edición general

encontrados: 162, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
83 clics

La Hiperactividad (Tdah) y el entorno familiar

Convivencia padres e hijos. Dificultades comunes. Niños con TDAH y las pautas de convivencia.
377 meneos
8188 clics
La gente piensa que mi hijo es un malcriado, pero lo que le pasa es que está enfermo

La gente piensa que mi hijo es un malcriado, pero lo que le pasa es que está enfermo

Cristina y Emilio casi nunca van a lugares públicos con su hijo Daniel, de cinco años, porque su hiperactividad suele provocar irritación en la gente, que con frecuencia “le juzgan como maleducado o consentido” e incluso, con la mirada, indican a los padres que su trabajo está mal hecho. Lo que le ocurre a Daniel es que sufre una grave enfermedad hereditaria.
158 219 3 K 556
158 219 3 K 556
7 meneos
38 clics

Ken Robinson - Cambiando Paradigmas

Un video sobre la reforma del sistema educativo y el famoso Transtorno de Déficit de Atención. Traducido al español por Verónica Vera ( veronicavera-factorhumano.com )
8 meneos
18 clics

El estrés durante el embarazo aumenta el riesgo de tener hijos hiperactivos

(C&P): Las madres que están deprimidas o estresadas durante el embarazo corren mayor riesgo de tener hijos afectados por el trastorno conocido como hiperactividad y déficit de atención, según un nuevo estudio. Aunque ese trastorno es en parte de carácter hereditario, los científicos creen que la ansiedad antenatal puede contribuir a un 15 por ciento de los casos de niños afectados por esa condición. El estudio ha sido presentado en la Sociedad Psicológica Británcia por Alina Rodríguez, del Instituto de Psiquiatría del King's College londinense.
14 meneos
21 clics

Identifican una variante genética asociada al trastorno de hiperactividad con déficit de atención

Investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología (KAIST) en Daejeon (Corea del Sur) han identificado una versión específica de un gen que codifica la proteína GIT1 en el cerebro que está vinculada con el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA) en humanos.
13 1 0 K 121
13 1 0 K 121
4 meneos
36 clics

El delincuente "hiperactivo" entra en prisión tras acumular 93 arrestos

En su historial policial completo le constan 93 detenciones y en los últimos tres meses ha conseguido el insólito hecho de ser sorprendido con las "manos en la masa" tres veces en 72 horas. Ahora está en la cárcel pero será por poco tiempo.
3 meneos
9 clics

Doctores británicos recetan ilegalmente drogas para el TDAH a niños de 4 años.[ENG]

El trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad (TDAH) es un problema que afecta a muchos niños y consecuentemente a sus padres. En el Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud tiene prohibido que los niños menores de 6 años reciban medicación contra este problema, debido a efectos tales cómo alucinaciones y psicosis graves. Sin embargo, muchos médicos suelen recetarlo a menores de 6, incluso sin un diagnóstico integral confirmatorio.
4 meneos
4 clics

La FDA de Estados Unidos estudia advertir sobre los efectos de los colorantes artificiales en niños [ENG]

Tras valorar diversas investigaciones que enlazan los colorantes alimentarios artificiales con un aumento de la hiperactividad en niños, la FDA de Estados Unidos está considerando cambiar su antigua política de considerar seguros estos colorantes. Las autoridades se han negado sistemáticamente a cambiar una regulación que data de 1931, a pesar de las constantes peticiones de algunos grupos científicos y de derechos del consumidor para que se advierta del efecto de los colorantes artificiales.
6 meneos
40 clics

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): Relación con las redes atencionales

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta a entre un 5% y un 10% de la población en desarrollo. Hiperactividad, impulsividad e inatención son los síntomas comportamentales que mejor caracterizan a este trastorno. A pesar de la extensa investigación clínica en relación al mismo, el déficit subyacente sigue aún generando bastante controversia.
8 meneos
62 clics

«Hay familias totalmente rotas por tener un hijo hiperactivo»

Entre un 3 y un 7% de niños padece Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, una enfermedad que da lugar a menores impulsivos, desordenados o traviesos y cuyos padres, en muchos casos, no saben que se enfrentan a un problema mental
7 meneos
53 clics

'No estáis solos', testimonio sobre el déficit de atención e hiperactividad

Reseña de "No estáis solos", testimonio de unos padres sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los de mayor prevalencia en la población infantil, por eso cada vez surgen más obras que, con distinto espíritu y objetivos, abordan la enfermedad. ‘No estáis solos’ es el testimonio esperanzador de unos padres de un niño con TDAH.
6 meneos
18 clics

Descubren gen de la hiperactividad adulta

Científicos españoles descubrieron que existe un gen fuertemente relacionado con el desarrollo de la hiperactividad en adultos que identificaron como LPHN3 (Latrofilina 3). Según información de ‘El Mundo’ los resultados concluyeron que la presencia de este gen no sólo facilita que se desarrolle la hiperactividad (TDAH) en niños, sector afectado en un ocho por ciento a nivel mundial, sino que también aumenta las posibilidades de que la enfermedad persista cuando alcancen la edad adulta.
2 meneos
25 clics

Niños con déficit de atención, ¿adultos obesos?

Los adultos jóvenes con antecedentes de síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) serían más propensos que el resto a ser obesos, según un estudio sobre más de 11.000 jóvenes de Estados Unidos controlados desde la adolescencia.
4 meneos
19 clics

El origen genético de la hiperactividad

Incapaz de prestar atención, impulsivo, con dificultad para estarse quieto... son los conocidos síntomas del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), un problema que afecta a uno de cada 50 niños pero cuya causa sigue siendo una incógnita. Investigadores británicos arrojan, por primera vez, algo de luz al respecto al averiguar que los pequeños que lo padecen presentan unas alteraciones genéticas.
4 0 5 K -18
4 0 5 K -18
4 meneos
18 clics

Hiperactivos por culpa del tabaco

A muchas mujeres se les van a quitar las ganas de seguir fumando si se queden embarazadas cuando conozcan los datos de un nuevo trabajo llevado a cabo por investigadores del Hospital Infantil de Cincinnati (EEUU). Al parecer, los vástagos de madres enganchadas al tabaco durante la gestación tienen más riesgo de sufrir Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que los descendientes de mamás sin esta adicción.
10 meneos
 

La psicoterapia mejora el control de los síntomas en los adultos hiperactivos

La terapia cognitiva del comportamiento es más eficaz que la relajación o las medidas educativas en los mayores medicados y con síntomas. Todavía hoy muchos creen que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es sólo cosa de niños. Pero lo cierto es que un 4% de la población adulta también lo sufre.
12 meneos
 

Un estudio establece relación entre la personalidad y la hiperactividad

Un grupo de investigadores del Hospital Vall d'Hebron ha establecido relaciones entre diferentes patrones de personalidad, como agresividad o introspección, en pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) según el subgrupo de trastorno que padecen. Los resultados han delimitado dos grupos de personas con TDAH, unas con un patrón de personalidad más agresivo y un carácter más explosivo, los que combinan hiperactividad y déficit de atención, y otros con un carácter más introvertido y con menos contacto social...
6 meneos
 

campamentos para niños hiperactivos

La Comunidad de Madrid ha organizado diversos campamentos de verano en Guadalajara para más de 330 niños de entre 6 y 15 años con déficit de atención e hiperactividad, como medida de apoyo a las familias.
6 meneos
 

Pícaros y trastornos

El otro día tuve noticias de Brian, un amigo que fue diagnosticado por TDAH en su infancia. Es el prototipo que describe Pinker: impredecible, astuto, rápido, encantador y con propensión a accidentes (acaba de estar en coma 5 días por un accidente de coche, pero ya salió de un tiroteo en Venezuela y de alguna más en su azarosa vida por todo el mundo). Tener TDAH es otra forma, genética, de ser heterodoxo.
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

´El 20% de las personas en estado vegetal en realidad están conscientes´

Rom Houben se pasó 23 años incomunicado con el mundo. Y no porque quisiera. Tras un accidente de tráfico, este belga cayó en coma y se diagnosticó su estado como "vegetativo". Pero él no estaba como un vegetal. Él oía, él entendía y él quería contestar, pero no podía. De ninguna manera. Estuvo así, atrapado en su cuerpo, hasta que apareció Niels Birbaumer, un neurólogo austríaco que primero demostró que Houben tenía actividad cerebral. Luego consiguió un ´milagro´ mediante una innovadora técnica: que pudiera comunicarse con el exterior.
20 2 11 K 82
20 2 11 K 82
10 meneos
 

¿Hiperactivos por culpa de los insecticidas?

Sobre la mesa acaban de ponerse ahora nuevas evidencias que constatan la relación entre exposiciones normales a los insecticidas organofosforados (cuyas trazas es frecuente encontrarlas en frutas y verduras) y un mayor riesgo de hiperactividad en los niños.
3 meneos
 

Famosos con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

"Estamos asistiendo a un fenómeno que me preocupa. El ensalzamiento del TDAH hasta llevarlo a la cúspide la fama de tal forma que para ser famoso es mejor haber tenido un TDAH como característica positiva..."
11 meneos
 

Investigadores muestran que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad se relaciona con adicciones

El doctor Gonzalo Haro, psiquiatra del Programa de Patología Dual Grave del Hospital Provincial de Castellón, ha publicado en la revista Trastornos Adictivos un estudio que concluye que el déficit de atención e hiperactividad no tratado durante la infancia está relacionado con las adicciones durante la época adulta. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es muy conocido en la infancia y hasta hace unas décadas se creía que disminuía en la adolescencia hasta desaparecer en la vida adulta. ...
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
30 meneos
 

Los niños con trastorno por déficit de atención no lo sufren en los videojuegos

Investigadores de la UAB encuentran anomalías relacionadas con la motivación en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Tradicionalmente se pensaba que el TDAH sólo era una alteración cognitiva, que sólo afectaba a la atención propiamente dicha. Ahora se confirma que también hay problemas para mantener esa atención por alteraciones en el proceso de motivación y que esa es la razón por la que quienes tienen ese trastorno mejoran su atención cuando el estímulo es inmediato. Como con la consola de videojuegos.
27 3 0 K 239
27 3 0 K 239
16 meneos
 

Encuentran alteraciones en el sistema de recompensa del cerebro relacionadas con el trastorno por déficit de atención

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se ha relacionado hasta ahora con alteraciones cerebrales que afectan a los procesos de atención y cognitivos. Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Hospital Universitario Vall d’Hebron han detectado ahora, por primera vez, anomalías en el sistema de recompensa, relacionado con los circuitos neurales de motivación y gratificación.
14 2 0 K 175
14 2 0 K 175

menéame