edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
239 meneos
2625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retorciendo el lenguaje [Humor]  

Tira de Sinergia sin control sobre el uso del lenguaje.
217 22 51 K 191
217 22 51 K 191
19 meneos
61 clics

La neolengua de Cospedal

Cospedal se apuntó ayer al negroblanco con gran brillantez: (..) si se produce un recorte de 391 millones en costes de personal y se ahorran 247 millones al suspender cualquier nueva infraestructura, la consecuencia es que se destruye empleo (..) Y resulta que, durante los dos últimos años, Cospedal declaró prácticamente todos los días que “la mejor política social es crear empleo”
17 2 1 K 135
17 2 1 K 135
6 meneos
35 clics

No se dice empresario, se dice emprendedor

Un cambio léxico se está operando en la lengua castellana, y aunque no lo he estudiado, diría que también en la catalana. Que las lenguas evolucionen es algo natural, pero si la evolución ocurre en unos pocos años, de natural no tiene nada. Éste es un cambio consciente y muy reciente que beneficia a los intereses de la clase empresarial, concretamente a su imagen. Se trata de la sustitución de la palabra empresario por la palabra emprendedor.
5 1 7 K -24
5 1 7 K -24
4 meneos
13 clics

Toni Garrido llama en RNE "disidente" a un terrorista confeso

En el día de ayer, en la sección en la que colaboran José Luis Cano y el Gran Wyoming, el conductor del programa Asuntos Propios se refirió, a propósito del supuesto asesinato de Bin Laden y sin mencionar su nombre, al terrorista confeso Luis Posada Carriles, responsable de la voladura en pleno vuelo del avión del vuelo 455 de Cubana de Aviación con el resultado de 73 muertos, como "disidente". A partir de los 43' 20''.
4 0 10 K -55
4 0 10 K -55
14 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo manual de lenguaje sexista pagado con el dinero de todos (y todas)

Una vez más, otra administración pública se gasta los dineros de todos (sí, también los de esos 5 millones de parados que tenemos ahora) en crear neolenguas, al más puro estilo 1984 de Orwell. ¿Para cuando un ministerio del amor?
12 2 4 K 47
12 2 4 K 47
1 meneos
4 clics

Una 'guía de lenguaje no heterosexista' recomienda sustituir 'gay' por 'LGTB'

El Consell de la Joventut de Valencia (CJV) ha presentado este martes una 'Guía de lenguaje no heterosexista', donde recuerda que "la homosexualidad masculina es solo una parte más de la diversidad sexual" y aconseja, entre otras recomendaciones, sustituir el uso de términos como 'homosexual', 'lesbiana' o 'gay' por las siglas LGTB, que significan lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, y engloban a todo el colectivo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
471 meneos
2881 clics

Viejos pro-sistema

"Leo hoy la enésima reflexión periodístico-experta sobre los “jóvenes antisistema” y los motivos de la violencia del 29-s en Barcelona, y vuelvo a preguntarme si es posible dar respuestas relevantes a preguntas equivocadas. ¿De qué hablamos, de jóvenes o de “antisistema”? Porque si existen los “jovenes antisistema”, así como categoría general (y aparentemente generalizada en Barcelona), existirán también los viejos pro-sistema, ¿no? Lector/a: ¿eres tú un viejo/a pro-sistema? ¿A que jode la pregunta?
224 247 2 K 590
224 247 2 K 590
426 meneos
 

La “neolengua” te ayuda

"…muchos ciudadanos no parecen advertir cómo se ha implantado la “neolengua” en nuestras vidas. El término lo creo George Orwell, en su libro 1984, escrito en 1949, en los últimos momentos de su vida" (…) "Si Orwell levantara la cabeza no creería hasta qué punto su premonición se cumplió".
192 234 10 K 492
192 234 10 K 492
5 meneos
 

Flz Nvdad xa td@s ls lctors y amg@s [opinión]

El título no es mío, es de mi hija que sabe mucho más que yo del lenguaje friki que utilizan los jóvenes para enviar mensajes por el móvil con el menor número de caracteres posible. Esta Navidad invadirán el ciberespacio más de doscientos millones de sms.Este tipo de mensajes se han convertido en una tradicional manera de felicitar las fiestas gracias a su facilidad de uso, su velocidad y su bajo precio. Los hay empalagosos, soeces o de mal gusto, pero otros son tiernos y graciosos. Ahí va una selección de los mejores....
13 meneos
 

Lo importante es que te entiendan

UPyD hace una crítica genial a los políticos vendedores de humo y la dictadura del lenguaje políticamente correcto. La neolengua, le llaman otros. Vamos, al lenguaje zapateril, hablando claro...... y para entendernos.
11 2 3 K 60
11 2 3 K 60
4 meneos
 

No usen "sequía", mejor "falta de lluvia"

Es lo que han dicho expertos del gobierno australiano sobre una de las peores sequías de Australia. Según ellos la palabra "sequía" tiene una connotación negativa para los granjeros por lo que las personas deberían usar otras palabras como "sequedad" o "falta de lluvia". Artículo en inglés.
3 meneos
 

La neolengua, en clave económica  

En parte, el uso de este lenguaje, y hablo en términos económicos, se basa en considerar que la economía es en gran medida un estado de ánimo, donde las expectativas son fundamentales. Por tanto, conviene el optimismo. En buena medida es cierto. El problema consiste en que la economía tiene ese sustrato psicológico, si, pero no es el único ni fundamental condicionante. Y si ese optimismo no es capaz de remontar la dura realidad, la frustración y el descrédito son mucho mayores.
1234» siguiente

menéame