edición general

encontrados: 191, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
35 clics

Árbol “domina” a hormigas para que lo defiendan de ataques

La interacción de diferentes especies que conviven y obtienen beneficios recíprocos, llevó a un grupo de investigadores del Cinvestav, unidad Irapuato, a estudiar este fenómeno conocido como mutualismo. En específico, el existente entre acacias y hormigas, pues estas últimas protegen al árbol con su vida porque es su única fuente de alimento.Sin mutualismo, no habría frutas, granos ni plantas, ya que dependen de la interacción con las bacterias o la polinización de las flores.
4 1 8 K -49
4 1 8 K -49
5 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Double, el robot para interactuar sin moverse.  

Double Robotics ha diseñado un modelo móvil para la interacción virtual entre usuarios. Más info: www.doublerobotics.com/
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
2 meneos
9 clics

Servicio online ofrece compra de interacción social REAL

La agencia comprasocialmedia.com ofrece un servicio de venta de seguidores de twitter reales, "me gusta" de facebook de usuarios reales, o visitas y reproducciones de vídeos de youtube de usuarios reales, algo inédito, y que está revolucionando la forma de publicitar contenidos, ya que grandes marcas están comenzando a utilizarlo, y con resultados bastante buenos.
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
9 meneos
52 clics

Cluster muestra la plasmasfera interaccionando con los cinturones de Van Allen (ING)  

El espacio cercano a la Tierra está poblado de partículas cargadas - electrones e iones - que ocupan regiones conocidas como la plasmasfera y los cinturones de radiación de Van Allen. La plasmasfera es una región con forma de rosquilla de partículas cargadas de baja energía (conocido como plasma) que co-rota con la Tierra. En la última década, las naves de la misión Cluster de ESA han llevado a cabo numerosos estudios que han revelado intrigantes relaciones entre estas regiones que se solapan. Rel.: menea.me/1629e
8 1 0 K 104
8 1 0 K 104
224 meneos
4150 clics
¿Podría existir la vida en un universo sin interacción débil?

¿Podría existir la vida en un universo sin interacción débil?

Existen cuatro interacciones fundamentales en el universo conocido: la gravitatoria, la electromagnética y las dos nucleares: la fuerte y la débil. La primera es responsable de que existan los planetas, estrellas y galaxias, por ejemplo; la segunda de que la luz del Sol llegue hasta nosotros; la tercera explica que existan los núcleos atómicos.
115 109 4 K 509
115 109 4 K 509
3 meneos
7 clics

Nueva hipótesis sobre el mecanismo de la Enfermedad de Alzheimer

la interacción de las proteínas FE65 y BLM, que regulan la división celular. En el modelo de cultivo celular, descubrieron estructuras esféricas en el núcleo que contenían FE65 y BLM. La interacción de las proteínas generaba una señal incorrecta para la división celular. Esto podría explicar la degeneración y la muerte de células nerviosas en los pacientes con Mal de Alzheim
1 meneos
11 clics

Thinglink te permite agregar imágenes interactivas en Blogs, webs y Facebook

Hace unos meses gracias a @RobertoCarreras descubrí la herramienta Thinglink que te permite crear imágenes interactivas que luego puedes embeber en webs, blogs y ahora en Facebook.
1 0 16 K -222
1 0 16 K -222
4 meneos
46 clics

Soy una célula; ¿dónde estoy?

Nuestro cuerpo está formado por millones de células que forman órganos y tejidos capaces de desarrollar todas las funciones que necesitamos para vivir, pero ¿son las células capaces de sentir dónde están? ¿Cómo lo hacen?
16 meneos
64 clics

Investigación en Física de Partículas arroja nueva luz sobre la posible "Quinta Fuerza de la Naturaleza" [Eng]

El profesor de física Larry Hunter y sus colegas de la universidad de Amherst y la Universidad de Texas han establecido nuevos límites a lo que los científicos llaman "interacciones spin-spin de largo alcance" entre las partículas atómicas. Estas interacciones han sido propuestas por los físicos teóricos pero aún no se han visto. Su observación constituiría el descubrimiento de una "quinta fuerza de la naturaleza" y sugiere la existencia de nuevas partículas.
14 2 0 K 165
14 2 0 K 165
6 meneos
15 clics

Un sistema bioinformático predice la interacción entre proteínas

Investigadores de la UPF han analizado el papel que desempeña la estructura de las proteínas en la forma en que se reconocen e interactúan entre ellas. Los resultados, conseguidos con un sistema informático y publicados en el Journal of Molecular Biology, revelan que no solo es importante la zona por donde se reconocen, también el resto de la superficie proteica.
12 meneos
61 clics

Las tendencias más siniestras de nuestra especie, posible origen de la bondad humana

Una investigación sugiere que la bondad y el altruismo humano evolucionaron a partir del egoísmo de unos pocos, en las interacciones desarrolladas en grupos sociales. Los esfuerzos directos de los personajes más dominantes por contener a sus propios competidores se habrían transformado, con el tiempo, en un deseo comunal de protección del bienestar propio, afirman los investigadores. Traducción en #1
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
10 meneos
32 clics

Desarrollan una plataforma pública que permite ver en 3D 12.000 interacciones de proteínas al detalle molecular

Los investigadores integran en una única plataforma toda la información, dispersa en múltiples bases de datos, sobre estructuras atómicas de proteínas e interacciones de proteínas, para ocho organismos de interés biomédico y aplican un protocolo único de modelización por homología. La nueva plataforma, Interactome3D, obtiene la aprobación de Nature Methods, la revista que publica el proyecto, por la alta fiabilidad de los resultados que ofrece.
6 meneos
15 clics

Identifican una proteína clave en la interacción entre dos tipos de glóbulos blancos

Para que los linfocitos T puedan coordinar correctamente la respuesta inmunitaria, es necesario que otro tipo de glóbulos blancos, los linfocitos B, se unan a ellos formando la llamada sinapsis inmune e identifiquen contra qué proteínas de los microorganismos deben dirigir el ataque.
1 meneos
4 clics

La extravagancia, última tendencia en interacción social

Muestra sociológica la herramienta para potenciar tu carisma a través de la extravagancia.(Caminar por caminos donde nadie ha caminado aún) 1.-¿Qué es la extravagancia? 2.-La resistencia social 3.-¿Cómo aprovechar el rechazo social a nuestro favor?
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
2 meneos
80 clics

Hombre y rata juegan en un entorno virtual

Científicos británicos y españoles han logrado que un humano y una rata interactúen en un entorno real y virtual para poner a prueba una nueva tecnología que ansía hacer que los humanos puedan en un próximo futuro teletransportarse (tener una experiencia física a distancia).
2 meneos
10 clics

Cientos de análisis bioquímicos en un sólo dispositivo

Científicos del EPFL y la Universidad de Génova han desarrollado un dispositivo de medición de microfluidos más pequeño aún que un dominó y puede medir simultáneamente hasta 768 interacciones biomoleculares.
4 meneos
16 clics

Reducir los errores por interacciones entre medicamentos gracias a una nueva aplicación móvil

A partir de este mes, los miembros de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) dispondrán de una herramienta móvil que les ayudará a mejorar la labor de prescripción de forma rápida y segura. (...) La aplicación iDoctus, primera herramienta médica que integra un servicio de actualización científica en castellano, información exhaustiva de medicamentos, tratado de patologías, colecciones Multimedia para compartir con el paciente, herramientas de cálculo, y un simple pero potente comprobador de interacciones.
1 meneos
38 clics

Terry Crews protagoniza posiblemente el mejor anuncio del año

El responsable de este éxito es un vídeo interactivo protagonizado por el exjugador de fútbol americano , cómico uno de los protagonistas de LOS MERCENARIOS , Terry Crews, en el que el deportista interpreta una melodía mediante una serie de instrumentos conectados a sus músculos con electrodos. Lo que ha hecho verdaderamente popular al vídeo, son sus posibilidades de interacción, ya que tras el vídeo se pueden accionar sus músculos con las teclas del ordenador y por tanto los distintos instrumentos.
1 0 11 K -129
1 0 11 K -129
4 meneos
21 clics

Una región del cerebro sólo para las decisiones durante las interacciones sociales

Un estudio de imágenes cerebrales llevada a cabo por el Centro Duke para la Ciencia Interdisciplinaria Decisión (D-CIDES) puso en seres humanos a través de una tomografía de resonancia magnética funcional mientras se reproduce un juego simplificado de poker contra un equipo y oponentes humanos. Uso de algoritmos computacionales para resolver lo que la cantidad de información que cada área del cerebro estaba procesando, el equipo encontró sólo una región del cerebro llevó a que era exclusiva de las decisiones contra el oponente humano.
9 meneos
42 clics

Si perdieron por ser del PSOE… ¿Perderán por ser del PP? (Opinión)

Una frase que recuerdo especialmente a tenor de la derrota electoral del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas de 2011 fue la que dijo el entonces vicepresidente Pérez Rubalcaba: “Habéis perdido por ser del PSOE”. Fue una frase que resumía perfectamente la idea – aunque sin que él lo supiera – del fenómeno de la interacción entre arenas electorales
9 meneos
22 clics

Estudio de periodos interglaciares revela fuerte interacción entre los polos

Según las reconstrucciones climáticas, las temperaturas veraniegas durante los periodos "súperinterglaciares" fueron entre 4 y 5 grados centígrados más cálidas y las precipitaciones anuales 300 milímetros más intensas que durante periodos interglaciares "normales". Los científicos sospechan que la causa de estos interglaciares más intensos se halla en la Antártida ya que coinciden con fases de deshielo en la Antártida Occidental.
1 meneos
8 clics

El ordenador que evita que "se cuelgue" nuestro cerebro está en el MIT

La interacción entre cerebro y ordenador no es algo nuevo. Este sueño ya lo “vimos” en Xataka cuando os adelantamos la exclusiva de la idea de Google de conectarnos a un ordenador para buscar y almacenar nuestros recuerdos (para los despistados, era una inocentada). El sistema Brainput que están desarrollando en el MIT no se aleja mucho de esa idea del ordenador indagando en el cerebro humano.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
13 meneos
132 clics

Disney desarrolla "Touché" una tecnología revolucionaria para la detección de gestos  

Si pensabas que Disney sólo se dedicaba a las películas, estabas equivocado. Aunque, hay que reconocer que su nueva tecnología de detección del tacto y gestos, y sus posibles aplicaciones, parecen de ciencia ficción.
11 2 0 K 86
11 2 0 K 86
6 meneos
52 clics

Monitores dinámicos permiten estar en dos lugares a la vez [ING]  

Interactuar con alguien a través de Skype puede ser una actividad bastante solitaria. Usted puede ver y oír a la otra persona, pero nunca se siente realmente como si estuviera ahí mismo con usted. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, quiere utilizar el movimiento sincronizado para interactuar personalmente en los chats de vídeo. Su investigación gira en torno a monitores motorizados de pantalla plana que se mueven según los movimientos de quien habla.

menéame