edición general

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
43 clics

Sin autógrafo no hay policía

Sin autógrafo no hay seguridad. Esa parece ser la máxima de un subinspector de la Policía Municipal, que el pasado 15 de noviembre retiró el dispositivo de seguridad de una firma de discos del cantante Pablo Alborán al no conseguir un autógrafo del artista, según denunció el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) ante el Director General de Seguridad del Ayuntamiento. La actuación del mando ha sido reprochada por CPPM, sindicato mayoritario entre los agentes de la capital, y que considera la actuación un "desprestigio hacia el Cuerpo
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
1 meneos
3 clics

Más de 4 millones de personas tendrán información sobre cetáceos

La Estación Marítima del puerto de Tarifa albergó ayer la presentación de los paneles informativos sobre las especies de cetáceos que se pueden encontrar en el Estrecho de Gibraltar.Más de cuatro millones de pasajeros al año tendrán acceso a esa información.
3 meneos
24 clics

Los cetáceos se “suben” al ferry en el Mar de Alborán y Estrecho de Gibraltar

Científicos realizaran una campaña de divulgación a través de paneles informativos en ferries y estaciones marítimas del sur peninsular sobre las diferentes especies de cetáceos que se pueden encontrar en el Mar de Alborán y Estrecho de Gibraltar.
1 meneos
4 clics

Descubren un gran arrecife de corales blancos con esponjas carnívoras en el Mediterráneo

La organización internacional de conservación marina Oceana ha descubierto a casi 400 metros de profundidad, en alta mar y cubriendo una extensión de más de 100.000 m2, un arrecife de corales blancos de profundidad en el Mar de Alborán durante la expedición 2011 del Oceana Ranger. La extensión del arrecife podría superar las 10 hectáreas y cubrir gran parte de la superficie de una montaña submarina.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
25 meneos
43 clics

Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo

[c&p] La organización internacional Oceana que, como su nombre sugiere, se dedica a la protección de los océanos, ha hallado un arrecife de corales blancos en el Mar de Alborán durante una de sus expediciones. Según los cálculos de Oceana, es posible que la extensión del arrecife supere las 10 hectáreas y cubra gran parte de la superficie de una montaña submarina cuya cima se sitúa entre los 320 y los 400 metros de profundidad. El hallazgo demuestra que hoy en día siguen existiendo zonas por explorar en esta región.
24 1 0 K 214
24 1 0 K 214
1 meneos
9 clics

Pablo Alborán por latinoamérica

Pablo Alborán comienza su gira por Buenos Aires, que durará una semana. Allí se dio a conocer gracias a su single 'Solamente Tú' que fue la banda sonora de la telenovela 'El Elegido'. Este chico, convertido en el fenómeno musical del año, va con muchas ganas de mostrar su trabajo y espera poder llevar su disco a México y más tarde a toda Latinoamérica. Tiene muchas ganas de demostrar lo que...
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
3 meneos
38 clics

El drama de vivir en una burbuja

Una rara enfermedad obliga a una madre cordobesa a vivir completamente aislada. Cati Pérez Alcaide, de 34 años, lleva semanas aislada en una habitación, sin poder ver a sus hijos. Afirma que sufre sensibilidad química múltiple, una enfermedad que no le han sabido ni diagnosticar ni tratar en Córdoba.
7 meneos
182 clics

¿Qué efectos tendría un tsunami en Málaga?  

Un tsunami generado en mitad del Mar de Alborán, la parte más occidental del mar Mediterráneo, tardaría unos doce minutos en alcanzar la costa, siendo el cabo de Tres Forcas (Marruecos) el primer punto en el que penetraría el agua, seguido de Melilla, Granada, Almería y Málaga, llegando a esta última 40 minutos después. Así se desprende de una simulación por ordenador de los efectos de un tsunami en esta zona realizada por el grupo EDANYA de la Universidad de Málaga (UMA). Vía: www.20minutos.es/noticia/1013320/0/tsunami/aboran/costa/
4 meneos
67 clics

Pablo Alborán, ha resucitado las ventas de música en España

Sus canciones sonaban en la radio antes de sacar el primer disco. Con 21 años, Pablo Alborán lleva un mes como número uno en ventas y ya no hay entradas para sus conciertos.
2 meneos
78 clics

Pablo Alborán, de chico youtube a líder de ventas

De chico You Tube a líder de ventas Este malagueño entra con su primer álbum en el primer puesto de las listas de discos más vendidos. Hacía 13 años que no sucedía.
4 meneos
87 clics

Pablo Alborán arrasa en Internet

Pablo Alborán es uno de esos artistas que aparecen de vez en cuando y arrasan por donde pasan. Eso es lo que le ha ocurrido a este malagueño que a sus 20 años se ha hecho famoso en internet con tan sólo una cámara de vídeo y la plataforma youtube
74 meneos
66 clics

Un militar rescató "uno a uno" a los 33 inmigrantes de Alborán

El sargento primero de la Armada Carlos Trujillo García se lanzó al agua amarrado a un cable guía para intentar alcanzar la patera varada en un rompiente en aguas de Alborán, en la que viajaban 33 inmigrantes entre los que se encontraba un bebé alumbrado durante la travesía. "Uno a uno", con el apoyo de los once hombres del destacamento de la Isla de Alborán, salvó la vida a todas estas personas.
67 7 0 K 175
67 7 0 K 175
8 meneos
12 clics

La provincia de Almería registró la semana pasada una treintena de microterremotos

El sur de la provincia de Almería ha registrado en la última semana veintisiete terremotos de entre 1,5 y 4,1 grados de magnitud en la escala de Richter, algunos de los cuales han podido ser percibidos por la población de la capital y el Poniente almeriense. El último, con una magnitud de 2,4 grados, se ha registrado este lunes en La Mojonera, a unos veinte kilómetros de la capital, y ha podido ser sentido levemente en la zona epicentral. [Relacionada www.meneame.net/story/registrado-terremoto-3-7-grados-epicentro-mojone
14 meneos
13 clics

El delfín común, en extinción en el Mar de Alborán por la acción humana

La población de delfín común más importante del Mediterráneo, ubicada en el Mar de Alborán, se encuentra en peligro crítico de extinción debido fundamentalmente a la acción humana. Entre las causas de esta pérdida destaca la disminución de los recursos pesqueros, ya que los caladeros cada vez están "más castigados" por lo que los cetáceos, que se alimentan fundamentalmente de peces como sardinas o caballas, tienen menos comida a su alcance, ha declarado Mons.
12 2 0 K 105
12 2 0 K 105
6 meneos
 

La palmera más grande del mundo

Nueve mil quinientas docenas de cohetes, cuatrocientas carcasas de silbato, noventa palmeras de tronco y mil quinientas carcasas de trueno harán que la Nit de l'Albà vuelva a convertirse en una jornada única. Pero, sin duda, el momento más esperado de esta noche llega con el lanzamiento de la Palmera de la Virgen en honor a la Patrona, una de las señas de identidad claves de Elche. Está formada por tres mil quinientos cohetones reales, alcanzará los trescientos metros de altura, tendrá seiscientos metros de diámetro y permanecerá en el cielo.
8 meneos
 

Corales de aguas profundas en el mar de Alborán

"Grandes colonias de corales blancos, con una rica fauna asociada, han sido descubiertas en aguas españolas, en el Mar de Alborán (entre la península Ibérica y la costa marroquí), y son especialmente ricas a profundidades de entre 300 y 500 metros. Las colonias de corales vivos coexisten con grandes extensiones de corales muertos, según informa la asociación medioambiental Oceana, cuyo catamarán de investigación Oceana Ranger, ha descubierto el arrecife de Alborán en una campaña cofinanciada por la Unión Europea..."
12 meneos
 

Interceptan una patera con 35 inmigrantes a bordo en el mar de Alborán

Entre ellos hay cinco mujeres, un menor y un bebé. Todos se encuentran en buen estado de salud. Ya han sido desembarcados en Motril.
12 0 0 K 101
12 0 0 K 101
13 meneos
 

Fernández Albor: «El gallego es importante porque es una manera de aprender portugués fácilmente» [gal]

El ex-presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor (Alianza Popular), declaró recientemente en una entrevista a Xornal de Galicia: 'El gallego es nuestra lengua natural [...] Además de por ser nuestro, el gallego es importante porque es una manera de aprender portugués fácilmente y esta lengua la hablan más de 200 millones de personas. Tenemos una opción fantástica para relacionarnos con Brasil o con los países lusófonos de África. De hecho, no creo que tardemos mucho en ver como muchos gallegos van a trabajar a Angola'.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
19 meneos
 

Fernández Albor, presidente de honor del PP de Galicia, defiende el término "nación" para Galicia (gal)

"Yo soy contrario a Galicia como Estado, pero si a lo que se refiere es a Galicia como nación, yo soy nacionalista. El término nación no tiene por que significar estado ninguno. Yo no estoy de acuerdo con la separación y creo que debemos estar unidos a España y a Europa. En cuanto a la reforma del Estatuto, no sabría decir si es necesaria." El primer presidente de la Xunta también denuncia la presión política de la extrema derecha en Feijóo: "hay quien lo insulta y le llama traidor porque lo considera demasiado galleguista con la lengua".
17 2 1 K 157
17 2 1 K 157
3 meneos
 

La casa presidencial de Albor y Fraga se pudre víctima del abandono

Quizás la edificación no reúne los requisitos para declararla monumento artístico nacional. Pero de ahí al estado en el que se encuentra la que fue residencia oficial del presidente de la Xunta seguro que hay un término medio. La bicicleta es lo que tiene, que uno se pone a pedalear y, de repente, se encuentra con una patada en medio del paisaje que le pone al ciclista los pelos de punta. Le ocurrió hace unos días a Javier, vecino del entorno de Compostela que, sobrecogido por la visión, retrató el asunto y lo envió al periódico.
2 meneos
 

La NASA presenta imágenes de los albores del Universo

La NASA ha presentado ante la reunión en Washington de la Sociedad Astronómica de EEUU imágenes del Universo cuando solo tenía 600 millones de años después del Big Bang. La mayoría de las teorías señala que el Big Bang, la explosión que dio nacimiento al Universo, ocurrió hace 13.700 millones de años. Las imágenes fueron tomadas por la cámara infrarroja del telescopio espacial en agosto del año pasado y constituyen otro de los grandes logros del observatorio.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
13 meneos
 

Nueva ecuación para la propagación de ondas en el Mar de Alborán

En el Mar de Alborán, entre la costa andaluza y la norteafricana, las aguas del mar están divididas en capas según la profundidad ya que penetra agua del Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar, formando una capa encima del agua, más salada, del Mediterráneo. En el interfaz entre ambas capas se observa un cambio rápido en salinidad (haloclina), en temperatura (termoclina) y en densidad (picnoclina) que permite la formación de ondas (solitones), llamadas ondas de aguas profundas, que son visibles en fotografías espaciales.
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
9 meneos
 

Los albores del Universo

La cámara infrarroja del telescopio espacial Hubble ha captado imágenes del Universo cuando éste solo tenía 600 millones de años después del Big Bang, ha informado la NASA. La mayoría de las teorías señala que el Big Bang, la explosión que dio nacimiento al Universo, ocurrió hace 13.700 millones de años. "Nunca antes se habían captado las galaxias en esos millones de años iniciales y sus imágenes proporcionan nuevos conocimientos sobre cómo se formaron en los primeros años de la historia del Universo", ha indicado la NASA.
12 meneos
 

Carlos Núñez: "Brasil es como una Galicia del futuro"

En el flamante "Alborada do Brasil", el notable músico gallego examina los vínculos entre su tierra y el Brasil. De visita en Argentina, Núñez habla de su bisabuelo, quien abrasileñó su nombre –José Nunes–, cofundó la Sociedad de Autores Brasileños y se convirtió en un faro de los carnavales de Río de Janeiro. "Brasil es la gran reserva de las antiguas músicas y tradiciones de Gallaecia. Allí encontramos instrumentos medievales vivos que en Europa sólo podemos ver en esculturas, como el pórtico de la gloria de Santiago de Compostela."
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
14 meneos
 

La segunda vida de un gato (casas de acogida temporal)

La protectora Alborada busca casas de acogida temporal para los animales abandonados que encuentra en la ciudad a la espera de su adopción definitiva. "La gente en muchos casos compra un animal por impulso y luego, cuando se cansa, lo abandonan". Por motivos similares, los miembros de la protectora Alborada decidieron apostar por una organización en la que facilitar la figura de las casas de acogida: abrir la puerta de tu casa a un perro o un gato abandonado, hasta que encuentre un hogar permanente.
12 2 0 K 91
12 2 0 K 91

menéame