edición general

encontrados: 301, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
4 clics

Lanzan una campaña para incitar al consumo de frutas y verduras tras el E.coli  

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía ha realizado con fondos propios un spot publicitario que, bajo el lema «consumir frutas y verduras de España es natural», se emitirá en televisión e Internet para mejorar la imagen de estos productos tras la crisis de la bacteria «E.coli».
1 meneos
3 clics

El Sevilla lucirá en sus camisetas de pretemporada el eslogan 'I love pepinos'

I love pepinos en la camiseta del Sevilla El Sevilla se solidariza con los agricultores afectados por la crisis de la bacteria E. coli.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
2 meneos
16 clics

Primera muerte en EE.UU. por bacteria asesina (E. Coli)

Autoridades de salud confirmaron la primera muerte local relacionada con el brote de E. Coli que mató a 50 personas e infectó a más de 4,000 en Europa. Ahora afirman que la epidemia que se originó en Alemania, habría sido causada por una bacteria súper resistente presente en un lote de brotes vegetales importados de Egipto. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron la muerte de un hombre de 65 años, residente del norte de Arizona, a causa de la mortal bacteria que desencadenó la feroz epidemia europea.
15 meneos
51 clics

La ciencia 2.0 mató a la bacteria 'E.Coli'

Investigadores de todo el mundo se apoyaron en el software libre y la red para descifrar los secretos del brote de 'Escherichia coli' en Alemania. Unos españoles fueron los primeros en hacer la anotación funcional de la bacteria.
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
6 meneos
4 clics

Sube la compra de pepino desde principios de junio

El panel de consumo en hogares constata un incremento al alza del consumo de hortalizas en hogares con respecto a las mismas semanas del año pasado.
4 meneos
9 clics

Egipto niega que sus semillas estén infectadas y sean la causa del E. coli

En un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias egipcia Mena, la Dirección Central de Cuarentena Agrícola del Ministerio ha subrayado que "no hay hasta ahora ningún resultado positivo que confirme lo que alega Europa de que las semillas de fenogreco egipcias estén contagiadas con el E.coli".
5 meneos
22 clics

E.coli, ¿de donde viene?

Desde que Alemania acuso a los pepinos Españoles de ser los causantes de varias muertes por E.coli y después se demostró que no era así, parece ser que encontrar un culpable se ha convertido en el primer objetivo marcado por la U.E. en lugar de intentar descubrir como frenar esta bacteria.
18 meneos
25 clics

En España se consumen ahora más pepinos

La crisis del pepino desatada por la vinculación errónea de esa hortaliza producida en nuestro país con la bacteria E. Coli parece haber provocado una reacción entre los consumidores españoles, que han aumentado su consumo respecto al año pasado
16 2 0 K 134
16 2 0 K 134
10 meneos
33 clics

Las semillas egipcias origen del E.Coli identificadas y retiradas del mercado

Estas medidas han sido aprobadas tras conocerse las conclusiones del informe de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria.
4 meneos
5 clics

España reclamará 80 millones por los daños causados por el "E.coli"

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha cifrado hoy en unos 80 millones de euros la cantidad que España reclamará a la Unión Europea (UE) por los daños provocados en el sector hortofrutícola a causa de la crisis alimentaria por la bacteria "E. coli" en Alemania.
1 meneos
5 clics

La UE confirma como causa "más probable" del brote de 'E.coli' un lote de semillas egipcias

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha confirmado hoy que un lote de semillas de fenogreco o alholva (Trigonella foenum-graecum) para producir brotes importado desde Egipto por varios países europeos, entre ellos España, es el vínculo común más probable entre los brotes de la bacteria intestinal E.coli O104 registrados en Alemania y Francia. No obstante, la Agencia destaca que...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
17 clics

La EFSA ratifica que las semillas egipcias son la causa del 'E. coli'

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha ratificado este martes que una partida de semillas egipcias distribuida en al menos siete Estados miembros, entre ellos España, "es el vínculo común más probable" entre los brotes de 'E. coli' registrados en Alemania y Francia, y ha avisado de que podría haber otras partidas contaminadas importadas entre 2009 y 2011.
1 meneos
25 clics

Epidemia por E coli en Alemania: datos impepinables

El brote de gastroenteritis causado por E coli ha desencadenado todo tipo de informaciones, muchas de ellas basadas en criterios periodísticos y no científicos.Como dicen que el hombre tropieza varias veces en la misma piedra, hemos vuelto a asistir al juego de la desinformación, del sensacionalismo e incluso de la conspiración. Más fácil sería recordar que el E coli es una especie fundamental para la vida del ser humano, que la gran mayoría de estas bacterias viven en nuestro intestino (su descubridor,Theodore von Escherich, las descubrió en h
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
1 meneos
 

Bruselas atribuye ahora la 'E. coli' a semillas de Egipto

Los brotes de la bacteria E. coli, detectados en Alemania y Francia están relacionados con unas importaciones de semillas de fenogreco o alholva importadas de Egipto los años 2009 y 2010, según fuentes de Sanidad de la Comisión Europea. Llegaron al mercado europeo a través de Italia desde donde al parecer se habrían distribuido también a España, Reino Unido, Holanda y Austria, además de los dos países en los que se han dado brotes de la bacteria.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
6 meneos
9 clics

Primera muerte en Francia por la bacteria E.Coli

Una mujer de 78 años ha fallecido esta pasada noche en un hospital de Burdeos (suroeste de Francia) a consecuencia de la infección provocada por la bacteria E.Coli, según informó la Agencia Regional de Salud y recoge el canal France 24.
5 meneos
18 clics

Detectada en España una partida de semillas relacionadas con 'E.coli'

(c&p) El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha informado que las semillas egipcias relacionadas con el brote de 'E.coli' llegaron a España en 2010 y ya se están realizando las actuaciones oportunas para averiguar la trazabilidad de las mismas.
7 meneos
21 clics

Semillas de "fenogreco" importadas de Egipto posible causa de E. Coli

La UE ha advertido a España y otros seis países comunitarios sobre partidas de semillas de fenogreco importadas de Egipto en 2009 y/o 2010 que podrían estar relacionadas con los brotes de la bacteria "E. coli" en Alemania y Francia.
12 meneos
88 clics

Bruselas avisa a España de que tiene las semillas egipcias origen del 'E.coli'

El seguimiento realizado a las semillas indica que llegaron al mercado comunitario a través de Italia y ha sido desde este país desde donde se han distribuido a otros Estados miembros, en concreto Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Austria y España.
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
2 meneos
3 clics

El Gobierno cifra en 51 millones los daños provisionales por la crisis de la 'E. coli'

Es el primer montante de pérdidas que han remitido a la Comisión Europea. El consumo de hortalizas se ha incrementado un 9,9% en nuestro país.
2 meneos
1 clics

España exige que haya más cultivos en la lista de ayuda de la ´E. coli´

Melocotones, ciruelas y sandías --que desde el pasado 30 de mayo se han abaratado entre un 35% y un 42% en origen-- han sido las víctimas colaterales de la crisis del pepino. Y nadie ha pensado en ellas. Por eso, anunció ayer el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, el Gobierno trabajará ante la Unión Europea para que se reforme el reglamento aprobado el martes y se amplíen las indemnizaciones a otros productos hortícolas que han tenido pérdidas relacionadas con el brote de E. coli.
8 meneos
24 clics

Semillas inglesas habrían causado brote de 'E.coli'

La Comisión Europea está a la espera de confirmar si el origen del nuevo brote de E. coli en Francia se encuentra en semillas distribuidas por una empresa británica para activar el sistema de alerta rápida alimentaria, según informó Efe.
30 meneos
51 clics

Crisis de los pepinos: Alemania investiga si fue un ataque terrorista

Mutación espontánea, transferencia, contagio por falta de higiene o la idea de que la bacteria E. coli que ha causado ya 35 muertes y más de 3000 contagios en 16 países europeos ha podido ser obra de un ataque terrorista. Fuentes de los servicios de inteligencia españoles confirmaron a esta revista que han recibido esa información del servicio de espionaje alemán. La aparición de distintos focos, identificados en zonas dispares del país, y la toxicidad de la bacteria son dos de los argumentos que más sustentan esta hipótesis.
27 3 0 K 249
27 3 0 K 249
1 meneos
1 clics

Rusia levanta el veto a las verduras europeas a cambio de certificados

Los líderes de la Unión Europea han conseguido llegar a un acuerdo con el presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, para que las autoridades de Moscú levanten el embargo a las verduras y hortalizas europeas impuesto tras el brote de E.coli en Alemania. "Estamos felices porque hemos acordado que se levante el embargo sobre las verduras europeas. Se va a poner en marcha sin ningún retraso un sistema de certificados para las verduras. Y quedarán preparados por los servicios de la Federación Rusa y la Unión Europea", ha detallado Barroso.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
953 meneos
2869 clics

Francia confirma el origen del brote de 'E. coli' por carne picada

El Ministerio francés de Agricultura y Alimentación ha confirmado hoy que la infección por la bacteria E. coli que ha afectado a ocho niños en el norte del país fue provocada por la ingestión de carne picada adquirida en la cadena alemana de supermercados Lidl.
370 583 0 K 447
370 583 0 K 447
36 meneos
63 clics

Estudiantes de Cambridge crean la tecnología “E.chromi”, que permite colorear las heces por medio de bacterias

Después de colonizar el intestino, las bacterias liberarían los pigmentos de color en presencia de la enfermedad, alertando a la persona mediante el cambio de tonalidad de las heces y conviertiendo nuestro WC en un festival de colores que, lejos de ser escatológico, nos permitiría vernos más por dentro para detectar mejor lo que nos pasa por fuera.
32 4 1 K 235
32 4 1 K 235

menéame