edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inquietud entre el soberanismo catalán porque las élites quieran frenar la consulta

“El proyecto histórico de Convergència es el proyecto histórico de la burguesía catalana: reformar el Estado español para poder participar en su gobernabilidad, y por tanto es totalmente opuesto al proyecto independentista, que es romper con él para edificar un nuevo proyecto político y social. Analizando el papel histórico de CiU y los intereses de clase que hay detrás, pensamos que priorizarán algún tipo de acuerdo hasta el último minuto”.
14 2 13 K -26
14 2 13 K -26
24 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anticatalanismo en Valencia. Una aproximación histórica

El movimiento articulado en torno al secesionismo lingüístico en el País Valenciano, el llamado blaverismo, es, sin lugar a dudas, una de las expresiones sociopolíticas más singulares de la España reciente. Sus orígenes los encontramos en un regionalismo valenciano, el de las décadas de los cincuenta y sesenta, fuertemente instrumentalizado por la dictadura franquista y capitalizado por la burguesía. Regionalismo y burguesía que en la década de los sesenta empezaron a dar las primeras muestras vigorosas de anticatalanismo.
21 3 7 K 119
21 3 7 K 119
9 meneos
183 clics

12 Mitos sobre el Capitalismo

El artículo describe ciertos rasgos del capitalismo, y las ideas erróneas relacionadas, generadas en las masas por los ideólogos burgueses, pero poco se dice, sobre el sistema alternativo del socialismo. En artículos posteriores vamos a mostrar las ventajas del socialismo.
8 1 12 K -92
8 1 12 K -92
7 meneos
117 clics

Por qué Rousseau y Marx tenían razón

La supuesta universalidad de la guerra en la Historia humana y su ascendencia inevitable sobre nosotros pueda ser satisfactoria para la opinión pública burguesa.
3 meneos
71 clics

Sobre 72 horas, en telegrama

En las últimas horas la marca España de Mariano Rajoy ha recibido un fuerte empujón que la eleva al prestigio que corresponde a un país que ha dejado sus destinos en manos de la ilustre burguesía castellana, tan amante del clero y las hostias como de la buena mesa y los placeres de cama.
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capriles copia el lenguaje popular y la indumentaria del chavismo

El lenguaje popular es parte de la apuesta política de Maduro. Funcionó con Chávez, hasta el punto que el líder de la oposición, Capriles, ha optado en esta campaña electoral por un lenguaje más cercano y por cambiar su indumentaria: ahora se dirige a la gente ataviado con una gorra, chándal o camisa remangada. El lenguaje popular, que los medios de comunicación europeos atribuyen al chavismo, no es exclusivo de este. Consciente de su eficacia electoral, la oposición lo emplea cada vez más, usando término como 'pueblo' o 'trabajadores'.
17 2 5 K 139
17 2 5 K 139
2 meneos
11 clics

El nacionalismo y sus especies

"El hombre es, como otros animales, un animal gregario, y esto es innegable. Los conjuntos humanos responden a diferentes estructuras en función del momento histórico, pero la aglomeración de individuos existe desde el origen de la especie, de lo cual se induce que, independientemente del trasfondo cultural (variable a través del tiempo), existe una necesidad biológica en la persona que la insta a juntarse con otras."
2 0 9 K -114
2 0 9 K -114
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burguesía asesina a los obreros

Los representantes de la burguesía se mueven por lo visto a golpe de suicidio, o mejor dicho, a golpe de suicidio mediático, los que se matan en un rincón no cuentan. Cuatrocientas mil familias expulsadas de sus viviendas no les decían nada, tal cosa no era un problema para estos señores, tienen que ver los sesos de sus víctimas esparcidos por el suelo para que se decidan a hacer una chapuza por reforma, porque justamente eso es lo que van a hacer, siempre pensando en el voto, en conservar su trozo de la tarta.
18 2 7 K 84
18 2 7 K 84
1 meneos
13 clics

Salvador Seguí, los obreros y el nacionalismo

El obrero pintor leridano Salvador Seguí fue asesinado el 10 de marzo de 1923 en Barcelona, en una esquina del barrio del Raval, por pistoleros a sueldo de la patronal catalana. Tenía 38 años. Unas semanas después de su muerte se publicó su breve novela Escuela de rebeldía, que Periférica ha editado este verano.
1 0 6 K -78
1 0 6 K -78
41 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Lute: 'El código penal está hecho por y para proteger a ultranza la propiedad privada'

Su paso por la cárcel, la abogacía, la relación entre el anarquismo y la forma de vida merchera son algunas de las cuestiones que salen a relucir en esa persona que llegó a ser para el franquismo en la década de los 60, el enemigo público número uno.
37 4 10 K 60
37 4 10 K 60
13 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Enriqueta Rodríguez: "A los castellanoparlantes nos van a utilizar como hace 30 años" (La burguesía )

Enriqueta Rodríguez, una espectadora del programa de Canal Català "Catalunya Opina" fue invitada al día siguiente de una intervención telefónica suya. Enriqueta dice textualmente: "Quiero hacer una llamada a los castellanoparlantes os van a utilizar como utilizaron a los castellanoparlantes hace 30 años" (la burguesía catalana). Enriqueta en los años 70 defendió en la calle el Estatut, la Amnnistía y una de las manifestaciones le rompieron la cara.
8 meneos
37 clics

Chávez y su plan de no retorno

Las 40 páginas que resumen el Programa de Gobierno que propone el presidente Chávez para los próximos seis años (2013 2019) es claro: "traspasar la barrera del no retorno y hacer irreversible el tránsito hacia el socialismo". Se trata de profundizar, sin vuelta atrás, lo que se ha venido haciendo en estos 13 años de administración.
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chávez ve a Venezuela rumbo a la “guerra civil” si no hay reelección

Hugo Chávez aseguró en un discurso de campaña electoral pronunciado en Sucre que la oposición, “la burguesía, se apresta a eliminar las misiones de atención a la salud, la educación y la alimentación” que actualmente sostiene el gobierno para los sectores más pobres de la población. “Y esto llevaría a una guerra civil, porque ¿quién puede pensar que el pueblo se quedaría de brazos cruzados si le quitan los derechos adquiridos?", añadió.
19 2 19 K -24
19 2 19 K -24
10 meneos
103 clics

La lucha final de la burguesía catalana

Durante décadas CiU ha conseguido imponer el conflicto nacional con España al social interno. Siempre ha querido la independencia pero solo lo puede desvelar ahora que el soberanismo es políticamente dominante. Que sea factible es mérito de CiU y demérito del PSC, el partido que no se atrevió a partir.
6 meneos
48 clics

Las recetas naturales de la burguesía

Ya saben, las mujeres no necesitan anticonceptivos, lo natural consiste en mantener las piernas cerradas. Para la gripe, por ejemplo, vale un vaso de algo fuerte, como vodka, coñac, whisky... Para los ataques de asma sirven las duchas de agua fría o que tu madre te azote la espalda con el palo de la escoba. Si es que la gente es muy quejica, pudiendo usar lo natural para qué diablos los medicamentos.
31 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los intentos de marginar y atacar a SYRIZA por parte de la clase dominante griega

Se argumenta que si SYRIZA es elegido para el Gobierno el país se sumirá en el caos con bandas de inmigrantes asaltando las ciudades y estallará una guerra civil. Las mismas personas que la semana pasada, como delincuentes políticos comunes, estaban invitando a SYRIZA a entrar en un gobierno de coalición, o a que votara a favor de uno para "negociar el Memorándum", ahora le declaran públicamente la guerra por las supuestas tendencias "peligrosas para la nación" que existen en el partido.
28 3 5 K 132
28 3 5 K 132
10 meneos
71 clics

La crisis también golpea a la burguesía catalana

Los barrios de la zona alta de Barcelona son los que tienen más pisos en venta, según ha indicado la empresa especializada fotocasa.es. Así, Sarrià, Sant Gervasi, la...
9 meneos
25 clics

"El Estado empresa sólo te va a dar lo que te puedas pagar"

Erri de Luca repasa sus vivencias y creencias: afirmaciones como "esta democracia es un teatrillo de partidos con apariencia de pluralidad. Cada gobierno traiciona cada día las promesas que nos hacen cada cuatro años. Y mandan sólo para la próxima encuesta." O también: "La oligarquía europea pone o quita al payaso de turno en cada gobierno: eso es todo."
8 meneos
27 clics

El valor de la vida humana vs el valor de las cosas: La burguesía y su camino peligroso

Si nuestras vidas no valen nada, si valen incluso menos que un contenedor, si es más condenable que arda una cafetería, que el que una persona esté a punto de perder la vida porque a un psicópata uniformado se le ocurre que tiene derecho a agredirle salvajemente, esta sociedad está enferma terminal.
7 1 8 K -69
7 1 8 K -69
2 meneos
16 clics

La nueva burguesía catalana se oculta en la trastienda de Spanair

La misión de crear una aerolínea de bandera catalana que actuara como contrapeso a Iberia se fraguó en sus inicios en el seno del tejido empresarial catalán. La intención de la escandinava SAS de desprenderse de Spanair, su filial en el mercado español, animó al presidente de la hotelera Husa y de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, a buscar apoyos para impulsar la adquisición. También logró a traer el apetito inversor de Jaume Roures, presidente de Mediapro, aunque se incorporó más tarde al proyecto
2 0 14 K -164
2 0 14 K -164
1 meneos
15 clics

La revuelta de la burguesía asalariada

¿Cómo se convirtió Bill Gates en el hombre más rico de Estados Unidos? Su riqueza no tiene nada que ver con los costos de producción de lo que Microsoft vende: por ejemplo, no es un resultado de que su compañía elabore buenos productos a precios más bajos que la competencia, o que 'explote' a los trabajadores con mayor éxito (Microsoft paga a los trabajadores intelectuales un salario relativamente alto).
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
8 meneos
32 clics

La revuelta de la burguesia asalariada (Slavoj Zizek) [ENG]

La posibilidad de que el intelecto general sea privatizado fue algo que Marx nunca previó en sus textos sobre el capitalismo (en gran parte porque pasó por alto su dimensión social). Sin embargo, este es el núcleo de las luchas actuales sobre la propiedad intelectual: como el rol del intelecto general -basado en el conocimiento colectivo y la cooperación social- ha aumentado en la era del capitalismo post-industrial, entonces la riqueza puede ser acumulada fuera de toda proporción con el trabajo involucrado en su producción.
7 meneos
35 clics

Manuel Fraga y el arte: su legado

En la tarde del 11 de noviembre de 1951, Salvador Dalí pronunció una conferencia en el Teatro María Guerrero de Madrid delante de la flor y nata de la burguesía y aristocracia madrileñas, anunciada con el título “Picasso y yo”. Sobre el escenario acusó a Picasso de haber intentado matar la belleza del arte con su materialismo comunista, pero invitaba a los presentes a firmar un telegrama en el que se le pedía al artista malagueño que regresara a España por lo que representaba de “gloria de la pintura española, por encima de las ideologías".
6 1 6 K -18
6 1 6 K -18
2 meneos
38 clics

Joseba Egibar (PNV): "La nueva burguesía vasca está en Bildu y Amaiur"

El presidente del Gipuzku Buru Batzar del PNV ha explicado que "la nueva burguesía vasca está entrando en Bildu y Amaiur", no en el PNV. Al ser preguntado si hay gente que quiere ser militante jeltzale, ha recordado que durante la escisión del PNV y EA, en 1986, hubo muchas personas que se hicieron militantes, pero que ahora "alguno que otro" va al Batzoki con la intención de hacerse militante.
15 meneos
54 clics

El 15-M es paradójico: reclama el derecho a ser burgués

Para ilustrar la corrección de la consignas del movimiento surgido en España, Granés recurrió a una de las más famosas: "No somos antisistemas, el sistema es antinosotros'. Los indignados tienen todas las credenciales y las virtudes cívicas para ser burgueses ejemplares. Piden casa, trabajo, seguridad, estabilidad... todo lo que espantó siempre a los revolucionarios. El 68 se esforzaba por no ser burgués. Hoy lo difícil es serlo".
13 2 1 K 96
13 2 1 K 96

menéame