edición general

encontrados: 104, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
 

Castilla-La Mancha será una de las comunidades con menor capacidad de recaudación cuando la economía empiece a recuperar

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que las comunidades con menor capacidad de aumentar su recaudación de modo automático ante una supuesta recuperación económica son Extremadura, Galicia, Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha; y estima que que la economía española regrese a tasas negativas en el tercer y el cuarto trimestre del año, lo que supondría la vuelta a la recesión técnica (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo).
12 meneos
 

España volverá a la recesión en la segunda mitad del año, segun FUNCAS.

La subida impositiva está detrás de esta vuelta a la recesión técnica, que durará hasta principios de 2011. La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española regrese a tasas negativas en el tercer y el cuarto trimestre del año, lo que supondría la vuelta a la recesión técnica (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo). No obstante, la recesión no durará, pues Funcas estima que en 2011 las tasas intertrimestrales del PIB serán positivas, aunque, se mantendrán en niveles muy moderados.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
1 meneos
 

Funcas advierte del riesgo de recesión "intensa y duradera"

El director general de Funcas, Victorio Valle ha indicado que la situación de la economía no es una desacelerción ocasional, sino una contracción de un ciclo de intenso creciminto, durante el homenaje al profesor Enrique Fuentes Quintana, que se ha celebrado hoy en la sede de la CECA. Esta fase, añade, está determinada por la pérdida de dinamismo de la economía española a lo largo de 2008 y en la práctica totalidad de 2009, por las malas perspectivas en la confianza de los consumidres, por la pérdida de fortaleza del consumo familiar.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
 

Los 38.000 millones de los fondos europeos apenas impulsaron el PIB de las comunidades

Los 38.000 millones de euros en Fondos Estructurales que la Unión Europea destinó a España entre 2000 y 2006 no tuvieron "impacto alguno" sobre la tasa de crecimiento del PIB per cápita ni sobre la productividad de las regiones españolas, según la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).España fue el país europeo que más fondos estructurales recibió.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
7 meneos
 

Funcas propone poner "patas arriba" el Estatuto de los Trabajadores

Las cajas proponen abolir la contratación temporal y crear un contrato único indefinido con indemnizaciones por despido que aumenten de forma progresiva y sean más baratas que las actuales.La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) cree que hay poner "patas arriba" el Estatuto de los Trabajadores. Señala que nuestro mercado laboral es muy rígido y que las reformas aprobadas hasta ahora son meros parches.
2 meneos
 

Funcas empeora sus previsiones sobre España y alerta de una recaída trimestral del PIB por el alza del IVA

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y ha dicho hoy que la economía retrocederá el 0,7% debido al impacto negativo que tendrán las medidas de recorte del gasto público decididas por el Gobierno para reducir el déficit. Además, ha revisado su estimación para 2011, y considera que el año que viene la economía, aunque volverá a crecer, sólo lo hará un 0,8%.
9 meneos
 

¿Qué comunidades y provincias están más cerca de la UE?

Según 'Balance económico regional' confeccionado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas),que mide el nivel de crecimiento de las regiones y las provincias y su convergencia con la Unión Europea (de los 15)son las regiones del norte de España las que más cerca (física y económicamente) se encuentran de Europa. De hecho, País Vasco, Navarra, Madrid, Cataluña y Aragón, entre otros, están por encima de la media europea. Frente a éstas se sitúan las del sur que, a pesar de algunos fuertes crecimientos como el de Extremadura (13,13 puntos má
14 meneos
 

FUNCAS dice que tardaremos una década en recuperar los niveles de paro previos a la crisis

FUNCAS cree que 2010 va a ser el año en el que se va a iniciar la recuperación de la economía española, sobre todo a partir de las segunda mitad del ejercicio, pero el empleo va a tardar mucho más tiempo en levantar cabeza. Tanto que Ángel Laborda, director de coyuntura de la Fundación, cree que el número dos del Ministerio de Economía se quedo corto cuando pronosticó que en cinco años la tasa de paro española se reduciría a los niveles previos a la crisis.
12 2 0 K 129
12 2 0 K 129
2 meneos
 

Un estudio afirma que la ayuda de los hombres en casa depende del sueldo de sus mujeres

Los hombres se implican más en las tareas domésticas cuando su mujer tiene un empleo y un nivel de ingresos alto y las familias tienen menos hijos y cada vez más tarde, son algunas conclusiones del informe de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) 'Panorama Social 10'.El reparto de las tareas en el hogar es más igualitario en las familias cuyas mujeres trabajadoras tiene un nivel de ingresos alto, aunque en estas casas también es más frecuente que haya una persona contratada para las tareas domésticas.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
8 meneos
 

El 70% de las deducciones del IRPF no se usan

El 70% de las deducciones autonómicas se pierden y no son aprovechadas por los contribuyentes, ya sea porque los requisitos son muy exigentes o porque los declarantes no tienen suficiente cuota íntegra en su impuesto sobre la renta (IRPF) para poder sacar partido a todas las bonificaciones que aprueban los gobiernos regionales. Esta es la conclusión más asombrosa de un estudio realizado por tres profesores de la Universidad de Valencia, publicado en Cuadernos de Información Económica, de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
15 meneos
 

Los vascos ahorran uno de cada cuatro euros

El año pasado, en la Comunidad Autónoma Vasca y en Navarra se ahorraron uno de cada cuatro euros. Las empresas vascas están a la cabeza estatal y en cuanto al ahorro por habitante, Álava, según datos de FUNCAS, ocupó en 2008 la primera posición de las provincias españolas en ahorro bruto por habitante (11.165 euros), duplicando la media española (5.422 euros).
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
16 meneos
 

Funcas pide eliminar la deducción por vivienda, los 400 euros y subir el IVA

[C&P] La Fundación Española de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha abogado hoy por suprimir o, al menos reducir, la deducción en el IRPF por compra de vivienda, así como eliminar la deducción de 400 euros e incrementar en dos puntos el IVA para aumentar la recaudación. En cambio, ha considerado que subir el tipo impositivo a las rentas del ahorro o el marginal a las rentas más altas, como ha sugerido el Gobierno, sería "ineficiente".
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114
4 meneos
 

Funcas mejora su previsión de caída del PIB para 2010 y lo cifra en el 1%

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) revisó hoy al alza su previsión de caída de la economía en 2010 y consideró que el Producto Interior Bruto (PIB) se contraerá el 1 por ciento, frente al 1,2 por ciento que estimaba en el mes de julio. Asimismo, en su último informe publicado hoy también mejoró su previsión de tasa de paro para el próximo año hasta el 20,5%, a pesar de que apuntó que la evolución del empleo seguirá siendo negativa, "no sólo durante este año, sino también durante todo el ejercicio próximo".
8 meneos
 

Funcas prevé que el sector bancario tarde hasta 5 años en normalizarse

Los analistas de Funcas, la fundación en la que se integra el servicio de estudios de las cajas de ahorro en España, auguran "muchísimas fusiones entre cajas" en los próximos años –"no hay más remedio, avisan–, aunque este proceso no se producirá de un día para otro. En opinión de Santiago Carbó, director de análisis financiero de la institución, la normalización del sector podría llevar "entre tres y cinco años", puesto que "las fusiones tardan muchísimo y son larguísimas".
5 meneos
 

Funcas advierte de que se avecinan 'muchísimas fusiones entre cajas'

La Fundación de Cajas de Ahorros cree que la normalización podría llevar "entre tres y cinco años", porque las fusiones "tardarán".
6 meneos
 

Funcas prevé que la morosidad se duplique y llegue al 8% en año y medio

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) asegura que la morosidad a la que se enfrentan las entidades financieras podría alcanzar «niveles preocupantes en los próximos años o en el próximo año y medio», del orden «del 7% o del 8%», tasas que se alcanzaron en la crisis de principios de la década de los años 90. El descenso en junio se explica por el descenso de los créditos dudosos. Pero la tasa del 4,46% sigue estando en niveles de 1996 y triplica a la de junio de 2008, y su caída no supone un cambio de tendencia, según los expertos.
21 meneos
 

Las Cajas de Ahorro (FUNCAS) proponen una aumento gradual de la edad de jubilación hasta los 70 años

La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) propone un aumento gradual de la edad de jubilación hasta los 70 años para el mantenimiento futuro del sistema de pensiones en España, según un informe del boletín "Cuadernos de Información Económica" correspondiente a mayo-junio. En el informe, FUNCAS aboga por una reforma "profunda" de las cotizaciones a la Seguridad Social, cuyo coste podría ser compensando con un "moderado" aumento de los tipos del IVA.
19 2 0 K 192
19 2 0 K 192
9 meneos
 

Las cajas de ahorro siegan los brotes verdes al prever una grave caída del 3,7% y el temido 20% de paro

Los brotes verdes se alejan en el horizonte, según el análisis realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), que ha revisado sus previsiones siete décimas a la baja y ha sentenciado que el empleo no se recuperará pese a la moderación de los dos últimos dos meses, ya que a su juicio ésta se debió a motivos estacionales. De esta forma, las cajas de ahorro predicen que la economía española caerá este año el 3,7%, mientras que en 2010 perderá el 0,7%, una décima más de lo previsto.
7 meneos
 

El déficit público se situará en 2010 en un histórico 11,5% del PIB según FUNCAS

Para mi lo más interesante esté en este documento: www.elconfidencial.com/fotos/2009052552enlacedeficit.pdf y en las previsiones de paro y construcción. (ver las gráficas de las últimas páginas del documento)
13 meneos
 

Funcas eleva sus previsiones de paro al 21,1% en 2010

La Fundación de las Cajas de Ahorro ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del país, y ahora calcula que la economía caerá este año el 3,8%, mientras que en 2010 lo hará un 1,2%. FUNCAS prevé una caída del empleo del 6,5% en 2009, y cree que la economía seguirá destruyendo puestos de trabajo el año que viene, un 2,9%. Además, estima que el aumento del paro elevará la tasa media de desempleo de este ejercicio al 18,3% de la población activa y al 21,1% en 2010.
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
510 meneos
 
Las cajas aconsejan subir el IVA, bajar impuestos a las empresas y subir la Seguridad Social a los trabajadores e IRPF

Las cajas aconsejan subir el IVA, bajar impuestos a las empresas y subir la Seguridad Social a los trabajadores e IRPF

Para hacer frente a esta situación, Funcas propone reducir las cuotas a la Seguridad Social de las empresas y aumentar la de los trabajadores, con el fin de "equilibrar" el sistema de aportaciones como una de las recetas para sanear el sistema fiscal de cara a la salida de la crisis. Además, en el marco de una "reforma fiscal" basada en un incremento de los ingresos públicos para contrarrestar él déficit, Funcas apostó por incrementar el IVA, reducir el Impuesto sobre Sociedades e incrementar el tipo de medio del IRPF y bajar los marginales.
237 273 1 K 739
237 273 1 K 739
3 meneos
 

Las cajas de ahorros auguran un fin de año con 4,5 millones de desempleados

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé una caída de la economía española del 3% para este año y una tasa de paro del 17,2%, lo que supone alcanzar casi los 4,5 millones de desempleados. Durante la presentación del último Cuaderno de Información Económica, el director del Gabinete de Coyuntura y Estadística de Funcas, Ángel Laborda, ha explicado, además, que en 2010 el descenso de la economía será del 0,5% con una tasa media del paro del 19,8%, ya que en el cuarto trimestre ésta podría situarse en el 20,5% de la población activa.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
58 meneos
 

La economía se contraerá un 3% en 2009 y el paro rozará el 20% en 2010

La economía española se contraerá un 3% en el presente ejercicio y el paro escalará al 17,2%, según la última actualización de previsiones realizada por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas). Además, la recesión se extenderá al año 2010, periodo en el que la economía registrará una caída del 0,5% y en el que el paro alcanzará el 19,8%.
52 6 1 K 289
52 6 1 K 289
884 meneos
 

La vivienda debe caer hasta un 50% para ajustarse al mercado

El precio de la vivienda debería caer entre un 40% y un 50% para que se pueda completar el ajuste del mercado inmobiliario, según un estudio del catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, José García Montalvo, presentado hoy por la Confederación Española de las Cajas de Ahorro (Funcas). Con una caída así se volverá a los tradicionales 4 años de sueldo integro que debería dedicar una familia para comprar una vivienda en vez de los 7,1 años actuales.
395 489 1 K 510
395 489 1 K 510
7 meneos
 

Las (malas) predicciones del paro de la Fundación de Cajas de Ahorros

Previsión marzo 2008: 9,5%. Previsión diciembre 2008 15,9%. No sabemos cual será la tasa de paro en 2009, pero sí sabemos que las previsiones de FUNCAS son bastante malas. Pero lo grave no es que sus previsiones sean malas, sino que se vendan como buenas. Relacionada: meneame.net/story/funcas-pib-caera-1-5-2009-paro-llegara-18-2010

menéame