edición general

encontrados: 164, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
68 clics

La caballería en la edad media

Una explicación clara y directa de las diferencias existentes entre la caballería pesada, tan en boga en los ejércitos europeos de la edad media, y la ligera, proveniente de los árabes.
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
17 meneos
101 clics

El antiguo arte de la guerra: a tortas en Egipto

En las manifestaciones de Egipto uno puede aprender mucho del viejo arte de la guerra. Con el ejército declarando que esto de liárse a tortas no va con ellos y la policia básicamente desaparecida, las turbas de manifestantes han recurrido a fostiarse como los guerreros de antaño, con pedrada, garrote, caballería y escudo. Si bien es muy triste y muy dramático debemos prestar atención al reality de combate medieval en vivo que nos están brindando los egipcios. Espartaco vive – y lo están televisando. Veamos algunos ejemplos.
15 2 0 K 139
15 2 0 K 139
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la obra "Amadís de Gaula", ¿censurada, olvidada...?

Nos cuenta la experiencia de haber leído la novela de caballería "Amadís de Gaula" de Garci Rodríguez de Montalvo. Una novela censurada, que supuso la castración de la literatura. El grito del Mayo del 68 "haz el amor y no la guerra" se dio hace cinco siglos. Todavía hoy se desconoce. Su autor criticó ocho años después de la conquista de Granada a los Reyes Católicos por su violencia.
4 1 6 K -40
4 1 6 K -40
25 meneos
 

Obertura de "Leichte Kavallerie" (Caballería Ligera) de Franz von Suppé  

Franz von Suppé o Francesco Suppé Demelli fue un compositor de ópera austriaco del siglo XIX es conocido por sus operetas. Además de la obertura de "La caballería ligera" dirigida por Von Karajan se presenta otra de sus oberturas, Dichter und Bauer (Aldeano y poeta), en un corto de animación de Popeye el Marino de 1935.
24 1 2 K 225
24 1 2 K 225
18 meneos
 

La Batalla de Hastings

La Batalla de Hastings fue un enfrentamiento decisivo entre las tropas de Harold II, último rey sajón de Inglaterra, y los invasores normandos del futuro Guillermo I de Inglaterra. Se decidió el 14 de octubre de 1066 en Hastings, cerca de Londres, y terminó con la aplastante victoria de Guillermo. Harold II murió en la batalla y con él el dominio sajón sobre Inglaterra, que a partir de entonces quedó unida políticamente al Ducado de Normandía, en el norte de Francia.
16 2 0 K 112
16 2 0 K 112
15 meneos
 

Cuando la Caballería derrotó a la Marina

[c&p] El invierno había sido especialmente duro y la escuadra holandesa, que se iba a largar a Inglaterra, estaba congelada e inmóvil en Den Helder. Eran 14 navíos de línea de los que 11 estaban totalmente armados y pertrechados. Tomados por sorpresa los holandeses descubren aquel gélido 21 de enero de 1795 que se les acerca un regimiento de caballería apoyados por infantes. Ante la imposibilidad de maniobrar para presentar las bandas de artillería la escuadra se rinden a de Winter. Y todo esto sin una sola baja en ninguno de los dos bandos
13 2 0 K 117
13 2 0 K 117
17 meneos
 

¿Existió realmente el Séptimo de Caballería?

Todo buen aficionado a las películas de “indios y vaqueros” ha visto más de una vez la llegada de un grupo de soldados a caballo que se hacen llamar el Séptimo de Caballería y que casi siempre consiguen salvar la situación. ¿Pero realmente existió tal regimiento? ¿O es una invención del cine? [Incluye videos]
15 2 3 K 90
15 2 3 K 90
15 meneos
 

¿Por qué los pilotos suelen subir por el lado izquierdo al avión?

En los albores de la aviación, a comienzos del siglo XX, los primeros pilotos militares procedían mayoritariamente del ejército, donde jefes y oficiales de caballería mantenían la costumbre de subir al caballo por la izquierda.Los jinetes subían a sus monturas por la izquierda porque sus espadas colgaban del lado izquierdo de las ropas que vestían.Éste hábito se trasladó de modo inconsciente al diseño de los aparatos militares de aviación y a la producción de aviones comerciales.
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
4 meneos
 

Chávez canta 'un corrido' en el CD de su partido político

Entrada de blog en la que se explica que el partido de Chávez ha editado un disco con 'Música para la Batalla' en el que hasta el propio Chávez se arranca a declamar 'El corrido de la caballería'. El post habla sobre la situación política en Venezuela a raíz de las elecciones municipales y regionales de este domingo.
1 meneos
 

Chávez declama poema en disco de su partido  

Ocho minutos dura la interpretación con música llanera de fondo que el presidente venezolano Hugo Chávez hace de El corrido de la caballería, poema de Andrés Eloy Blanco, y que aparece en el disco “Música para la batalla”, producción corneta editada por su partido, el Socialista Unido, en época de elecciones. Visto en www.theclinic.cl/2008/11/19/chavez-declama-poema-en-disco-de-su-partid
30 meneos
 

Caballería polaca contra panzers alemanes (mitos y verdades)

[c&p] Posiblemente, la imagen que más poderosamente nos ha quedado de esta guerra ha sido la de los lanceros polacos cargando contra tanques alemanes, inmortalizada en documentales y películas y reflejada en infinidad de libros sobre el conflicto. Todo un símbolo de la desesperación de unas gentes valientes, pero impotentes ante una tecnología infinitamente superior. Es indiferente que, en realidad, tal carga nunca haya existido. En el fondo, la gente nos movemos por símbolos. (*)
27 3 0 K 225
27 3 0 K 225
10 meneos
 

Quinientos años de libros de caballerías, en la Biblioteca Nacional

En la Biblioteca Nacional se presenta la exposición “Amadis de Gaula, 1508. Quinientos años del libro de caballerías”. Un total de 137 obras, en su mayoría códices medievales, incunables y libros impresos de los siglos XVI y XVII, junto con estampas de la época, armadura del ejército de Carlos V o la reproducción de una prensa de imprimir del siglo XVI.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
299 meneos
 

'No sé qué más hacer... hasta la Guardia Civil obliga a sus jinetes a llevar el casco'

Son las palabras de Juan Pordomingo, viudo de la policia adscrita al cuerpo de caballeria y fallecida tras un accidente, al conocer que la direccion de la policia ha paralizado la compra de las protecciones necesarias. Los cascos, que iban a ser comprados en una conocida cadena de tiendas deportivas, cuestan en torno a 15 € la unidad y no cumplen con la normativa. Parece ser que los que si la cumplen se van de precio, sobre 140 € cada uno, y no hay presupuesto para tanto. La Guardia Civil si los posee y obliga a sus jinetes a usarlos.
170 129 0 K 719
170 129 0 K 719
6 meneos
 

Un medinense trata de reinstituir la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo

Juan Ignacio Gutiérrez Castro es el nombre del medinense que se encargará de llevar a cabo reinstitución de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, una iniciativa que se ha propuesto sacar adelante porque se considera “un enamorado de la villa”, al igual que Fernando de Antequera, Infante que fundó la citada orden hace 605 años. POS YO ME APUNTO!!!

menéame