edición general

encontrados: 131, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
 

ejecutan Wine 1 millón de veces para simular Internet

Los investigadores de los Sandia National Laboratories montaron en una supercomputadora Dell Thunderbird con 4.480 micros Intel, una simulación de una "mini-Internet" de un millón de computadoras en un esfuerzo por estudiar el comportamiento de los peligrosos botnets. El desafío es hacer que los componentes del Botnet crean que se están ejecutando en la verdadera Internet, cuando en realidad lo están haciendo en la supercomputadora. Como la mayoría de los botnets están escritos para Windows, los investigadores planean usar también Wine.
1 0 15 K -140
1 0 15 K -140
8 meneos
 

Las botnets mas buscadas en EEUU

(C&P)En muchas ocasiones hablamos sobre botnets, su potencial riesgo y sus diferentes tipos de 'negocios', pero rara vez se tienen en la mano datos medianamente fiables sobre la magnitud del problema. Recientemente se ha publicado una lista con el Top 10 de botnets con mas incidencia en EEUU que merece la pena reseñar por lo valioso de los datos.
12 meneos
 

8 mil millones de spam diarios por un botnet

Pushdo, Pandex o Cutwail; varios son los nombres con los que se conoce a este botnet que está dando vueltas por la Web desde su primera aparición en el año 2007. En cuanto a Pushdo, todavía se desplaza sin levantar grandes polvaredas, si bien está ubicado en el puesto número dos en la fila de botnets más grandes de todo el mundo. Este código malicioso envía entre cerca de 8 mil millones de correos no deseados por día. Sí, es una cifra alarmante: esto significa que uno de cada 25 correos es enviado por Pushdo.
2 meneos
 

"Gumblar" en los medios

Gumblar es un espécimen de origen chino que llevaba cierto tiempo circulando, se detectó y comenzó a seguir desde finales de marzo. Los medios se han fijado en él (siempre recordando que la noticia origen es de una casa antivirus) por el preocupante y rápido aumento de infectados que se ha contabilizado en las últimas semanas. Ha llegando a doblar el número de victimas semanalmente; también se le atribuye el 42 por ciento de las nuevas infecciones detectadas en sitios web. Información técnica: tinyurl.com/pc26gr
1 meneos
 

Los investigadores que hackearon una botnet

Una de las amenazas más actuales en la red son las botnets que agrupan a bots autónomos que se ejecutan en miles de ordenadores sin que sus propietarios se percaten. Esto permite al creador controlarlos y utilizarlos para sus propósitos, generalmente cosas muy malas, desde algo tan simple como una pantalla de chat. Los bots normalmente se instalan a través de «software malicioso. Unos investigadores pudieron interceptar una botnet durante varios días y aprender sobre cómo funciona mientras estaba todavía activa. [...]
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
12 meneos
 

Investigadores secuestraron la botnet Torpig

[c&p] En efecto, utilizamos contraseñas para acceder a nuestra información financiera, o para guardar aquellos documentos que consideramos importantes. Sin embargo, tal como lo han demostrado en la Universidad de California, las redes de ordenadores zombis son capaces de machacar nuestros passwords sin despeinarse. Los resultados, publicados en un paper, son inquietantes. A lo largo de los diez días que duró el “experimento”, los investigadores recogieron unos 70 GB de datos provenientes de los ordenadores atacados.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
26 meneos
 

Cómo averiguar si formas parte de la red de macs "zombies"

CyP:"Hace escasos días os informábamos de la existencia de una red botnet de macs “zombies”, o lo que es lo mismo: Alquien está usando los macs de algunos usuarios para efectuar ataques ilegales sin que ellos se den cuenta. Para saber si tú formas parte de esta red sin darte cuenta y eliminar el troyano en el caso de que estés infectado, existen una serie de comandos del terminal"
23 3 0 K 199
23 3 0 K 199
2 meneos
 

Nueva Mega-botnet descubierta en Ucrania!

los investigadores han descubierto una gran botnet en funcionamiento en Ucrania que ha infectado a 1,9 millones de máquinas, incluidas las grandes empresas y el gobierno principalmente en los EE.UU.
2 0 7 K -87
2 0 7 K -87
20 meneos
 

Descubren red de ordenadores "zombies" de casi 2 millones de maquinas [Eng]

Segun Ophir Shalitin, de la empresa de seguridad informática Finjan, se ha descubierto una gigantesca botnet (red de ordenadores operados por control remoto sin conocimiento de su legítimo usuario) de casi dos millones de computadoras, la mayoría de las cuales se encuentran en EEUU. Esta red vírica está infectando todo tipo de infraestructuras gubernamentales y empresariales. La infección con el caballo de Troya se produce mediante la visita a una página web legítima que lo contiene.El inyector no es detectado por la mayoría de antivirus.
18 2 0 K 177
18 2 0 K 177
6 meneos
 

La noche de los Macintosh vivientes [Eng]

Según el departamento de cazadores de bichos de la empresa Symantec se ha encontrado un nexo entre el malware(*) difundido en la copia pirata del programa iWork 09 y la primera red de zombies (botnet) formada exclusivamente por Macs detectada cuando realizaba ataques de denegación de servicio contra servidores web. Las conexiones del malware usado emplean métodos p2p y criptografía para pasar desapercibidas a la detección. (*) Programa creado con fines delictivos o poco éticos que se instala subrepticiamente en el ordenador de un incauto.
5 meneos
 

GhostNet, red espía al servicio de…

La universidad de Toronto ha publicado un interesante documento de investigación sobre “GhostNet”, una botnet concebida para un objetivo muy concreto: el espionaje.
32 meneos
 

Botnet de routers DSL infectados

[c&p]Acaba de aparecer información sobre una red de zombies compuesta por routers DSL infectados. Éstos routers ejecutan Linux sobre procesadores MIPS. El nombre del gusano causante de la infección es psyb0t. Éste contiene varios shellcodes de Linux/MIPS, técnicas para buscar contraseñas por fuerza bruta, buscar usuarios y password a través de inspecciones de los protocolos y por último localizar servidores MySQL y phpMyAdmin vulnerables
29 3 0 K 256
29 3 0 K 256
3 meneos
 

Explicando peligros de los botnets

Las botnets o redes de PCs zombies se están convirtiendo en uno de los problemas más acuciantes de la red, un fenómeno de una elevada incidencia estadística detrás del cual se esconden la gran mayoría de los robos de información, el spam, los ataques de denegación de servicio o el click fraud, controlados por mafias organizadas que obtienen a través de ello elevados beneficios económicos
12 meneos
 

J.J. Ancheta, la historia de un chaval que jugaba a hacker

Esta la historia de la primera persona condenada por secuestrar y utilizar para fines propios un gran número de ordenadores personales (BotNet). Un chaval que ganó más dinero del que habría podido imaginar y que acabó en la cárcel tan pobre como empezó.
10 2 2 K 72
10 2 2 K 72
10 meneos
 

Los ataques de denegacion de servicio distribuidos a la orden del dia

Como ya pasó en su día con Meneame.Net, Dvdbarato.net también esta sufriendo ataques de denegación de servicio tal y como publican en esta nota de prensa que me ha llegado esta mañana. ¿Estamos ante una nueva forma de ciberterrorismo? Amenazar a empresas que basan su negocio en internet con tumbarles los servidores, o simplemente quitarse de enmedio a la competencia. ¿Se trata de unos individuos organizados que prestan sus servicios a otras empresas? Al ser algo tan diseminado por todo el mundo, ¿se puede combatir?¿sirven de algo las denuncias?
3 meneos
 

La amenaza invisible de la tecnología Botnet

El tema al cual se hace referencia en este artículo habla sobre muchos de los aspectos a considerar en el desarrollo de la tecnología botnet, cómo trabajan, breve descripción de su evolución, casos y sentencias penales reales...etc Al final se hace una evaluación de las leyes internacionales con respecto a la seguridad de los datos y se exponen algunos criterios del porqué esta tecnología se ha desarrollado tanto, prácticamente sólo conseguimos defendernos de ella, pero no hay vestigios de que podamos derrotarla.
6 meneos
 

Facebot, crean aplicacion maliciosa para Facebook [Eng]

Un equipo de investigadores informáticos ha desarrollado una aplicación para Facebook llamada Photo of the Day (la foto del día) que en teoría muestra una nueva imagen de National Geographic diariamente, bajo su apariencia inocua el programa bombardea con una petición de imágenes de 600k (la petición) contra una web objetivo. Los desarrolladores publicaron la aplicación en Facebook en enero y desde entonces, para sorpresa de sus creadores, mas de 1000 usuarios la usan.
10 meneos
 

Spammers en contra de Georgia construyen una nueva botnet

Hackers que apuntan a Georgia en medio del conflicto con Rusia, han empezado a enviar un nuevo lote de correos basura maliciosos, con el aparente fin de construir una nueva botnet de computadoras controladas remotamente. El mensaje empezó en la mañana del viernes y ahora representa cerca del cinco por ciento del tráfico de spam medido por la Universidad de Alabama en la Mina de Datos de Spam de Birmingham, de acuerdo con Gary Warner, director de investigación informática y forense de la universidad. El código de ataque usado no es bloqueado...
13 meneos
 

Cracker creador de botnet condenado a 41 meses de prisión en EEUU [EN]

Robert Matthew Bentley residente en Panama City, Florida ha sido condenado a 41 meses de prisión y a una multa de 65,000 USD por crear una botnet (red de ordenadores infectados) con la que obtenía quantiosos beneficios derivados de la publicidad que mostraba en los ordenadores infectados. Luege de cumplir la condena, será bajo control policial durante 3 años.
11 2 0 K 80
11 2 0 K 80
17 meneos
 

La USAF considera la creación de una botnet militar

El coronel Charles W. Williamson III, de las fuerzas aéreas de EUU (USAF), cree que los militares de EEUU deberían mantener una botnet propia. Se usaría como disuasión para los que intenten ataques DDoS hacia redes gubernamentales, y como arma ofensiva contra las redes de naciones enemigas, grupos criminales, u organizaciones terroristas. Vía tech.slashdot.org/article.pl?sid=08/05/12/1525257
15 2 0 K 167
15 2 0 K 167
54 meneos
 

El nuevo botnet Kraken, amenaza contra el Internet

[c&p] Investigadores de seguridad de Damballa, acaban de descubrir una nueva red de Botnets que es al menos el doble de tamaño que Storm, la que hasta ahora era la Botnet mas grande del mundo. Se estima que la nueva botnet de nombre Kraken tiene al menos 400,000 máquinas de Windows bajo su control. Para los que no saben, una botnet es una red de software automatizado, que toma control de varias computadoras (en este caso, cientos de miles de máquinas con Windows) y crea una super-computadora para fines clandestinos.
49 5 1 K 226
49 5 1 K 226
6 meneos
 

Articulo: Que son los botnets, porque son peligrosos y que riesgos producen (ingles PDF)

Un interesante artículo sobre los botnets (David Barroso de S21Sec) vía sinseguridad.blogspot.com. El artículo enfoca la explicación sobre todo a las empresas (es divulgación comercial) pero hace un interesante análisis, define los conceptos y propone algunas vías de combatirlos (no solo para usuarios o empresas, también sobre legislación y proveedores de ISP). ¿Serán los botnet la excusa para meterle mano al control de tráfico? ¿son realmente peligrosos para el usuario fuera del incremento de spam y tráfico?
19 meneos
 

El 85% del spam proviene de sólo 6 botnets [ENG]

Según este estudio de la empresa británica Marshal, el 85% del correo basura proviene de únicamente 6 botnets (es.wikipedia.org/wiki/Botnet) y casi el 40% del troyano Srizbi. Da que pensar lo importante de la seguridad no sólo en servidores, donde sí se le suele dar importancia, sino también en estaciones de trabajo.
17 2 0 K 131
17 2 0 K 131
59 meneos
 

Impresionante análisis de una red 'botnet' [ENG]

C&P En el artículo "Inside the "Ron Paul" Spam Botnet" nos describen con gran detalle el funcionamiento de una red bots, en concreto Trojan .Srizbi, que fue utilizada a finales de octubre para hacer un ataque con fines propagandísticos. Muy interesante porque los autores han tenido acceso al software que se usa como centro de control de la red de bots, y la verdad es que puede ser muy impresionante la infraestructura que han desarrollado los spammers para poder hacer llegar su mensaje. Una lectura muy recomendable. Vía fon.gs/brrp/
56 3 0 K 353
56 3 0 K 353
15 meneos
 

El número de máquinas "zombie" se multiplica por tres en marzo

Según la fundación Shadowserver, el número de máquinas reclutadas por botnet se ha triplicado en menos de un mes. Los botnets (asociaciones en red de máquinas "secuestradas") también aumentan, pero más aún el número de equipos "zombie" que las componen. Relacionado: meneame.net/story/espana-quinto-pais-mayor-numero-pcs-zombi

menéame