edición general

encontrados: 164, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Una más que posible solución: los eurobonos

Hartos estamos todos -o al menos yo- de palabrejos como los spreads de deuda soberana, los tipos de interés, el bund alemán, los CFD's, los recortes y hasta de la Copa del Rey, en la que se mezclan churras con merinas. Para todo creo que existe una solución, pero bien sabemos que nunca llueve a gusto de todos.
1 0 10 K -128
1 0 10 K -128
9 meneos
40 clics

¿Qué son los eurobonos?

Cuando los ingresos de un Estado son insuficientes para cubrir sus gastos (cuando hay déficit) y se necesita resolver el problema de inmediato, este Estado recurre a vender deuda pública. Esto consiste sencillamente en emitir títulos a nombre de una persona a cambio de que esta persona le preste una determinada cantidad de dinero. A esa persona se le denomina “inversor” o “especulador”, y mediante este contrato el Estado se compromete a devolverle el dinero dentro de un plazo acordado sumando además un porcentaje del mismo en concepto de
2 meneos
9 clics

Bruselas pide a la eurozona que el fondo de rescate ayude directamente a los bancos

La Comisión Europea (CE) recomienda a los países de la moneda única que se muevan a una unión bancaria, consideren los eurobonos y permitan la recapitalización directa de sus bancos a través del fondo de rescate europeo. En plena crisis de Bankia, Bruselas muestra así su preocupación por la salud del sector finaciero de la eurozona.
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una solución alternativa a la crisis europea. Conceder al norte su premio

La crisis europea está llegando a su punto crítico. Y digo crítico porque nos acercamos al momento en que habrá que resolverla de forma definitiva porque algunos países del sur, especialmente Grecia, están llegando a un límite de centrifugación del euro. Algunos, como Hollande, plantean la solución de los eurobonos pero estos no constituyen una medida de urgencia sino a largo plazo, fruto de una mayor unión política en la Unión Europea.
5 meneos
103 clics

Angela es una pilla

Se habla desde hace tiempo de los Eurobonos y ahora sale de nuevo a la palestra. Esta herramienta unificaría la venta de deuda de los países de la unión en una sola, lo cual implicaría que todos los países miembros pagarían el mismo tipo de interés. Diversos líderes europeos están a favor de esta medida pero, ¿por qué Ángela Merkel no lo está?
7 meneos
13 clics

Casi un 80% de los alemanes son contrarios a los eurobonos

Casi un 80% de los alemanes son contrarios a la implantación de los eurobonos como fórmula para hacer frente a la crisis de la deuda en la zona euro, según revela una encuesta de la televisión pública ZDF. De acuerdo con ese sondeo, un 79 % de los consultados rechaza la emisión de bonos comunes, frente a apenas un 14% que defienden esa medida. La mayoría de ciudadanos comparte, de acuerdo con estos resultados, la opinión del Gobierno de la canciller, Angela Merkel, que hasta ahora ha rechazado categóricamente la emisión de eurobonos.
7 meneos
18 clics

El presidente del Bundesbank, "irritado" con el debate de los eurobonos

"Me irrita un poco el debate (...) Creer que los eurobonos resolverán la actual crisis es una ilusión", afirma el banquero alemán en una entrevista concedida al diario 'Le Monde', donde apunta que "uno no le confía a nadie su tarjeta de crédito si no va a tener la capacidad de controlarle el gasto".
16 meneos
128 clics

¿Qué son los eurobonos?

Explicación sencilla y con ejemplos de qué son los eurobonos
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
6 meneos
19 clics

El SPD alemán y los Verdes se suman a Merkel en el rechazo a los eurobonos

Los dos principales partidos de la oposición, el socialdemócrata SPD y Los Verdes, rechazan la propuesta francesa de que Europa emita deuda conjunta. El presidente de los socialdemócratas, Sigmar Gabriel, ha dicho hoy que su partido propugna “otro tipo de eurobonos”: la “colectivización de la parte de la deuda supere el 60% del Producto Interior Bruto (PIB)” de cada país socio, “para saldarla en un plazo de 25 años”.
36 meneos
42 clics

Bruselas dice que Rajoy no reclamó un gesto urgente para atajar la crisis de deuda

"O el presidente no dijo exactamente esto dentro de la reunión o le tradujeron mal", afirman en privado fuentes comunitarias confirmando que nadie parece ser consciente de que España reclamara en la cita un gesto urgente. Las mismas fuentes, conocedoras del debate a puerta cerrada, se muestran asombradas al preguntarles por qué no respondieron a Rajoy ayer coincidiendo con las declaraciones del presidente del BCE, que al terminar la cena rechazó que el España "le hubiera presentado ninguna petición".
33 3 0 K 63
33 3 0 K 63
12 meneos
17 clics

Alemania dice que los eurobonos son la herramienta "equivocada" para Europa

El ministro alemán de Economía, Philipp Roesler, ha advertido este jueves de que la mutualización de la deuda europea a través de instrumentos como los llamados eurobonos representan una herramienta "equivocada"."Los eurobonos vioarían las leyes actuales", dijo Roesler, quien subrayó que la posición alemana se sustenta en argumentos económicos, puesto que "son las reformas las que generarán crecimiento".
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
4 meneos
56 clics

Sin eurobonos no hay paraíso

Breve explicación de la aplicación de euro bonos en la ue
4 0 5 K -46
4 0 5 K -46
9 meneos
16 clics

Hollande pide "actuar de inmediato" en favor del crecimiento

El presidente francés, François Hollande, ha pedido a la UE "actuar de inmediato" para impulsar el crecimiento, y no sólo con medidas a largo plazo, alegando que de lo contrario no se logrará reducir el déficit público. Hollande ha dicho que no busca el "enfrentamiento", pero ha insistido en que los eurobonos "forman parte de la discusión" pese al rechazo de Alemania.
8 meneos
30 clics

Merkel rechaza los eurobonos porque "no contribuyen al crecimiento"

La canciller alemana, Angela Merkel, ha rechazado la posibilidad de crear eurobonos porque no lo permiten los Tratados de la UE y tampoco contribuirían a su juicio al crecimiento.
7 meneos
41 clics

¿Eurobonos? Los mercados ven las primera grietas en el muro de Berlín

Parece que Alemania está en contra de los eurobonos, pero quizá vaya dándose cuenta de que, a la larga, le interesa. Si los demás países están a favor, supongo que acabarán cediendo”, asegura Karina Sirkia, gestora de renta fija de Grupo EDM.
2 meneos
19 clics

Los eurobonos dividen a los Veintisiete en vísperas de la cumbre

Los líderes de la Unión Europea cenan mañana en Bruselas un menú poco grato: el papel de los eurobonos como catalizador del crecimiento y del empleo en la Unión —una idea que no termina de aceptar Alemania y que Austria califica de tontería sin paliativo— y la crisis de la banca española y cómo recapitalizarla. Este Consejo Europeo informal será el del estreno en la escena política comunitaria de François Hollande, gran promotor de la idea de los eurobonos.
10 meneos
14 clics

Rajoy se alinea con Merkel al priorizar el ajuste del déficit a los eurobonos

Después de reunirse ayer con la canciller alemana, Angela Merkel, en Chicago (EEUU), Mariano Rajoy ha hecho una defensa a ultranza de la estabilidad financiera y el control del déficit como dos instrumentos fundamentales para crear empleo y generar crecimiento económico. Por eso, ha reclamado "coherencia" al PSOE para defender en Europa los acuerdos que en su día suscribió con el PP para la estabilidad presupuestaria.
10 0 0 K 98
10 0 0 K 98
11 meneos
10 clics

Hollande, decidido a impulsar la adopción de los eurobonos

El presidente de Francia, François Hollande, ha asegurado que elaborará propuestas en pos de avanzar en la adopción de los eurobonos
4 meneos
71 clics

¿Trae algo bueno una crisis tan profunda?

Sí veo algo bueno en toda esta crisis: la renovación de la sociedad y sus instituciones. Puede parecer poca cosa, pero para mi es la base de un renacimiento social y económico mucho más sano del que hemos vivido en las últimas décadas. Ahora tener estudios no sirve de mucho, ciertamente, pero desde luego los que no lo tienen sí que lo notan. Hemos creado un tipo de economía que en lugar de fomentar la formación y la mejora continua, la desincentiva.
3 meneos
24 clics

Cómo puede afectar la victoria de Hollande a España y a Europa

En el siguiente artículo, el economista español Carlos Mulas analiza las consecuencias que tendría sobre Europa una posible victoria de François Hollande en la elecciones presidenciales francesas. Se describe la situación económica en Francia, los cambios que Hollande propiciaría en el tratado fiscal europeo y se detallan los principales puntos de su programa económico. Un análisis muy interesante en una Europa en la que todos dependemos de todos.
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
53 meneos
53 clics

El FMI insta a Alemania a que acepte la emisión de eurobonos

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, ha instado a Alemania a que apoye la emisión de bonos conjuntos por parte de gobiernos europeos, tras las últimas medidas acordadas en la eurozona para reforzar la disciplina fiscal en los estados miembros.
49 4 0 K 194
49 4 0 K 194
5 meneos
26 clics

Mercados, obcecación europea, falta de liderazgo

Después de haber procedido al “rescate” de las mismas instituciones financieras responsables, en buena medida, de la gravísima crisis sistémica que estamos atravesando; después del acoso y derribo de los PIG; después del espectáculo intolerable de ver a los mercados nombrando a gobiernos –nada menos que en Grecia y Roma- en lugar de las urnas; después de tolerar sesgadas calificaciones de agencias dependientes de dudosa eficacia...
3 meneos
50 clics

El dinero necesario para solucionar la crisis es difícilmente imaginable

Ayer la Eurozona se planteó en circunstancias excepcionales subir la cuantía combinada de los fondos de rescate europeos hasta casi el billón de euros. Podría parecer una buena noticia, ya que este era el nivel que había que alcanzar, según muchos analistas, para que los mercados recuperaran la confianza en los países de la eurozona y descartaran un posible contagio a estados como España o Italia.
1 meneos
3 clics

El dinero necesario para solucionar la crisis es difícilmente imaginable

Ayer la Eurozona se planteó en circunstancias excepcionales subir la cuantía combinada de los fondos de rescate europeos hasta casi el billón de euros. Podría parecer una buena noticia, ya que este era el nivel que había que alcanzar, según muchos analistas, para que los mercados recuperaran la confianza en los países de la eurozona y descartaran un posible contagio a estados como España o Italia.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
84 clics

Davos ve tres riesgos: el euro, Europa y la UE

Lamentamos sinceramente decirles que han vivido por encima de sus posibilidades y van a pasar años de penalidades. Lamentamos sinceramente reconocer que la banca es una de las grandes culpables de esta crisis, pero es intocable porque sin ella todo esto se viene abajo (...) "Alemania echó a Berlusconi, condenó a los socialistas en España, ha conseguido imponer recortes salvajes a toda Europa", dice un tipo de unos 30 años que devora panecillos en uno de los bares del centro de congresos. "Pero Alemania aún no ha hecho nada a cambio".

menéame