edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
 

El hombre que encontró los Quarks

No es un accidente que el quark -el bloque de construcción de protones y neutrones y, por extensión, de tí y de todo a tu alrededor- tenga un nombre tan extraño y encantador. El físico que lo descubrió, Murray Gell-Mann, ama las palabras tanto como a la física. Es conocido por corregirle la pronunciación a personas desconocidas y darle nombre a objetos o ideas que no tienen uno. Así llegó la palabra quark para su más famoso descubrimiento. El nombre tiene su origen en un poema de James Joyce titulado Finnegans Wake y de ahí se usó su ortografía
24 meneos
 

Lecciones de Richard Feynman sobre mecánica cuántica

[c&p] Hace cosa de año y medio me hacía eco de la disponibilidad en Google Video de 46 vídeos de Richard Feynman correspondientes a 4 lecciones que impartió en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, en 1979 dentro del Memorial Douglas Robb. Lamentablemente dichos vídeos desaparecieron de Google al poco tiempo. Sin embargo, acabo de comprobar que una nueva versión de estas lecciones ha vuelto a aparecer hace apenas 3 meses. Se trata en este caso de cuatro únicos vídeos de una duración de entre 1h 18m y 1h 40m.
22 2 0 K 194
22 2 0 K 194
9 meneos
 

El último experimento, científicos ante la muerte

En "El arco iris de Feynman" de Leonard Mlodinow, coautor junto con Stephen Hawking de "Una brevísima historia del mundo", describe su relación con Feynman durante su primer año en el California Institute of Technology, el lugar de trabajo de aquel físico genial. Con su doctorado bajo el brazo, inseguro e intimidado en un centro tan distinguido y competitivo, Mlodinow encontró en Feynman algo más que un colega experimentado: descubrió un hombre sin prejuicios que atesoraba un maravilloso universo de experiencias e ideas.
22 meneos
 

El nanocar gana el premio Feynman de nanotecnología

[c&p] El nanocar es un coche de cuatro nanómetros de longitud por tres de ancho creado por la Rice University. El chasis de este “coche” está construido con moléculas orgánicas que tienen adosadas en sus extremos cuatro buckybolas, unas esferas formadas por 60 átomos de carbono. El nanocar, como todo vehículo que se precie, tiene un motor. Se trata de una estructura molecular que, al ser iluminada, rota; los detalles de como funciona se mantienen en secreto. Ha ganado el premio Feynman de nanotecnología.
20 2 0 K 175
20 2 0 K 175
9 meneos
 

Richard Feynman y la connection machine [ENG]

Aproximación al premio Novel de Física y uno de los mayores científicos del siglo XX, Richard Feynman, relatada por su amigo y colaborador Daniel Hillis durante el diseño y construcción de la Connection Machine. VIA stochastix.wordpress.com/2008/12/11/the-connection-machine/
16 meneos
 

Primera ley de Newton en acción  

"Si alguien recuerda al padre de Richard Feynman (es.wikipedia.org/wiki/Feynman) explicándole la primera ley de Newton (es.wikipedia.org/wiki/Inercia) utilizando un carro y una pelota en la película Infinity y busca algo un poco más espectacular, creo que éste es el vídeo apropiado."
15 1 0 K 123
15 1 0 K 123
15 meneos
 

Richard Feynman, sus diagramas y sus bongos

Cito: "Richard Phillips Feynman (1918-1988) fue uno de los físicos más brillantes y originales del siglo XX. Con una curiosidad ilimitada ante los fenómenos de la naturaleza, hizo contribuciones relevantes en diversos campos de la física y también fue un excelente divulgador, capaz de transmitir su pasión por la ciencia. De una intuición extraordinaria, buscaba siempre abordar los problemas de la física de manera diferente a la de los otros, quería presentar las cuestiones conocidas fuera de los caminos ya trillados..." (*)
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
31 meneos
 

El maldito avión en la maldita cinta transportadora

El problema es el siguiente: imagina un 747 en una cinta transportadora de dimensiones similares a la pista. La cinta funciona a la misma velocidad que las ruedas, pero en la dirección opuesta. ¿Puede despegar el avión? El problema contiene una ambigüedad que hace que se pueda resolver de dos maneras diferentes. [...] Por supuesto, en Internet, la interpretación #4 es que aunque el avión pudiera despegar, no podría haber impactado en el Pentágono. [EN]
29 2 1 K 260
29 2 1 K 260
29 meneos
 

¿Qué es la ciencia? [pdf]

Esta es una versión traducida de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de los Estados Unidos, en 1966. El texto Completo fue publicado por la revista Physics Teacher en septiembre de 1969.
27 2 1 K 287
27 2 1 K 287
4 meneos
 

Nanobots el Futuro de la Biorobótica

No es una nueva raza de Transformers, sino que es el futuro de la biorobótica. Este es un momento de la historia donde la ciencia ficción convive con la vida diaria. Cada día se anuncian tecnologías que hasta el día anterior parecían remotas e inalcanzables. En este artículo conoceremos qué son los Nanobots y cuales son sus posibles aplicaciones.
11 meneos
 

Lecciones de Feynman on-line [en]

Lecciones del ameno -y genial- fisico por fin on-line. Estan en ingles, pero el tio es muy ameno y si lo entendeis merece la pena
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
287 meneos
 

¡Ojalá lo supiera! - Richard Feynman

Nunca estará de más recordar a Feynman, uno de los científicos más admirables que han existido. Cualquiera de sus libros es recomendable. ¡Incluso para echar unas risas!
152 135 0 K 721
152 135 0 K 721
441 meneos
 

El experimento más hermoso de la física, al natural

En Ecos del Futuro muestran una foto de Google Maps que es una versión natural del experimento de Young, considerado como el más bello de la física. Además hay un vídeo explicativo del experimento con subtítulos en castellano. Relacionadas: meneame.net/story/experimento-de-doble-rendija, meneame.net/story/10-experimentos-mas-hermosos-ciencia
226 215 2 K 880
226 215 2 K 880
38 meneos
 

46 vídeos de Richard Feynman

[c&p] Richard Feynman es de los personajes que no necesitan introducción. No sólo fue uno de los más brillantes físicos de la historia (premio Nobel de física en 1965, inventor de los diagramas que llevan su nombre, y visionario de la computación cuántica y la nanotecnología), sino también una de las personalidades más admirables del s. XX. Existen 46 vídeos de unos 8 minutos cada uno disponibles en Google Video. Estos corresponden a 4 lecciones que Feynman impartió en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, en 1979
38 0 0 K 241
38 0 0 K 241
1345» siguiente

menéame