrá recorte en la investigación (audio)

Según Cristina Garmendia el recorte del presupuesto no alcanzará las partidas de investigación que seguirán manteniendose o con ligeros incrementos, se ha optado por reducir el gasto corriente y se ha reducido la asignación de nuevos presupuestos porque se cuenta con disponer de las reservas e ingresos obtenidos por otras vías (royalties, subvenciones, beneficios).
14 meneos
 

Cristina Garmendia... La ministra menguante

«Tendría que dimitir. Si Cristina Garmendia se queda, es porque ha decidido que le gusta ser ministra», sentencia un bioquímico de primera línea -que opta por el anonimato- ante el recorte del 15% del Gobierno al presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ni los más viejos de la ciencia española recuerdan algo parecido. «Antes considerábamos que un año era malo si el presupuesto no subía o si bajaba un 2% o un 3%»
13 1 0 K 112
13 1 0 K 112
433 meneos
 
Los científicos recibirán menos dinero pese al desmentido de Garmendia

Los científicos recibirán menos dinero pese al desmentido de Garmendia

La cuantía para un programa fundamental, el de Investigación científica, que canaliza las actividades de CSIC, se verá reducida de los 975,73 millones € de este año a los 861,03 que recibirá en 2010. Por el contrario, sí se impulsarán con más dinero los proyectos del sector aeronáutico y espacial, y los planes para intentar aumentar el nivel tecnológico de las empresas. Sobre la precariedad de los investigadores Garmendia ha indicado (por el chat de abc.es) que se han mejorado «las condiciones salariales de los científicos y tecnólogos»...
186 247 0 K 607
186 247 0 K 607
5 meneos
 

Garmendia garantiza que el presupuesto para Ciencia no se recortará

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha asegurado hoy que no habrá "ningún recorte" en la partida de los Presupuestos Generales del Estado de 2010, que se presentan este sábado, destinada a su cartera. Para la ministra está decisión demuestra que el Gobierno "mantiene como una prioridad" la acción en I+D+i, ha dicho en Bruselas, donde se celebra el Consejo de Ministros de Investigación de la Unión Europea.
10 meneos
 

La nueva Ley de la Ciencia hará desaparecer el sistema de becas

Entrevista a la ministra de Ciencia e Innovación. Entre otros temas relacionados con la I+D comenta el estado de los becarios de investigación: "Hoy damos a nuestros futuros científicos dos años de beca con seguridad social y dos más de contrato. Y la nueva Ley de la Ciencia dará un paso más, haciendo desaparecer el sistema de becas. Va a ser un gran logro."
10 0 0 K 87
10 0 0 K 87
9 meneos
 

"En los últimos años hemos tenido un gran competidor en el mundo de la construcción", Garmendia dixit

En una entrevista a la ministra Garmendía en Muy Interesante, ésta dijo que las empresas que invirtieron en I+D+i ahora son rentables. Se pregunta el artículo ¿por qué entonces el Plan E?
14 meneos
 

El cruel comentario de Zapatero que dejó en evidencia a la ministra Garmendia

caminando varios pasos por detrás de Garmendia y Martínez, el presidente del Gobierno espetó a Fuster que había perdido su confianza en la ministra y su segundo. La frase en cuestión, pronunciada con un claro tono de desapego, es tema de conversación entre los investigadores más informados sobre la política científica del Gobierno y refleja la caída en desgracia de la ministra, que en la última remodelación perdió las competencias en materia de educación superior.
12 2 3 K 92
12 2 3 K 92
9 meneos
 

Garmendia asegura que España es una "potencia mundial" en Medicina Regenerativa a nivel científico y empresarial

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró hoy que España se ha convertido en una "potencia mundial" en el campo de la Medicina Regenerativa tanto en el ámbito científico como empresarial, sobre todo después de haber fundado una alianza internacional en esta materia en la que colabora con Estados Unidos, según destacó durante su comparecencia en el Senado.
7 meneos
 

PNV vuelve a preguntar por las acciones de Garmendia después de que Zapatero prometiera informar de bienes de ministros

El PNV volverá a preguntar en el Congreso por las acciones que la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y su familia tienen en empresas vinculadas con el sector que tutela desde el Gobierno, y lo hace aprovechando que ayer el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometiese a ofrecer "toda la información posible" sobre los bienes de sus altos cargos, aunque el registro donde se guardan las declaraciones de los ministros sea secreto. ¿Tiene la ministra o su familia participaciones incompatibles?
20 meneos
 

Garmendia: "Ninguna empresa ni científico se van a resentir por la austeridad"

La ministra Cristina Garmendia, ha asegurado hoy que ninguna empresa innovadora ni ningún científico español "se van a ver resentidos" en la financiación de sus proyectos de investigación a consecuencia del ajuste del gasto público aprobado la semana pasada. La ministra respondía así en el Pleno del Congreso al diputado del PP Gabriel Elorriaga sobre dicho ajuste, aprobado el pasado jueves por el Consejo de Ministros, que supone un recorte de 289,66 millones de euros para el Ministerio de Ciencia e Innovación
18 2 0 K 183
18 2 0 K 183
5 meneos
 

La ministra Garmendia se quiere ir del gobierno

a ministra de Donosti soñaba con sustituir a Teresa Fernández de la Vega en calidad de vicepresidenta, porque ambiciosa es un rato largo, pero Zapatero decidió que con el cese de Solbes ya tenía bastantes ceses. Así que Garmendia ha confesado a los suyos que se quiere marchar. Asegura que en el sector privado se ganaba mucho más y se aburría mucho menos.
5 0 5 K -17
5 0 5 K -17
14 meneos
 

Entrevista a la Ministra Cristina Garmendia

Durante casi 1 hora, Paco de León, presentador del programa de radio sobre ciencia "Partiendo de Cero" de Onda Cero, y la Ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia hablaron de la futura ley de Ciencia, de las energías renovables y la energía nuclear, la biomedicina y diversos asuntos tanto científicos como humanos. Entrevista realizada el día 29 de Abril.
13 1 0 K 125
13 1 0 K 125
576 meneos
 

Un 27% de los españoles no apoya el Plan Bolonia, el doble de los que lo respaldan

Los manifestantes antiBolonia no parecen estar solos,aunque no se lancen a las calles a protestar por el plan,los españoles que se muestran en desacuerdo con este proceso superan con creces a sus defensores.Así lo demuestran el estudio demoscópico realizado por la empresa Simple Lógica.Se desprende que un 27,2% de los españoles no apoya el Plan Bolonia,casi el doble de los que lo respaldan(13,9%).Se confirma algo menos sorprendente,y es que cerca de la mitad de los ciudadanos(48%)consideran baja o nula la información que tienen sobre el proceso
217 359 0 K 487
217 359 0 K 487
23 meneos
 

BOLONIA: Garmendia ofrece diálogo con todo el ‘pescao’ vendido

Universitarios de medio país salieron a las calles el jueves para protestar por el plan de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, más conocido como ‘Plan Bolonia’, y es ahora con el proceso en su recta final cuando la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha entendido que era el momento de apostar por el diálogo con la comunidad educativa. La sección "IMPRESENTABLE" es la más adecuada para Garmendia.
21 2 1 K 143
21 2 1 K 143
24 meneos
 

Tiendas anti-bolonia en Alicante

Tras las críticas acontecidas en el último debate con el rector de la universidad de Alicante, dónde el presidente del consejo de alumnos criticó las "tiendas mugrientas" en referencia a la acampada, se han multiplicado el número de alumnos en ésta.
21 3 1 K 188
21 3 1 K 188
7 meneos
 

Y tú, ¿sabes quién es esta mujer?

La ministra Cristina Garmendia ha estado completamente 'missing' ante la enorme contestación que ha provocado en las universidades la aplicación de Bolonia, el controvertido proceso de reforma de la universidad que homologará las carreras en el conjunto de la Unión Europea y que culminará con la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en 2010. Ahora, tras mucho tiempo de espera y de aparente calma en las aulas, el Gobierno se ha decidido por fin a lanzar su esperada campaña de información sobre Bolonia. ¿Podrá aprovecharla?

menéame