edición general

encontrados: 1282, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama no ha llamado aún a Rajoy para felicitarle

Entre los 20 mandatarios que sí lo han hecho se encuentran Merkel, Sarkozy o Evo Morales. En la relación que ha remitido el Partido Popular a los medios de domunicación se encuentran Nicolas Sarkozy, Angela Merkel, Felipe Calderón o Mahmud Abbas. Sin embargo entre ellos no está el presidente de EEUU, Barak Obama.
3 meneos
9 clics

Carta a nuestro querido nuevo gobierno

Tienes una gran responsabilidad por delante a partir del 20-21 de diciembre que sea la investidura de Mariano Rajoy. A partir de ahí por lo que tengo entendido todo va a ser incertidumbre, ya que tienen un programa ambiguo y además durante la campaña tampoco han desvelado nada, por eso, nos encontramos con que nadie tiene ni idea de lo que van a hacer. Les pido tres cosas....
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
10 meneos
106 clics

El Guinness de los récords electorales

¿Qué pueblos han votado de forma mayoritaria a Mariano Rajoy? ¿Y Rubalcaba? ¿Qué han votado los pueblos con mayor y menor paro de España? ¿Dónde tardaron menos en contar los votos? ¿Por qué partido optó el pueblo que celebra más bodas homosexuales? ¿Y el que tiene más bares…? Seis días han pasado de una jornada electoral histórica, casi nada escapa ya a nuestro conocimiento
10 0 1 K 90
10 0 1 K 90
4 meneos
5 clics

Ágora Total 20111126 (radio): resaca de elecciones

Hoy de, 12 a 14h, se emitirá el séptimo programa de Ágora Total (web: agoratotal.net ; streaming: porticoluna.org:8000) y también por el 91.4 FM en Barcelona). Hoy estará dedicado a qué vendrá después de las elecciones("resaca de elecciones"). Se puede participar por teléfono ([034] 93 317 73 66), twitter (@agoratotal y #agoratotal), y e-mail (comodin ARROBA lacomodin.org). Es un programa donde prima la libertad de expresión (radio independiente). Podcast (disponible mañana): porticoluna.org/mp3/AGORA_TOTAL/2011_12/20111126-agoratotal.mp
3 1 8 K -61
3 1 8 K -61
32 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los indignados tras las elecciones del #20N

Traducción íntegra del artículo de The Guardian: The Spanish election is a mandate for the indignados. Las elecciones del domingo pasado han dado un mandato a los indignados españoles para la lucha y la resistencia. En alcantarillas y retretes podía leerse “urna electoral” mientras que algunos sugerían ahorrarse los intermediarios y depositar los votos directamente en cajeros automáticos. Esta campaña de desecho de votos no ha sido una broma anarquista sino el reflejo de un descontento social que se ha extendido de forma extraordinaria.
29 3 4 K 173
29 3 4 K 173
4 meneos
45 clics

El señor P. comunica a Zapatero que luchará para ser el líder

No ha dicho nada, en público. Porque en privado, según fuentes de la dirección socialista, ya ha comunicado a la cúpula del partido, encabezada por el aún secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, que se presentará al congreso del próximo febrero. No está claro que vaya a hacer oficial su paso mañana ante el comité federal, que es el máximo órgano del partido entre congresos. Allí, varios barones territoriales alabarán a Pérez y le pedirán que se postule como secretario general, dentro de la corriente de los últimos día
39 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor de la UCM: "hay un desencanto arraigado y creo que estamos ante el comienzo del fin del bipartidismo en España"

El espectacular avance de Izquierda Unida (IU) y de otras formaciones políticas tras las elecciones del pasado 20 de noviembre, presagian una crisis del bipartidismo en España representado hasta ahora por el PP y el PSOE. "En los comicios de 2008, 82% de los electores votaron por el PP o el PSOE y en estas elecciones el porcentaje ha descendido al 70%, lo que significa que hay un desencanto arraigado y creo que estamos ante el comienzo del fin del bipartidismo en España que ha entrado en crisis.
35 4 11 K 193
35 4 11 K 193
4 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El camarada pródigo

¡Que no tengan el valor de adherirse a los movimientos que se han ido gestando durante los últimos años en España! ¡Que no vengan si es en tanto que representantes de un partido político vendido al capitalismo! ¡Y sobretodo que no tengan la poca decencia de considerarse de izquierdas! ¡PPSOE!
4 0 4 K -15
4 0 4 K -15
4 meneos
20 clics

De revoluciones y elecciones ¿15M en las urnas?

Artículo de opinión sobre el impacto del moviiento 15M en la elecciones del 20 de Noviembre. []... Hay sentimientos de desidia, duelo y miedo tras el 20N. Algunos llaman al exilio político-económico y otros deshojan las esperanzas de lo creyeron que sería y nunca fue. Se mezclan mensajes de horror ante la victoria de la derecha y de desconsuelo ante la incapacidad frente al imperfecto sistema electoral. Incluso Gabilondo señala que abrazamos de lleno la ortodoxia de la religión neo-liberal.[]
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un millón y medio de votantes no computados

En el programa de radio Libertad Constituyente de esta mañana se denunciaba que los datos facilitados por el Ministerio del Interior sobre las elecciones generales del 20N eran incorrectos. Así pues hemos acudido a la web puesta al efecto con los resultados provisionales, así como al INE para obtener los datos del censo. En esta última los españoles residentes en España y el Extranjero aparecen en hojas de cálculo distintas y hay que sumarlos para llegar a la cifra de 35765025 votantes.
1 meneos
2 clics

El PP recibirá 32,5 millones de euros por ganar el 20-N

Amaiur obtendrá 615.544 euros y casi medio millón más si la Mesa de la Cámara Baja le reconoce grupo parlamentario.
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
16 meneos
21 clics

Los presos de ETA se movilizaron para votar el 20-N

El 91,3% de los presos de ETA participó en las elecciones del 20 de noviembre, en las que, por primera vez en dos legislaturas, concurría una fuerza política abertzale, la coalición Amaiur.
15 1 0 K 150
15 1 0 K 150
26 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre felicita a UPyD por ser "el único partido de izquierdas que no se ha travestido de nacionalismos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, felicitó a UPyD por sus resultados cosechados en Madrid. La líder del PP madrileño dio la enhorabuena a su portavoz, Luis de Velasco, por ser "el único partido de izquierdas que no ha caído en los nacionalismos, que no se ha travestido de nacionalismos y, por eso, les ha ido tan bien".
24 2 7 K 150
24 2 7 K 150
4 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja de Godwin

(C&P) Unos días después de las elecciones generales, los resultados de éstas siguen dando de qué hablar. Concretamente, muchos han opinado sobre la vuelta de la izquierda abertzale al Congreso de los Diputados, con el nombre de Amaiur, que agrupa a la también coalición Bildu y a Aralar. Los 7 diputados y los 3 senadores conseguidos por éstos en los considerados 4 territorios vascos han enojado a muchos (...)
4 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crónica del 20N y la aparición del voto "inútil"

Un triunfo del PP poco merecido, que sin tan solo exponer claramente su programa electoral, ha conseguido que los españoles hayan creado un nuevo tipo de votación: el voto inútil.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
20 meneos
127 clics

Qué votaron los indignados en las elecciones generales

Y aunque afirman que parte del objetivo se ha conseguido, reconocen que el voto se ha dividido en cuatro opciones: los que han votando a partidos como IU o Amaiur para fortalecer "el tercero en discordia", los que se han abstenido fruto del desencanto con la política, los que le han dado su apoyo a partidos pequeños del tipo Anticapitalistas o Equo y los que han escogido la opción del voto nulo.
19 1 2 K 165
19 1 2 K 165
9 meneos
20 clics

Creacion de la campaña "no me deja votar "

España discrimina electoralmente a más de un millón de electores El resultado de las elecciones del 20 de noviembre estará falseado por la exclusión de facto de los residentes en el extranjero Cientos de miles de expatriados se ven privados de su derecho al voto por no haber logrado enviar la solicitud dentro del plazo, o peor, porque aun habiendolo hecho en los plazos, las papeletas no llegaron a tiempo.
1 meneos
20 clics

Rosa Díez pide las actas de la Mesa del Congreso que dio grupo a ERC sin cumplir estrictamente los requisitos

La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha pedido en el Congreso las actas de las reuniones de la Mesa de la Cámara en las que se avaló la constitución de grupos parlamentarios en 2004 y 2008 con idea de ir preparando su argumentación para cuando, a partir del día 13 de diciembre, se tengan que formar los grupos en la Cámara. Conforme al Reglamento, podrán formar grupo parlamentario propio quienes tengan más de cinco diputados y además alcancen un porcentaje determinado (5% en todo el país o 15% en las circunscripciones).
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
35 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La diputada del PP que posó con la foto de Primo de Rivera dice que no fue en su casa y que la foto estaba de casualidad

María Dolores Bolarín se excusa diciendo que le hicieron las fotos en casa de unos amigos, que ella no fue consciente de que estuviera ahí esa foto, que era parte de una revista ubicada en ese sitio de forma fortuita. Sin embargo, en la Red muchos ya la tildan de falangista. "Para nada, nunca he sido falangista, ni he militado, ni nada de nada. Se hizo la foto sin saber que estaba allí, fue imprevisto totalmente", ha continuado disculpándose. Bolarín explica que sus amigos tampoco tienen nada que que ver con Falange ni con Primo de Rivera.
31 4 9 K 223
31 4 9 K 223
3 meneos
54 clics

En Francia no saben pronunciar "Rajoy"

Reflexiones post electorales, comentando las dificultades que tendrá el nuevo presidente, Mariano Rajoy, para salir de la crisis. Francia tiene sus propios problemas y el resto de Eropa lo que quiere es que España soluciones los propios a la mayor celeridad posible.
3 0 3 K -11
3 0 3 K -11
10 meneos
85 clics

Análisis estadístico (II): Relación entre la edad, la profesión, el voto y la abstención (Generales 2011, España)

Por "petición popular" y dado el éxito del anterior post, he ampliado el análisis de la intención de voto de las últimas Generales clasificando ahora por edad y por profesión de los votantes. Por desgracia el estudio pre-electoral 2915, más amplio, no incluye desglose por condición socioeconómica, así que tendré que usar el mismo (2909) que en el anterior post.
10 0 0 K 109
10 0 0 K 109
10 meneos
214 clics

El peligro de las listas abiertas: top ten de las personas menos votadas de estas elecciones

Las elecciones se han acabado. Se ha acabado la campaña, los mítines, los carteles, los debates, los eslóganes… A estas alturas de la fiesta ya se han hecho incluso todas las lecturas: que si el PSOE se ha desplomado, que si el PP no ha podido crecer más, que si seguimos siendo un país bipartidista pero menos, que si el Congreso más plural con trece partidos, que si el fin de ETA dispara a los abertzales… Todo está dicho.
5 meneos
90 clics

Resaca electoral (II): ¿Es Zapatero un 'killer'? (O lo de Rubalcaba estaba previsto y se ha cargado a Chacón)

Esta mañana escuchando la tertulia de Onda Cero hablaban de Zapatero como de un "político de raza" pero un mal gestor. Coincido, llevo años diciéndolo. También se preguntaban si Rubalcaba había sido un candidato de paja para evitar el tortazo electoral y dar paso a Chacón y si, pese a haber dejado más muertos en el camino político, Zapatero era un killer. Por supuesto que ZP es un killer político. Posiblemente el mejor político que ha pasado por nuestra democracia... y el peor gestor, no se puede tener todo.
7 meneos
29 clics

Elecciones 20-N: el cráter humeante

Hoy podría sacar el diccionario y escribir un largo artículo con una larga lista de sinónimos de derrota. Muy apropiadamente, llevo unos días leyendo una (excelente) historia sobre la caída del Imperio Romano, así que podría incluir un montón de referencias clásicas. No voy a perder demasiado el tiempo con ello; los resultados están ahí. 1. El PSOE, rodeado; 2. 110 (Km/h); 3. El retorno del “viejo” bipartidismo; 4. Rajoy (y el PP) se han controlado; 5. El nuevo PSOE; 6. Euskadi, ETA y el proceso de paz.
2 meneos
41 clics

Cómo sería el Congreso de los Diputados con una circunscripción única

Lainformacion.com publicaba ayer un gráfico bastante interesante sobre cómo sería una hipotética distribución de escaños en el Congreso de los Diputados si se eligiese sobre una circunscripción única (a la que no pocas veces se hace referencia no del todo correctamente como “sistema proporcional”). Del gráfico se desprenden algunas conclusiones importantes. Primero, bajo este sistema, el Partido Popular no tendría mayoría absoluta. Segundo, en ningún caso se evitaría la debacle del PSOE...
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66

menéame